HORARIO DE MISAS.
Lu 25 (9.30 ermita C, 19 F y Ll) - Ma 26 (19 F y 20 C) - Mi 27 (19 Ll y 20 C) - Ju 28 (19 F y 20 C) - Vi 29 (19 Ll y 20 C - Sa 30 (19 F y 20 Ll y 20.15 C) - Do 1 (10 C, 10.30
Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 25. N. S. de Fuencisla. Segovia. La lámpara se pone en el candelero para que los que entren vean la luz. A las 9.30 en la Capella misa de la Virgen de Lourdes. La iglesia
permanecerá abierta desde las 9.30 hasta las 13.30.
Martes 26. Stos. Cosme y Damián. Patronos de
los médicos. Mi madre y mis hermanos son estos: los
que escuchan la palabra de Dios y la cumplen. A las 20 misa
en sufragio de Sotero Sancho Vistos.
Miércoles 27. S. Vicente de Paúl. Sta. María, Madre de los huérfanos. Dios no nos ha abandonado en nuestra esclavitud. A las 20 misa en sufragio de la Fundación Julián Plasencia y Adela
Cebolla, y Fundaciones de la Parroquia.
Jueves 28. N. S. de la Peña. Segovia. El Señor ama a su pueblo. A las 20 misa en sufragio del obispo Vicente Roig, o.f.m.cap., D. Julio
Roig, sacerdotes, religiosas y religiosos difuntos de la parroquia.
Viernes 29. S. MIGUEL, patrón de la Vila i Honor de
Corbera, Gabriel y Rafael. Arcángeles. Miles y miles le servían. A las 20 misa
en sufragio de los sacerdotes y fieles de la ermita de S. Miquel de Corbera.
Sábado 30. S. Jerónimo. Sacerdote,
patrón de los biblistas. Voy a habitar
en medio de ti. A las 20.15 Misa
Solemne en honor a S. Miquel, patrono de la
Vila y Honor de Corbera; en sufragio de José Cuñat Alberola, de sus amigos; Mª
Carmen Marrades Pastor.
Por acuerdo del Consejo Parroquial de Pastoral y con el fin de mejorar
la calidad de la celebración se retrasa la
misa a las 20.15 (verano) y 19.15 (invierno).
Domingo 1 de octubre. XVI T. O. Sta. Teresa del Niño Jesús.
Tened entre vosotros los sentimientos
propios de Cristo Jesús. A las 10 misa
en sufragio de Isabel Pastor Marrades de sus amigas.
FAVARA
Lunes 25. N. S. de Fuencisla. Segovia. La lámpara se pone en el candelero para que los que entren vean la luz. A las 19 misa.
Martes
26. Stos. Cosme y Damián. Patronos de
los médicos. Mi madre y mis hermanos son estos: los
que escuchan la palabra de Dios y la cumplen. A las 19 misa.
Miércoles 27. S. Vicente de Paúl. Sta. María, Madre de los huérfanos. Dios no nos ha abandonado en nuestra esclavitud. No hay misa.
Jueves 28. N. S. de la Peña. Segovia. El Señor ama a su pueblo. A las 19 misa.
Viernes 29. S. MIGUEL, patrón de la Vila i Honor de
Corbera, Gabriel y Rafael. Arcángeles. Miles y miles le servían. No hay misa.
Sábado 30. S. Jerónimo. Sacerdote,
patrón de los biblistas. Voy a habitar
en medio de ti. A las 19 misa en sufragio de Joaquina
Sabater, Pascual Aragó y Rosa Sala.
Domingo 1 de octubre. XVI T. O. Sta. Teresa del Niño Jesús.
Tened entre vosotros los sentimientos
propios de Cristo Jesús. A las 11.30
misa en sufragio de Trinidad Galán y José Ciscar.
LLAURÍ.
Lunes 25. N. S. de Fuencisla. Segovia. La lámpara se pone en el candelero para que los que entren vean la luz. A las 19 misa.
Martes 26. Stos. Cosme y Damián. Patronos de
los médicos. Mi madre y mis hermanos son estos: los
que escuchan la palabra de Dios y la cumplen. No hay misa.
Miércoles 27. S. Vicente de Paúl. Sta. María, Madre de los huérfanos. Dios no nos ha abandonado en nuestra esclavitud. A las 19 misa.
Jueves 28. N. S. de la Peña. Segovia. El Señor ama a su pueblo. No hay misa.
Viernes 29. S. MIGUEL, patrón de la Vila i Honor de
Corbera, Gabriel y Rafael. Arcángeles. Miles y miles le servían. A las 19 misa
en sufragio de Miguel Pons Revert e hijo Miguel Pons Peris.
Sábado 30. S. Jerónimo. Sacerdote,
patrón de los biblistas. Voy a habitar
en medio de ti. A las 20 misa en sufragio de José Antonio
Rosell Vendrell.
Domingo 1 de octubre. XVI T. O. Sta. Teresa del Niño Jesús.
Tened entre vosotros los sentimientos
propios de Cristo Jesús. A las 10.30
misa PRO PÓPULO (Por el pueblo).
EVANGELIO.
+ Lectura del santo evangelio según san Mateo 20, 1-16.
Él replicó a uno de ellos: “Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No
nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último
igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis
asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno? Así los últimos serán
primeros y los primeros últimos.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Concluido el Discurso Comunitario Mateo inicia
el Camino hacia Jerusalén. Los encuentros con los fariseos, los niños y el
joven rico preceden a “la parábola de los trabajadores llamados a jornal por el
dueño de una viña. A través de esta historia, Jesús nos muestra el sorprendente
modo de actuar de Dios, representado en dos actitudes del dueño: la llamada y
la recompensa” (Papa Francisco). En esta se distinguen dos grupos, los llamados
durante la jornada a diversas horas y los contratados al atardecer, “sublevados
por envidia contra los últimos” (S. Jerónimo). A través del relato “lo que la
parábola intenta es animar más y más a los que en su vejez se han convertido a
Dios y han corregido su vida, y no consentirles que se tengan por inferiores”
(S. Cirilo de Alejandría) y “para dar a entender que muchos que comienzan a
servir a Dios, porque no os descuidéis, que muchos de estos primeros son
postreros; serán flacos y tibios y se quedarán atrás, y otros, que comenzaron
después, pasarán delante en aprovechamiento de devoción, aunque vinieron a la
postre (S. Juan de Ávila).
EFEMÉRIDES CURSO 2022-2023.
CORBERA.
JUNIO.
20: El arzobispo de Valencia D. Antonio
Cañizares Llovera nombra párroco de Corbera, Favara y Llaurí, cesando como
párroco de Montaverner y Alfarrasí (2004), Benissuera (2005), Sempere,
Guadasséquies y Bellús (2017).
SEPTIEMBRE
12 y 14: Reunión del párroco electo con los
agentes pastorales e integrantes de los grupos parroquiales.
15: Misa de Virgen de los Dolores a intención
de la cofradía, preside el administrador parroquial D. Vicente Luis Moragues
García y predica el párroco electo.
17: Misa inicio del ministerio del párroco José
Andrés Boix Boix.
24: Fiesta de S. Miguel, patrono de la Vila i
Honor de Corbera.
OCTUBRE
3: Visita de la imagen peregrina de la Virgen
de los Desamparados, en el marco del Centenario de la Coronación.
17 y 18: Inicio de la catequesis de Primera
Comunión.
22: Se recupera la misa de
niños-catequesis-Juniors con la Misa del Envío.
27: El misionero salesiano en Guinea Conakry
(África) padre Rafael Sabé Colom visita la iglesia parroquial y venera la
imagen de la Mare de Déu del Castell.
29: Misa de inicio de curso por el Centre
Juniors de Corbera.
29: Proclamación de las Camareras 2023.
NOVIEMBRE
1: En el Cementerio Municipal rezo del rosario
y responso por las personas que allí esperan la Resurrección cantada por los
Auroros.
5: Rito de Admisión de “els escolanets de la
parròquia”.
9: Constitución del nuevo Consejo Parroquial de
Pastoral y Economía. Se acuerda unificarlos.
12: Rito del Envío de las educadoras y los
educadores del Centre Juniors de Corbera.
14: El administrador apostólico D. Antonio
Cañizares nombra a D. José Vicente Caravantes Tormo, notario de la Notaría de
Matrimonios del Arzobispado, adscrito a la parroquia de Corbera.
20: Fiesta de Santa Cecilia a intención del
Ateneu Musical La Lira de Corbera.
26: Entrega de la cruz a los confirmandos.
Fallece el administrador parroquial (mayo-septiembre 2023) y capellán castrense
D. Vicente Luis Moragues García.
28: D. Esteban Escudero Torres, obispo
auxiliar, preside la misa funeral por el Rvdo. D. Vicente Luis.
DICIEMBRE
5, 6, 7 y 8: Triduo y fiesta de la Purísima.
9: D. Enrique Benavent Vidal inicia el
ministerio episcopal como Arzobispo de Valencia.
10: Los niños de Primera Comunión son
consagrados a la Purísima con la imposición de la medalla. Y los de 2º y 3º de
catequesis reciben la cruz de catequesis.
17: Bendición de los Niños Jesús y mercadillo
solidario de los Juniors.
24: Representación del Belén, cantico de
villancicos y celebración de la Nochebuena.
31: Parte a la Casa del Padre el Papa Benedicto
XVI (2005-2013).
ENERO
5: Vista de los Reyes Magos a la iglesia
parroquial.
14: Renovación de las Promesas del Bautismo por
los niños de Comunión.
11-22: Novena y Fiestas Patronales de los
Santos Vicentes, Mártir y Ferrer.
FEBRERO
11: D. Luis Molina Mestre, vicario episcopal,
confirma administra el sacramento de la Confirmación a 9 jóvenes.
16-17: durante noche en la Capella son robadas
las imágenes de la Virgen de Lourdes y S. Nicolás. El Cristo es trasladado a la
casa del hermano mayor de la Cofradía del Cristo y posteriormente a la iglesia
parroquial.
MARZO
25: Fiesta del perdón.
18: Ofrenda a la Mare de Déu del Castell y S.
José por las falleras y falleros.
19: Misa de S. José a intención de las
comisiones falleras de Corbera.
25-31: Septenario y misa de la Virgen de los
Dolores a intención de la Cofradía.
27: Durante la misa del Septenario agentes de
la Guardia Civil entregan a la parroquia las imágenes de la Virgen de Lourdes y
S. Nicolás, recuperadas por la Benemérita.
29-10: vía crucis y celebraciones de la Semana
Santa. La imagen del Cristo regresa a la Capella.
ABRIL
15: Los Juniors entregan el dinero del
mercadillo y los productos de higiene al Centro de Acogida S. Francisco de
Asís.
23: Las imágenes de la Virgen de Lourdes y S.
Nicolás fueron retornar a los altares de la Capella.
24: Se reanudan los Lunes de S. Nicolás y la
misa en la Capella.
13: En Valencia conmemoración del Centenario de
la Coronación de la Virgen de los Desamparados, con la imagen original.
MAYO
22: Misa de Sta. Rita.
27: Concluye la restauración del anda de la
Mare de Déu del Castell, sufragada por las Camareras 2022. Celebración de la
Paraliturgia.
JUNIO
4: Primeras Comuniones.
10: Celebración de los Ritos Juniors.
17: Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús a
intención de la Cofradía.
JULIO
6-7: Convivencia preparatoria del campamento
Juniors.
12: conmemoración del 775 Aniversario de la
Fundación de la Ermita de S. Miguel.
25: Fiesta del Apóstol Santiago a intención de
los vecinos de la calle.
27-6: Novena y Fiesta del Cristo del Calvario,
a intención de los festeros y vecinos de la calle.
AGOSTO
6: Acto de gratitud a la Guardia Civil del
Puesto de Sueca.
7-13: Campamento del Centre Juniors de Corbera
en Beneixama.
16: Fiesta de S. Roque a intención de los
festeros y vecinos de la calle.
26: Fiesta de la Divina Aurora a intención de
Els Xics Fadrins 2023.
28-8: Novena y Fiesta de la Mare de Déu del
Castell a intención de las Camareras 2023.
FAVARA.
JUNIO.
20: El arzobispo de Valencia D. Antonio
Cañizares Llovera nombra párroco de Corbera, Favara y Llaurí, cesando como
párroco de Montaverner y Alfarrasí (2004), Benissuera (2005), Sempere,
Guadasséquies y Bellús (2017).
SEPTIEMBRE
21: El párroco electo se reúne con el Consejo
Parroquial de Pastoral.
25: Misa de Inicio del Ministerio del párroco.
OCTUBRE
1: Fiesta de S. Francisco, a intención de la
calle.
