Partió a la Casa del Padre: en Corbera el 18 Josefa Tormo Ferrer, natural de Carcaixent (59 años).
-HORARIOS
DE MISAS-
Lu 26 (no hay misas) - Ma 27 (19 Ll) - Mi 28 (18 LL y 19 C) - Ju 29 (no hay misa F, 18 Ll y 19 C) - Vi 1 (18 F y LL y 19 C) - Sa 2 (16.45 C, 18 F y 19 Ll y 19.15 C) - Do 3 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 26. Sta. Paula Montal. Escolapias. Perdonad, y seréis perdonados. No hay misa.
Martes 27. S. Gabriel de la Dolorosa. Pasionistas. Aprended a
hacer el bien, buscad la justicia. No hay misa.
Miércoles 28. Beato Daniel Britter. Espiritanos. Lo condenarán
a muerte. A las 19 misa en sufragio de Evaristo
Ferragut, Antonio Peral y Rosa Cano; en acción de gracias al Corazón de Jesús y
a la Virgen del Castillo de la familia García Bañuls; Eugenio Cebolla Melià;
Juan Antonio Adsuar.
Jueves 29. S. Augusto Chapdelaine. Mártir en China. Sociedad de Misiones extranjeras de París. A las 18.30 Hora Santa: exposición y misa en sufragio de José y
Benjamín Rosell Pastor y Juan Ramón Rubio Aznar; en acción de gracias a S.
Judas Tadeo.
Viernes 1 de marzo. S. Rosendo. Obispo. Galicia. Ahí viene el
soñador; vamos a matarlo. A las 18.30
vía crucis. A continuación misa en sufragio de Sofía Rubio y Pureza Jiménez, de
la Congregación del Corazón de Jesús.
Grupo responsable del vía crucis: Congregación del Corazón de Jesús.
Sábado 2. Sta. Inés de Praga. Franciscanos. Arrojará
nuestros pecados a lo hondo del mar. A las 16.45
misa de niños. A las 19.15 Septenario de
la Virgen de los Dolores en sufragio
de Justo Hernán Pastor, de sus amigos; Amparo Adelantado, de sus amigas y
amigos; Joaquín Mahíques Bixquert, de sus primas; Pura Giménez de la Cofradía
de la Virgen de los Dolores.
Domingo 3. 3º T. CUARESMA. Predicamos a Cristo crucificado. A las 10 misa
en sufragio de Javier Rubio Nacher, de sus primas; Francisco Nacher y Edelmira
Cebolla, en el 25 aniversario de su fallecimiento; pidiendo un favor a la
Virgen del Castillo y a S. Roque; acción de gracias a la Virgen del Castillo. A
las 19 Septenario a la Virgen de los Dolores en sufragio de Leónides Checa, de la Cofradía de la Virgen de los
Dolores.
COLECTA
MANOS UNIDAS: 612 euros.
FAVARA
Esta
semana de lunes a jueves no habrá misa.
Lunes 26. Sta. Paula Montal. Escolapias. Perdonad, y
seréis perdonados.
Martes 27. S. Gabriel de la Dolorosa. Pasionistas. Aprended a
hacer el bien, buscad la justicia.
Miércoles 28. Beato Daniel Britter. Espiritanos. Lo condenarán
a muerte.
Jueves 29. S. Augusto Chapdelaine. Mártir en China. Sociedad de Misiones extranjeras de París.
Viernes 1 de marzo. S. Rosendo. Obispo. Galicia. Ahí viene el
soñador; vamos a matarlo. A las 18
misa. A continuación vía crucis.
Sábado 2. Sta. Inés de Praga. Franciscanos. Arrojará
nuestros pecados a lo hondo del mar. A las 18 misa
en sufragio de los difuntos de la familia Val-Morató; a los ángeles custodios.
A continuación ejercicio de los 7 Domingos de San José.
Domingo 3. 3º T. CUARESMA. Predicamos a Cristo crucificado. A las 11.30
misa. A continuación ejercicio de los 7 domingos de S. José.
LLAURÍ.
Lunes 26. Sta. Paula Montal. Escolapias. Perdonad, y seréis perdonados. A las 19 misa.
Martes 27. S. Gabriel de la Dolorosa. Pasionistas. Aprended a
hacer el bien, buscad la justicia. No hay misa.
Miércoles 28. Beato Daniel Britter. Espiritanos. Lo condenarán
a muerte. A las 18 misa de niños.
Jueves 29. S. Augusto Chapdelaine. Mártir en China. Sociedad de Misiones extranjeras de París. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.
Viernes 1 de marzo. S. Rosendo. Obispo. Galicia. Ahí viene el
soñador; vamos a matarlo. A las 18
misa. A continuación vía crucis.
Sábado 2. Sta. Inés de Praga. Franciscanos. Arrojará
nuestros pecados a lo hondo del mar. A las 19
misa. A continuación Ejercicio de los 7 Domingos de S. José.
Domingo 3. 3º T. CUARESMA. Predicamos a Cristo crucificado. A las 10.30
misa en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá—Olmedo Rubio. A
continuación Ejercicio de los 7 Domingos de S. José.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Marc, 9, 2-10.
En aquell temps, Jesús prengué
Pere, Jaume i Joan, se’ls emporta, només a ells, al cim d’una muntanya alta i
es transfigurà davant d’ells: els seus vestits es tornaren fulgurants. Llavors
es formà un núvol que anava cobrint-los, i del núvol va eixir una veu: “Este és
el meu Fill, el meu amat; escolteu-lo”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
La Transfiguración sucede pasados seis días,
“número perfecto, fue creado el mundo entero, la creación perfecta” (Orígenes)
en un monte, evocando el Sinaí, “donde Moisés se encontró con Dios y de donde
bajó irradiando la gloria divina (cf. Ex 34, 29-30)” (Biblia de Jerusalén),
“confirmando así la confesión de Pedro. Muestra también que para entrar en su
gloria, es necesario pasar por la Cruz en Jerusalén: Moisés y Elías habían
visto la gloria de Dios en la Montaña: la Ley y los profetas habían anunciado
los sufrimientos del Mesías. [...] La nube indica la presencia del Espíritu
Santo” (Catecismo, 555). La
contemplación de este pasaje “es una invitación para recordarnos, especialmente
cuando atravesamos una prueba difícil, que el Señor ha resucitado y no permite
que la oscuridad tenga la última palabra” (Francisco, 2021), “don y compromiso
de cada uno de nosotros: escuchar a Cristo, escucharlo en su palabra, en los
acontecimientos de nuestra vida, en los hermanos, especialmente en los pequeños
y en los pobres” (Benedicto XVI, 2006).
LOS TUITS DEL PAPA.
La fe atormentada por la prueba
de la acedia no pierde su valor. Al contrario, es la fe verdadera, la
humanísima fe que, a pesar de todo, a pesar de la oscuridad que la ciega, sigue
humildemente creyendo. (14-II-24)
Hoy comienza la #Cuaresma, oportunidad de conversión y de renovación
interior mediante la escucha de la Palabra de Dios, el cuidado de los hermanos
que necesitan nuestra ayuda, y la oración, sobre todo para obtener el don de la
paz en el mundo. (14-II-24)
Somos amados con amor eterno. Somos cenizas
sobre las que Dios ha soplado su aliento de vida, tierra que Él ha plasmado con
sus manos, polvo del que resucitaremos a una vida sin fin.
(14-II-24)
La oración, la limosna y el ayuno no son tres
ejercicios independientes, sino un único movimiento de apertura, de
vaciamiento: fuera los ídolos que nos agobian, fuera los apegos que nos
aprisionan. Entonces el corazón atrofiado y aislado se despertará. (15-II-24)
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa Francisco fijó las fechas de la segunda sesión de la XVI Asamblea General
Ordinaria que tendrá lugar desde el miércoles 2 de octubre hasta el domingo 27
de octubre de 2024, continuando con los trabajos del Sínodo sobre la
Sinodalidad en torno al tema: “Por una Iglesia sinodal: comunión, participación
y misión” y estableció la formación de grupos de estudio para profundizar en
algunos de los temas surgidos durante la sesión anterior; durante los días 18
al 23 participó de los ejercicios espirituales.
Ha comenzado la
restauración del Baldaquino de la Basílica de S. Pedro (1625), obra de Gian
Lorenzo Bernini.
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
CORBERA.
Más de 700 personas de diversos pueblos
participaron en la Procesión del XV Encuentro de Cofradías del Santo Sepulcro
organizada, iluminando las calles y los corazones.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
12. Ramón Marrades Cebolla: en la iglesia de
Corbera el día 19 de febrero de 1924 D. A. Vicente Avaria Tarrazona, coadjutor,
bautizó a un niño que nació el 11 a las cinco de la mañana en la calle Mayor,
3. Hijo de Ramón Marrades Fabra y Consuelo Cebolla Cebolla, naturales, casados y
vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Salvador Marrades Giménez y María Rosa
Fabra Marrades. Maternos: Vicente Cebolla Marrades y Consuelo Cebolla Marrades.
Padrinos: Antonio Marrades Marrades y Consuelo Marrades Cebolla, vecinos de
esta. Testigos: Perfecto Vera y Benjamín Cebolla, vecinos de esta. Fdo.:
Antonio Bueno Muñoz, cura ecónomo.
13. Eleuterio Torres
Cebolla: en la iglesia de Corbera el día 18 de febrero de 1924 D. A. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor de
la misma, bautizó a un niño que nació el 12 a las cuatro de las cuatro de la
tarde en la calle Mayor, 36. Hijo de Eleuterio Torres Cebolla y Victoria
Cebolla Cebolla, naturales, vecinos y casados en la misma. Abuelos paternos:
Eleuterio Torres Salort y Regina Cebolla Marrades. Maternos: Vicente Cebolla
Marrades y Consuelo Cebolla Marrades. Padrinos: Enrique Torres Cebolla y Consuelo
Cebolla Marrades, vecinos de esta. Testigos: no los hubo. Fdo. Antonio Bueno
Muñoz, cura ecónomo.
D. Antonio Vicente
Avaria Tarazona (Potries, 7 julio 1898) fue martirizado en Carcagente el 3 de
octubre de 1936 (37 años).
D. Antonio Bueno Muñoz
(Foyos, 12 abril 1874) fue martirizado en Gilet el 29 de octubre de 1936.
FAVARA
14. Pascual Sala Victoria y Elvira Galán
Pedrós: en la iglesia de Favara el día 22 de noviembre de 1919 el Dr. D.
Eduardo Estivalis Pérez, párroco, desposó a Pascual, nacido el 27 de abril de
1893 en esta, bautizado, confirmado y vecino en la calle Cervantes, hijo de
Pascual y Rosa, naturales de esta; y Elvira, nacida el 24 de enero de 1895 en
esta, bautizada, confirmada y con domicilio en la calle Cervantes, hija de José
Leandro y Gracia, naturales de esta. Testigos: Francisco Abril y Joaquín
Pastor, naturales de esta. Recibieron la bendición nupcial.
LLAURÍ.
Simeón Gil Ibáñez, hijo de Vicente y Vicenta;
Leopolda Sabater Castera, de Parenal y Leopolda; Alfredo Serra Serra, de
Alfredo y Trinidad; Julia Sabater Gilabert, de Diego y Teresa; Vicenta Grau
Peris, de Joaquín y Joaquina; Antonio Ciscar Palomares, de Antonio y Rosa;
Bautista Rubio Pons, de Bautista y Teresa; José Serra Rubio, de Miguel y
Leonor; Francisco Ribes Vidal, de Francisco y Remedios; Dolores Rosell Grau, de
Miguel y Rosa; Miguel Carríón Santacatalina, de José y Manuela; Lorenzo
Baltazar Gil, de Joaqín e Inés; Silvestre Pons Rubio, de Silvestre y Teresa;
Vicente Sendra Ciscar, de Vicente y Dolores; Josefa Torán Reich, de Antonio y
Paula.
PENSAMIENTOS DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA,
SANTA.
Todas
las obras de amor son obras de paz. No necesitamos bombas, ni pistolas para
imponer la paz, sino amor y compasión. Pero también precisamos de esa íntima
unión con Dios, de la oración. Nosotras, que hemos sido reunidas aquí para
aprender lo que es la paz y para comunicarla a los demás, debemos aprender,
debemos comprender que, a menos que estemos repletas de Dios, no podremos
comunicar ese amor, no podremos comunicar esa paz a los demás ni tendremos paz
en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario