viernes, 1 de marzo de 2024

76. 3 de marzo de 2024.

 

 




-HORARIOS DE MISAS-

Lu 4 (19 Iglesia C) - Ma 5 (18 F y 19 C) - Mi 6 (18 LL y 19 C) - Ju 7 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 8 (18 F y LL y 19 C) - Sa 9 (16.45 C, 18 F y 19 Ll y 19.15 C) - Do 10 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 4. S. Casimiro. Príncipe. Polonia. Mi alma tiene sed del Dios vivo. A las 19 Septenario de la Virgen de los Dolores: misa en sufragio de Pilar Puig, de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Martes 5. S. Adrián. Mártir. Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde. A las 19 Septenario de la Virgen de los Dolores: misa en sufragio de las víctimas del incendio de Campanar (Valencia).

Miércoles 6. S. Olegario. Obispo. Barcelona. Observad los mandatos y cumplidlos. A las 19 Septenario de la Virgen de los Dolores: misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Juan Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia.

Jueves 7. Stas. Perpetua y Felicidad. Mártires. El que no está conmigo está contra mí. A las 19 Septenario de la Virgen de los Dolores: misa en sufragio de los sacerdotes difuntos consiliarios de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Viernes 8. S. Juan de Dios. Fundador. Hospitalarios. Yo soy el Señor, Dios tuyo. A las 19 Septenario de la Virgen de los Dolores: misa en sufragio de Rosa Cano y Antonio Peral.

Sábado 9. S. Panciano. Obispo. Barcelona. Quiero misericordia, y no sacrificio. A las 16.45 misa de niños. A las 19.15 misa en sufragio de Clotilde Giménez y Basilio Bañuls; Justo Hernán Pastor, de sus amigos; Amparo Adelantado, de sus amigos; difuntos de la familia Pelufo Bixquert.

Domingo 10. 4º T. CUARESMA. LAETARE” (ALEGRÍA). Muertos por los pecados, estáis salvados por pura gracia. A las 10 misa POR EL PUEBLO.

 

FAVARA

Lunes 4. S. Casimiro. Príncipe. Polonia. Mi alma tiene sed del Dios vivo.

Martes 5. S. Adrián. Mártir. Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde. A las 18 misa en sufragio de las víctimas del incendio de Campanar.

Miércoles 6. S. Olegario. Obispo. Barcelona. Observad los mandatos y cumplidlos.

Jueves 7. Stas. Perpetua y Felicidad. Mártires. El que no está conmigo está contra mí. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 8. S. Juan de Dios. Fundador. Hospitalarios. Yo soy el Señor, Dios tuyo. A las 18 misa. A continuación ejercicio del vía crucis.

Sábado 9. S. Panciano. Obispo. Barcelona. Quiero misericordia, y no sacrificio. A las 18 misa. A continuación Ejercicio de los 7 Domingos de S. José.

Domingo 10. 4º T. CUARESMA. LAETARE” (ALEGRÍA). Muertos por los pecados, estáis salvados por pura gracia. A las 11.30 misa de niños en sufragio de María Irenia Cofre Cevallos. A continuación Ejercicio de los 7 Domingos de S. José.

 

LLAURÍ.

Lunes 4. S. Casimiro. Príncipe. Polonia. Mi alma tiene sed del Dios vivo.

Martes 5. S. Adrián. Mártir. Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde.

Miércoles 6. S. Olegario. Obispo. Barcelona. Observad los mandatos y cumplidlos. A las 18 misa de niños en sufragio de las víctimas del incendio de Campanar (Valencia).

Jueves 7. Stas. Perpetua y Felicidad. Mártires. El que no está conmigo está contra mí. A las 17.30 Exposición del Santísimo y misa.

Viernes 8. S. Juan de Dios. Fundador. Hospitalarios. Yo soy el Señor, Dios tuyo. A las 18 misa y vía crucis.

Sábado 9. S. Panciano. Obispo. Barcelona. Quiero misericordia, y no sacrificio. A las 19 misa en sufragio de Rafael Torán; Pepica Gil Sanz y Enrique Clarí Rubio.

Domingo 10. 4º T. CUARESMA. LAETARE” (ALEGRÍA). Muertos por los pecados, estáis salvados por pura gracia. A las 10.30 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Serra Moreno; difuntos de la familia Clarí Serra; sacerdotes mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrero Lacasta.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+ Lectura del sant evangeli segons sant Joan, 2, 13-25.

 Quan s’acostava la Pasqua dels jueus, Jesús pujá al temple de Jerusalem. Tirà per terra les monedes dels canvistes i els bolcà de les taules. Llavors els jueus el van interrogar: “Amb quin senyal ens demostres que pots obrar així?”. Jesús els contestà: “Destruïu este santuari i jo el reconstruiré en tres dies”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Juan sitúa la purificación del Templo al comienzo del ministerio de Jesús. En ella al igual que muchos profetas se sirve de un gesto, siguiendo el modo de obrar de los profetas, “los cuales a menudo denunciaban, en nombre de Dios, abusos y excesos” (Francisco, 2018). Este consiste en expulsar a los mercaderes con un látigo, el cual “simboliza el poder y la acción del Espíritu Santo” (Orígenes) y la finalidad es mostrar ante los interlocutores su autoridad e identidad: Él es el Mensajero enviado por Dios, “fuego de fundidor, lejía de lavandero: se sentará como fundidor a refinar la planta, refinará y purificará como plata y oro a los levitas, y ellos ofrecerán al Señor ofrendas legítimas” (Malaquías 3, 1-4).  Y el templo destruido y levantado en la cruz y resurrección. De este modo “con la Pascua de Jesús se inicia un nuevo culto, el culto del amor, y un nuevo templo que es él mismo, Cristo resucitado, por el cual cada creyente puede adorar a Dios Padre en espíritu y verdad (Benedicto XVI, 2012).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

La soledad es, lamentablemente, la amarga compañera en la vida de tantos mayores que son víctimas de la cultura del descarte. ¡No podemos olvidarlos! Por eso he elegido este tema para la Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores: “En la vejez no me abandones” (Sal 71,9). (15-II-24)

La Confesión es el Sacramento que nos levanta, que no nos deja tirados llorando sobre el duro suelo de nuestras caídas. Es el sacramento de la resurrección, es misericordia pura. Y quien recibe las confesiones debe hacer sentir la dulzura de la misericordia. (16-II-24)

El #EvangeliodeHoy nos presenta Jesús tentado en el desierto (Mc 1,12-15). También nosotros en #Cuaresma estamos invitados a "entrar en el desierto", o sea, en el silencio, en el mundo interior, a la escucha del corazón, en contacto con la verdad. (18-II-24)

En este tiempo de #Cuaresma retirémonos un poco al "desierto", dediquemos espacio al silencio para permitir que la voz del Señor hable a nuestros corazones y los mantenga en el bien. (18-II-24)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco recibió en audiencia a los seminaristas de Nápoles invitándoles a trabajar la madurez afectiva.

El Arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent durante los últimos meses concedió la incardinación perpetua y absoluta (pasan a pertenecer a nuestra diócesis) a los sacerdotes: Juan Carlos Guevara Arujo (de la diócesis de Barquisimeto, Venezuela), administrador de la parroquia S. José Obrero de Alcoi; y José Arcángel Ramírez Figueredo (de la diócesis de Mérida, Venezuela), administrador parroquial en Énova y Sant Joanet), anteriormente adscrito a Montaverner, Alfarrasí, Benissuera, Sempere, Guadasséquies y Bellús.

“El Santo Padre sigue de cerca las noticias que llegan sobre el terrible incendio en un edificio de apartamentos de Campanar, en el que ya se cuentan pérdidas de vidas humanas, así como numerosos heridos y desaparecidos”, 

El Papa Francisco, mientras encomienda el alma de los difuntos a la misericordia divina, asegura su cercanía espiritual al pueblo valenciano y a todas las familias de los afectados; y reza al Señor para que les otorgue fortaleza en este momento de dolor y sostenga los trabajos de extinción y búsqueda. Con estos sentimientos, invocando la intercesión de Nuestro Señora de los Desamparados y del patriarca San José, les imparte de corazón la confortadora bendición apostólica, como prenda de esperanza en Cristo Resucitado”.

 En la Casa de Espiritualidad Diocesana N. S. de los Ángeles de Xàbia (Alicante) desde el domingo 25 por la noche hasta la tarde del viernes 1 de marzo un numeroso grupo de sacerdotes diocesanos y un diácono permanente, de las diócesis de Valencia, Alicante, Castellón y Albacete, originarios de España, Panamá, Chile y Brasil, han participado de los ejercicios espirituales dirigidos por el sacerdote jesuita natural de Alcoi, Dario Mollà Llacer. Siguiendo la vida de Jesús los ejercitantes han meditado sobre la oración, el desierto, la tentación, el seguimiento, la cruz y el apostolado, a fin de escuchar a Cristo y ser testigos de él como pastores del Pueblo de Dios.

 

CRÓNICA INTERPARROQUIAL.

CORBERA.

Los días 24 y 25 de febrero los Juniors de Corbera participaron del Campament d’Infancia organizado por los Juniors de la Vicaría VII en El Teularet (Navalón). Allí más de 120 niños de Pacto e Identidad (entre 7-12 años) y las educadoras y educadores procedentes de Corbera, Alzira, Sueca, L’Alcudia, Alberic, Alginet y Almussafes, compartieron juegos, oraciones y la misa, en un ambiente impregnado por la presencia de Jesucristo y la formación en los valores de la aceptación de los demás, el perdón y la cooperación.

En los últimos días ha sido restaurada la imagen del “Sant Roquet”, por parte de las festeras y festeros de la calle de S. Roque 2023. También los Clavarios de S. Vicente Ferrer 2024 han obsequiado a la parroquia con una cruz procesional, con el fin de ser llevada en las procesiones, entre otros,  por las niños y los niños de la parroquia. Esta fue bendecida el sábado 17.

La parroquia ha sido obsequiada por una familia con una copia de la imagen de la Mare de Déu del Castell. Esta será venerada en la Capella del Crist y acompañará a los Juniors en los campamentos y convivencias.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

14.Vicente Gomis Gómez: en la iglesia de Corbera el día 23 de febrero de 1924 el siervo de Dios D. A. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor, bautizó a un niño que nació a las seis de la mañana en la calle del Rey D. Jaime, 39. Hijo de Salvador Gomis Álvarez y Delfina Gómez Peris, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: José Gomis Pelegrí y Francisca Álvarez Canet. Maternos: Francisco Gómez Albor e Isabel Peris Tomás. Padrinos: Vicente Santa Baselisa Marrades y Amparo Cebolla Mascarell, vecinos de esta. Testigos: Perfecto Vera, sacristán y Benjamín Cebolla. Fdo. Antonio Bueno Muñoz, cura ecónomo.

15.Joaquín Valero Sánchez-Collado: en la iglesia de Corbera el día 28 de febrero de 1924 el siervo de Dios D. Antonio Bueno Muñoz, cura ecónomo, buatuzi´a un niño que nació el 24 a las cuatro y media en la calle Luchana, 12. Hijo de D. José Vicente Valero Collado, natural de Albarración (Teruel) y Dña. María de la Gloria Sánchez Collado González, natural de Cerralbos (Toledo), casados en Calera (Toledo) y vecinos de Cobera. Abuelos paternos: José Valero Puesto y Felicitas Collado Asensio. Maternos: Epifanio Sánchez-Collado y González-Cano y María González Pinedo. Padrinos: José Rosell Alegre y Rosario Rosell Alegre, vecinos de esta. Testigos: Perfecto Vera, sacristán y Benjamín Cebolla, vecinos de esta.

 

FAVARA

15.Eduardo Cebolla Cuñat y Matilde Jorge Martínez: en la iglesia de Favara el día 18 de diciembre de 1919 a las ocho de la mañana el Dr. D. Eduardo Estívaliz Pérez, párroco, desposó a Eduardo, nacido el 4 de febrero de 1892 en Llaurí, bautizado en Llaurí, confirmado en esta parroquia y con domicilio en plaza de la Iglesia, hijo de Miguel, natural de Llaurí e Isabel, natural de Favara; y Matilde, nacida el 16 de noviembre de 1895 en esta, bautizada, confirmada en esta, vecina en la plaza de la Iglesia, hija de José, natural de Simat de la Valldigna y Teresa, natural de esta. Testigos: Francisco Abril y Joaquín Pastor.

 

LLAURÍ.

1917

Casto Climent Cardona, hijo de Eugenio y Francisca; Mª Concepción Llopis Serra, de Julio y Concepción; Celestino Palomares Juan, Celestino y Teresa.

1916

Asunción Moreno Gil, de José y Josefa; Vicenta Sendra Alabort, de José y Vicenta; Vicenta Moreto Bonet, de Salvador y Pascuala; Amado Pons Grau, de Pascual y Pascuala; Asencio Rubio Pons, de Asencio y Teresa: Miguel Marrades Castellá, de Miguel y Concepción; José Palomares Grau, de José y Bienvenida; Consuelo Serra Climent, de Antonio y Consuelo; Asunción Linares Gil, de Bautista y Asunción; Juan Bautista Cardona González, de Bernardo y Dolores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

124. 2 de febrero de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partieron a la Casa del Padre: en Corbera e...