PARTIERON A LA CASA DEL PADRE:
En Corbera el 7 Purificación
Giménez Giménez (87 años), el 9 Juan Antonio Adsuar Daras (31 años) y Francisco Marrades Simó (59 años).
HORARIO DE MISAS.
Lu 18 (9.30 ermita
C, 19 F y Ll) - Ma 19 (19 F y 20 C) - Mi 20 (19 Ll y 20 C - Ju 21 (19 F y 20 C) - Vi 22 (19 Ll y 20 C - Sa 23 (19 F y 20 Ll y C) - Do 24 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 18. S. José de Copertino. Sacerdote. Franciscanos conventuales. Que se hagan
oraciones por toda la humanidad a Dios. A las 9.30
misa en la Capella al Cristo. De 9.30 a 13.30 la iglesia permanecerá abierta.
Martes 19. N. S. de la Saleta. Los diáconos que guarden el misterio de la fe con la conciencia pura. A las 20 misa en sufragio de Mª Teresa Cebolla Sales, de su familia.
Miércoles 20. Stos. Andrés Kim Taegon y compañeros mártires
de Corea. Es grande el misterio de piedad. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntas de la Fundación
Rosell-García y Fundaciones de la Parroquia.
Jueves 21. S. Mateo. Apóstol y
evangelista. Sígueme. Él se levantó y lo siguió. A las 20 misa en sufragio de los sacerdotes, religiosas y religiosos
difuntos de la parroquia.
Viernes 22. S. Mauricio. Las mujeres
iban con ellos. A las 20 misa.
Sábado 23. S. Pío de Pietrelcina. Sacerdote capuchino. Guarda el
mandamiento sin mancha hasta la manifestación del Señor. A las 20 misa en sufragio de Miguel Marrades y Rosa Climent; Juan Carlos
Marrades Alegre, esposa e hijas Lucía y Neus; Mª Carmen Marrades Pastor; María
Peris, Vicente Peris y familiares difuntos.
Domingo 24. XXV T. O. JORNADA
MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO. Cerca está el
Señor de los que lo invocan. A las 10
misa.
FAVARA
Lunes 18. S. José de Copertino. Sacerdote. Franciscanos conventuales. Que se hagan
oraciones por toda la humanidad a Dios. A las 19 misa
en sufragio de las mujeres víctimas de la violencia.
Martes 19. N. S. de la Saleta. Los diáconos que guarden el misterio de la fe con la conciencia pura. A las 19 misa.
Miércoles 20. Stos. Andrés Kim Taegon y compañeros mártires
de Corea. Es grande el misterio de piedad. No hay misa.
Jueves 21. S. Mateo. Apóstol y
evangelista. Sígueme. Él se levantó y lo siguió. A las 19 misa en sufragio de los sacerdotes, Franciscanas del Buen
Consejo, religiosas y religiosos difuntos de Favara.
Viernes 22. S. Mauricio. Las mujeres
iban con ellos. No hay misa.
Sábado 23. S. Pío de Pietrelcina. Sacerdote capuchino. Guarda el
mandamiento sin mancha hasta la manifestación del Señor. A las 13 bautizo de Aleix García
Climent. A las 19 misa en sufragio de las personas
difuntas de la parroquia.
Domingo 24. XXV T. O. JORNADA
MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO. Cerca está el
Señor de los que lo invocan. A las 11.30 misa POR EL PUEBLO.
LLAURÍ.
Lunes 18. S. José de Copertino. Sacerdote. Franciscanos conventuales. Que se hagan
oraciones por toda la humanidad a Dios. A las 19 misa.
Martes 19. N. S. de la Saleta. Los diáconos que guarden el misterio de la fe con la conciencia pura.
Miércoles 20. Stos. Andrés Kim Taegon y compañeros mártires
de Corea. Es grande el misterio de piedad. A las 19 misa por las personas difuntas de la parroquia.
Jueves 21. S. Mateo. Apóstol y
evangelista. Sígueme. Él se levantó y lo siguió.
Viernes 22. Beato José Toledo y compañeros mártires. Las mujeres iban con ellos. A las 19 misa
en sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.
Sábado 23. S. Pío de Pietrelcina. Sacerdote capuchino. Guarda el
mandamiento sin mancha hasta la manifestación del Señor. A las 20 misa.
Domingo 24. XXV T. O. JORNADA
MUNDIAL DEL MIGRANTE Y DEL REFUGIADO. Cerca está el
Señor de los que lo invocan. A las 10.30 misa.
EVANGELIO.
+ Lectura del santo evangelio según san Mateo 18, 21-35.
En aquel tiempo, acercándose Pedro a Jesús le preguntó:
“Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta
siete veces?”. Jesús le contesta: “No te digo hasta siete veces, sino hasta
setenta veces siete. [...] “¿No debías tú también tener compasión de tu
compañero, como yo tuve compasión de ti?”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Inmersos en el tercer
gran discurso de Jesús en Mateo (14-15) el evangelista aborda un aspecto
fundamental en las relaciones entre los miembros de la Iglesia: el perdón. Para ello se sirve de la parábola del rey misericordioso
y el criado. “Si la comparación es con un rey como este y que actúa de esta
manera, ¿de quién debemos estar hablando sino del Hijo de Dios?” (Orígenes),
quien “nos perdona grandes deudas que son nuestros pecados y no ha menester
Dios retorno de las buenas obras que nos hace; mas halo menester el prójimo”
(S. Juan de Ávila) porque “las mercedes que Dios os hace son para que las
gratifiquéis en vuestros prójimos, midiéndolos con la misma medida que fuisteis
medido de Dios” (S. Juan de Ávila), de modo que “no te hastíes de perdonar al que
se arrepiente. [...] ¿Pierdes algo de aquello que perdonar? ] Otorgas perdón,
no dinero. [...] Abandonas la ira, la indignación, alejas de tu corazón el odio
hacia tu hermano” (S. Agustín), de ahí la necesidad de perdonar como medio
saludable en nuestra vida terrena y eterna.
LOS TUITS DEL PAPA.
El Señor no busca el centro del escenario, sino
el corazón sencillo de quien lo desea y lo ama sin aparentar, sin querer
destacar por encima de los demás. (6-IX-23)
Dios no pone su
esperanza en los grandes y en los poderosos, sino en los pequeños y en los
humildes. (8-IX-23)
A veces nos
contentamos con observar algún precepto y repetir oraciones, pero el Señor
espera que vayamos a su encuentro, que le abramos el corazón. Porque, al entrar
en intimidad con Jesús, se curan nuestros afectos. (9-IX-23)
Señalar con el
dedo a menudo hace más difícil que quien se ha equivocado reconozca su propio
error. Más bien, la comunidad debe hacerle sentir a él o a ella que, mientras
condena el error, le está cerca con la oración y el afecto, dispuesta a ofrecer
el perdón. (10-IX-23)
Anunciar a
Cristo une, no divide; el anuncio común de nuestro Señor evangeliza el camino
ecuménico mismo. Caminemos juntos en la oración que nos purifica, en la caridad
que nos une, en el diálogo que nos acerca. (11-IX-23)
LA
VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa
Francisco el 11 recibió en audiencia a Baselios
Marthoma Mathews II, catolikos de la Iglesia Ortodoxa Siro Malankar [iglesia
ortodoxa de La India].
A través del cardenal
Matteo Maria Zuppi la Iglesia está trabajando por el fin de la Guerra de
Ucrania. Tras los viajes a Kiev, Moscú y Washington el representante del Papa
viajará a Pekín.
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
CORBERA.
El domingo 27 a las 7
comenzó el Rosario de la Aurora cantado por los Auroros de Corbera. En la calle
Rei en Jaume I la lluvia torrencial obligo a detenerse e interrumpirlo,
reanudándose en la iglesia parroquial. El jueves por la tarde en la plaza Major
cientos de personas presididas por la Alcaldesa de Corbera, el párroco,
corporación municipal y Camareras 2023, ofrecieron la ofrenda ante la nueva
imagen de la Mare de Déu del Castell. En ella participaron las fallas,
cofradías, calles, asociaciones y vecinos
del pueblo. Al día siguiente D. José Vicente Caravantes Tormo, notario de
matrimonios del Arzobispado, presidió la
misa solemne, conmemorando las Bodas de Plata Sacerdotales, acompañado por el
párroco, D. Bernardo Pastor, D. Salvador
Cebolla, D. Antonio Pons y D. José Enrique Sanjuan (párroco S. Antonio Abad de
Cullera, 1981-2020). La misa fue animada
por las hijas e hijos de las Camareras, estas,
el coro parroquial, el equipo de liturgia, el neoseminarista de Favara
Lucas Volek Cebolla y “els escolanets”. Al finalizar las Camareras obsequiaron
a D. José Vicente y D. José Andrés con sendos preciosos cuadros de cerámica.
Por la tarde la imagen original de la Mare de Déu del Castell, gracias a los
responsables del traslado, fue acercada al pueblo, quien respondió con una
multitudinaria y emotiva manifestación de fe durante la procesión, baile del
grupo de danzas de Corbera, entronización y posterior descubrimiento. Presidida
por el párroco, en ella participaron la alcaldesa y Corporación Municipal, los sacerdotes
hijos del pueblo, las Camareras 2023 y 2024, las niñas y niños y cientos de
fieles. Muchísimas gracias a las Camareras 2023, esposos y familiares,
Ayuntamiento, portadores y cuantos participasteis en los actos.
FAVARA
El domingo 10 Lucas
Volek Cebolla, catequista de Confirmación de nuestra parroquia ingresó en el
curso propedéutico, preparatorio, del Seminario Mayor La Inmaculada de
Valencia. Es motivo de gozo para toda la comunidad contar con un seminarista.
Desde esta hoja le felicitamos y agradecemos a Dios, los párrocos anteriores y
cuantos han colaborado en la germinación de esta vocación. Por otra parte el 14
celebramos la Exaltación de la Cruz con la veneración de la Vera Creu..
LLAURÍ
El domingo 10
celebramos la misa en honor al beato José Toledo Pellicer y por la pronta
canonización de los sacerdotes mártires de Llaurí los Rvdos. D. José Eugenio
Serra Melià, Fernando Gimeno Biosca, Tomás Peris Rubio y Baldomero Rubio Melià.
En la eucaristía nos acompañaron sus respectivos familiares.
RETALES DE HISTORIA.
FAVARA
5.José Bravo Ciscar con
Purificación Pedrós Roselló: en la iglesia de Favar el día 3 de julio de 1920 a
las siete horas de la mañana D. Eduardo Estivalis Pérez, cura párroco, desposó
a José, nacido el 12 de septiembre de 1895, natural, bautizado y confirmado en
esta, con domicilio en Rey D. Pedro, hijo de José y Carmen, natural de esta; y
a Purificación, nacida el 10 de septiembre de 1898, natural, bautizada y
confirmada en esta, con domicilio en la calle Hernán Cortés, hija de Pascual y
Ramona, naturales de esta. Testigos: Francisco Abril y Joaquín Pastor.
6.Pascual
Adam de San Luis con Carmen Tomás Berto: en la iglesia de Favara el día 15 de
julio de 1820, a las siete de la mañana, D. Eduardo Estivaliz Pérez, cura
párroco, desposó a Pascual, nacido el 2 de noviembre de 1991, natural,
bautizado y confirmado en Cullera, hijo de Pedro, natural de Cullera, y Margarita,
natural de la Inclusa de Valencia; y Carmen Tomás Berto, nacida el 16 de julio
de 1900, natural, bautizada y confirmada en esta, domiciliada en la calle
Buenavista, hija de Marcelino y Dolores, naturales de eta y Gandía. Testigos:
Francisco Abril y Fernando Valcanera.
LLAURÍ.
4.Cándido Rubio
Camarasa con Claudio Sabater Blasco: en la iglesia de Llaurí el 26 de abril de
1923 a las 7 a.m. D. Gaspar Ferrer Ortiz, párroco, desposó a Cándido, nacido el
31 de julio de 1895 en Llaurí, bautizado y confirmado en esta, hijo de Cándido
Rubio Talens y Josefa Camarasa; con Claudia, nacida el 9 de enero de 1896 en
Llaurí, bautizada y confirmada en esta, hija de Pascual Sabater y Rosa Blasco,
naturales de esta. Testigos: Antonio Vallet Candeli y Ricardo Palomares
Marrades, de esta.
5.Agustín
Durá Estruch con Melani Theband Onno: en la parroquia de Llaurí, el día 2 de
julio de 1923 a las siete 7 a. m. D. Gaspar Ferrer Ortiz, párroco de la misma,
desposó a Agustín, viudo de Bernarda España Gisbert, nacido el 17 de enero de
1887 en Guadasuar, con domicilio en Tabernes de Valldigna, hijo de Rafael y
Teresa; con Melanie, nacida el 15 de febrero de 1885 en Plumelin (Francia),
bautizada en Plumelin, diócesis de Vannes, hija de Michel y Marie Julienne.
Testigos: idem.
No hay comentarios:
Publicar un comentario