Partió a la Casa del Padre: en Corbera el 1 Isabel Pastor Marrades (natural de esta, 82 años); en Llaurí, el 27 de junio Chrystelle Magraner Leonoir (natural de Shesay, Francia, 50 años) y el 2 María Asunción Tostado Hermosillo (natural de Jalisco, México, 79 años).
HORARIO DE MISAS.
Lu 7 (9 C, iglesia y 19 Ll) - Ma 8 (20 C) - Mi 9 (20 C) - Ju 10 (11 romería y misa ermita S. Lorenzo F y
20.30 Ll) - Vi 11 (13 F y 19
Ll) - Sa 12 (12.30 F, 19 Ll y 20 C) - 13 (10 C y 12.30 F).
Debido
a la estancia del párroco en el campamento de los Juniors de Corbera se
modifican los horarios.
CORBERA.
Lunes 7. Stos. Justo y Pastor. Mártires.
Madrid. Solo no puedo cargar con este pueblo. A las 9 misa al Espíritu Santo de inicio y ritos
del Campamento Juniors Beneixama 2023 en sufragio
de los difuntos del Centre Juniors Corbera; Amparo Plasencia Sales, de su
familia.
Martes 8. Sto. Domingo de Guzmán. Sacerdote. No hay otro profeta como moisés. A las 20 misa.
Miércoles 9. Sta. Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein. Carmelita mártir en en campo de exterminio nazi de Auschwitz. ¡Que llega el esposo, salid a su encuentro! A las 20 misa en sufragio de Gonzalo Verdú y Pilar Sahuquillo.
Jueves 10. S. Lorenzo. Patrono en Llaurí y Favara. Mártir. A quien me sirva, el Padre lo honrará. No hay misa.
Viernes 11. Sta. Clara. Franciscana. S. Joaquín (Favara) Recuerdo las
proezas del Señor. No hay misa.
Sábado 12. Sta. Juana Francisca Chantal. La Purísima
(Favara). Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. A las 20 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael y María; de un
alma; Mari Carmen Marrades Pastor; de un alma; Caridad Martínez, en su 13
aniversario; Basilio Bañuls y Clotilde Jiménez; Amparo Puig, de sus amigas.
Domingo
13. XIX T. O. La Divina Aurora (Favara). Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. A las 10 misa en sufragio de Rosa Ciscar, de su hermana; Emilia Puig
Marrades.
FAVARA.
Lunes 7. Stos. Justo y Pastor. Mártires.
Madrid. Solo no puedo cargar con este pueblo. No hay misa.
Martes 8. Sto. Domingo de Guzmán. Sacerdote. No hay otro profeta como moisés. No hay misa.
Miércoles 9. Sta. Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein. Carmelita mártir en en campo de exterminio nazi de Auschwitz. ¡Que llega el esposo, salid a su encuentro! No hay misa.
FIESTAS PATRONALES
Jueves 10. S. LORENZO. PATRONO DE LOS AGRICULTORES. Mártir. A quien me sirva, el Padre lo honrará. A las 11
romería a la ermita y misa en sufragio de Adelaida Pastor, Germán Cuñat e hijos.
Viernes 11. Sta. Clara. Franciscana. SAN JOAQUÍN. PATRONO DE LAS PERSONAS MAYORES. Recuerdo las
proezas del Señor. A las 13 misa en honor a San Joaquín a
intención de las jubiladas y jubilados y en sufragio de las jubiladas y
jubilados difuntos. A las 20.30 Ofrenda a la Vera Creu.
Sábado 12. Sta. Juana Francisca Chantal. LA PURÍSIMA.
PATRONA DE LAS JÓVENES. Yo te amo,
Señor; tú eres mi fortaleza. A las 12.30
misa solmene. A las 21 solemne procesión.
Domingo 13. XIX T. O. LA DIVINA AURORAA. PATRONA DE LOS JÓVENES. Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. A las 12.30 misa solemne. A las 21 solemne procesión.
LLAURÍ.
Lunes 7. Stos. Justo y Pastor. Mártires.
Madrid. Solo no puedo cargar con este pueblo. No hay misa.
Martes 8. Sto. Domingo de Guzmán. Sacerdote. No hay otro profeta como moisés. No hay misa.
Miércoles 9. Sta. Teresa Benedicta de la Cruz Edith Stein. Carmelita mártir en en campo de exterminio nazi de Auschwitz. ¡Que llega el esposo, salid a su encuentro! No hay misa.
Jueves 10. S. Lorenzo. PATRONO DE LLAURÍ. Mártir. A quien me sirva, el Padre lo honrará. A las 20.30 Misa solemne y procesión.
Viernes 11. Sta. Clara. Franciscana. S. Joaquín (Favara) Recuerdo las
proezas del Señor. A las 19 misa en sufragio de los difuntos
de la familia Clari Serra.
Sábado 12. Sta. Juana Francisca Chantal. La Purísima
(Favara). Yo te amo, Señor; tú eres mi fortaleza. A las 19 misa en sufragio
de Rosariet Alemany Cebolla; difuntos de la familia Camarasa Casterà; difuntos
de la familia Rubio Fons; Vicente Alfonso Clari; Alfredo Serra Climent.
Domingo 13. XIX T. O. La Divina Aurora (Favara). Muéstranos, Señor, tu misericordia y danos tu salvación. No hay misa.
EVANGELIO.
+Lectura del santo evangelio según san Mateo 17, 1-9.
En aquel tiempo, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano
Juan, y subió con ellos aparte a un monte alto. Se transfiguró delante de ellos
y su rostro resplandecía como el sol, y sus vestidos se volvieron blancos como
la luz. De repente se les aparecieron Moisés y Elías conversando con Él. Una
voz desde la nube decía:
-Este es mi Hijo, el amado, en quien me complazco. Escuchadlo.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Por segunda vez en este año volvemos a leer el
relato de la transfiguración, pero en un contexto diferente: festivo por
celebrarse la fiesta de Cristo crucificado en las diversas advocaciones
(Calvario, Fe, Paciencia, Agonía, Amparo, de Gracia, Buena Muerte, Afligidos,
etc.). Imágenes iluminadas por el evangelio de este domingo, en el cual “en la
soledad, la altura, el silencio grande, la transfiguración del Señor llena de
estremecimiento” (S. Juan Crisóstomo), invitándonos a “sed estudiosa de leer y
oír aquellas palabras [la Biblia], y sin duda hallaréis en ellas una singular
medicina y poderosa eficacia para lo que a vuestra ánima toda, cual no
hallaréis en todas las otras que desde el principio del mundo Dios haya
hablado” (S. Juan de Ávila).
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
CORBERA.
El viernes concluyó la novena en honor al Cristo
del Calvario.
FAVARA.
La Cofradía de la virgen de los Dolores y la
Vera Creu a financiado la reparación de los desperfectos de la parroquia. Muchas
gracias por vuestra colaboración.
El martes 1 las festeras y festeros de Favara
participaron del sacramento de la Reconciliación, preparándose de este modo
para la fiestas patronales. Muchas gracias por que habéis sido vosotros quienes
habéis tenido la iniciativa.
LLAURÍ.
Los días 3, 4 y 5 se ha celebrado el Triduo al
Santísimo Cristo de la Fe, preparatorio de las Fiestas Patronales de Llaurí.
Estas comenzaron oficialmente el viernes 4 en la plaza de la Llibertad con el
pregón y disparo del chupinazo a cargo de la alcaldesa del municipio, desde el
balcón del Ayuntamiento.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA
33.Enriqueta Planes Giménez: en la iglesia de
Llaurí el día 14 de julio de 1923 D. Antonio Bueno Muñoz, cura regente, bautizó
a una niña que nació el 28 de junio a las 3 de la mañana en la calle de
Lepanto, 12. Hija de Enrique Plana Torres e Inés Giménez Ausina, naturales,
casados y vecinos de esta. Abuelos paternos: José Plana Marrades e Isidora
Torres Tormo. Maternos: Saturnino Giménez Vives y Bernarda Ausina Montaña.
Padrinos: Agustín Chimen Alventosa y Rosa Giménez Ausina, vecinos de esta.
Testigos: Benjamín Cebolla Alba, vecino de esta.
34.Enrique Maseres
Ferrando: en la iglesia de Corbera el día 22 de julio de 1923 D. A. Vicente
Avaria Tarazona, coadjutor, bautizó a un niño que nació el 12 a las 3 de la
mañana en el Huerto Martí. Hijo de Jacinto Maseres Benavent, natural de esta, y
Amparo Ferrando Alfonso, natural de Rocafort, casados y vecinos de esta.
Abuelos paternos: Salvador Maseres Bella y Antonia Benavent Piera. Maternos:
Ramón Ferrando Borch y Amparo Ferrando Alfonso. Padrinos: Enrique Luna y
Consuelo Ferrando Alfonso, vecinos de esta. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla
y Enrique Cebolla Vercher.
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa Francisco durante el vuelo al atravesar
el espacio aéreo español fue escoltado por cazas del Ejército del Aire y envió
un telegrama al rey de España invocando las bendiciones de Dios para que de
serenidad y alegría al pueblo español. Durante la Jornada Mundial de la
Juventud efectivos de la Guardia Civil se han desplazado a Portugal,
colaborando con las Fuerzas de Seguridad Portuguesas.
LOS TUITS DEL PAPA.
¡No desperdiciemos el tiempo y la
libertad en cosas triviales, pasatiempos que nos dejan vacíos por dentro,
mientras la vida nos ofrece cada día la perla preciosa del encuentro con Dios y
con los demás! #EvangelioDeHoy (Mt 13,44-52) (30-VII-23)
La trata de personas es una llaga profunda en
la humanidad de quienes la padecen y de quienes la llevan a cabo. Debemos unir
fuerzas para liberar a las víctimas y poner fin a este delito que daña
gravemente a la humanidad en su conjunto. (30-VII-23)
En esta #JMJ, jóvenes de todo el mundo que cultivan
deseos de unidad, de paz y de fraternidad, nos desafían a hacer realidad sus
sueños de bien. No están en las calles para gritar de rabia, sino para
compartir la esperanza del Evangelio. (2-VIII-23)
La
buena política está llamada, hoy más que nunca, a corregir los desequilibrios
económicos de un mercado que produce riqueza, pero no la distribuye; a invertir
con clarividencia en el futuro, en las familias y los hijos; a promover
alianzas entre jóvenes y mayores. (2-VIII-23)
CARTA DE VUESTRO HERMANO PÁRROCO.
Queridos hermanos:
Las 11.55 del primer viernes de agosto, fiesta
del patrono de los párrocos san Juan María Vianney, quien permaneció hasta su
muerte, los años 1818-1859, en Ars (Francia), sirviendo como coadjutor en la
vicaría de Ars, el último pueblo de la diócesis con una feligresía que rondaba
los 250 habitantes, dependiente de la parroquia de Misérieux. Allí compartió
las vivencias de sus gentes, entregado a la oración-celebración-autoformación y
el servicio del pueblo, el “ora et labora” benedictino de quienes hemos sido
enviados a las parroquias.
Para este sacerdote, bendecido por su obispo
nombrándole cura rural, esta semana se halla iluminada por las fiestas de los
pueblos y la preparación del campamento. De las primeras os escribiré la
próxima semana y de las segundas permitidme unas letras, manadas del corazón.
Quien se halla aproximado a la Casa Parroquial de Corbera habrá observado movimiento:
monitoras redactando los “raco d’equip”, los juegos, veladas, realizando
actividades manuales como son los carteles, los disfraces, etc., elaborando el
presupuesto, planificando los días, distribuyendo los grupos, descargando las
compras, etc. Porque para quienes afirman que no hay jóvenes en las iglesias,
tan solo tienen que peregrinar por los campamentos de la Comunidad Valenciana,
Aragón y Castilla y encontrará cientos de jóvenes y niños rezando y jugando en nombre de Cristo, con la
identidad católica definida en sus valores y acciones. Jóvenes que renuncian al
tiempo de ocio para organizar y ejecutar los campamentos. Esta también es la
realidad de la Iglesia, de pequeñas células vivas. Por eso os invito a que
recéis por nosotros y un deseo, ojalá el próximo año se incorporen las niñas,
niños y adolescentes de Llaurí y Favara, a este movimiento diocesano, que nació
hace 40 años en la diócesis después de un proceso de emancipación de la Acción
Católica, alentado por el arzobispo de Valencia D. Miguel Roca Cabanellas
(1978-1992), al servicio de la Iglesia en Valencia. Y al equipo de monitoras y
monitores gracias por existir, gracias por ofrecerme la oportunidad de aprender
de vosotros y acompañaros en un tiempo intenso en el que el sacerdote es pastor
compartiendo la fe desde que sale el sol hasta el nuevo amanecer, las 24 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario