Partió
a la Casa del Padre: en Corbera el día 29 Antonio Palomares Íñiguez (69 años).
HORARIO MISAS
Lu
9 (9.30 capella C) - Ma 10 (19 Ll y 20 C) - Mi 11 (19 LL y 20 C) - Ju 12 (19 F
y 20 C) - Vi 13 (19 Ll y F y 20 C) - Sa 14 (19 F, 20 Ll y 20.15 C) - Do 15 (10 C,
10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Partió
a la Casa del Padre: en Corbera el día 29 Antonio Palomares Íñiguez (69 años).
HORARIO
MISAS.
Lunes
9. S. Pedro Claver. Sacerdote. Barred la levadura vieja. A las 9.30 en la
Capella misa. Apertura iglesia: 9.30-13.30.
Martes
10. Beato José Toledo Pellicer, sacerdote mártir de Llaurí. Pasó la noche
orando. A las 20 misa.
Miércoles 11.
N. S. de la Cueva Santa. Segorbe-Castellón. Bienaventurados los pobres. A las
20 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha; Francisco Gómez
Torres y Amparito Sahuquillo Cebolla y Josefa Varela Figueiras.
Jueves
12. Dulce nombre de María. Sed misericordiosos. A las 20 misa. A las 20 misa en
sufragio de las personas difuntos de la Fundación Familia Llopis-Pastor y
Fundaciones de la parroquia.
Viernes
13. S. Juan Crisóstomo. Padre de la Iglesia. Me he hecho todo para todos, para
ganar a algunos. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntos de la
Fundación Familia Llopis-Pastor y Fundaciones de la parroquia.
Sábado
14. Exaltación de la Santa Cruz. Se humilló a sí mismo. A las 20.15 misa en
sufragio de Vicente Peris y María Peris y familiares difuntos; Lolines
Carbonell de sus amigas y amigos; Salvador Caballero Pastor; José Muñoz
Santabasilisa, de sus amigos y amigas; Francisco Vercher Peral.
Domingo
15. 24 T. Ordinario. N. S. de los Dolores. La fe, si no tiene obras, está
muerta. A las 10 misa en sufragio de Dolores Aliques, de la Cofradía; a
intención de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.
FAVARA
Lunes
9. S. Pedro Claver. Sacerdote. Barred la levadura vieja. No hay misa.
Martes
10. Beato José Toledo Pellicer, sacerdote mártir de Llaurí. Pasó la noche
orando. No hay misa.
Miércoles
11. N. S. de la Cueva Santa. Segorbe-Castellón. Bienaventurados los pobres. No
hay misa.
Jueves
12. Dulce nombre de María. Sed misericordiosos. A las 19 misa en sufragio de
los sacerdotes, Franciscanas del Buen Consejo, religiosas y religiosos difuntos
de la parroquia.
Viernes
13. S. Juan Crisóstomo. Padre de la Iglesia. Me he hecho todo para todos, para
ganar a algunos. A las 19 misa en sufragio de las personas difuntas de la
parroquia.
Sábado
14. Exaltación de la Santa Cruz. Se humilló a sí mismo. A las 19 misa por las
personas devotas de la Vera Creu difuntas.
Domingo
15. 24 T. Ordinario. N. S. de los Dolores. La fe, si no tiene obras, está
muerta. A las 11.30 misa. A las 13 bautizo de Quilian Blasco Balsera.
LLAURÍ.
Lunes
9. S. Pedro Claver. Sacerdote. Barred la levadura vieja. No hay misa.
Martes
10. Beato José Toledo Pellicer, sacerdote mártir de Llaurí. Pasó la noche
orando. A las 19 misa en acción de gracias al beato José Toledo Pellicer y en
sufragio de los siervos de Dios José Eugenio Serra Meliá, Tomás Peris Rubio
Baldomero Serra Meliá y Fernando Gimeno Biosca, sacerdotes mártires de Llaurí.
Miércoles
11. N. S. de la Cueva Santa. Segorbe-Castellón. Bienaventurados los pobres. A
las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Clarí Serra; difuntos de
la familia Rubio Serra Moreno; difuntos de la familia Herrero Lacasta; Alfredo
Pedro Serra Serra en su 9º aniversario.
Jueves
12. Dulce nombre de María. Sed misericordiosos. A las 19 misa.
Viernes
13. S. Juan Crisóstomo. Padre de la Iglesia. Me he hecho todo para todos, para
ganar a algunos. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio
Fons.
Sábado
14. Exaltación de la Santa Cruz. Se humilló a sí mismo. A las 20 misa en
sufragio de los difuntos de la familia Aleixit Alemany Climent Cardona; Teresa
Clarí Font.
Domingo
15. 24 T. Ordinario. N. S. de los Dolores. La fe, si no tiene obras, está
muerta. A las 10.30 misa en sufragio de los cofrades difuntos de la Cofradía de
la Virgen de los Dolores y Cristo Redentor.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura
del sant evangeli segons sant Marc 7, 1-8.14-15.21-23.
Li portaren un sord, que a penes podia parlar, i li
suplicaven que li imposara les mans. Jesús se l’endugué a soles, lluny de la
gent, li ficà els dits en les orelles i li tocà la llengua amb la saliva.
Després alçà al cel, sospirà i digué: “Efatà!”, que vol dir “Obri’t!”. A
l’instant se li obriren les orelles, la llengua se li destrava i parlava
perfectament.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Iniciamos el curso pastoral 2024-2025
iluminados por el evangelio de este domingo. Jesús abandona las fronteras de
Palestina y se adentra en tierra de paganos. Allí, el emigrante, sana a un
sordo y mudo, cumpliendo la profecía de Isaías “se despegarán los ojos del
ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como ciervo el cojo, la lengua
del mundo cantará” (Is 35, 5-6). Para ello se sirve de un signo y unas
palabras. “El Espíritu se llama dedo [de Dios]. Por tanto, meter los dedos en
las orejas es abrir, por medio de los dones del Espíritu Santo, la mente del
sordo para que obedezca” (S. Gregorio Magno) y la palabra “ábrete”, signo
empleado “en el rito del bautismo, que expresa que el recién bautizado abre su
vida a la Palabra de Dios” (Biblia Diajé). También nuestra comunidad necesita
ser tocada por los dedos de Jesús para que sea parroquia en escucha de la
Palabra de Dios y abierta a todas las personas, porque “Jesús vino a abrir, a
liberar, para hacernos capaces de vivir en plenitud la relación con Dios y con
los demás” (Benedicto XVI).
LOS TUITS DEL PAPA.
#OremosJuntos para que cada uno de nosotros
escuche con el corazón el clamor de la Tierra y, de las víctimas de las
catástrofes ambientales y de la crisis climática, comprometiéndonos
personalmente a cuidar el mundo que habitamos. (30-VIII-24)
En el #EvangelioDeHoy Jesús explica que la
«pureza» no está ligada a ritos externos, sino ante todo a actitudes
interiores. No se puede, por ejemplo, mostrarse piadosos en la oración, pero
luego en casa tratar a los miembros de la familia con frialdad y desapego.
(1-IX-24)
No hay dos gotas de agua iguales, ni hay dos
hermanos, ni siquiera gemelos, completamente idénticos. Vivir la fraternidad
significa acogerse mutuamente reconociéndose iguales en la diversidad.
(4-IX-24)
Mirando en profundidad, percibiendo lo que
fluye en lo más íntimo de nuestra vida, el deseo de plenitud que vive en lo más
profundo de nuestro corazón, descubrimos que todos somos hermanos, todos
peregrinos, todos en camino hacia Dios, más allá de lo que nos diferencia.
(5-IX-24)
LA VENTANA.
El Papa Francisco los días 2 al 13 se encuentra
realizando el viaje apostólico a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor-Oriental
y Singapur, reuniéndose con las autoridades, católicos y miembros de otras
religiones. En la Mezquita Istiqlal (Yakarta) firmó con el Gran Imán la
Declaración Conjunto por el compromiso de todos los creyentes contra la
violencia y el papel de las religiones en la promoción de la paz y la armonía.
Previamente oró ante el cuadro de Santa Maria Salus populi romani.
CRÓNICA PARROQUIAL.
CORBERA:
Fe de erratas: en la relación de Festeros de
Sant Roc del número 101 donde dice Estela Ramo Torán debe decir Estela Ramón
Torán.
CRÓNICA:
Los días 28 de agosto al 5 de septiembre se
celebró la novena de la Mare de Déu del Castell con una gran asistencia de
fieles, particularmente el domingo 1, en el que un centenar de niños ofreció la
flor a la Mare de Déu.
CAMARERAS 2024.
Presidenta.
Reme Puglia Rubio.
Secretaria.
Rosa María Oliver
Miquel.
Tesorera.
Adela Bañuls Pastor.
Vocales.
Ana Peris Crespo.
Dolores Comes Cortés.
Elena Giménez Gómez.
Ivana Pérez Garés.
María Jesús Marrades Badía.
María Pilar Lleti Pastor.
María Teresa Hernán
Llopis.
María Vicenta
Adelantado Pastor.
Sara Navarro Oltra.
Sara Oltra Colomar.
Sofía Cebolla Pascual.
Camareras 1974: Pepita Vercher Cebolla. Rosita
Martínez Puig de Rosell. Inés Cebolla Vives, de Hidalgo. Isabel Rosell Bañuls,
de Cebolla. María Consuelo Ruiz Magraner de Bou. María Teresa Catalá Roca, de
Morató. Lolín Tornero Camarena de Gil. Edelmira Llopis Sapiña, de Hernán. Adela
Lleti Mascarell, de Vercher. Ana Vidal Montesinos, de Agut. Consuelo Íñigo
Cherp, de Corts. Trini Cebolla Sales, de Ferrer. Y María Marrades Martí, de
Tomás.
FAVARA.
Durante la Novena a la Mare de Déu del Castell
de Corbera nuestro seminarista Lucas ha participado en las misas. El jueves
presidió la eucaristía D. Miltón Hernan Velasquez Díaz, quien fue párroco de
Favara los años 2019-2021. Por otra parte la presidenta de las Camareras ha
sido Reme Plugia Rubio, natural de Favara.
LLAURÍ.
El domingo 1 se celebró la misa de san Ramón,
con la presencia de los vecinos de la calle a él dedicada.
RETALES DE HISTORIA.
FAVARA.
4. D. Idelfonso Morenete
Chacón* con Elodia Sala Llinares: en la iglesia de Favara el día 13 de abril de
1913 D. José Sanchis, cura propio de la misma, con licencia del señor provisor
y vicario general del arzobispado, desposó y casó, a D. Idelfonso, de 22 años,
soltero, natural de la parroquia de Santiago de Jumilla, obispado de Murcia,
vecino de esta, hijo de D. Juan José y Dña. Francisca, difuntos; con Elodia, de
23 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de José y Carmen. Testigos: D.
Francisco Morenete Chacón y Celso Meliá Solanes, casados, vecinos de esta.
LLAURÍ.
Fe de erratas: los bautizados
anotados en el anterior número se corresponden al año 1911.
1911.
Carmen Herán Santa
Escolástica, de Santiago y Carmen; José González Sabater, de José y Dolores;
Severino Lleti Cucó, de Elías e Indalecia.
1910.
Antonio Clarí Ciscás, de
Bernardo y Vicenta; Vicenta Gimeno Sabater, de Sebastián y Rosa; Consuelo
Cardona Morant, de Eduardo y Vicenta; Concepción Rosell Grau, de Miguel y Rosa;
Elvira Marrades Caballero, de Juan Bautista y Bernardina; Teresa Almiñana Navarro,
de Isido y Teresa; Manuel Asensi Toledo, de Vicente y Concepción; María Rubio
Martí, de Juan Bautista y Vicenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario