sábado, 1 de febrero de 2025

124. 2 de febrero de 2025.

 











Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el 24 Xelo Jover Serra (75 años) y Salvador Fayos Saez (83 años) y en Favara el 25 Cayetano Cuñat Ciscar (89 años). Descansen en paz.

 

HORARIO MISAS

Lu 3 (9.30 C, 12 LL, S. Blas y 19.30 procesión LL) - Ma 4 (18 F, - Ll y 19 C) - Mi 5 (18 Ll y 19 C) - Ju 6 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 7 (no hay misa F, 19 Ll y C) - Sa 8 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 9 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 3. S. Blas. Obispo y mártir. Por fe, conquistaron reinos. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de José María Bou Vercher. La iglesia hoy permanecerá cerrada.

Martes 4. S. José de Leonisa. Sacerdote capuchino. Corramos, con constancia, en la carrera que nos toca. A las 19 misa en sufragio de Pepe Martínez Bernia.

Miércoles 5. Sta. Águeda. Virgen y mártir. El Señor reprende a los que ama. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación D. Salvador Albelda y Fundaciones de la Parroquia.

Jueves 6. Sta. Dorotea. Virgen y mártir. Escolapios. Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo. A las 19 misa.

Viernes 7. Beato Anselmo Polanco, obispo, y compañeros mártires de Teruel-Albarracín. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. A las 18 exposición del Santísimo de la Guardia y Honor del Sagrado Corazón de Jesús. A las 19 misa en sufragio de Inocencia Maldonado, de la Congregación del Corazón de Jesús; Ricardo Pastor Rosell.

—CAMPAÑA   CONTRA EL HAMBRE.

Las colectas serán destinadas a Manos Unidas—

Sábado 8. Sta. Josefina Bakhita. Virgen ugandesa. Que el Dios de la paz os confirme en todo bien. A las 16.45 misa de niños. A las 19.15 misa en sufragio de Benjamín Rosell y Rosa Pastor e hijos José y Benjamín; Montiel Giménez Soler en su tercer aniversario, de su familia; Regina Gómez y Federico Marrades; Rosa Cano, Antonio Peral y Evaristo Ferragut.

Domingo 9. 5º Tiempo Ordinario. Aquí estoy, mándame. A las 10 misa en sufragio de José Muñoz.

 

FAVARA

Lunes 3. S. Blas. Obispo y mártir. Por fe, conquistaron reinos. No hay misa.

Martes 4. S. José de Leonisa. Sacerdote capuchino. Corramos, con constancia, en la carrera que nos toca. A las 18 misa en sufragio de José Serra.

Miércoles 5. Sta. Águeda. Virgen y mártir. El Señor reprende a los que ama. No hay misa.

Jueves 6. Sta. Dorotea. Virgen y mártir. Escolapios. Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa en sufragio de José Serra.

Viernes 7. Beato Anselmo Polanco, obispo, y compañeros mártires de Teruel-Albarracín. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. No hay misa.

—CAMPAÑA   CONTRA EL HAMBRE.

Las colectas serán destinadas a Manos Unidas—

Sábado 8. Sta. Josefina Bakhita. Virgen ugandesa. Que el Dios de la paz, que hizo retornar de entre los muertos al gran pastor, os confirme en todo bien. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Carlos Galán, Isabel Cebolla e hijo; Eduardo Meliá y Concha Molina; José Serra.

Domingo 9. 5º Tiempo Ordinario. Aquí estoy, mándame. A las 11.30 misa en sufragio de José Serra.

 

LLAURÍ.

FIESTA DE SAN BLAS.

Lunes 3. S. Blas. Obispo y mártir. Por fe, conquistaron reinos. A las 12 Misa Solemne de San Blas en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio; Carmen Boix Miquel, en el aniversario, hermana Josefina y padres. A las 19.30 solemne procesión de S. Blas.

Martes 4. S. José de Leonisa. Sacerdote capuchino. Corramos, con constancia, en la carrera que nos toca. No hay misa.

Miércoles 5. Sta. Águeda. Virgen y mártir. El Señor reprende a los que ama. A las 18 misa de niños en sufragio de Rafael Grau Pellicer.

Jueves 6. Sta. Dorotea. Virgen y mártir. Escolapios. Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo. A las 18 misa en sufragio de la Familia Moreno Rosell.

Viernes 7. Beato Anselmo Polanco, obispo, y compañeros mártires de Teruel-Albarracín. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. A las 18 exposición del Santísimo de la Guardia y Honor del Corazón de Jesús. A las 19 misa.

—CAMPAÑA   CONTRA EL HAMBRE.

Las colectas serán destinadas a Manos Unidas—

Sábado 8. Sta. Josefina Bakhita. Virgen ugandesa. Que el Dios de la paz, que hizo retornar de entre los muertos al gran pastor, os confirme en todo bien. A las 19 misa en sufragio de Salvador González y Concha Torán; Luisa Esteve y José Bertomeu.

Domingo 9. 5º Tiempo Ordinario. Aquí estoy, mándame. A las 10.30 misa. Al finalizar ejercicio de los 7 domingos de San José.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 2, 22-40.

Son pare i sa mare estaven meravellats d’açò que es deia d’ell. Simeó els beneí i digué a Maria, sa mare: “Este xiquet serà motiu que molts caiguen a Israel i molts altres s’alcen; serà signe de contradicció, i a tu mateixa una espasa et traspassarà l’ànima; així es revelaran els sentiments amagats en els cors de molts”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Cuarenta días después del nacimiento Jesús es presentado en el templo en obediencia a Dios, quien mandó consagrar todo primogénito (Éxodo 13, 2 y Levítico 12, 8). Allí la Virgen María “oyó al mismo tiempo a Simeón que anunciaba que el Hijo sería un signo de contradicción y una espada atravesaría el corazón de la Madre para que se manifestaran los pensamientos de todos los corazones” (Concilio Vaticano II, Lumen gentium, 57) y de esta condición no solo participó Él sino María y todos los hijos de la Iglesia, porque “al ser el Señor, al que se confía, un signo de contradicción, el hombre convertido experimenta muchas veces separaciones y rupturas” (C. Vaticano II, Ad gentes, 13). Por este motivo lejos de desalentarnos las dificultades por las que atravesamos debemos ir más allá y vivirlo desde Cristo, porque “quien encontró al mundo envejecido vino en persona al hombre anciano. Por tanto, si encontró al envejecido, escuche este: Cantad al Señor un cántico nuevo; cantad al Señor toda la tierra. Desaparezca la vetustez, resurja la novedad” (S. Agustín, Sermón, 163, 4).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Que cada uno de nosotros, como san Pablo, pueda encontrar la propia esperanza en el Hijo de Dios encarnado y ofrecerla a los demás, allí donde la esperanza haya desaparecido, las vidas hayan sido truncadas o los corazones se vean superados por las adversidades. (26-I-25)

En el domingo dedicado a la #PalabradeDios, damos gracias al Padre por habernos dirigido su Verbo, hecho hombre para la salvación del mundo. Toda la Biblia hace memoria de Cristo y de su obra, y el Espíritu Santo la actualiza en nuestra vida y en la historia. (26-I-25)

La Palabra del Señor no puede permanecer como una bella idea abstracta o suscitar sólo la emoción de un momento, sino que nos pide que cambiemos nuestra mirada, que dejemos que nos transforme el corazón a imagen del de Cristo. (28-I-25)

Dios nunca deja de soñarnos como hombres y mujeres de esperanza, de concordia y de paz, como personas que no se dejan derrotar por las adversidades. ¡Tengamos el valor de soñarnos tal como Dios nos sueña! (29-I-25)

 

CRÓNICA

CORBERA.

Clavarieses Sants Vicents 2026: Rosa Bañuls Rosell, M. Vicenta Lizaga Gramache, Lola Lizaga Gramache, Ana Marrades Gómez, Regina Marrades Gómez, Antoñita Bañuls Bañuls, M. Teresa Caballero  Santamaria, M. Antonia Palomares Ripoll, Teresa Adsuar García, Sandra Bou Ruiz. Muchísimas gracias por dar el paso.

El sábado 18 el Centro Juniors Corbera celebró la misa de los ritos. En estos momentos se encuentran censados 102 Juniors. Además recogieron en el buzón del belén 128’49

euros.  El 25 la familia de Vicente Moragues Carda (d.e.p.) donó a la parroquia la artística maqueta de la iglesia realizada por él. Muchísimas gracias.

 

LLAURÍ.

La parroquia ha activado en la red social Facebook un perfil a fin de dar a conocer la vida de la comunidad e informar de las celebraciones previstas.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

100 AÑOS.

2.José Espí Todolí: en la iglesia de Corbera el día 22 de enero de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a José, quien nació el 22 de noviembre de 1924 a las 3 en la partida del Sisaret, casa de vinos. Hijo de Rafael Espí Penalba, natural de Albaida, y Rosario Todolí Margarita, de Terrateig, casados en Terrateig y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Rafael Espí Jover e Inés Penalba Villagrasa. Maternos: Ramón Todolí Soler y Josefa Margarita Moreno. Padrinos: José Todolí Margarita, de Terrateig e Isabel Espí Todolí, de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor, de esta.

ESTADÍSTICA 2024.

Bautismos: 13.

Comuniones: 14.

Matrimonios: 3.

Defunciones: 29.

Media defunciones: 78,03.

Menos de 60: 1

61-70: 2.

71-80: 10.

81-90: 10.

91-99: 3.

100: 1.

En el tablón de anuncios de la iglesia han sido publicados los nombres.

 

FAVARA.

1910.

1.Pascual Sala Fons e Ignacia Pallarés Pedrós: en la iglesia de Favara D. José Bono Sala, presbítero, de licentia parochi, desposó a Pascual, de 29 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Vicente y Florencia; con Ignacia, de 21 años, soltera, natural y vecina de eta, hija de Francisco e Ignacia. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Joaquín Pastor, casado, vecinos de esta.

2.Ángel Muñoz Figueres y María de los Desamparados Dolores Sastre Fons: en la iglesia de Favara D. José Sanchis, cura párroco, desposó a Ángel, de 25 años, soltero, natural de Almoines, vecino de Jaraco, hijo de Simón Muñoz Fuster, difunto, y Ángela Figueres Santamaría; con María de los Desamparados Dolores Sastre Fons, de 22 años, soltera, natural de Pueblo Nuevo del Mar [poblados marítimos de Valencia], vecina de esta, hija de Salvador Sastre Boliches y Francisca Fons Lloret. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Francisco Abril Castellá, soltero, vecinos de esta.

ESTADÍSTICA 2024.

Bautismos: 3.

Comuniones: 9.

Defunciones: 13.

Media defunciones: 79,46.

Menos de 50: 1.

51-60:1.

61-70: 1.

71-80: 2.

81-90: 4.

91-99: 4.

En el tablón de anuncios de la iglesia han sido publicados los nombres.

 

LLAURÍ.

LA FIESTA DE S. BLAS SEGÚN LA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERPLEXITY.

La fiesta de San Blas en Llaurí, que se celebra el 3 de febrero, cuenta con varias tradiciones destacadas:

Misa y procesión: Se celebra una misa cantada en honor al santo, seguida de una procesión por las calles del pueblo.

Bendición y reparto de "rotllets": Es tradicional repartir los rollitos bendecidos de San Blas, que se cree que ayudan a curar el dolor de garganta.

"Passar-li el mocador a Sant Blai": Esta costumbre consiste en pasar un pañuelo por la imagen del santo para protegerse contra los males de garganta

Feria tradicional: Durante las fiestas, se instala una feria con puestos de venta y atracciones para niños, que es uno de los principales atractivos de la celebración.

Venta de "rollets" en la iglesia: Se venden los tradicionales rollos de San Blas en la iglesia.

 

ESTADÍSTICA 2024.

Bautismos: 1.

Comuniones: 2.

Confirmaciones: 8.

Defunciones: 5.

Media defunciones: 85,8 años.

71-80: 2.

81-90: 1.

91-99: 1.

100: 1.

 

En el tablón de anuncios de la iglesia han sido publicados los nombres.

 

ALELUYA 1975.

El editorial del número 2 de febrero partiendo de la contaminación, “un tema apasionante en nuestros días” y la lucha por parte de los gobiernos ante “una situación que amenaza con hacer inevitable la destrucción de nuestro mundo” analizaba la miseria material humana y la miseria moral. Las consecuencias de la primera eran el hacinamiento (10, 12 personas hacinadas sobre 10 o 12 metros cuadrados de vivienda), “mujeres jóvenes cuya sangre se cree, al analizarla, que es agua sucia”, etc. Pero más grave era y es la miseria moral, porque “no hay peor contaminación que la miseria humana” (Pablo VI). “Esa miseria que borra el amor al prójimo el comprender sus necesidades; que nos ha convertido en seres tan insensibles que sentados al borde de nuestras piscinas y consumiendo bebidas que alivian nuestra sed, ni nos acordamos de esa humanidad sedienta que se extiende sobre nuestro planeta y que está agotada por el sufrimiento que ni siquiera tiene fuerza para levantar su voz” y concluía con una advertencia: “no eludamos nuestra responsabilidad, porque el mundo será lo que nosotros queramos”. Han trascurrido 50 años y...

 

CORBERA.

Nuevos clavarios de los Santos Vicentes 1976: Vicente Moragues Carda, Enrique Caballero Marrades, Salvador Marrades Damiá, Pascual Pastor Bañuls, Miguel Juliá Vives, Ricardo Riera Giménez, Enrique Escrivá Giménez, Antonio Sales Bisbal, Alfredo Alcarria Valiente, Miguel Marrades Giménez, Guillermo Rosell Puig y Manuel Climent Cuevas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

124. 2 de febrero de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partieron a la Casa del Padre: en Corbera e...