HORARIO DE MISAS.
Lu 14 (10,
capella C, 12.30 F, 20 Ll y C) - Ma 15
(10 C, 10.30 Ll, 11.30 F y 20, Poble Nou Ll) - Mi 16 (19 LL y 20 C) - Ju 17 (20
C) - Vi 18 (19 LL y 20 C) - Sa 19 (19 F y 20 Ll y C) - 20 (10 C, 10.30 Ll y
11.30 C).
CORBERA.
Lunes
14. S. Maximiliano Kolbe. Sacerdote capuchino, martirizado por los nazis. LA
VERA CREU (Favara). Circuncidad vuestros corazones. Amaréis al emigrante,
porque emigrante fuiste. A las 10 misa en la Capella. A las 20 misa. A
continuación bendición del dosel de S. Roc.
Martes
15. ASUNCIÓN DE MARÍA. S. PEDRO (Poble Nou de Llaurí). El poderoso ha hecho
obras grandes por mí. A las 10 misa.
Miércoles
16. SAN ROQUE (Corbera). Bendito sea Dios, que me ha devuelto la vida. A las 20
misa en honor a san Roque y en sufragio de los difuntos de la calle S. Roque y
procesión por la calle dedicada al santo.
Jueves
17. Sta. Beatriz de Silva. Franciscana. No te digo que perdones hasta siete
veces, sino hasta setenta veces siete. A las 20 misa.
Viernes
18. Sta. Elena. Emperatriz. Porque es eterna su misericordia. A las 20 misa en
sufragio de Eugenio Cebolla, Leonor Melià e hijos Eugenio y Leonor.
Sábado
19. S. Juan Eudes. Sacerdote. Señor, eres el lote de mi heredad. A las 20 misa
en sufragio de Mari Carmen Marrades Pastor; Miguel Pastor e Isabel Rosell.
Domingo
20. XX T. O. S. Bernardo. Abad del Cister. ¡Oh Dios, que te alaben los pueblos!
A las 10 misa en sufragio de Milagros Gomis Palomares.
FAVARA.
Lunes
14. S. Maximiliano Kolbe. Sacerdote capuchino, martirizado por los nazis. LA
VERA CREU (Favara). Circuncidad vuestros corazones. Amaréis al emigrante,
porque emigrante fuiste. A las 12.30 misa solemne de la Vera Creu. A las 21
solemne procesión.
Martes
15. ASUNCIÓN DE MARÍA. S. PEDRO (Poble Nou de Llaurí). El poderoso ha hecho
obras grandes por mí. A las 11.30 misa de las Bodas de Oro de José Herrera
Montiel y Amparo Martínez Viñó.
Miércoles
16. SAN ROQUE (Corbera). Bendito sea Dios, que me ha devuelto la vida. No hay
misa.
Jueves
17. Sta. Beatriz de Silva. Franciscana. No te digo que perdones hasta siete
veces, sino hasta setenta veces siete. No hay misa.
Viernes
18. Sta. Elena. Emperatriz. Porque es eterna su misericordia. No hay misa.
Sábado
19. S. Juan Eudes. Sacerdote. Señor, eres el lote de mi heredad. A las 19 misa
en sufragio de María Mulet, Juan y Josefa Martínez.
Domingo
20. XX T. O. S. Bernardo. Abad del Cister. ¡Oh Dios, que te alaben los pueblos!
A las 11.30 misa POR EL PUEBLO.
LLAURÍ.
Lunes
14. S. Maximiliano Kolbe. Sacerdote capuchino, martirizado por los nazis. LA
VERA CREU (Favara). Circuncidad vuestros corazones. Amaréis al emigrante,
porque emigrante fuiste. A las 20 misa.
Martes
15. ASUNCIÓN DE MARÍA. S. PEDRO PATRONO DEL POBLE NOU DE LLAURÍ. El poderoso ha
hecho obras grandes por mí. A las 10.30 misa en sufragio de Dolores Gil Sanz.
Miércoles
16. SAN ROQUE (Corbera). Bendito sea Dios, que me ha devuelto la vida. A las 19
misa.
Jueves
17. Sta. Beatriz de Silva. Franciscana. No te digo que perdones hasta siete
veces, sino hasta setenta veces siete. No hay misa.
Viernes
18. Sta. Elena. Emperatriz. Porque es eterna su misericordia. A las 19 misa.
Sábado
19. S. Juan Eudes. Sacerdote. Señor, eres el lote de mi heredad. A las 20 misa
en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Consuelo Moreno;
difuntos de la familia González Escoto y Pastor Sabater.
Domingo
20. XX T. O. S. Bernardo. Abad del Cister. ¡Oh Dios, que te alaben los pueblos!
A las 10.30 misa.
EVANGELIO.
+Lectura del santo evangelio según san Mateo 14, 22-33.
Mientras tanto la barca iba ya muy lejos de tierra, sacudida por las
olas, porque el viento era contrario. A la cuarta vela de la noche se les
acercó Jesús andando sobre el mar. Los discípulos, viéndole andar sobre el
agua, se asustaron y gritaron de miedo, diciendo que era un fantasma. Jesús,
les dijo enseguida:
-¡Ánimo, soy yo, no tengáis miedo!
COMENTARIO AL EVANGELIO.
En la sección “Fundación de la Iglesia y
Discurso Comunitario” (Mt 14-18) y después de la muerte del Bautista y primera
multiplicación de los panes, el evangelista nos presenta el episodio de Jesús
caminando sobre las aguas. “El sentido de este relato, muy impregnado de la
piedad del salmista, 107, 23-22, consiste esencialmente en presentar a Jesús
ejerciendo el control divino sobre las aguas del caos, símbolo de las potencias
del mal. Jesús tiene el poder de salvar a sus discípulos” (nota Biblia de
Jerusalén); “y pónenos ejemplo Dios en san Pedro; muestra en él tan poca fe y
tan flaca, para que estimemos el don de su fe en mucho y para que roguemos con
los apóstoles. Y para que entendamos cuán débiles somos y cuan flacos somos de
nuestra cosecha para tan algo fin” (S. Juan de Ávila) y así “aprende a
conculcar el siglo: acuérdate de confiar en Cristo. Y si tu pie se mueve, si
vacila, si no logras superar algo, si comienzas a hundirte, di: ‘¡Señor,
perezco; sálvame!’. Di: “perezco”, para no perecer. Solo te libra de la muerte
de la carne quien murió por ti en la carne” (S. Agustín).
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
CORBERA.
Un grupo de jóvenes de nuestra parroquia han
participado en la Jornada Mundial de la Juventud de Lisboa, formando parte del
movimiento Cristianos sin Franteras.
Foto de Maria Jiménez Marrades.
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa Francisco presidió la Jornada Mundial
de los Jóvenes celebrada la pasada semana en Lisboa.
Partió a la Casa del Padre: D. José Vicente
Castillo Peiró a la edad de 92 años en la casa sacerdotal de Quart el día 2.
Nacido en Benagusil sirvió a la Iglesia en Beniatjar, L’Enova, Bocairent, como
director del Colegio Imperial de Niños Huérfanos San Vicente Ferrer y
colaborador de Aleluya. Sencillo y cordial trabajador en la Viña de Cristo.
LOS TUITS DEL PAPA.
Sueño
con una Europa, corazón de Occidente, que utilice su ingenio para apagar focos
de guerra y encender luces de esperanza; que sepa reencontrar su alma joven;
que incluya a los pueblos y a las personas, sin perseguir teorías ni
colonizaciones ideológicas. (2-VIII-23)
#OremosJuntos
para que podamos ser, al lado de los jóvenes, audaces en abrazar el sueño de
Dios y en encontrar caminos para una participación alegre, generosa y
transformadora, para la Iglesia y la humanidad. (2-VIII-23)
La
Iglesia es sinodal, es comunión, ayuda recíproca, camino común. En la barca de
la Iglesia tiene que haber lugar para todos: todos los bautizados están
llamados a subir en ella y a echar las redes, comprometiéndose personalmente en
el anuncio del Evangelio. (2-VIII-23)
Desconfiemos
de las fórmulas prefabricadas. Estamos llamados a confrontarnos con grandes
preguntas que no tienen una respuesta simplista, sino que invitan a emprender
un viaje, a superarse a sí mismo, a ir más allá. Buscar, arriesgar: estos son
los verbos de los peregrinos. (3-VIII-23)
La
autopreservación es una tentación. Si los inviernos se preservaran a sí mismos,
no existiría la maravilla de la primavera. Tengan la valentía de sustituir los
miedos por los sueños; ¡no sean administradores de miedos, sino emprendedores
de sueños! (3-VIII-23)
CARTA DE VUESTRO HERMANO PÁRROCO.
CORBERA Y FAVARA.
Queridos hermanos:
El verano y particularmente el mes de agosto es
tiempo de las fiestas patronales. Días de encuentro entre quienes comparten las
mismas raíces, enraizadas en el propio pueblo o de los padres y aquellos que
hemos emigrado al lugar donde pacemos y seguimos creciendo a nivel espiritual.
Para conocer un pueblo hay que sumergirse en
sus fiestas con los pies descalzos, es decir, con actitud de caminar
respetuosamente por un terreno que tiene su propia estructura y sus valores,
asentados sobre la fe cristiana y la cultura mediterránea de nuestros
antepasados. Y con las manos, los oídos y los ojos abiertos para acoger,
contemplar y recibir la riqueza religiosa y cultural transmitidas por sus
protagonistas.
Dios siempre tiene un mensaje para nosotros,
una llamada a dar lo mejor de cada uno a los demás, a quien comparte conmigo la
procesión o “el plantaet” de después. Todo encuentro es siempre un medio para
cumplir la voluntad de Dios, ser misionero, es decir, con Cristo en el corazón
salir de mi zona de confort para ofrecer a mi próximo una palabra y un gesto de
amor. Toda actividad es el medio para compartir los frutos del Espíritu Santo
que Él va madurando gracias a la lectura de la Biblia, la oración, los
sacramentos,...: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
mansedumbre y templanza.
Por es bueno cada noche, antes de acostarnos o
pasados los días de fiesta, dedicar un tiempo a preguntarnos: “¿dónde he
encontrado a Dios?”, “¿cuál es el mensaje que el Padre me ha transmitido
mediante las personas que han compartido conmigo las pasadas fiestas o
celebración?
Finalmente agradezco a los ayuntamientos,
festeras y festeros y cuantos en Corbera, Llaurí y Favara, realizáis el
esfuerzo por organizar las fiestas patronales o de calle, bajando del balcón y dedicando
muchas horas y sacrificio a fin de mantener vivas las fiestas en honor a
nuestros patronos y, de modo explícito o implícito recordar a todos los que
hemos participado, la presencia de Dios invisible en lo visible, de su Espíritu
que nos conduce hacia Cristo en tiempo de consolación y en tiempo de
desolación.
LLAURÍ
Queridos hermanos:
El verano y particularmente el mes de agosto es
tiempo de las fiestas patronales. Días de encuentro entre quienes comparten las
mismas raíces, enraizadas en el propio pueblo o de los padres y aquellos que
hemos emigrado al lugar donde pacemos y seguimos creciendo a nivel espiritual.
Para conocer un pueblo hay que sumergirse en
sus fiestas con los pies descalzos, es decir, con actitud de caminar
respetuosamente por un terreno que tiene su propia estructura y sus valores,
asentados sobre la fe cristiana y la cultura mediterránea de nuestros
antepasados. Y con las manos, los oídos y los ojos abiertos para acoger,
contemplar y recibir la riqueza religiosa y cultural transmitidas por sus
protagonistas.
Dios siempre tiene un mensaje para nosotros,
una llamada a dar lo mejor de cada uno a los demás, a quien comparte conmigo la
procesión o “el plantaet” de después. Todo encuentro es siempre un medio para
cumplir la voluntad de Dios, ser misionero, es decir, con Cristo en el corazón
salir de mi zona de confort para ofrecer a mi próximo una palabra y un gesto de
amor. Toda actividad es el medio para compartir los frutos del Espíritu Santo
que Él va madurando gracias a la lectura de la Biblia, la oración, los
sacramentos,...: amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fidelidad,
mansedumbre y templanza.
Por es bueno cada noche, antes de acostarnos o
pasados los días de fiesta, dedicar un tiempo a preguntarnos: “¿dónde he encontrado
a Dios?”, “¿cuál es el mensaje que el Padre me ha transmitido mediante las
personas que han compartido conmigo las pasadas fiestas o celebración?
Finalmente agradezco a los ayuntamientos, en
particular a nuestro Ayuntamiento de Llaurí por haberme invitado a colaborar en
el libro de las fiestas patronales con el saluda; componentes de las comparsas y cuantos en
Corbera, Llaurí y Favara, realizáis el esfuerzo por organizar las fiestas
patronales o de calle, bajando del balcón y dedicando muchas horas y sacrificio
a fin de mantener vivas las fiestas en honor a nuestros patronos y, de modo
explícito o implícito recordar a todos los que hemos participado, la presencia
de Dios invisible en lo visible, de su Espíritu que nos conduce hacia Cristo en
tiempo de consolación y en tiempo de desolación.
José
No hay comentarios:
Publicar un comentario