PARTIERON A LA CASA DEL PADRE.
En
Corbera el 24 Mª Desamparados Gómez Martínez (77 años).
HORARIO DE MISAS.
Lu 31(19 F Y LL, 20 C. ermita) - Ma 1 (19 F y 20 C, er.) - Mi 2 (19 LL y 20 C, er.) - Ju 3 (19 F y LL y 20 C, er.) - Vi 4(19 Ll y 20 C, er.) - Sa 5 (18 LL, 19 F, 20 C)
- 6 (10 C, 11.30
F, 20 C ermita y 20.30 LL).
CORBERA.
-NOVENA AL SANTÍSIMO CRISTO-
Lunes 31. S. Ignacio de Loyola. Sacerdote. Este pueblo ha cometido un pecado
gravísimo haciéndose dioses de oro. En la ermita
a las 20 misa en sufragio de Rosita Simón. A continuación novena.
Martes 1 de Julio. S. Alfonso María de Ligorio. Obispo y doctor de la Iglesia. Redentoristas. El Señor hablaba con Moisés cara a cara. En la ermita
a las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Marrades Lloret y
difuntos de las Fundaciones de la Parroquia. A continuación novena.
Miércoles 2. Sta. María de los Ángeles de la Porciúncula. Familia franciscana. Vieron a
Moisés la piel de la cara y no se atrevieron a acercarse a él. En la ermita a las 20 misa en sufragio de las festeras y los festeros
del Cristo difuntos. A continuación novena.
Jueves 3. S. Pedro de Osma. Palencia. La nube cubrió la Tienda del Encuentro y la gloria del Señor la llenó. En la ermita a las 20 misa en sufragio de Amparín Iñigo de la Congregación
del Sagrado Corazón de Jesús; difuntos de la familia Bonilla Quintana;
sacerdotes celebrantes en esta ermita difuntos. A continuación novena.
Viernes 4. S. Juan María Vianney. Sacerdote.
Patrono de los párrocos. En las
festividades del Señor convocaréis asamblea litúrgica. A las 20 en la ermita misa en sufragio de Dora y Arturo Noya Bernia, de
su hermana. A continuación novena.
Sábado 5. Dedicación de la Basílica de Sta. María la
Mayor. N. S. de África. Ceuta. El año jubilar cada uno recobrará su propiedad. A las 20 en la iglesia misa en sufragio de Teresa Cebolla, de sus
amigas; Mª Carmen Marrades Pastor; Amparo Puig, de sus amigas; Federico
Marrades Bañuls y Regina Gómez Torres; José Climent Alberola.
Domingo 6. TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR. SANTÍSIM CRIST DEL
CALVARI. Esta voz del cielo es la que oímos. A las 10 misa. A las 20 en la capella misa solemne del Santísimo Cristo
a intención de los Festeros del carrer del Santísim Crist del Calvari, en
sufragio de Amparito Sahuquillo y Francisco Gómez, Federico Marrades Bañuls y
Regima Gómez Torres; Gonzalo Verdú y Pilar Sahuquillo; Celestino Bixquert
Mahíques y Consuelo Lleti Marrades; Salvador Falquet Palomares, de su familia;
Ramón Navarro Tamarit, de sus consuelos; Salvador Artal Tormo. A continuación acto
de homenaje y gratitud al Puesto de la Guardia Civil de Sueca por la
recuperación de las imágenes robadas. Y solemne procesión.
FAVARA.
Lunes 31. S. Ignacio de Loyola. Sacerdote. Este pueblo ha cometido un pecado gravísimo haciéndose dioses de oro. A las 19 misa.
Martes 1 de Julio. S. Alfonso María de Ligorio. Obispo y doctor de la Iglesia. Redentoristas. El Señor hablaba con Moisés cara a cara. A las 19 misa.
Miércoles 2. Sta. María de los Ángeles de la Porciúncula. Familia franciscana. Vieron a
Moisés la piel de la cara y no se atrevieron a acercarse a él.
Jueves 3. S. Pedro de Osma. Palencia. La nube cubrió la Tienda del Encuentro y la gloria del Señor la llenó. A las 19 misa en sufragio de
Eduardo Melià y Concha Molina.
Viernes 4. S. Juan María Vianney. Sacerdote.
Patrono de los párrocos. En las
festividades del Señor convocaréis asamblea litúrgica.
Sábado 5. Dedicación de la Basílica de Sta. María la
Mayor. N. S. de África. Ceuta. El año jubilar cada uno recobrará su propiedad. A las 19 misa en sufragio de Dolores Bou Bono; Concha Pellicer; Miguel
Castera.
Domingo 6. TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR. SAN CRISTÓBAL. Patrono de los
transportistas de Favara. Esta voz del cielo es la que oímos. A las 11.30
misa en sufragio de los transportistas difuntos de Favara; en acción de gracias
al Divino Salvador. Al finalizar
desde la capilla de san Cristóbal responso por los
transportistas difuntos y oración a san Cristóbal por los transportistas que
cada día emprenden la ruta.
LLAURÍ.
Lunes 31. S. Ignacio de Loyola. Sacerdote. Este pueblo ha cometido un pecado gravísimo haciéndose dioses de oro. A las 19 misa.
Martes 1 de Julio. S. Alfonso María de Ligorio. Obispo y doctor de la Iglesia. Redentoristas. El Señor hablaba con Moisés cara a cara.
Miércoles 2. Sta. María de los Ángeles de la Porciúncula. Familia franciscana. Vieron a
Moisés la piel de la cara y no se atrevieron a acercarse a él. A las 19 misa.
TRIDUO AL SANTÍSIMO CRISTO DE LA FE.
Jueves 3. S. Pedro de Osma. Palencia. La nube cubrió la Tienda del Encuentro y la gloria del Señor la llenó. A las 11.30 en el cementerio responso por
Christel Magraner Lenoir. Día 1º. A las 19 misa
en sufragio de los párrocos difuntos de la parroquia.
Viernes 4. S. Juan María Vianney. Sacerdote. Patrono de los párrocos. En las
festividades del Señor convocaréis asamblea litúrgica. Día 2º. A las 19 misa en sufragio de los difuntos
de la familia Cebolla Melià y Olmedo Rubio.
Sábado 5. Dedicación de la Basílica de Sta. María la
Mayor. N. S. de África. Ceuta. El año jubilar cada uno recobrará su propiedad. Día 3º. A las 18 misa en sufragio de Rafael Grau Pellicer; Vicente Alfonso Clari. Debido a la entrada de Moros y Cristianos se adelanta a las 18.
Domingo 6. TRANSFIGURACIÓN DEL SEÑOR. SANTÍSIMO CRISTO DE
LA FE. Esta voz del cielo es la que oímos. No hay misa de 10.30. A las 20.30 Misa en sufragio de la familia Aleixit
Alemany, Climent Cardona; Salvador González y Concha Torán; Josefa y María
Frasquet Bataller; Eduardo Toledo y Julia Serra; difuntos de la familia Pons
Martell; Vicente Alfonso Clari; al Cristo de la fe de una devota. Al finalizar
solemne procesión del Cristo.
EVANGELIO.
+Lectura del santo evangelio según san Mateo 13, 44-52.
En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: “El reino de los cielos se
parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra, lo vuelve a
esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.
El reino de los cielos se parece también a un comerciante de perlas finas, que
al encontrar una de gran valor se va a vender todo lo que tiene y la compra”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
“El evangelio de este domingo corresponde a los
últimos versículos del capítulo que Mateo dedica a las parábolas del Reino de
los cielos” (Papa Francisco), para ello Jesús se sirve de la imagen del campo,
“que simboliza las Escrituras o a Cristo” (Orígenes). El valor de Cristo es tan
inconmensurablemente grande que “lo que para mí era ganancia lo consideré, por
Cristo, pérdida. Más aún, todo lo considero pérdida comparado con el
conocimiento de Cristo Jesús mi Señor, por el cual doy todo por perdido y lo
considero basura con tal de ganarme a Cristo” (Filipenses 3, 7-8). Y así quien
lo encuentra “da por bien empleado tal trueco: dejar todas las consolaciones de
las criaturas por hallar las de su Criador, ser apedreado de los hombres por
sser abrazado de Dios, fatigar su carne porque se goce su espíritu” (S. Juan de
Ávila). Para buscarlo y alcanzarlo “convendrá que tú le halles olvidadas todas
las cosas tuyas y alejándote de todas las criaturas, te escondas en tu retrete
[habitación destinada para retirarse] interior del espíritu (Mt 6, 6), y
cerrando la puerta sobre sí, es a saber, tu voluntad a todas las cosas, ores a
tu Padre en lo escondido [...] y te deleitarás en escondido con él, es a saber,
sobre todo lo que alcanza la lengua y el sentido” (S. Juan de la Cruz).
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
CORBERA.
En Corbera el día 25 se celebró la fiesta del
titular de la calle Sant Jaume. La imagen fue traslada a la iglesia parroquial
donde se celebró la misa recordando a Carol Riera, vecina fallecida el pasado
año y D. Vicente Luis Moragues García, vecino de la calle y el pasado año
administrador parroquial de Corbera. Después del disparo de cohetes el santo
recorrió la vía dedicada a él. Y el jueves en la ermita del Cristo de la Agonía
comenzó la novena en su honor.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA
30.Mercedes Pastor Sanchis: en la iglesia de
Corbera el día 23 de junio de 1923 D. A. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor
encargado de la misma, bautizó a una niña que nació el 11 de junio a las diez
en la calle de la Libertad, 15. Hija de Salvador Pastor Pastor, natural de
Esta, y Ricarda Sanchis Goch, natural de Valencia, casados y vecinos en esta.
Abuelos paternos: Pascual Pastor Giménez y Modesta Pastor Vercher. Maternos:
Ricardo Sanchis Sancho y Mercedes Goch Tello. Padrinos: Vicente Peris Carcía y
Mercedes Cebolla goch, vecinos de esta. Testigos: Francisco Lloret Pastor y
Benjamín Cebolla Alba.
31.Cándida Alegre
Giménez: en la iglesia de Corbera el día 4 de julio de 1923 D. A. Vicente
Avaria Tarazona bautizó a una niña que nació el 24 de junio a las nueve de la
mañana en la calle Duque de la Victoria, 3. Hija de Ernesto Alegre Tormo,
natural de Sueca y Cándida Giménez Cebolla, natural de esta, casados y vecinos
en esta. Abuelos paternos: Damaso Alegre Adam y Adelaida Tormo Bataller.
Maternos: Ramón Giménez Caballero y Cándida Cebolla Vercher. Padrinos: Dámaso
Alegre Tormo y Bernarda Cebolla Navarro. Testigo: Benjamín Cebolla Alba, vecino
de esta.
32.Benjamín Fons
Gisbert: en la iglesia de Corbera el día 6 de julio de 1923 D. Antonio Bueno
Muñoz, cura regente, bautizó a un niño que nació el 28 de junio a las cinco de
la mañana en la plaza Mayor, sin número. Hijo de Jaime Fons Gay y Vicenta
Gisbert Pastor, naturales, casados y vecinos en esta. Abuelos paternos:
Bautista Fons Serer y Francisca Gay Pellicer. Maternos: Ramón Gisbert Piera y
Vicenta Pastor Torres. Padrinos: Benjamín Fabra Senti y Francisca Gisbert
Pastor. Testigos: Francisco Lloret Pastor y Benjamín Cebolla Alba.
Archivo Parroquia
Corbera. Bautismos 1, fols. 250-251.
FAVARA
3.Balbino García Cerveró con Josefa Fayos
Cebolla: en la iglesia de S. Antonio Abad de Favara el día 29 de octubre de
1921 a las cuatro de la mañana D. Ricardo Higón Oroval, cura ecónomo, desposó a
Balbino, soltero, nacido el 25 de marzo de 1894 en esta, bautizado, confirmado
y vecino en Favara, hijo de Balbino García Sales, natural de esta y Brígida
Cerveró Bertomeu, natural de Cullera; y a Josefa, soltera, nacida el 19 de mayo
de 1898 en esta, bautizada, confirmada y con domicilio en favara, hija de
Joaquín Fayos Vives y Dolores Cebolla martí, naturales de esta. Testigos:
Francisco Abril Castellá y Joaquín Pastor Tomás, vecinos de esta.
4.Agustín Ciscar Bodí
con Rosa Millet Aragó: en la iglesia de Favara el día 5 de noviembre de 1821 a
las siete de la mañana D. Ricardo Higón Oroval, cura ecónomo [sin oposición y
por tanto sin plaza permanente] desposó a Agustín, soltero, nacido el 11 de
diciembre de 1895, en esta, bautizado, confirmado y vecino de la misma, hijo de
Alejo Ciscar Gomar y Beatriz Bodí Corts, natural, bautizada, confirmada y
vecina de esta, hija de Vicente Millet Giner, natural de Tabernes de Valldigna
y Julia Aragó Martínez, natural de esta. Testigos: Francisco Abril Castellá y
Rafael Aragó.
5.Francisco Sala Pastor
con Trinidad Julián Bixquert: en la iglesia de Favara el día 10 de diciembre de
1921 D. Francisco Melero Ferrer, presbítero de Cullera, encargado de la misma,
desposó a Francisco, soltero, nacido el 11 de diciembre de 1895 en esta
parroquia, bautizado en la misma, confirmado en Cullera, domicilio en esta,
hijo de Francisco Sala Mollor e Isabel Pastor Pedrós, naturales de esta; y
Trinidad, soltera, nacida el 3 de agosto de 1897, bautizada y confirmada en
esta, hija de Pedro Pascual Julián Juan y Trinidad Bixquert Juan, naturales y
vecinos de esta. Testigos: Esteban Pastor y Francisco Abril, vecinos de esta.
LLAURÍ
22.José Mascarell Rosell: en la iglesia de la
Purísima de Llaurí el día 23 de julio de 1923 D. Gaspar Ferrer, párroco,
bautizó a un niño que nació el 18 a las dos de la tarde. Hijo de José Mascarell
Martell y Rosa Rosell Grau, natural de esta, casados y vecinos de esta.
Padrinos: José Mascarell e Inocencia Martell Hernández. Maternos: Miquell
Rosell Cisneros y Rosa Grau Climent. Padrinos: Francisco Palomares y Bienvenida
Pellicer Climent, vecinos de esta. Testigos: José Toledo Pellicer y Antonio
Moreno Hernan.
4.Cándido Rubio
Camarasa con Claudia Sabater Blasco: en la iglesia la Purísima de Llaurí el día
26 de abril de 1923 a las siete de la mañana d. Gaspar Ferrer Ortiz, párroco de
la misma, requirió canónicamente a Candido, nacido el 31 de julio de 1895 en
Llaurí, bautizado, confirmado y vecino de esta,
hijo de Cándido Rubio Talens, natural de esta y Josefa Camarasa Rubio,
natural de esta; y a Claudia, nacida el 9 de enero de 1896, bautizada, confirmada
y con domicilio en esta. Hija de P. Sabater y Rosa Blasco, naturales de esta.
Los cuales expresando consentimiento por palabras presentes contrajeron
matrimonio. Testigos: Antonio Vallet Candeli y Ricardo Palomares Marrades,
vecinos ce esta. Recibieron la bendición nupcial.
5.Agustín Dura Estruch
con Melanie Theband Onno: en la iglesia la Purísima de Llaurí el día 2 de julio
de 1923 D. Gasper Ferrer Ortiz, párroco de la misma, desposó a Agustín, viudo
de Bernarda España Gisbert, nacida el 17 de enero de 1887 en Guadasuar,
bautizado allí, con domicilio en Tabernes de Valldigna, hijo de Rafael y
Teresa; con Melanie, nacida el 15 de febrero de 1885 en Plumelin (Francia),
diócesis de Vannes, hija de Michel y Marie Julienne. Testigos: Antonio Vallet
Candeli y Ricardo Palomares Marrades, vecinos de esta.
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa Francisco recibió a las Religiosas de
María Inmaculada Misioneras Claretianas, con ocasión del Capítulo General; a la
primer ministra de Uganda Robinah Nabbanja; instituyó la Fundación Van Thuân,
suprimiendo las fundaciones Buen Samaritano y Justicia y Paz.
El prior de la Comunidad Ecuménica de Taizé, el
hermano Alois, anunció el nombre de su sucesor, el hermano Mathew.
LOS TUITS DEL PAPA.
No dejemos solos a los ancianos, su presencia
en las familias y en las comunidades es muy valiosa, nos da la conciencia de
compartir la misma herencia y de formar parte de un pueblo en el que se
custodian las raíces. (22-VII-23)
Que no ocurra que la política, llamada a atender las
necesidades de los más frágiles, se olvide de #AbuelosyMayores, dejando que el mercado los relegue a
"residuos improductivos". Que no ocurra que, persiguiendo los mitos
de la eficiencia, seamos incapaces de acompañarlos. (23-VII-23)
En muchos países se están produciendo fenómenos
meteorológicos extremos. Renuevo mi llamamiento a los dirigentes de las
naciones para que hagan algo más concreto para limitar las emisiones
contaminantes: es un reto urgente, concierne a todos. ¡Protejamos nuestra casa
común! (23-VII-23)
Miles de
migrantes del septentrión de África llevan semanas atrapados en zonas
desérticas. Hago un llamamiento especial a los Jefes de Estado y de Gobierno
europeos y africanos para que acudan urgentemente en ayuda de estos hermanos y
hermanas. (23-VII-23)
CARTA DE UN CURA RURAL.
Queridos hermanos:
Concluimos el mes de julio, paréntesis en la
vida parroquial a excepción de los Juniors. Agosto, por el contrario es un
tiempo de intensa vida parroquial merced del campamento de los Juniors, las
novenas y las fiestas patronales y de calle, iluminados por la contemplación
del misterio de la muerte de Crist.
Esta muerte ocurrida hace casi dos mil años y
que sigue despertando en nosotros, seres emocionales, un carrusel de emociones.
Alzar los ojos, mirar los ojos de Cristo, fundidos en Quien nos amó y se
compadeció por nosotros o contemplar una astilla del madero, despojado de aquel
que se abandonó totalmente en las manos del Padre. Por eso os invito a mirar la
cruz, no os canséis nunca de mirarla, en silencio, acogiendo la luz de este
faro.