domingo, 23 de marzo de 2025

131. 23 de marzo de 2025.

 








900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el día 14 María Pilar Rosell Marrades (84 años) y el 17 Isabel Rosell Bañuls (82 años); y en Favara el 16 Dolores Miñana Bixquert (84 años). Descansen en paz.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 24 (9.30 C) - Ma 25 (18 F y 19 C) - Mi 26 (18 Ll y 19 C) - Ju 27 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 28 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 29 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 30 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 24. S. Oscar Romero. Arzobispo de San Salvador. Mi alma tiene sed del Dios vivo. A las 9.30 misa en sufragio de las personas difuntas de la Capella. De 9.30 a 13.30 apertura de la iglesia.

Martes 25. ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. A las 19 misa en sufragio de las personas suscriptoras de Aleluya.

Miércoles 26. Beato Diego José de Cádiz. Guadix. Observad los mandatos y cumplidlos. A las 19 misa en sufragio de Evaristo Ferragut, Antonio Peral y Rosa Cano.

Jueves 27. Beato Francisco Fara de Bruno. Clérigos Regulares de Somasca. No endurezcáis vuestro corazón. A las 18.30 exposición. A las 19 misa en sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.

Viernes 28. S. Cirilo de Heliópolis. Diácono mártir. No llamaremos ya “nuestro Dios “ a la obra de nuestras manos. A las 18.30 Vía Crucis: confirmación. 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

 

24 HORAS PARA EL SEÑOR:

De 9 de la mañana a 6.30 de la tarde:

Exposición del Santísimo y turnos de vela.

 

A las 19.30 charla cuaresmal:

José Manuel Rodriguez Almenar.

La Sabana Santa: últimas investigaciones

y novedades.

 

 Sábado 29. S. Armogastes. Mártir africano. Quiero misericordia y no sacrificio. Bautizo de Jaime Gener de Miguel. A las 16.45 misa de niños. A las 18.45 santo rosario. A las 19.15 misa en sufragio de Valentina Giménez Navarro; Eugenio Cebolla Meliá; aniversario de Eugenio Vercher Marrades.

Domingo 30. 4º T. Cuaresma “Laetare”. Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo. A las 10 misa en sufragio de José María Bou Vercher, de sus amigos/as. A las 13 bautizo de Adriana Vercher Tornero.

 

FAVARA

Lunes 24. S. Oscar Romero. Arzobispo de San Salvador. Mi alma tiene sed del Dios vivo. No hay misa.

Martes 25. ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. A las 18 misa.

Miércoles 26. Beato Diego José de Cádiz. Guadix. Observad los mandatos y cumplidlos. No hay misa.

Jueves 27. Beato Francisco Fara de Bruno. Clérigos Regulares de Somasca. No endurezcáis vuestro corazón. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa.

Viernes 28. S. Cirilo de Heliópolis. Diácono mártir. No llamaremos ya “nuestro Dios “ a la obra de nuestras manos. A las 18 misa.

Día de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas. 

Sábado 29. S. Armogastes. Mártir africano. Quiero misericordia y no sacrificio. A las 18 misa.

Domingo 30. 4º T. Cuaresma “Laetare”. Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Lunes 24. S. Oscar Romero. Arzobispo de San Salvador. Mi alma tiene sed del Dios vivo. No hay misa.

Martes 25. ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. No hay misa.

Miércoles 26. Beato Diego José de Cádiz. Guadix. Observad los mandatos y cumplidlos. A las 18 misa de niños. En ella las niñas y niños de comunión serán consagrados a san José.

Jueves 27. Beato Francisco Fara de Bruno. Clérigos Regulares de Somasca. No endurezcáis vuestro corazón. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa en sufragio de los suscriptores de Aleluya.

Viernes 28. S. Cirilo de Heliópolis. Diácono mártir. No llamaremos ya “nuestro Dios “ a la obra de nuestras manos. A las 18 misa. A continuación ejercicio del vía crucis.

Día de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas. 

Sábado 29. S. Armogastes. Mártir africano. Quiero misericordia y no sacrificio. A las 19 misa en sufragio de Enrique Sabater Martí.

Domingo 30. 4º T. Cuaresma “Laetare”. Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo. A las 10.30 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+     Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 13,1-10

Aquells díhuit que moriren quan els caigué damunt la torre de Siloé, vos penseu que eren més culpables que tots els altres habitants de Jerusalem? Vos assegure que no: i si no vos convertiu, tots acabareu igual.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Los domingos 3-5 de Cuaresma tienen una temática diferente dependiendo del ciclo: bautismal (A), glorificación de Cristo (B) y conversión (C). Este año por tanto los evangelios nos van a presentar tres imágenes: la higuera seca (3º), el hijo pródigo (4º) y la mujer adúltera (5º). Todos ellos son una llamada a elevar la mirada hacia Dios Padre quien siempre perdona, y a nuestra vida, limitada por el tiempo. Así el evangelio de hoy consta de dos partes, en la primera Jesús alude a dramáticas muertes, presentando el significado de estas: no fueron un castigo divino ni las víctimas eran mejores que quienes se salvaron. “La verdadera sabiduría es dejarse interpelar por la precariedad de la existencia y asumir una actitud de responsabilidad: hacer penitencia y mejorar nuestra vida. [...] Cristo invita a responder al mal, ante todo, con un serio examen de conciencia y con el compromiso de purificar nuestra propia vida” (Benedicto XVI). Aprovechemos estos días para plantearnos seriamente nuestra vida, como si fuese la última oportunidad que vamos a tener.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

El #EvangelioDeHoy nos habla de la Transfiguración de Jesús (Lc 9,28-36). Jesús se sumerge en la oración y se vuelve radiante de luz. Así muestra a los discípulos lo que se oculta tras los gestos que Él hace en medio de ellos: la luz de su amor infinito. (16-III-25)

Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza. (16-III-25)

Quisiera invitaros hoy a uniros a mí en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor. Os agradezco a todos por vuestras oraciones y agradezco a quienes me asisten con tanta dedicación. (16-III-25)

 

LA VENTANA

El Papa Francisco ha avanzado en su recuperación, suspendiéndose la ventilación mecánica no invasiva y la oxigenoterapia de alto flujo, al tiempo que progresa en la fisioterapia motriz y respiratoria; publicó en el periódico milanés Corriere della Sera una carta en la que invitó a las religiones a “recurrir a la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y justicia, la esperanza de paz”.

Siete jóvenes de la Pastoral Juvenil fueron asesinados recientemente en México.

España cuenta con 15.285 sacerdotes para las 22.921 parroquias, de ellas 11.000 se encuentran en el ámbito rural; 1.036 seminaristas en 82 seminarios.

 

CRÓNICA

CORBERA.

Falleres Majors:

La Vila i Honor: Sara Roca Pastor (FM) y Llum Gil Franch (FMI).

El Masclet: Mª José Pérez Maillo (FM) y África Gómez Pastor (FMI).

Sant Vicent: Yolanda Ramos Crespo (FM) y Mara y Diana Ferrer Beltrán (FMI).

La lluvia impidió la celebración de la ofrenda la tarde del 18, trasladándose al día 19. Pasadas las 11 las falleras y los falleros comenzaron a llegar a la Iglesia, acompañados por el aguacero. Allí se celebró la tradicional ofrenda de flores a la Mare de Déu del Castell y san José. A continuación el párroco presidió la misa solemne ante una multitud de falleras, falleros y feligreses que llenó el templo, invitando a valorar lo principal: la presencia de Dios, san José y María y de quienes comparten con ellos el entusiasmo por las fallas y los actos, porque más importante que lo que hacemos es con quién lo hacemos.

 

FAVARA.

Las lluvias obligaron a modificar los actos de las fallas. Por este motivo el 18 se celebró la misa solemne con la asistencia de las tres comisiones falleras (La Alcudiola, Quatre Cantons y la Pau) y las falleras mayores. Al día siguiente se celebró la ofrenda a la Vera Creu.

Precipitaciones fallas: 14 de marzo (23,2 mm); 15 (0,0 mm); 16 (3,0 mm); 17 (8,4 mm);  18 (18,6 mm);  19 (17,0 mm). Mes de marzo: 93,6 mm. 2025: 210,0 mm.

Fuente: Avament.

 

LLAURÍ.

Las fuertes precipitaciones del día 18 obligaron a cancelar la ofrenda prevista para este día, celebrándose conjuntamente con la misa el 19. En ella participó la Falla Llaurí presidida por la fallera mayor Erika Quiles Serra y la fallera mayor infantil Daniela Romeu Lleti.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

1925

9.Consuelo Rosell Pardo: en la iglesia de Corbera el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, mártir, bautizó a una niña que nació en el huerto de Donato Bañuls, hija de José Rosell Enguix, natural de Corbera, y Dolores Pardo Garrigós, natural de Enguera, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: José Rosell Escrivá y Rosalea Enguix. Maternos: José Pardo Peris  y María Teresa Garrigós Aparicio. Padrinos: Ramón Marrades Pastor y Consuelo Tormos Pastor. Testigo: Antonio Vila. Fdo. Dr. Antonio Bueno, cura. Contrajo matrimonio en esta el día 9 de julio de 1951 con Miguel López Marco. Fdo. Julio Roig.

 

FAVARA.

1908

2.Fernando Jarque Revuelta con Eduvigis Cebolla Diego: en la iglesia de Favara el día 21 de diciembre de 1908 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Fernando, de 31 años, soltero, natural y vecino de la parroquia los Santos Juanes de Valencia, hijo de Antonio y Teresa; con Eduvigis, de 22 años, soltera, natural y vecina de Favara, hija de Pascual y Trinidad. Testigos: Fernando Vallcanera Viadel y Celso Meliá Solanes, casados y vecinos de esta.

3.Antonio Oliver Grau con Ascensión Gisvert Bravo: en la iglesia de Favara el día 26 de diciembre de 1908 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Antonio, de 27 años, soltero, natural de Cullera y vecino de Favara, hijo de Antonio y Dolores; con Ascensión, de 23 años, soltera, natural de Sollana y vecina de Favara, hija de José y Victoria. Testigos: Julián Miñana Meliá, soltero, y Celso Meliá Solanes, casado y vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1905

Carles Rumeu Alfonso, Carlos y Pilar; Vicente Pérez Alemañy, Vicente y María; María Dolores Cardona Gil, Antonio y Teresa; Vicenta María Lleti Marrades, Francisco y Vicenta; Antonio Meliá Llinares, Antonio y Perfecta; Francisco González Rumeu, Francisco y Julia; Loreto Rubio Camarasa, Cándido y Josefa; Desamparados Boscá Prats, Salvador y Adela; Inocencia Martell Sifré, Celestino y Gracia María; Juan Bautista González Pellicer, Juan Bautista y Consuelo; Concepción Ferrando Ferrnado, Francisco y Dolores; Pascual Cebolla Grau, Evaristo y Bienvenida; Concepción Meliá Grau, Fernando y Leonor; Natividad Cebolla Rubio, Gabriel y Josefa; Pascual Cebolla Lledó, J. y Rosa; María Concepción Escala Marco, Francisco y Concepción.

 

ALELUYA 1975.

La página 2 de Aleluya, con motivo de la Semana Santa, fue dedicada a comentar el Domingo de Ramos y el Triduo Pascual. Con motivo del Día del Amor Fraterno (Jueves Santo) anotó: “El lema del presente año es acertado: ‘¿Dónde está tu hermano?’. Fue la pregunta de Dios a Caín. Sería una buena ocasión para que reflexionemos la Palabra divina. Porque ¿quién puede sentirse libre de actitudes de egoísmo e insolidaridad?”. Y finalmente invitó a la reflexión sobre la Vigilia Pascual: “No podemos olvidar la excepcional importancia de la misa pascual dominical, que es como una síntesis de todo el año litúrgico y hasta de la toda la Historia de la Salvación”.

 

CORBERA.

Con el inicio de la Semana Santa D. Salvador escribió: “Es hora de volver a lo esencial y abandonar otros recuerdos secundarios. [...] Que este recuerdo efectivo del Gran Acontecimiento de Cristo nos lleve a conformar nuestra vida, reviviendo en nuestra carne la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Redentor”. En la segunda columna se comunicaban los actos, entre otros: el Domingo de Ramos a las 10.45 reparto y bendición de ramos en la ermita y a continuación misa mayor en la Parroquia; Lunes, Martes y Miércoles Santo confesiones; Jueves Santo a las 6.30 de la tarde Santa Misa, Comunión y Traslado del Santísimo al Monumento, turnos de vela, a las 9.30 solemne ejercicio del vía crucis por la calle y a las 11.30 vigilia extraordinaria de la Adoración Nocturna a puertas abiertas; ´Viernes Santo a las 7 de la mañana vía crucis, turnos de vela y a las 6.30 ejercicio litúrgico y comunión e inmediatamente procesión del Santo Entierro; Sábado Santo a las 11.15 de la noche santos oficios y a las 12 Misa Solemne de Gloria; y Domingo de Pascua misa a las 11 y 12.30, suprimiéndose la misa vespertina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

133. 6 de abril de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 30...