HORARIOS DE MISAS-
Lu 11 (9.30, Capella) - Ma 12 (18 F y 19 C)
- Mi 13 (18 LL y 19
C) - Ju 14 (18 F y Ll y
19 C) - Vi 15 (18 LL, 19 C
y 20 F) - Sa 16 (16.45 C, 18
F y 19 Ll y 19.15 C) - Do 17 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 11. Sta. Áurea. Calahorra. Ya no se oirá llanto ni gemido. A las 9.30 en
la Capella misa en sufragio de Antonio, Leonor, María y Concha. De 9.30 a 13.30
apertura de la Iglesia.
Martes 12. Beata Ángela de Salawa. Franciscanos Conventuales. Al momento
aquel hombre quedó sano. A las 19 misa
en sufragio de los difuntos de la Fundación Felicidad Hernándis Rosell y
Fundaciones de la Parroquia.
Miércoles 13. S. Rodrigo. Presbítero y
mártir. Córdoba. El Hijo da vida a los que quiere. A las 19 misa.
Jueves 14. Beato Agno. Obispo.
Zaragoza. Arrepiéntete de la amenaza contra tu
pueblo. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en
sufragio de los adoradores difuntos de la extinta Adoración Nocturna de
Corbera.
Viernes 15. Sta. Vicenta. Virgen y
mártir. Coria-Cáceres. Intentaban
agarrarlo, pero todavía no había llegado su hora. A las 18.30 vía crucis. A las 19 misa.
Grupo responsable del vía crucis: catequistas.
Sábado 16. S. Papas. Mártir. Irak.
Yo, como manso cordero, era llevado al
matadero. A las 16.45 misa de niños. A las 19.15
misa en sufragio de Justo Hernán Pastor, de sus amigas y amigos; Josefina
Vercher y Baldomero Pérez; Amparo Adelantado de sus amigas y amigos.
Domingo 17. 5º T. C. Haré alianza
nueva y no recordaré sus pecados. A las 10 misa
al santo Job.
Colecta Día del Seminario: 129,31 euros.
FAVARA
Lunes 11. Sta. Áurea. Calahorra. Ya no se oirá llanto ni gemido.
Martes 12. Beata Ángela de Salawa. Franciscanos Conventuales. Al momento
aquel hombre quedó sano. A las 18
misa.
Miércoles 13. S. Rodrigo. Presbítero y
mártir. Córdoba. El Hijo da vida a los que quiere.
Jueves 14. Beato Agno. Obispo.
Zaragoza. Arrepiéntete de la amenaza contra tu
pueblo. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.
SEPTENARIO DE LA
VIRGEN DE LOS DOLORES.
A intención de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y la Vera Creu.
Viernes 15. Sta. Vicenta. Virgen y
mártir. Coria-Cáceres. Intentaban
agarrarlo, pero todavía no había llegado su hora. A las 20 misa y dolores de la Virgen en sufragio de los difuntos de la
familia Vixquert Molina.
Sábado 16. S. Papas. Mártir. Irak.
Yo, como manso cordero, era llevado al
matadero. A las 18 misa en sufragio de los difuntos
de la familia Vixquert Molina. A continuación los 7 Dolores.
Domingo 17. 5º T. C. Haré alianza
nueva y no recordaré sus pecados. A las 11.30
misa de niños. A continuación los 7 Dolores.
Colecta
Día del Seminario: 117,34 euros.
LLAURÍ.
Lunes 11. Sta. Áurea. Calahorra. Ya no se oirá llanto ni gemido.
Martes 12. Beata Ángela de Salawa. Franciscanos Conventuales. Al momento
aquel hombre quedó sano.
Miércoles 13. S. Rodrigo. Presbítero y
mártir. Córdoba. El Hijo da vida a los que quiere. A las 18 misa de niños en sufragio de los difuntos de la familia Rubio
Fons; en acción de gracias al siervo de Dios D. José María García Lahiguera.
Jueves 14. Beato Agno. Obispo.
Zaragoza. Arrepiéntete de la amenaza contra tu
pueblo. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.
Viernes 15. Sta. Vicenta. Virgen y
mártir. Coria-Cáceres. Intentaban
agarrarlo, pero todavía no había llegado su hora. A las 18 misa. A continuación vía crucis.
SEPTENARIO
DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.
A intención de la
Cofradía de la Virgen de los Dolores.
Sábado 16. S. Papas. Mártir. Irak.
Yo, como manso cordero, era llevado al
matadero. A las 19 misa en sufragio de Dolores Gil
Sanz. A continuación Septenario.
Domingo 17. 5º T. C. Haré alianza
nueva y no recordaré sus pecados. A las 10.30
misa POR EL PUEBLO. A continuación Septenario.
Colecta
Día del Seminario: 107,71 euros.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Joan 3, 14-21
En aquell temps, digué Jesús a
Nicodem: “Així com Moisés alçà la serp en el desert, també el Fill de l’home ha
de ser alçat, perque tots els qui creuen en ell tinguen vida eterna. Déu ha
estimat tant el món que ha donat el seu Fill únic, a fi que no es perda ningú
dels qui creuen en ell, sinó que tinguen vida terna.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
“En nuestro itinerario hacia la Pascua, hemos
llegado al cuarto domingo de Cuaresma. Es un camino con Jesús a través del
desierto, es decir, un tiempo para escuchar más la voz de Dios y también para
desenmascarar las tentaciones que hablan dentro de nosotros. En el horizonte de
este desierto se vislumbra la cruz. Jesús sabe que la cruz es el culmen de su
misión: en efecto, la cruz de Cristo es la cumbre del amor, que nos da la
salvación” (Benedicto XVI, 2012). En el evangelio de hoy Jesús se sirve de la
imagen de la serpiente del desierto, mandada esculpir por Moisés para sanar de
las picaduras de los ofidios, castigo por haber desconfiado de Dios (Números
21, 4-9). Al igual que la serpiente de bronce Jesús será levantado para
salvarnos de la muerte provocada por el pecado. Este es el mayor acto de amor
por parte de Dios, invitación a mirarnos con la mirada de Cristo, así lo
expresaba san Juan de Ávila: “¡Que parezca tan bien mi ánima a Dios, que le es
tan precisa, que, porque no se pierda, envió a su único Hijo que muriese por
ella”.
LOS TUITS DEL PAPA.
Para que nuestra #Cuaresma sea
concreta, el primer paso es querer ver la realidad. Hoy, el grito de muchos
hermanos y hermanas oprimidos clama al cielo. Preguntémonos: ¿nos llega también
a nosotros? ¿Nos afecta? ¿Nos conmueve? (24-II-24)
He aquí un buen propósito para la
#Cuaresma: cultivar miradas abiertas, convertirnos en "buscadores de
luz", buscadores de la luz de Jesús en la oración y en las personas.
(24-II-24)
En este tiempo de #Cuaresma,
esforcémonos por no ponernos en el centro; más bien, tratemos de hacernos a un
lado para dejar espacio a los demás, promoverlos y alegrarnos de sus cualidades
y sus éxitos. (28-II-24)
La #Cuaresma nos invita a detenernos.
Detenernos en oración, para acoger la Palabra de Dios, y detenernos ante el
hermano herido, como el samaritano. El amor a Dios y al prójimo es un único
amor. (4-III-24)
La soberbia es la reina de todos los
vicios. Quien cede a este vicio está lejos de Dios. (6-III-24)
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa
Francisco nombró obispo de Gerona al padre Octavi
Vilà Mayo, abad del Real Monasterio de Santa María de Poblet (Tarragona).
La Conferencia
Episcopal Española se reunió en la 124º Asamblea Plenaria. En ella los obispos
eligieron a D. Luis Argüello, presidente; cardenal José Cobo, vicepresidente;
entre los miembros de la Comisión Ejecutiva el arzobispo de Valencia D. Enrique
Benavent; y al valenciano D. Arturo Ros, obispo de Santander, presidente de la
Subcomisión Episcopal para la Juventud y la Infancia. También abordaron el plan
de reparación de las víctimas de abusos de menores
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
CORBERA.
El viernes 1 responsables de la Guardia de
Honor del Sagrado Corazón ofrecieron una charla informativa a la Junta de la
Congregación del Sagrado Corazón de Jesús con el fin de establecer en la
parroquia los primeros viernes de mes.
El sábado 1 en el Salón
Gótico del Arzobispado, Maripau, educadora, y José Andrés, consiliario,
participaron del encuentro de consiliarios y jefes de centro/educadores
presidido por el arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent, el presidente y
consiliario diocesanos de Juniors m.d., Luis Albors y Domingo Pacheco. En esta
se abordó la relación de los centros Juniors con los consiliarios y la
parroquia y la necesidad de formación y acompañamiento espiritual. D. Enrique
resaltó la importancia del movimiento Juniors por ser estrictamente parroquial:
“No hay centro que no esté vinculado a la parroquia”, afirmó. Por la tarde dos
niñas y un niño recibieron la luz bautismal y en la misa de las 19.15 dio
inicio el Septenario de la Virgen de los Dolores. El lunes la imagen donada de
la Virgen del Castillo fue trasladada a la Capella.
FAVARA
Por otra parte el domingo 3 se celebró los 7 Domingos de S. José.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
16.Josefa Masiá López: en la iglesia de la Vila
y Honor de Corbera el día 9 de marzo de 1924 el siervo de Dios D. A. Vicente
Avaria Tarazona, mártir, coadjutor, bautizó a una niña que nació el 23 a las
dos de la tarde en el Huerto de Solanis. Hija de José María Peris, natural de
Alcira y Josefa López Carrasco, natural de Alcira, casados en Alcira y vecinos
de esta. Abuelos paternos: José Masiá Alventosa y Antonia Peris Garrigues.
Maternos: Antonio López Sanchis y Bernarda Carrasco López. Padrinos: José Pastor
García y Vicenta Sarión Bertomeu, vecinos de Alcira. Testigos: Alfredo Cebolla
y Ricardo Giménez, vecinos de esta.
FAVARA
1.Bautista Galán Pedrós y Rosa Puglia
Carbonell: en la iglesia Favara el día 28 de junio de 1918 D. Eduardo Estívalis
Pérez, presbítero, cura propio de la misma, desposó a Bautista, soltero, de 29
años, natural y vecino de esta, hijo de José y G.; con Rosa, soltera, de 23
años, natural y vecina de esta, hija de José y Vicenta, difunta. Testigos:
Fernando Vallcanera, casado, y Antonio Jarque, soltero, de esta.
2.Francisco Abril
Castella y Dolores Vitoria Canet: en la iglesia de Favara el día 28 de
noviembre de 1918 D. Eduardo Estivaliz Pérez desposó a Francisco, de 35 años,
natural y vecino de esta, hijo de Vicente, difunto y Mercedes, vecina de esta;
y Dolores, soltera, de 20 años, natural y vecina de esta, hija de Benito y
Dolores. Testigos: Lorenzo Palomares y Vicente Cisneros, casados.
LLAURÍ.
Ángeles Serra Gimeno, hija de Lorenzo y
Adelina; Vicente Grau Moreno, hija de Florencio y Leonor; Vicente Toledo Lledó,
de Vicente y Rosa; Vicenta Pérez Alemany, de Vicente y María; Antonio Oltra
Lleti, de Félix y Rosa; Consuelo Carrió Pons, de Juan y Consuelo; Andrés Rubio
Visquert, de Andrés y Nieves; Antonio Gascón Alfonso, de Antonio y Concepción;
Vicente Morera Llinares, de Vicente y Vicenta; José María Esteve Hernán, de
José y Vicenta; Regino Pons grau, de Antonio y Asunción; Miguel Ripoll Llinares,
de Salvador y Purificación; Carmen Magraner Torán, de Vicente y Dolores
No hay comentarios:
Publicar un comentario