domingo, 26 de enero de 2025

123. 26 de enero de 2025.

 


 



Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: el 19 en Llaurí Amparo Marrades Lleti (94 años), el 20 en Corbera Vicente Ramón Pablo (76 años), el 22 en Corbera José María Bou Vercher (87 años) y el 23 en Llaurí Teresa González Ramiro (81 años).

 

HORARIO MISAS

Lu 27 (9.30 C, 18 Ll) - Ma 28 (18 F, - Ll y 19 C) - Mi 29 (18 Ll y 19 C) - Ju 30 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 31(18 F y Ll y 19 C) - Sa 1 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 2 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 27. S. Enrique de Ossó. Compañía de Santa Teresa. Carmelitas Descalzos. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados. A las 9.30 en la Capella del Crist misa. Apertura de la Iglesia: 9.30-13.30.

Martes 28. Sto. Tomás de Aquino. Dominico y doctor de la Iglesia. He aquí que vengo para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad. A las 19 misa en sufragio de la Fundación Consuelo Hernándis Rosell y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 29. S. Valero. Obispo que acompañó a S. Vicente Mártir a Valencia. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados. A las 19 misa.

Jueves 30. Beato Manuel Domingo Sol. Sacerdote. Toledo. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa.

Viernes 31. S. Juan Bosco. Sacerdote. Salesianos. No renunciéis, pues, a la valentía. A las 19 misa.

Sábado 1 de Febrero. S. Cecilio. Obispo y mártir. Granada. Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. A las 16.45 misa de niños. A las 19.15 misa en sufragio de José Cuñat Alberola, en su 2º aniversario.

Domingo 2. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando. A las 10 misa en sufragio de Fina Llopis; Salvador Puig y Pepita Climent, Purificación Marrades e hijos Pura y Miguel Climent.

 

FAVARA

Lunes 27. S. Enrique de Ossó. Compañía de Santa Teresa. Carmelitas Descalzos. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados.

Martes 28. Sto. Tomás de Aquino. Dominico y doctor de la Iglesia. He aquí que vengo para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad. A las 18 misa.

Miércoles 29. S. Valero. Obispo que acompañó a S. Vicente Mártir a Valencia. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados.

Jueves 30. Beato Manuel Domingo Sol. Sacerdote. Toledo. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa.

Viernes 31. S. Juan Bosco. Sacerdote. Salesianos. No renunciéis, pues, a la valentía. A las 18 misa.

Sábado 1 de Febrero. S. Cecilio. Obispo y mártir. Granada. Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. A las 18 misa en sufragio de Pepita Martínez Moran; difuntos familia de Pepe Rubio y Dolores Sala.

Domingo 2. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando. A las 11.30 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos. Entrega de la vela bautismal a las niñas y niños de 3º. 1r. Domingo de S. José.

 

LLAURÍ.

Lunes 27. S. Enrique de Ossó. Compañía de Santa Teresa. Carmelitas Descalzos. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados. A las 18 misa.

Martes 28. Sto. Tomás de Aquino. Dominico y doctor de la Iglesia. He aquí que vengo para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad. No hay misa.

Miércoles 29. S. Valero. Obispo que acompañó a S. Vicente Mártir a Valencia. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados. A las 18 misa de niños de la renovación de las promesas del bautismo (3º), entrega del Padrenuestro (2º) y del Avemaría (1º).

TRIDUO A SAN BLAS.

Jueves 30. Beato Manuel Domingo Sol. Sacerdote. Toledo. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa. Al finalizar ejercicio del Triduo.

Viernes 31. S. Juan Bosco. Sacerdote. Salesianos. No renunciéis, pues, a la valentía. A las 18 misa en sufragio de Vicenta Martell Sifre en su 10º aniversario y Leoncio Rodríguez Gadea. Al finalizar ejercicio del Triduo.

Sábado 1 de Febrero. S. Cecilio. Obispo y mártir. Granada. Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. A las 19 misa en sufragio de Concepción Hernán Grau; José Ciscar Esteve. Al finalizar ejercicio del Triduo.

Domingo 2. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando. A las 10.30 misa en sufragio de Carlos Romeu y Vicenta Castillo. Al finalizar ejercicio de los Siete Domingos de San José. 1r. dolor y gozo.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 2, 1-11.

Li donaren el volum del profeta Isaïes, el va desenrotllar i va trobar el passatge on està escrit: “L’Esperit del Senyor reposa sobre mi, ja que ell m’ha ungit. M’ha enviat a portar la Bona Nova als pobres, a proclamar als captius la llibertat i als cegos el retorn de la llum, a deixar en llibertat els oprimits, a proclamar l’any de gràcia del Senyor”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Concluido el largo retiro en el desierto, Jesús regresa a Galilea, lugar al que vuelve con la fuerza del Espíritu, extendiéndose su fama por toda la comarca, enseñando en la sinagogas. El primer episodio del ministerio de Jesús en esta región se sitúa en su pueblo, Nazaret. Allí, al igual que en Belén no tendrá cabida y será expulsado.  Y allí manifiesta su programa, semejante en su núcleo central al anuncio de los ángeles a los pastores: “Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (Lc 2, 11). “Es Jesús mismo ‘el hoy’ de la salvación en la historia” (Benedicto XVI). Un hoy que debemos traer a la memoria, porque “mucho debo a Dios, y tengo que me ha de dar muchos tormentos. Pues alegraos, que ya viene Dios, hecho hombre, a daros buenas nuevas, a consolar y melecinar [medicinar] corazones quebrantados y a dar corona a los que están en ceniza y año de paz, y benignidad del Señor” (S. Juan de Ávila). Él es el único que puede sanar las heridas más profundas del corazón, allí donde no alcanzan los médicos y psicólogos, necesarios, allí cura Él.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Jesús nos invita a no dejar que la lógica mundana nos arrastre, y a escuchar a los pequeños y a los pobres, porque Dios ama enviar sus mensajes a través de ellos. (16-I-25)

La Iglesia está llamada a difundir en la vida de las personas la serena certeza de que Dios es misericordia, nos ama en cada instante de la vida y siempre está dispuesto a perdonarnos y a volver a levantarnos. (17-I-25)

Cuando en nuestra vida falta el vino de la alegría y del amor, el Señor nos dona su amor con sobreabundancia, trayendo a nuestras vidas el vino del Espíritu Santo, que es el vino de la alegría y de la esperanza. (19-I-25)

Nada como la oración según el Espíritu Santo hace que los cristianos se sientan unidos como familia de Dios, que sabe reconocer las necesidades de cada uno para convertirlas en invocación e intercesión de todos. (20-I-25)

En medio del aturdimiento y la vanidad de las palabras humanas, necesitamos la #PalabraDeDios, la única que sirve de brújula para nuestro camino, la única que, frente a tantas heridas y pérdidas, es capaz de reconducirnos al verdadero sentido de la vida. (21-I-25)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco, nombró anunció el nombramiento de sor Raffaela Petrini, franciscana licenciada en Ciencias Políticas, presidenta de la Gobernación Vaticana, primera mujer que accede al cargo equivalente a alcaldesa en la Ciudad del Vaticano; y nombró al cardenal indio George Jacob Koovakad (1973) prefecto del Diálogo Interreligioso; realizó un llamado a desarmar la comunicación de fanatismo, agresividad e informaciones falsas o deformadas.

 

CRÓNICA

CORBERA.

FESTES DELS SANTS VICENTS.

FESTERES I FESTERS.

Maruja Puig Sayol (Festera Major), Mili Cucarella Marrades (secretaria), Imma Marrades Badía (Tresorera). Vocals: Ana Crespo Clari, Ana Peris Crespo, Ester Jiménez Tomás, Gemma Pastor Puig, Laura Blach Caballero, Mª Amparo Pastor Pastor, Mª José Crespo Pérez, Paqui López Cano, Reme López Cano, Sarín Tomás Escrivà, Alfredo Jiménez Jiménez, Carlos Catalá Aldelantado, Enrique Codes Pedrós, Salvador Peris Gramache, Salvador Puig Castelló, Voro Roig Meseguer, Ainhoa Codes Peris, Ángel Roig Pastor, Elia Puig Pastor, Guillem Carmona Pastor, Lucía Guisado Puig, Marc Codes Peris y Tadeo Catalá Jiménez.

 

Acompañados por un tiempo primaveral se celebró la novena, predicada por el diácono permanente de Tortosa José Manuel Moreno Aznar (8º día) y el párroco; la misa de S. Vicente Ferrer presidida y predicada por D. Francisco Espanya y concelebrada por D. Bernardo Pastor y D. José Andrés Boix; y de S. Vicente Mártir, presidida por el párroco, predicada por D. Luis Molina Mestre, vicario episcopal y concelebrada por D. Didace Isidore Ndayirereshe,  D. Bernardo Pastor, D. Milton Hernán Velasquez, D. Francisco España y el diácono Pablo Morales Tent. En la eucaristía el vicario episcopal entregó un cuadro de cerámica a Paquita Selles, en agradecimiento por su labor. Por la noche se celebró la solemne procesión, concluyendo esta en la iglesia. Allí, pasados unos minutos, Rosa Bañuls y Vicenta Lizaga se ofrecieron para ser las Festeres dels Sants Vicents 2026. Además de los actos religiosos se sumaron el cant de les albades, las cenas, baile, conciertos,... Muchas gracias y enhorabuena a las Festeras y Festeros de 2025 y 2026.

 

FAVARA

El domingo 19 se celebró la fiesta de san Antonio con la misa solemne, la bendición de los animales y el traslado a su calle. La noche anterior fue encendida la hoguera en honor al santo. Muchas gracias al Ayuntamiento, vecinos y cuantos participasteis.

 

LLAURÍ.

El domingo 19 se celebró la fiesta de san Antonio con la misa y la bendición de los animales.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

Encarnación Fabra Giménez (3/07), Enrique Pérez Bañuls (3/07), Francisco Alfonso Gramache (5/07), María de las Virtudes Mascarell Gómez (22/07),  Bartolomé Torres Vercher (16/07), Mª del Pilar Tornero Abella (28/07), Trinidad Bañuls Moragues (9/08), Vicente Peris Rubio (7/08), Teresa Gisbert Ferrer (27/08), Juan Cortés Llopis (15/09), Miguel Cebolla Cebolla (29/09), Consuelo Ferrando Ferragud (4/10), María Cebolla Serra (6/10).

Los folios 383-418 han sido arrancados y robados.

 

FAVARA.

1.José Moscardó Meliá y Mª del Pilar Cebolla Diego: en la iglesia de Corbera el día 24 de enero de 1925 a las siete horas de la mañana D. José Santarrufina Hurtado, cura párroco, desposó a José, soltero, natural de Valencia, nacido el 3 de marzo de 1890 y bautizado en la parroquia de San Martín de la misma, confirmado en Llaurí y con domicilio en el mismo, hijo de José Moscardó Cardona, natural de Cocentaina y Lucrecia Meliá Bixquert, natural de esta; y a María del Pilar, soltera, nacida el 16 de mayo de 1898, bautizada y confirmada en Favara, hija de Pascual Cebolla Lloret y Trinidad Diego Ibamos, naturales de esta. Testigos: Francisco Abril Castella y Vicente Jarque Cebolla, vecinos de esta.

Archivo Parroquial Favara. Libro de Matrimonios I, folio 85.

 

LLAURÍ.

1907 (57 bautismos).

Agustín Font Bort, de Agustín y Presentación; Natividad Climent Rubio, Constantino y Francisca; Antonio Gimeno Monzó, Salvador y Vicenta.

1906 (43 bautismos).

María Dolores González Sabater, José y Dolores; Carmen Toledo Pellicer, Eduardo y Josefa; Vicente Grau González, Vicente y Francisca; Marina Herrero Aracil, Enrique y Josefa; Desamparados Grau Vila, Vicente y Desamparados; José María Sarrión Rico, José y Dolores; Joaquín Castillo Grau, José y Vicenta; Concepción Sabater Climent, Julián y Salvador; Leonor Enguix Pons, Ángel y Consuelo; Mª Concepción Grau Sabater, Vicente y Antonia; Bernardo Clari Ciscar, Bernardo y Vicenta; Rosa Lleti Añó, Elías e Indalecia; Antonio Gascón Asensi, Antonio y Gracia; Adolfo Serra Meliá, Juan A. y Salomé.

 

ALELUYA 1975.

La sección Noticia en recuadro promocionaba la Campaña del Hambre, vertebrada entorno al Día del Ayuno y la gran colecta del primer viernes y domingo del mes de febrero. Con los ingresos obtenidos durante 15 años se financiaron proyectos de promoción agrícola, de industrias alimenticias, sanitaria, social en general y de la mujer. Además de las ayudas de emergencia destinadas a la India (1966), Biafra [país independiente entre 1967 y 1970, invadido por Nigeria] (1968), Pakistán (1972) y Sahel (1974), animando a sintonizar con la misma y así hacer iglesia. Por otra parte al filo del tiempo reflexionaba sobre la declaración de 1975 como Año Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas.

 

CORBERA.

D. Salvador compartíó la notificación del Ayuntamiento con fecha 20 de diciembre, por el que “debido a la costumbre existente en esta villa de efectuar los enterramientos en horas que normalmente comienza a anochecer, todos los cadáveres que tengan entrada en el Cementerio Municipal una vez anochecido el día serán guardados en depósito municipal”, motivo por el cual se debían celebrar más pronto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

124. 2 de febrero de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partieron a la Casa del Padre: en Corbera e...