Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 2 de
julio Francisca Pastor Puig (56 años). Descanse en paz.
HORARIO MISAS
Lu 7 (9.30 C y 19 Ll) - Ma 8 (19 Ll y F y 20 C) - Mi 9 (19
Ll y 20 C) - Ju 10 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 11
(19 LL y F y 20 C) - Sa 12 (19 F y 20 C y Ll) - Do 13 (10 C, 10.30 Ll y
11.30 F).
CORBERA.
El sábado 5 recibió las aguas bautismales Marc
Urenya Mesas. Enhorabuena a la familia.
Lunes
7. S. Fermín. Navarra. Dios mío, confío en ti. A las 9.30 en la Capella misa de
S. Nicolás. Apertura iglesia: 9.30-13.30 horas.
Martes 8.
Sta. María Herminia y compañeras mártires. Franciscanas Misioneras de María. La
mies es abundante, pero los obreros son pocos. A las 20 misa por el Papa León
XIV.
Miércoles
9. Stos. Agustín Zhao Rong y compañeros mártires de China. Que tu misericordia,
Señor, venga sobre nosotros. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la
Fundación Rosell García y Fundaciones de la Parroquia.
Jueves
10. S. Cristóbal. Mártir. Gratis habéis recibido, dad gratis. A las 20 misa en
sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.
Viernes
11. S. Benito. Abad. Abre tu mente a la prudencia. A las 20 misa en sufragio de
Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha.
Sábado
12. S. Juan Gualberto. Abad benedictino. Dios cuidará de vosotros. A las 20
misa en sufragio de Emilia Marrades y Eugenio Vercher; María Roselló Llinares,
José Beltrán Roselló y Laureano Beltrán Escrivà; Enrique Caballero, de sus
amigos y amigas.
Domingo 13. 15º
T. Ordinario. El mandamiento está cerca de ti para que lo cumplas. A las 10
misa.
FAVARA
Lunes
7. S. Fermín. Navarra. Dios mío, confío en ti. No hay misa.
Martes 8.
Sta. María Herminia y compañeras mártires. Franciscanas Misioneras de María. La
mies es abundante, pero los obreros son pocos. A las 19 misa.
Miércoles
9. Stos. Agustín Zhao Rong y compañeros mártires de China. Que tu misericordia,
Señor, venga sobre nosotros. No hay misa.
Jueves
10. S. Cristóbal. Mártir. Gratis habéis recibido, dad gratis. A las 18.30
exposición del Santísimo. A las 19 misa.
Viernes
11. S. Benito. Abad. Abre tu mente a la prudencia. A las 19 misa.
Sábado
12. S. Juan Gualberto. Abad benedictino. Dios cuidará de vosotros. A las 19
misa en sufragio de José Serra; difuntos de la familia Bixquert Cisneros e
hijos Angelita y Pepe.
Domingo 13. 15º
T. Ordinario. El mandamiento está cerca de ti para que lo cumplas. A las 11.30
misa PRO POPULO.
LLAURÍ.
Lunes 7.
S. Fermín. Navarra. Dios mío, confío en ti. A las 19 misa en sufragio de Lola
Miñana Grau.
Martes 8.
Sta. María Herminia y compañeras mártires. Franciscanas Misioneras de María. La
mies es abundante, pero los obreros son pocos. A las 19 misa.
Miércoles
9. Stos. Agustín Zhao Rong y compañeros mártires de China. Que tu misericordia,
Señor, venga sobre nosotros. A las 19 misa.
Jueves
10. S. Cristóbal. Mártir. Gratis habéis recibido, dad gratis. A las 18.30
exposición del Santísimo. A las 19 misa en sufragio de los sacerdotes mártires
de Llaurí; difuntos de la familia Herrero Lacasta; difuntos de la familia Rubio
Serra Moreno.
Viernes
11. S. Benito. Abad. Abre tu mente a la prudencia. A las 19 misa.
Sábado
12. S. Juan Gualberto. Abad benedictino. Dios cuidará de vosotros. A las 19
misa en sufragio de Antonio Rosell Vendrell.
Domingo 13. 15º
T. Ordinario. El mandamiento está cerca de ti para que lo cumplas. A las 10.30
misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Mateu 10,
1-12.17-20.
En aquell temps, el Senyor en
designà uns altres setanta-dos i els envià davant d’ell, de dos en dos, a cada
poble i a cada lloc per on ell mateix havia de passar. I els va dir: “La
collita és abundant, però els segadors són pocs: demaneu a l’amor dels sembrats
que envie segadors als seus sembrats”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
El
evangelio de este domingo se sitúa en la segunda etapa del Camino a Jerusalén.
Habiendo enviado a los Doce Jesús envía a los setenta y dos, estos representan
a todos los que formamos la Iglesia, mientras los Doce al Papa y los Obispos,
sucesores de los apóstoles. Setenta y dos eran los pueblos de la antigüedad. De
dos en dos, porque “macho y hembra habían sido introducidos los animales en el
arca” y “envió a los corderos entre los lobos para que se cumpliera aquello de
entonces pacerán juntos los lobos y los corderos” (Isaías 62, 25) y como Eliseo
cuando envió a su siervo a imponer el báculo sobre el cuerpo del niño difunto,
le ordenó que no saludase a nadie, Jesús los envía de dos en dos, afirmó S.
Ambrosio. De este modo el Evangelio es una invitación personal a cada uno de
nosotros a asumir nuestra condición de misioneros desde la humildad, porque “no
debemos gloriarnos como si fuésemos nosotros los protagonistas: el protagonista
es uno solo, ¡es el Señor!. Protagonista es la gracia del Señor” (Papa Francisco).
Nuestra dicha se encuentra no en lo que hacemos sino en haber sido elegidos por
Cristo.
LOS TUITS DE LEÓN XIV
Quisiera dar las gracias y abrazar idealmente a
todos los cristianos orientales que responden al mal con el bien: gracias,
hermanos y hermanas, por el testimonio que dan, sobre todo cuando permanecen en
sus tierras como discípulos y testigos de Cristo. (25-VI-25)
Ante el odio y la violencia, como cristianos,
¿qué podemos hacer? Ante todo, es preciso rezar: nos corresponde a nosotros
convertir cada noticia e imagen trágica que nos golpea en un grito de
intercesión a Dios. Y luego, ayudar. Pero hay más: está el testimonio, la
llamada a permanecer fieles a Jesús, que ha vencido el mal amando desde la
cruz. (26-VI-25)
Reconciliados, unidos y transformados por el
amor que brota abundantemente del #CorazóndeJesús,
caminemos juntos tras sus huellas, humildes y decididos, firmes en la fe y
abiertos a todos en la caridad; llevemos al mundo la paz del Resucitado, con
esa libertad que nace de sabernos amados, elegidos y enviados por el Padre.
(27-VI-25)
Creer no es tener ya todas las respuestas, sino
confiar en que Dios está con nosotros y nos regala su gracia, que dirá la
última palabra y la vida triunfará sobre la muerte. (28-VI-25)
Aunque la tierra es capaz de producir alimentos
suficientes para todos los seres humanos, lamentablemente numerosos pobres del
mundo siguen careciendo del pan de cada día. Esto hace que la tragedia del
hambre y la malnutrición sea aún más triste y vergonzosa. (1-VII-25)
LA VENTANA.
El Papa León recibió en audiencia a la
delegación de la Iglesia hermana de Constantinopla, con motivo de la fiesta de
los Santos Pedro y Pablo; a los presidentes de Guinea Ecuatorial y Santo Tomé y
Príncipe y Polonia, la vicepresidenta de Vietnam, la primera ministra de Italia, al capítulo
general de la Congregación Vallombrosa de la Orden de San Benito; los niños del
centro de Verano Vaticano; los peregrinos ucranianos y los miembros del Sínodo
de la Iglesia Greco-Católica Ucraniana.
El observador Permanente de la Santa Sede ante
las Naciones Unidas intervino en la Conferencia sobre Financiación del
Desarrollo celebrada en Sevilla. La Iglesia en Estados Unidos sigue condenando
la detención y deportación de migrantes.
CRÓNICA
CORBERA
Los días 25 al 27 se celebró el Triduo al
Sagrado Corazón de Jesús y el día 28 la misa de la Congregación del Sagrado
Corazón de Jesús. Al final de esta fueron sorteados las imágenes del Corazón de
Jesús. En nombre de la parroquia muchas gracias a las integrantes de la Junta y
a las socias por vuestro trabajo y por mantener viva esta fiesta.
FAVARA
Durante
los días 26 y 28 se celebró el triduo y fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
LLAURÍ
El viernes 27, solemnidad del Sagrado Corazón
de Jesús ante el padre Isidore 21 personas se consagraron a esta advocación.
Muchas felicidades y que el Corazón de Jesús os ayude a abrir el vuestro a Dios
y los demás, especialmente las personas más desfavorecidas.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
100 años bautizos.
30.José Giménez Regal: en la iglesia de Corbera
el día 25 de junio de 1925 el Dr. D. José Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño
que nació el 17 a las doce de la tarde en la calle de la Virgen del Castillo,
19. Hijo de José Giménez Ramis, natural de Corbera, y ¿? Regal Burgos, natural
de Alginet, casados en Corbera y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Vicente
Giménez Franch y Josefa Ramis Palomares. Maternos: Vicente Regal García y
Antonia Burgos Ortiz. Padrinos: Saturnino Giménez, de Corbera, y Teresa Regal
de Alginet. Testigos: Álvaro Pastor y Juan Giménez.
EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:
El 29 de agosto de 1971 la
imagen peregrinó al barrio del Clavell acompañada por una lluvia torrencial.
También los días 3 y 5 realizó sendas salidas. El 9 de noviembre de 1986 tomó
posesión D. José Miquel Ibáñez; el 15 de octubre de 1988 el obispo auxiliar D.
José Vilaplana Blasco confirmó a 31 jóvenes; el 9 de diciembre de 1989 el
obispo auxiliar D. Rafael Sanus Abad confirmó a 109 jóvenes; el 13 de marzo de
1988, con motivo del Año Santo Mariano se realizó la peregrinación arciprestal
a la Virgen del Castillo; en 1990 el capellán castrense natural de Corbera D.
Federico Marrades Bañuls se hace cargo de la parroquia; en 1990 D. Felipe
Ferrer Serer y en 1998 D. Miguel Enrique Cerdá Cutanda. El 28 de mayo de 2003
realiza la Visita Pastoral el Obispo Auxiliar D. Jesús Murgui y el secretario
de la visita D. Arturo Llin Cháfer.
FAVARA
1905
6.Vicente Miñana con Florencia
Sala: en la iglesia de Favara el día 24 de diciembre de 1905 D. Joaquín
Sorolla, desposó a Vicente Miñana Meliá, soltero, natural y siempre vecino de
esta, de 24 años, hijo de Antonio Miñana Sales y de Balbina Meliá Pedrós,
consortes; con Florencia Sala Fons, soltera, natural y siempre vecina de esta,
de 20 años, hija de Vicente Sala Gascón y Filomena Fons Fons. Testigos: Celso
Meliá Solanes y Vicente Vixquert Cuñat, vecinos de esta.
1904.
1.Juan Bautista Tolosa
Casanova con Gracia María Lloret Marco: en la iglesia de Favara el día 2 de
enero de 1904 D. Joaquín Sorolla, cura propio, desposó a Juan Bautista, de 24
años, soltero, natural y vecino de Llanera, hijo de Rafael y Francisca
Casanova; con Gracia María, de 22 años, soltera, natural y vecina de Favara,
hija de Lorenzo Lloret Castelló e Isabel Marco Martínez, consortes. Testigos:
Celso Meliá, casado, y Joaquín Pedrós Catalá, soltero, de Favara.
LLAURÍ.
1904 (50 niños).
Felix R. Oltra torres, hijo de
Felix y Vicenta; Edelmira Sendra Estruch, Juan Bautista y Vicenta; Isidra Nadal
Alemany, Isidro y María Rosa; Longuinos Grau Ferrando, Salvador y Antonia;
Vicente Lledó Arlandis, Salvador y Juana; Vicenta Clari Ciscar, Bernardo y
Vicenta; Mª Dolores Vixquert Galán, Isidro y Nieves; Evaristo Cebolla Grau,
Evaristo y Bienvvenida; Vicenta Cebolla Rubio, Gabriel y Josefa; Vicente Asensi
Toledo, Vicente y Concepción; Josefa Galán Navarro, Alberto y Vicenta; Dolores
Sabater Camarena, Anselmo y Dolores; Mª Dolores Toledo Morant, Miguel y Josefa;
Asunción Gil Bertumeu, José y Francisca; Leónides Meliá Llinares, Juan Antonio
y Perfecto; Salvador Gil Torán, Matías y Josefa; Pilar Rumeu Alfonso, Carlos y
Pilar; Concepción Toledo Cebolla, Vicente y Bienvenida; Vicente Torán Moreno,
Antonio y Dolores; Salvador Cort Moreno, Antonio y Vicenta.
ALELUYA 1975
Aleluya del 6 de julio, además
de los artículos sobre la verdad íntegra y la canonización de S. Juan Macías
(Ribera del Fresno, Badajoz, 1585) abordó la crisis de 1973 y las repercusiones
sobre los emigrantes en Alemania, Francia,...: “por un lado, a los nativos que
protestan les siguen repugnando los trabajos despreciables que hacen los
extranjeros. Y los gobiernos no quieren deshacerse de ellos—aunque
hipócritamente aparenten lo contrario—porque estos emigrados son la válvula de
seguridad para el bienestar económico como para atenuar la inflación que
provocaría los aumentos de sueldos que vienen exigiendo los sindicatos
nativos”. Ante esta dramática situación la iglesia alemana reclamó “una clara y
humana legislación de extranjeros”. Y Aleluya nos preguntaba: “¿Cuál ha sido y
cuál es nuestra postura ante el migrado de las tierras pobres del interior de
España?”.
CORBERA.
Aleluya del 6 de julio
compartía las palabras del Papa S. Pablo VI durante el Angelus del domingo 30
de abril en las que invitaba a orar por la paz, pues “el orden público, hoy
ultrajado por episodios infames de delincuencia y alterado por odios sectarios
que terminan en atentados salvajes y en pasiones colectivas radicalmente
opuestas. El espíritu de lucha y de venganza, supera al de la concordia cívica
y de la paz interior y exterior de las naciones. Recemos por la paz. Lo que
supone, en primer lugar, trabajar por la paz; a todos y a cada uno nos es
posible”. ´