4: Visita de la imagen peregrina de la Virgen
de los Desamparados.
17, 19 y 20: Comienza la Catequesis de Primera
Comunión.
24: Misa del Envío.
NOVIEMBRE
1: Rezo de un responso en el Cementerio
Municipal.
6: Rito de admisión de “els escolanets”.
8: Constitución del nuevo Consejo Parroquial de
Pastoral y Economía. Se acuerda unificarlos.
14: El administrador apostólico D. Antonio
Cañizares nombra a D. José Vicente Caravantes Tormo adscrito a la parroquia de
Corbera. Quien además se ofrece a colaborar en las parroquias de Favara y
Llaurí.
DICIEMBRE
8 Solemnidad de la Inmaculada.
10: En la S. I. Catedral de Valencia arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent
Vidal inicia el ministerio episcopal en la Archidiócesis.
11: Con la imposición de la medalla de la
Purísima son consagrados Hijas e Hijos de María los niños de Primera Comunión.
24: Misa de Nochebuena con la participación de
las niñas y niños de Comunión.
ENERO
5: Los Reyes Magos visitan Favara.
6: Las niñas y los niños de Catequesis de
Primera Comunión y el Coro, la Banda y la Coral de l’Associació d’Amics de la Música de Favara interpretan
villancicos y composiciones musicales navideñas.
14-15: Feria y Fiesta de San Antonio Abad,
titular de la parroquia.
22: Renovación de las Promesas del Bautismo de
3º de Comunión y proclamación del Padrenuestro las niñas y niños de 2º.
FEBRERO.
22: Bendición de la restauración de la corona
de la Virgen de los Dolores.
MARZO
11: Peregrinación a la Catedral de la Vicaría
VII, con motivo del Centenario de la Coronación de la Virgen de los
Desamparados.
18: Ofrenda de Flores a la Vera Creu por las
comisiones falleras locales.
19: Misa a san José a intención de las
comisiones falleras.
24-31: Septenario y Fiesta de la Virgen de los
Dolores a intención de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y la Vera Creu.
26: Fiesta del Perdón de las niñas y los niños
de 3º.
ABRIL
2-10: Fiestas de la Semana Santa y Pascua.
MAYO
3: Fiesta de la Cruz de Mayo y bendición de los
términos.
14: Consagración de las niñas y los niños de
Catequesis a la Virgen de los Desamparados.
21: Misa de la Entrega de la Palabra a las
niñas y los niños de Primera Comunión.
23: Parte al encuentro con Jesucristo el
sacristán de la parroquia Vicente Vixquert Molina.
28: Las niñas y niños de Primera Comunión son
consagrados a la Vera Creu y reciben la cruz.
JUNIO
14: Primeras Comuniones. Concluye el curso de
Catequesis de Primera Comunión.
AGOSTO
1: Reparación de los desperfectos del templo
parroquial a cargo de la Cofradía de la Mare de Déu dels Dolors i la Vera Creu.
6: Fiesta de S. Cristóbal, a intención de los
transportistas de Favara.
10: Romería y festa de S. Lorenzo a intención
de las Festeras y Festeros de S. Lorenzo.
11: Fiesta de S. Joaquín a intención de las
festeras y festeros de S. Joaquín.
12: Fiesta de la Purísima a intención de las
Festeras de Favara.
13: Fiesta de la Divina Aurora a intención de
los Festeros de la Divina Aurora.
14: Fiesta de la Vera Creu.
SEPTIEMBRE
10: Lucas Volek Cebolla ingresa en el Seminario
Mayor La Inmaculada.
LLAURÍ.
JUNIO.
20: El arzobispo de Valencia D. Antonio
Cañizares Llovera nombra párroco de Corbera, Favara y Llaurí, cesando como
párroco de Montaverner y Alfarrasí (2004), Benissuera (2005), Sempere,
Guadasséquies y Bellús (2017).
SEPTIEMBRE
23: El párroco electo se reúne con el Consejo
Parroquial de Pastoral.
24: Misa de Inicio del Ministerio del párroco.
OCTUBRE
3: Visita de la imagen peregrina de la “Mare de
Déu dels Desemparats”.
19: Misa del envío de las catequistas de
comunión.
NOVIEMBRE
1: En el Cementerio Municipal misa en sufragio
de las personas que allí esperan la Resurrección.
9: Rito de Admisión de “les i els escolanets de
la parròquia”.
11: Constitución del nuevo Consejo de Pastoral
y Economía.
14: El administrador apostólico D. Antonio
Cañizares nombra a D. José Vicente Caravantes Tormo, notario de la Notaría de
Matrimonios del Arzobispado, adscrito a la parroquia de Corbera. Quién además
se ofrece para colaborar en Llaurí y Favara.
18: Misa de la entrega de la cruz a las jóvenes
del grupo de confirmación.
26: Fallece el capellán castrense natural de
Corbera D. Vicente Luis Moragues García, administrador parroquial de esta de
mayo a septiembre. Quien durante las vacaciones se ofrecía a los sacerdotes
para ayudarles en la celebración de las misas.
DICIEMBRE
8: Misa de la Inmaculada, Titular de la
Parroquia. En esta se impone la medalla de la Purísima a las confirmandas,
proclamándolas Hijas de María.
9: D. Enrique Benavent Vidal inicia el
ministerio episcopal como Arzobispo de Valencia.
14: Las niñas y niños de catequesis son
consagrados a la Purísima, recibiendo la medalla de la Inmaculada.
17: El Ateneu Musical Giner de Llaurí celebra
la Fiesta de Santa Cecilia.
21: Bendición de los Niños Jesús.
24: Entrega de los premios del Concurso de
Belenes organizado por el Grupo de Confirmación de la parroquia.
ENERO
5: Visita de los Reyes Magos a Llaurí.
17: Dylan y Cayetana renuevan las Promesas del
Bautismo.
22: Bendición de los animales.
25: Manuela y Nicolás reciben el Padrenuestro.
FEBRERO
3: Fiesta y Feria de San Blas.
11: D. Luis Molina Administra el sacramento de
la confirmación a Laura Mancebo Morant.
MARZO
11: Un grupo de fieles participa en Valencia en
la celebración del Centenario de la Coronación de la Vicaría VII.
18-19: ofrenda y misa por las falleras y los
falleros de Llaurí.
22: Fiesta del Perdón.
19: Consagración de las niñas y niños a la
Virgen de los Dolores.
25-31: Septenario y misa de la Virgen de los
Dolores a intención de la Cofradía.
ABRIL
1: Pregón de Semana Santa a cargo de D. Joan
Enric Pascual Tomás, párroco de Llaurí (2013-2019).
1-10: Celebración de la Semana Santa. En ella
colaboran las cofradías de la parroquia.
24: Al finalizar la misa y con motivo de su 80º
aniversario el Coro Parroquial homenajea a su directora Gloria Colubi, maestra
de la escuela.
MAYO
3: Fiesta de la Santa Cruz.
10: Entrega de la luz a Cayetana y Dylan y de
los diplomas a las niñas de niños de Comunión. Concluye la catequesis.
12: Romería en honor a Santo Domingo de la
Calzada a intención de la UDP de Llaurí.
15: Misa en honor de S. Isidro Labrador y
bendición de los términos.
17: Cayetana y Dylan celebran la Paraliturgia.
20: Primeras Comuniones de Dylan y Cayetana.
23: Celebración de Santa Rita a intención de
las Amas de Casa Tyrius.
JUNIO
1: D. Vicente Solera López recibe del arzobispo
de Valencia, D. Enrique Benavent Vidal la medalla conmemorativa de las Bodas de
Plata Sacerdotales.
10: Solemnidad del Corpus.
13: Fiesta de S. Antonio de Padua y bendición
de los panes.
JULIO
16: Fiesta de la Virgen del Carmen.
AGOSTO
3-5: Triduo al Santísimo Cristo de la Fe.
6: Fiesta del Santísimo Cristo de la Fe. La
misa y procesión es presidida por D. José Vicente Caravantes.
10: Fiesta de S. Lorenzo, patrono de Llaurí. La
misa y procesión es presidida por D. Alejandro Beltrán Romero, salesiano
misionero del Buen Pastor.
15: Fiesta de S. Pedro en el Poble Nou Aldea
del Señor. La misa y procesión es presidida por el párroco.
SEPTIEMBRE
10: Fiesta del Beato José Toledo Pellicer y
recuerdo de sus compañeros Sacerdotes Mártires de Llaurí José Eugenio Serra,
Fernando Biosca, Tomás Peris y Baldomero Rubio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario