Colabora con Cáritas y/o parroquia
900 10 91 30—donoamiiglesia.es
Desgrava del IRPF.
Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el día 11 Enrique
Alberola Carrascosa (82 años) y en Llaurí el día 12 Margarita López Aliaga (84
años), madre del sacerdote D. Vicente Solera López.
HORARIO MISAS
Lu 17 (9.30 C y
19 Ll) - Ma 18 (16.45 C, 18 F y 19 Ll) - Mi 19 (10 C, 10.30 Ll, 12 C y F y 13
Ll) - Ju 20 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 21 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 22 (16.45 C, 18
F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 23 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes
17. S. Patricio. Señor, no nos traten como merecen nuestros pecados. A las 9.30
en la Capella misa a santa Gema por los estudiantes. De 9.30 a 13.30 la iglesia
permanecerá abierta.
Martes 18.
S. Cirilo de Jerusalén. Aprended a hacer el bien, buscad la justicia. A las
16.45 misa en sufragio de Eugenio Cebolla, Leonor Melià e hijos Eugenio y
Leonor. No hay misa de 19.15. Esta tarde ofrenda a la Mare de Déu del Castell y
san José por las comisiones falleras.
Miércoles
19. S. JOSÉ. Patrono de la Iglesia Universal. Apoyado en la esperanza, creyó
contra toda esperanza. A las 10 misa en sufragio de José Rosell Pastor. A las
12 Misa Solemne de San José a intención de las comisiones falleras.
Jueves
20. S. Martín de Dumio. Obispo. Apóstol de los Suevos. Galicia. Bendito quien
confía en el Señor. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa en
sufragio de María Rosa Pastor Rubio.
Viernes
21. Tránsito de S. Benito. Ahí viene el soñador; vamos a matarlo. A las 18.30 vía
crucis por las catequistas. A las 19 misa en sufragio de la Fundación Juan
Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia. A continuación charla
cuaresmal.
Día
de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas.
Sábado
22. Sta. Catalina de Suecia. Brígidas. Arrojará nuestros pecados a lo hondo del
mar. A las 16.45 misa de niños de la consagración de los grupos de Comunión,
Juniors y Confirmación a S. José y entrega de la medalla del santo. A las 19.15
misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, de sus amigas; Josefina Vercher y
Baldomero Pérez; Emilio Pastor Marrades y Teresa Noguera Marrades; José Cuñat
Alberola.
Domingo 23.
3º T. C. “Yo soy” me envía a vosotros. A las 10 misa en sufragio de Dora y
Arturo Naya Bernia; Carlos Gras Miñana; José María Bou Vercher; Clotilde
Marrades Lloret y familia; José Canet y Carmen Pastor.
FAVARA
Lunes
17. S. Patricio. Señor, no nos traten como merecen nuestros pecados. No hay
misa.
Martes 18.
S. Cirilo de Jerusalén. Aprended a hacer el bien, buscad la justicia. A las 18
misa. Esta tarde ofrenda de flores a la Vera Creu por las comisiones falleras
de Favara.
Miércoles
19. S. JOSÉ. Patrono de la Iglesia Universal. Apoyado en la esperanza, creyó
contra toda esperanza. A las 12 misa solemne de San José, a intención de las
comisiones falleras de Favara; Vera Creu Caballero Camarena, fallera; José
Ciscar y Trinidad Galán; Eduardo Gomes, José Vicente Fayos y Vicente Sala.
Jueves
20. S. Martín de Dumio. Obispo. Apóstol de los Suevos. Galicia. Bendito quien
confía en el Señor. A las 17.30 exposición del Santísimo y meditación
cuaresmal. A las 18 misa.
Viernes
21. Tránsito de S. Benito. Ahí viene el soñador; vamos a matarlo. A las 18
misa. A continuación vía crucis.
Día
de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas.
Sábado
22. Sta. Catalina de Suecia. Brígidas. Arrojará nuestros pecados a lo hondo del
mar. A las 18 misa.
Domingo 23.
3º T. C. “Yo soy” me envía a vosotros. A las 11.30 misa PRO POPULO. En ella las
niñas y niños de 3º de Comunión serán consagrados a san José y recibirán la
medalla del santo.
LLAURÍ.
Lunes 17.
S. Patricio. Señor, no nos traten como merecen nuestros pecados. A las 18 misa.
Martes 18.
S. Cirilo de Jerusalén. Aprended a hacer el bien, buscad la justicia. A las 19
misa. Esta tarde la Falla Llaurí realizará la ofrenda de flores a nuestra
patrona, la Purísima.
Miércoles
19. S. JOSÉ. Patrono de la Iglesia Universal. Apoyado en la esperanza, creyó
contra toda esperanza. A las 10.30 misa en sufragio de los difuntos de la
familia Navarro Ros; José Vicent Dolz e hijo; José Luis Vicent Ferrandis; a san
José en acción de gracias. A las 13 Misa Solemne a intención de la Falla
Llaurí.
Jueves
20. S. Martín de Dumio. Obispo. Apóstol de los Suevos. Galicia. Bendito quien
confía en el Señor. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa.
Viernes
21. Tránsito de S. Benito. Ahí viene el soñador; vamos a matarlo. A las 18
misa. A continuación vía crucis.
Día
de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas.
Sábado
22. Sta. Catalina de Suecia. Brígidas. Arrojará nuestros pecados a lo hondo del
mar. A las 19 misa en sufragio de Eduardo Rubio Rubio; Concepción Hernan Grau.
Domingo 23.
3º T. C. “Yo soy” me envía a vosotros. A las 10.30 misa.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura
del sant evangeli segons sant Lluc 9, 28b-36
Mentres pregava, l’aspecte del
seu rostre va canviar i el seu vestit es tornà blanc i brillant. Després dos
hòmens es posaren a conversar amb ell. Eren Moisés i Elies, que es van
aparéixer gloriós, i parlaven del traspàs de Jesús, que s’havia d’acomplir a
Jerusalem.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
“Para
los tres Apóstoles subir al monte significó participar en la oración de Jesús,
que se retiraba a menudo a orar, especialmente al alba y después del ocaso, y a
veces durante toda la noche. Pero solo aquella vez, en el monte, quiso
manifestar a sus amigos la luz interior que lo colmaba cuando oraba: su rostro
se iluminó” (Benedicto XVI). Y esta es la experiencia a la que nos invita la
Iglesia en este domingo de Cuaresma. Retirarnos a la montaña de nuestro
interior para allí estar con Jesús y encontrar la luz que nos fortalezca en el
combate diario contra nuestro egoísmo: “Porque, como san Crisóstomo dice,
‘¿quién de los santos no venció orando?’. Y él mismo dice: ‘no hay cosa más
poderosa que el hombre que ora’. Y bastar debe, y sobre, que, Jesucristo, Señor
de todo, oró en la noche de la tribulación, aun hasta derramar gotas de sangre.
Y oró en el monte Tabor, para alcanzar el resplandor del cuerpo” (S. Juan de
Ávila). A veces nos desanimamos, pero ¿recurrimos a Jesús en una oración
prolongada, sosegada e iluminada por la Biblia?
LOS TUITS DEL PAPA.
Agradezco de todo corazón las oraciones que
hacen por mi salud. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias.
(7-III-25)
A veces caemos ante la tentación: todos somos
pecadores. Pero la derrota no es definitiva, porque Dios nos levanta de cada
caída con su perdón, infinitamente grande en el amor. (9-III)
En nuestras sociedades, demasiado supeditadas a
la lógica del mercado y en las que todo corre el riesgo de quedar sujeto al
interés, el voluntariado es signo de esperanza, porque testimonia el primado de
la gratuidad, de la solidaridad y del servicio a los más necesitados. (9-III)
Pienso en las personas que, de diversos modos,
están cerca de los enfermos y son para ellos un signo de la presencia del
Señor. Necesitamos esto, el “milagro de la ternura” que acompaña a quien está
pasando un momento difícil y lleva un poco de luz en la noche del dolor.
(9-III-25)
LA VENTANA
El Papa Francisco participó desde el hospital a
través de internet de los ejercicios espirituales de la Curia Romana, al tiempo
que evolucionaba favorablemente. En todo el mundo continúan rezándose rosarios
y oraciones por la salud del Obispo de Roma.
El patriarca grecocatólico melquita, el
patriarca greco ortodoxo y el patriarca sirio-ortodoxo hicieron un llamamiento
conjunto reclamando el fin de las masacres en este país.
CRÓNICA
CORBERA.
Colecta Seminario: 292,06 euros.
El lunes 3 y el martes 11 las niñas y los niños
de Comunión celebraron el comienzo de la Cuaresma con la imposición de la
ceniza.
FAVARA.
Colecta Seminario: 133,97 euros. Muchas
gracias.
Con motivo del Día de la Mujer 273 mujeres
participaron de la merienda el viernes 7 en el Trinquet Municipal. Allí se
recogieron 819 euros, donados a Cáritas. Muchas gracias a l’Ajuntament de
Favara y cuantas asisteis y colaborasteis.
LLAURÍ.
Colecta Seminario: 108,55 euros. Muchas
gracias.
El jueves 6 se celebró la exposición del
Santísimo ante el Corazón de Jesús. El miércoles 12 después de la misa de niñas
y niños estos recibieron las cenizas. Antes colgaron en la entrada de la
iglesia los dibujos alusivos a la Cuaresma pintados por ellos. El jueves 13 D.
Vicente Solera López, sacerdote de Llaurí, presidió la misa funeral por su
madre acompañado por los vicarios episcopales La Valldigna) D. Francisco Revert
Martínez, los párrocos de Sta. María del Mar D. José Gerónimo Tebar (p. Sta
María del Mar, Valencia; párroco Llaurí 1987-1989), D. Juan José López (p.
Alberique y Benimuslem), D. Salvador Cebolla (p. Benissa), D. José Cuadros (p.
Perelló), D. Marcos Senabre (p. La Font d’Encarrós), D. Francisco Ferrer (p.
Sta. Teresa Jornet, Valencia), entre otros.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
1925
7.Vicente Marrades Peris: en
la iglesia de Corbera el 7 de marzo de 1925 el Dr. D. Vicent Bueno Muñoz, cura
mártir, bautizó a un niño que nació el 22 a las 11 de la noche en la calle
Cervantes, 20. Hijo de José Marrades Pastor, natural de Corbera, y Cecilia
Peris Olivares, natural de Catarroja, casados en Amposta y vecinos de Corbera.
Abuelos paternos: Vicente Marrades y Rosa Pastor Costa. Maternos: Victoriano
Peris Alfonso y Dolores Olivares Navarro. Padrinos: Bernardo Peris y Emilia
Marrades Peris, vecinos de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor, de
esta.
8.Francisco Vercher Pla: en la
iglesia de Corbera el día 2 de marzo de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz,
cura mártir, bautizó a un niño que nació el 16 a las seis treinta de la tarde
en la calle de la Libertad, 3. Hijo de Bernardo Vercher Carrascosa, natural de
Corbera y Emilia Pla Morell, natural de Poliñá, casados en Poliñá y vecinos de
está. Abuelos paternos: Hermenegildo Vercher Marrades y Bernarda Carrascosa
Roig. Maternos: Gaspar Pla Giménez y Emilia Morell Grás. Padrinos: Francisco
Vercher Pastor y Dolores Marrades Pastor, vecinos de esta. Testigos: Victoriano
Vila Forgues y Álvaro Pastor Marrades. Contrajo matrimonio con Josefa Giménez
Altur en Tabernes de Valldigna (San Pedro) el 21 de febrero de 1954.
FAVARA.
1908 y 1909
6.Luciano Pedros Palau con
Carmen Cebolla Valcanera: en la iglesia de Favara el día 26 de noviembre de
1909 D. Fernando Diego, cura ecónom de la misma, desposó y casó a Luciano, de
25 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Juan Bautista Pedrós
Domingo y Bárbara Palau Ferri; con Carmen, de 20 años, soltera, natural y
vecina de esta, hija de Jaime Cebolla Senabre y Carmen Vallcanera Niadel.
Testigos: Celso Meliá Solanes y Fernando Sala Vallcanera, casados, vecinos de
esta.
1.Miguel Caballeo Cuñat y
Consuelo Julián Vixquert: en la iglesia de Favara el día 19 de septiembre de
1908 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Miguel, de 28 años, soltero,
natural de Llaurí y vecino de Favara, hijo de Miguel e Isabel; con Consuelo, de
20 años, soltera, natural y vecina de Favara, hija de Pedro y Trinidad.
Testigos: Celso Meliá Solanes y Lorenzo Palomares Meliá, casados, de Favara.
LLAURÍ.
Rvdo. D. José
Gerónimo Tebar:
Nació en Valencia el 27 de
julio de 1958.
Fue ordenado sacerdote en
Valencia en 1983.
1987-1989: Párroco Purísima
Concepción de Llaurí.
1997: Secretario Particular
del Sr. Arzobispo de Granada, D. Antonio Cañizares.
2001: Párroco Sagrada Familia,
Gandía.
2008: Párroco de Santo Domingo
Savio y San Expedito Mártir (calle Ayora, Patraix, Valencia).
2009: Capellán Universidad
Católica de Valencia s. Vicente Mártir.
2015: Miembro del Consejo
Diocesano de Pastoral.
2018: Párroco de N. S. del
Remedio (calle Grabador Esteve, Eixemple, Valencia).
2020: Miembro del Consejo
Presbiteral.
2023: Párroco Santa María del
Mar (calle Tribunal de les Aigües, Grao, Valencia).
2024: Prior de la Semana Santa
Marinera.
Fuente: Guías diocesanas.
ALELUYA 1975.
Con motivo de la fiesta de san
José, Aleluya dedicó un espacio al santo que “aprendió poco a poco que los
designios sobrenaturales tienen una coherencia divina, que está a veces en
contradicción con los planes divinos”. Por otra parte informó sobre la elección
de D. Jesús Pla Gandía como representante de la Provincia Eclesiástica de
Valencia en la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española. Además
la 22 Asamblea Plenaria del Episcopado Español. En esta fue reelegido
presidente el arzobispo de Madrid, Enrique Tarancón. Durante los últimos años
aprobaron documentos sobre el Apostolado Seglar, la relación entre la Iglesia y
la comunidad política, la pastoral vocacional y el sacramento de la Penitencia.
CORBERA.
D. Salvador compartía con los
lectores la Parábola del padre pródigo. En ella se cuenta la historia de un
padre a quien el hijo le pidió “la porción de tu tiempo y de tus atenciones, de
tu compañía y de tus consejos y correcciones que me corresponden”. Sin embargo
recibió una buena suma de dinero y las clases en un colegio, marchando el
progenitor a tierras lejanas con el fin de realizar suculentos negocios. Tiempo
después, cansado regresó a su casa. El hijo fríamente le respondió: “No, de
ninguna manera. Es demasiado tarde. Hubo tiempo cuando necesité tu compañía, tu
ayuda y tus consejos, pero estabas ocupado. La información y la formación que
necesitaba la busqué en otras fuentes y me equivoqué, y he aquí que me
encuentro demasiado perdido en el cuerpo y en el alma. Es demasiado tarde,
demasiado tarde”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario