viernes, 27 de septiembre de 2024

106. 29 de septiembre de 2024.

 







HORARIO MISAS

 Lu 30 (9.30 capella C y 10 Ll) - Ma 1 (10 Ll, 19 F y 20 C) - Mi 2 (19 LL y F y 20 C) - Ju 3 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 4 (19 F y 20 C) - Sa 5 (19 F, 20 Ll y 20.15 C) - Do 6 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Recibió las aguas bautismales: el día 29 Catalina Redal Adsuar.

INSCRIPCIONES.

Catequesis de Primera Comunión:

En la Casa Rectoral o en la iglesia, antes y después de misa. Precio: 20 euros.

Juniors.

Casa Parroquial.  4 y 11 de octubre, de 19 a 20.30 horas.  A partir de 1º de Primaria. Precio: 30 euros niño y 20 euros 2 hermanos.

 

HORARIO MISAS.

Lunes 30. S. Jerónimo. Padre de la Iglesia. El más pequeño de vosotros es el más importante. A las 9.30 en la Capella misa. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30.

Martes 1 de octubre. Sta. Teresa del Niño Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita. Llegue hasta ti mi súplica, Señor. A las 20 misa.

Miércoles 2. Stos. Ángeles Custodios. Patronos del Cuerpo Nacional de Policía. El mortal no es justo ante Dios. A las 20 misa.

Jueves 3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Descansará sobre ellos vuestra paz. A las 20 misa en sufragio del siervo de Dios D. Antonio Vicente Avaria Tarazona, mártir (coadjutor de Corbera 1923-1925).

Viernes 4. S. Francisco de Asís. Diácono. Franciscanos. Quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Pastor Jiménez; Carmen Rosell, de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús.

A las 19 exposición del Santísimo y ejercicio de la Guardia del Sagrado Corazón de Jesús.

Sábado 5. Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Os pedimos que os reconciliéis con Dios. A las 20.15 misa en sufragio de José Muñoz Santabasilisa de sus amigos y amigas.

Domingo 6. 27 T. O. Y serán una sola carne. A las 10 misa PRO POPULO.

 

FAVARA

HORARIO MISAS.

Lunes 30. S. Jerónimo. Padre de la Iglesia. El más pequeño de vosotros es el más importante.

Martes 1 de octubre. Sta. Teresa del Niño Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita. Llegue hasta ti mi súplica, Señor. A las 19 misa.

Miércoles 2. Stos. Ángeles Custodios. El mortal no es justo ante Dios.

Jueves 3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Descansará sobre ellos vuestra paz. A las 19 misa.

Viernes 4. S. Francisco de Asís. Diácono. Franciscanos. Quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado. A las 19 misa.

Sábado 5. Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Os pedimos que os reconciliéis con Dios. A las 19 misa en sufragio de Eduardo Meliá y Concha Molina; Pepe Bixquert y Angelita Cisneros e hijo Pepe.

Domingo 6. 27 T. O. SANT FRANCESC. Y serán una sola carne.  A las 11.30 misa solemne en honor a S. Francisco de Asís, a intención de la calle dedicada al santo. A continuación procesión y vino de honor.

 

LLAURÍ.

 

HORARIO MISAS.

Lunes 30. S. Jerónimo. Padre de la Iglesia. El más pequeño de vosotros es el más importante. A las 10 misa.

Martes 1 de octubre. Sta. Teresa del Niño Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita. Llegue hasta ti mi súplica, Señor. A las 10 misa.

Miércoles 2. Stos. Ángeles Custodios. El mortal no es justo ante Dios. A las 19 misa.

Jueves 3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Descansará sobre ellos vuestra paz. A las 19 misa en sufragio de os difuntos de la familia Cebolla Meliá-Olmedo Rubio.

Viernes 4. S. Francisco de Asís. Diácono. Franciscanos. Quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado. Esta tarde no hay misa.

Sábado 5. Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Os pedimos que os reconciliéis con Dios. 19.15 santo rosario. A las 20 misa en sufragio de Rafael Grau Pellicer; Concepción Hernán Grau y Antonio Serra Rubio; Carmen Toledo Pellicer.

Domingo 6. 27 T. O. Y serán una sola carne. A las 10.30 misa. Al finalizar santo rosario.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Marc 9, 38-43.45.47-48.

En aquell temps, Joan digué a Jesús: “Mestre, hem vist a u que es valia del vostre nom per a traure dimonis, i hem mirat d’impedir-ho, perquè no és dels qui venen amb nosaltres”. Jesús respongué: “No li ho impediu. Ningú que en nom meu faça miracles no podrà després malparlar de mi. Qui no està contra nosaltres, està amb nosaltres.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Una nueva paradoja propiciada por los apóstoles es anotada por Marcos: Jesús invita a acoger a un niño mientras Juan excluye a “uno que echaba demonios en tu nombre”. De nuevo la respuesta del Maestro contradice al discípulo. Este personaje anónimo “era el caso frecuente de hombres que no se atreven aún a recibir los sacramentos de Cristo y, sin embargo, favorecen al nombre cristiano, hasta acoger a cristianos por el único motivo de que son cristianos” (S. Agustín) en oposición a quienes “perturban la paz de la Iglesia de tal modo que se empeñan antes de tiempo en separar la cizaña; y obcecados más bien con ese error, ellos mismos se separan de la unidad de la Iglesia” (S. Agustín), ignorando que “Dios puede obrar cosas buenas y hasta prodigiosas incluso fuera de su círculo” (Benedicto XVI). En la misma alocución el Papa Benedicto nos advertía “los miembros de la Iglesia no deben experimentar celos, sino alegrarse si alguien externo a la comunidad obra el bien en nombre de Cristo, siempre que lo haga con recta intención y respeto”. Por tanto hagamos de nuestra parroquia un lugar abierto de mirada cristiana frente a nuestros intereses egoístas tentados a construir un bunker de los que se creen los buenos, separado de los que ellos creen son los malos.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Todos, cada hombre y cada mujer, somos destinatarios de la invitación de Dios a participar de su gracia que transforma y salva. Sólo hace falta decir “sí” a este don divino y gratuito acogiéndolo y permitiendo que nos transforme. (17-IX-24)

Mientras el mundo a menudo quiere convencernos de que sólo valemos si producimos resultados, el #Evangelio nos recuerda la verdad de la vida: somos amados por Dios. (20-IX-24)

Me he enterado con dolor de que en Honduras ha sido asesinado Juan Antonio López, delegado de la Palabra de Dios, coordinador de la pastoral social de la Diócesis de Trujillo y miembro fundador de la pastoral de ecología integral en Honduras. (22-IX-24)

Me uno al luto de esa Iglesia y a la condena de toda forma de violencia. Estoy cerca de quienes ven pisoteados sus derechos elementales y de quienes trabajan por el bien común en respuesta al grito de los pobres y de la tierra. (22-IX-24)

El mundo está hecho de realidades que son distintas precisamente para que puedan ayudarse y complementarse. Las generaciones, los pueblos y todas las diferencias, si se armonizan, pueden revelar el maravilloso esplendor del ser humano y de la creación. (23-IX-24)

En la #oración, le pides a Dios lo que necesitas y comienzas a sentir en tu interior otras preguntas, las suyas, que te llaman al bien, que te atraen hacia un amor más grande. Así dialoga Dios con nosotros y nos hace madurar en lo que realmente importa: dar la vida. (24-IX-24)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco remitió una carta al Colegio Cardenalicio pidiendo un mayor esfuerzo para implantar la reforma económica de la Santa Sede, logrando objetivo déficit cero, reduciendo costes y evitando lo superfluo; recibió en audiencia a la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y María, la Guardia de Finanza italiana, entre otros.

El secretario de estado Vaticano intervino en la Cumbre del Futuro de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El jueves al mediodía en la Parroquia La Milagrosa de Sueca se celebró la primera reunión del equipo de sacerdotes del Arciprestazgo 30 Santos Abdón y Senen, curso 2024-2025: concluida la oración el arcipreste ha informado sobre el calendario diocesano y los objetivos arciprestales para este curso. Unos compañeros parten hacia nuevos destinos, otros compañeros se incorporan al arciprestazgo.

Por la noche en el Centre Juniors de Santa Catalina de Alzira se reunió el Consejo de Zona de las zonas pertenecientes a la Vicaría 7. Más de cincuenta jóvenes. Después de la oración se despidió el presidente y la Ejecutiva saliente y presentó su candidatura y proyecto centrado en la Virgen maría, Jaire (Álegrate, llena de gracia) la presidenta y Ejecutiva candidata. A continuación las delegadas de las zonas informaron sobre el calendario diocesano y las convivencias, fueron revisados los campamentos organizado por cada centro y estos informaron sobre el inicio del curso. Finalmente se abordaron diversos temas relacionados con la zona.

 

CRÓNICA PARROQUIAL.

CORBERA:

Las Camareras 2024 han entregado a la parroquia el donativo de 1.500 euros. Muchas gracias por esta ayuda y cuanto habéis realizado durante el curso. 

El viernes 20 a las 19.30 se celebró la reunión con las madres y los padres en la, entre otras cuestiones, informaron sobre la fecha del campamento: 1 al 10 de agosto (los mayores) y 3 al 10 los pequeños. Al día siguiente Estela, educadora del Centre Juniors Corbera, participó por primera vez en la Comisión Diocesana de Juniors m.d. en calidad de delegada de zona. El lunes 23 el Grupo de Liturgia revisó la organización de los actos religiosos durante las fiestas, aprobándose las propuestas de mejora, entre otras celebrar la novena a las 19.30.

Aleluya 1974.

D. Salvador Albelda animaba a los fieles “en estos tiempos de decadencia religiosa” a realizar el ejercicio de los nuevo primeros viernes de mes, a fin de recordar nuestra redención y dar gracias por ello en la eucaristía. También se informaban sobre el rezo del rosario y exposición del Santísimo “todos los días, por la mañana” después de la misa de 7.30 y animaba a “los enfermos que quieran hacer los primeros viernes de mes avisen al señor Cura”.

 

FAVARA.

El domingo 22 fue colocada en la sacristía la imagen nueva de la Divina Aurora.

¿Qué estudia un seminarista?: Después del año propedéutico inicia la etapa del discipulado en la que ha de aprobar primer curso del grado de Teología en la Facultad de Teología (UCV). En este ha de superar las asignaturas Historia de la Filosofía Antigua y Medieval, Antropología Filosófica, Teoría del Conocimiento, Psicología general y de la Religión, Ética, Lógica, Introducción al Misterio de la Salvación, Fenomenología y Filosofía de la Religión Latín, Clásicos de la Filosofía o Teología I, Metodología, distribuidas estas en dos semestres.

 

RETALES DE HISTORIA.

 

CORBERA.

Siervo de Dios Rvdo. D. Antonio Vicente Avaria Tarazona: nació en Potries el 7 de julio de 1898, fue ordenado sacerdote en 1923, sirviendo a la Iglesia como coadjutor de Corbera (1923-1925), cura de Alfas del Pi (Alicante), por aquel entonces diócesis de Valencia, y coadjutor de Carcaixent. Fue martirizado la madrugada del 3 de octubre.

42.Clotilde Dolores Elena Giménez Gil: en la iglesia de Corbera el 21 de agosto de 1924 D. Vicente Avaria Tarazona bautizó a una niña que nació el 13 a las 4 de la tarde en la calle Vista Alegre, s/n. Hija de Enrique Giménez Giménez y Clotilde Gil Muñoz, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Severino Giménez Grau y Dolores Giménez Caballero. Maternos: José R. Gil Giménez y Clotilde Muñoz Martí. Padrinos: Miguel Giménez Martí y Clotilde Muñoz Martí. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla y Ricardo Giménez, de esta.

43.Salvador Garzón Gay: en la iglesia de Corbera el día 30 de agosto de 1924 D. Vicente Avaria bautizó a un niño que nació el 18 a las 12 de la noche en la calle del Ravalet, 56. Hijo de Salvador Garzón Huerta y Vicente Gay Tornero, de Corbera, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Juan Garzón Benavent y Gracia María Huerta Garés. Maternos: Miguel Gay Tornero y Vicenta Tornero Vercher. Padrinos: Agustín Giménez Ferrer y Matilde Huerta Marrades. Testigos: Antonio Vila Fogués y Alfredo Marrades Cebolla. Contrajo matrimonio con Ángela ¿? el 26 de julio de 1958.

 

FAVARA.

7.Vicente Cebolla Monllor y Purificación Bixquert: en la iglesia de Favara D. Eduardo Estivalis Pérez,  desposó a Vicente, soltero, de 24 años, natural y vecino de esta, hijo de Vicente, difunto, y Encarnación; con Purificación, soltera, de 21 años, natural y vecina de esta, hija de Concepción Bixquert Bono. Testigos: José Castillo Grau, soltero y vecino de Llaurí, y Celso Meliá, casado y vecino de esta.

8.Vicente Sabater Ciscar con Adela Pedrós Catalá: en la iglesia de Favara el día 20 de noviembre de 1913 D. Eduardo Estívalis Pérez, desposó a Vicente, soltero, de 25 años, natural de Llaurí, vecino de esta, hijo de Vicente, difunto, y Clara; con Adela, de 21 años, natural y vecina de esta, hija de Joaquín y Adelaida. Testigos: Francisco Carmona Andrés, soltero y vecino de Algemesí y Celso Meliá

 

LLAURÍ.

Referencias a Llaurí en el Archivo Parroquial de Favara.

8.Vicente Sabater Ciscar con Adela Pedrós Catalá: en la iglesia de Favara el día 20 de noviembre de 1913 D. Eduardo Estívalis Pérez, desposó a Vicente, soltero, de 25 años, natural de Llaurí, vecino de esta, hijo de Vicente, difunto, y Clara; con Adela, de 21 años, natural y vecina de esta, hija de Joaquín y Adelaida. 

5.Juan Antonio  Tomás Pastor con María Dolores García Sabater: en la iglesia de Favara el día 30 de agosto de 1913 D. Jaime Suñer Morant, presbítero, cura regente de Llaurí, de licentia expresa Parochi, desposó a Juan Antonio Tomás Pastor, soltero, de 23 años, natural y vecino de esta, hijo de Andrés y María Dolores; con María Dolores, soltera, de 21 años, natural de Cullera y vecina de esta, hija de Pedro y Dolores.  

viernes, 20 de septiembre de 2024

105. 22 de septiembre de 2024.

 






HORARIO MISAS

Lu 23 (9.30 capella C y 10 Ll) - Ma 24 (10 Ll, 19 F y 20 C) - Mi 25 (19 LL y F y 20 C) - Ju 26 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 27 (19 Ll y F y 20 C) - Sa 28 (19 F, 20 Ll y 20.15 C) - Do 29 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

AVISOS-

Inscripciones de catequesis de Primera Comunión: ya podéis pasaros por la iglesia o la Casa Rectoral para recogerlas e inscribir a las niñas y niños.

Inscripción Juniors: Casa Parroquial. Recogida viernes 27 de septiembre y 4 de octubre de 19 a 20.30 horas. Entrega de la inscripción: viernes 11 de 19 a 20.30 horas.

Inicio catequesis: lunes 14 (1º) y martes 15 (2º y 3º).

Lunes 23. S. Pío de Pietrelcina. Capuchino. El justo habite en tu monte santo. A las 9.30 en la Capella misa. Apertura de la iglesia: 9.30 a 13.30.

A las 19 en la Casa Parroquial: grupo de liturgia.

Martes 24. Hallazgo del cuerpo de santa Clara de Asís. Franciscanos. Guíame, Señor, por la senda de tus mandatos. A las 20 misa en sufragio del Rvdo. D. Salvador Albelda Tormo (Carcaixent, 1925-1996), párroco de Corbera (1965-1986) en el aniversario de su partida.

Miércoles 25. N. S. de Fuencisla. Segovia. No me des riqueza ni pobreza, concédeme mi ración de pan. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Altur Colomer.

Jueves 26. Stos. Médicos Cosme y Damián. Nada hay nuevo bajo el sol. A las 20 misa en sufragio de Sotero Sancho Vistos.

FIESTA DE ST. MIQUEL. PATRÓN DE LA VILA Y HONOR DE CORBERA (Corbera, Riola, Polinyà i Fortaleny).

Viernes 27. S. Vicente de Paúl. sacerdote. Cada cosa tiene su momento bajo el cielo. A las 20 misa.

 A las 19 en la iglesia conferencia de Rafael Toledo Puig. Polifonia religiosa del Mediterrani: el rosari de l’aurora.

Sábado 28. S. Simón Rojas. Trinitarios. Valladolid. Acuérdate del Creador. A las 20.15 misa solemne de St. Miquel en sufragio de las personas devotas del arcángel, difuntos de la Vila i Honor de Corbera; Valentina Giménez Navarro; Juan Carlos Marrades Alegre, esposa e hijas Lucía y Neus; José Muñoz Santabasilisa, de sus amigas y amigos; Eugenio Cebolla Meliá; José Cuñat Alberola.

Domingo 29. 26º T. O. Stos. Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. ¡Ojalá todo el pueblo profetizara! A las 10 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia. 

 

FAVARA

CATEQUESIS PRIMERA COMUNIÓN.

Inscripción: lunes 7 de octubre de 17.30 a 18.30 en la Casa Parroquial.

Inicio: lunes 14 (3º), miércoles 15 (1º) y jueves 17 (2º). De 17.30 a 18.15 horas.

HORARIO MISAS.

Lunes 23. S. Pío de Pietrelcina. Capuchino. El justo habite en tu monte santo. No hay misa.

Martes 24. Hallazgo del cuerpo de santa Clara de Asís. Franciscanos. Guíame, Señor, por la senda de tus mandatos. A las 19 misa.

Miércoles 25. N. S. de Fuencisla. Segovia. No me des riqueza ni pobreza, concédeme mi ración de pan. No hay misa.

Jueves 26. Stos. Médicos Cosme y Damián. Nada hay nuevo bajo el sol. A las 19 misa.

Viernes 27. S. Vicente de Paúl. sacerdote. Cada cosa tiene su momento bajo el cielo. A las 19 misa.

Sábado 28. S. Simón Rojas. Trinitarios. Valladolid. Acuérdate del Creador. A las 19 misa en sufragio de Pascual Aragó, Joaquina y Rosa Sala; a la Virgen de los Desamparados en acción de gracias; difuntos olvidados de Favara.

Domingo 29. 26º T. O. Stos. Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. ¡Ojalá todo el pueblo profetizara! A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

INICIO CATEQUESIS COMUNIÓN.

Miércoles 16 de octubre a las 17 horas.

HORARIO MISAS.

Lunes 23. S. Pío de Pietrelcina. Capuchino. El justo habite en tu monte santo. A las 10 misa.

Martes 24. Hallazgo del cuerpo de santa Clara de Asís. Franciscanos. Guíame, Señor, por la senda de tus mandatos. A las 10 misa.

Miércoles 25. N. S. de Fuencisla. Segovia. No me des riqueza ni pobreza, concédeme mi ración de pan. A las 19 misa.

Jueves 26. Stos. Médicos Cosme y Damián. Nada hay nuevo bajo el sol. A las 19 misa.

Viernes 27. S. Vicente de Paúl. sacerdote. Cada cosa tiene su momento bajo el cielo. A las 19 misa.

Sábado 28. S. Simón Rojas. Trinitarios. Valladolid. Acuérdate del Creador. A las 20 misa.

Domingo 29. 26º T. O. Stos. Arcángeles Miguel, Rafael y Gabriel. ¡Ojalá todo el pueblo profetizara! A las 10.30 misa en sufragio de Miguel Pons Peris y Miguel Pons Revert; a los arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael de una devota.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Marc 9, 30-37.

Instruïa els seus deixebles i els deia: “El Fill de l’home serà entregat en mans dels hòmens, i el mataran; però, una vegada mort, al cap de tres dies ressuscitarà. (...)S’assentà, cridà els Dotze i els digué: “Si algú vol ser el primer, que es faça l’últim de tots i el servidor de tots”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“Jesús anuncia por segunda vez a los discípulos su pasión, muerte y resurrección. El evangelista san Marcos pone de relieve el fuerte contraste entre su mentalidad y la de los doce, que no solo no comprenden las palabras del Maestro y rechazan claramente la idea de que vaya al encuentro de la muerte, sino que discuten sobre quien de ellos se debe considerar el más importante” (Benedicto XVI, 2006). Es decir, dos formas de pensar se enfrentan: la de Dios que siendo el Primero desciende al último lugar, la cruz; y la de los hombres, quienes ocupando un puesto inferior deseamos ser como Dios (Gn 3, 5). En este inicio de curso las palabras de san Gregorio de Nisa nos ayuden a vivir nuestras relaciones comunitarias: “Que ningún aire de orgullo se manifieste entre vosotros, sino que la simplicidad, la armonía y la actitud sencilla forjen la comunidad. Y que cada uno se persuada no solo de que es inferior al hermano que vive con él, sino que es inferior a todo hombre. Cuando haya entendido todo esto será en verdad discípulo de Cristo”.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

A través de quien permanece humilde y agradecido, el Señor puede realizar grandes cosas para el bien de todos. (12-IX-24)

Si algo bueno existe y permanece en este mundo, es sólo porque, en múltiples y variadas circunstancias, el amor ha prevalecido sobre el odio, la solidaridad sobre la indiferencia, la generosidad sobre el egoísmo. Nada que sea perdurable nace y crece sin amor. (12-IX-24)

En la raíz de nuestra capacidad de amar y de ser amados está Dios mismo, que con corazón de Padre nos deseó y nos llamó a la existencia de modo totalmente gratuito, y que, de manera igualmente gratuita, nos ha redimido. (12-IX-24)

Lo que derriba los muros y acorta las distancias no son tanto las palabras, los ideales y las teorías, sino, sobre todo, la práctica humana de la amistad, del encuentro, del mirarse a los ojos. (13-IX-24)

De la Cruz de Cristo aprendemos el amor que vence el odio, aprendemos la compasión que vence la indiferencia, aprendemos el perdón que vence la venganza. Los brazos extendidos de Jesús son el tierno abrazo con el que Dios quiere acogernos. (14-IX-24)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco, én la Basílica Santa María la Mayor de Roma agradeció a la Virgen Salus Populi Romani el viaje a Asía y Oceanía.

Los cardenales Grech y Hollerich presentaron la segunda sesión de la 16ª Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se celebrará en Roma del 2 al 27 de octubre.

Se ha constituido la Mesa del Diálogo Interconfesional de España formada por católicos, evangélicos, ortodoxos y anglicanos.

 

CRÓNICA PARROQUIAL.

CORBERA:

La pasada semana fue colocado un panel cerámico en la fachada de la Casa Parroquial, obra de Aure Jiménez Cebolla. El sábado 14 los Juniors se reunieron a fin de revisar el campamento, programar el curso y evaluar las ofertas de campamentos. El domingo 15 la Cofradía de la Virgen de los Dolores celebró a su patrona con la misa. Y el miércoles 18 el equipo de catequistas se reunión a fin de revisar el curso anterior y aprobar la fecha de inicio del presente.

Aleluya 1974.

D. Salvador Albelda apuntaba: “Aquí nos iría bien aquello de corazones partidos—yo no los quiero—que cuando día el mío yo lo di entero” y “la raíz de todos los males es el amor al dinero” (pensamiento). “Camareras de la Virgen: Consuelo Caballero Marrades (presidenta), Rosita Escrivá Vendrell (secretaria) y Rosita Vila Marrades (tesorera). Se entregan 50 pesetas para Cáritas y 50 para los ventiladores, además se obtienen 996 pesetas como beneficio de la lotería local mayo y junio.

 

FAVARA.

El domingo 15 se celebró la fiesta de la Virgen de los Dolores venerándose su imagen. El jueves 19 las catequistas se reunieron con el párroco a fin de revisar el pasado curso y aprobar la fecha de inicio del actual. Por otra parte Lucas regresó al seminario, incorporándose a la Comunidad de Discipulado (Filósofos) y cursando el primer curso de teología. El fin de semana viajaron a Ademuz, conociendo la realidad parroquial de esta comarca. Fotos: Seminario Mayor La Inmaculada (Facebook).

 

LLAURÍ.

El domingo 16 la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Cristo Redentor celebró a su patrona con una misa en sufragio de las cofrades difuntas. Al finalizar fue venerada la imagen.

El miércoles 18 las catequistas se reunieron con el párroco a fin de revisar el curso anterior y aprobar la fecha de inicio del actual. Esta será el miércoles 16 a las 17 horas en los locales parroquiales. También se aprobó sustituir el libro de catequesis por otros materiales, reduciéndose la matrícula a 5 euros. 

 

RETALES DE HISTORIA.

 

CORBERA.

40.Presentación Marrades Bañuls: en Corbera el día 14 de agosto de 1924 D. Antonio Bueno Muñoz, cura, bautizó a una niña que nació el 5 a las 11 de la mañana en la calle Pedro Roca, 5. Hija de Federico Marrades Franch y Presentación Bañuls Rubio, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: José Marrades Estruch y Pascuala Franch Marrades. Maternos: Pablo Bañuls Sancho y Vicenta Rubio Rosell. Padrinos: Salvador Martí y Felicidad Bañuls Rubio, vecinos de esta. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla y Antonio Vila Fogués. Fdo. Dr. Antonio Bueno Muñoz. Contrajo matrimonio con Enrique Dalmau Pellicer el 26 de febrero de 1952. Fdo. Julio Roig.

41.María Giménez Cebolla: en Corbera el 25 de agosto de 1924 D. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor, bautizó a una niña que nació el 9 a las 8 de la tarde en la calle del Rey D. Jaime, 27. Hija de Julián Giménez Selfa y María Cebolla Carrión, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Julián Giménez Caballero y Encarnación Selfa Carrascosa. Maternos: Roberto Cebolla Puig y Bernarda Carrión Alós. Padrinos: Salvador Catalá Senti y María Guillem Jorge, vecinos de esta. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla y Antonio Vila Fogués, vecinos de esta.

 

FAVARA.

5.Juan Antonio  Tomás Pastor con María Dolores García Sabater: en la iglesia de Favara el día 30 de agosto de 1913 D. Jaime Suñer Morant, presbítero, cura regente de Llaurí, de licentia expresa Parochi, desposó a Juan Antonio Tomás Pastor, soltero, de 23 años, natural y vecino de esta, hijo de Andrés y María Dolores; con María Dolores, soltera, de 21 años, natural de Cullera y vecina de esta, hija de Pedro y Dolores. Testigos: Celso Meliá, casado y Tomás Font, soltero, vecinos de esta.

6.Heliodoro Soler Grau con Consuelo Durá Estruch: en la iglesia de Favara el día 26 de octubre de 1913 D. Eduardo Estívalis, cura párroco, desposó a Heliodoro, soltero, de 24 años, natural y vecino de esta, hijo de Francisco y María Dolores, con Consuelo Durá Estruch, soltera, de 19 años, natural de Guadasuar y vecina de esta, hija de Rafael y María Teresa, difunta. Testigos: Celso Meliá, casado, y Bautista Bodí, soltero, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

Eugenio Moreno Torán, hijo de Vicente y Leonor; José Climent Sendra, de Bernardo y Rosa; Desamparados Esteve Lledó, de Federico y Aurora; Vicente Cebolla Gimeno, de Blas y Sofía; Antonio Ferrer Mascarell, de Quintín y Rosa; Bautista Benimeli Sanz, de Bautista y Consuelo; Desamparados Espopo Serra, de Salvador y Purificación; Concepción Vercher Pons, de Vicente y María; José Galán González, de Simeón y María Rosa; Virginia Carrió Serra, de Federico y Concepción; Natividad Castillo Grau, de José y Vicenta; Salvador Ciscar Pérez, de Salvador y María; María Dolores Llinares Rubio, de Vicente y Vicenta; Vicente Martell Sifre, de Celestino y Gracia; Julio Llopis Serra, de Julio y Concepción; Francisco Oltra Lleti, de Félix y María rosa.

 

viernes, 13 de septiembre de 2024

104. 15 de septiembre de 2024.

 







HORARIO MISAS

Lu 16 (9.30 capella C) - Ma 17 (19 F y 20 C) - Mi 18 (19 LL y F y 20 C) - Ju 19 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 20 (19 Ll y F y 20 C) - Sa 21 (19 F, 20 Ll y 20.15 C) - Do 22 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 29 Antonio Palomares Íñiguez (69 años).

HORARIO MISAS.

Lunes 16. Stos. Cornelio y Cipriano. Padres de la Iglesia. si hay divisiones entre vosotros, eso no es comer la Cena del Señor. A las 9.30 misa. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 17. 800 años de la impresión de las llagas a san Francisco de Asís. Vosotros sois el cuerpo de Cristo. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntas de la Fundación Rosa Cebolla Alba y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 18. S. José de Copertino. Franciscano. Quedan la fe, la esperanza y el amor. La más grande es el amor. A las 20 misa.

A las 20 reunión de catequistas.

Jueves 19. N. S. de la Saleta. Misioneros de N. S. de la Saleta. Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. A las 20 misa en sufragio de Mari Tere Cebolla Sales, de su hermana y familia.

Viernes 20. Beato Francisco de Posadas. Dominicos. Córdoba. Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido. A las 20 misa en sufragio de Pepe Muñoz Santabasilisa, de la familia Inglada.

Sábado 21. S. Mateo. Evangelista. Él ha constituido a unos, apóstoles, a otros, evangelistas. A las 20.15 misa en sufragio de Juan Carlos Marrades Alegre, esposa e hijas; Miguel Marrades y Rosa Climent; José Muñoz Santabasilisa, de sus amigos y amigas; Carmen Rosell Jiménez, de una amiga.

Domingo 22. 25 T. O. Beato José Toledo Pellicer (Llaurí) y compañeros mártires valencianos. El Señor sostiene mi vida. A las 10 misa POR EL PUEBLO.

 

FAVARA

Lunes 16. Stos. Cornelio y Cipriano. Padres de la Iglesia. si hay divisiones entre vosotros, eso no es comer la Cena del Señor. No hay misa.

Martes 17. 800 años de la impresión de las llagas a san Francisco de Asís. Vosotros sois el cuerpo de Cristo. A las 19 misa.

Miércoles 18. S. José de Copertino. Franciscano. Quedan la fe, la esperanza y el amor. La más grande es el amor. No hay misa.

A las 20 reunión de catequistas.

Jueves 19. N. S. de la Saleta. Misioneros de N. S. de la Saleta. Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. A las 19 misa.

A las 18 reunión de catequistas.

Viernes 20. Beato Francisco de Posadas. Dominicos. Córdoba. Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido. A las 19 misa.

Sábado 21. S. Mateo. Evangelista. Él ha constituido a unos, apóstoles, a otros, evangelistas. A las 19 misa.

Domingo 22. 25 T. O. Beato José Toledo Pellicer (Llaurí) y compañeros mártires valencianos. El Señor sostiene mi vida. A las 11.30 misa.

 

LLAURÍ.

Lunes 16. Stos. Cornelio y Cipriano. Padres de la Iglesia. si hay divisiones entre vosotros, eso no es comer la Cena del Señor. No hay misa.

Martes 17. 800 años de la impresión de las llagas a san Francisco de Asís. Vosotros sois el cuerpo de Cristo.  No hay misa.

Miércoles 18. S. José de Copertino. Franciscano. Quedan la fe, la esperanza y el amor. La más grande es el amor. A las 19 misa.

A las 18 reunión de catequistas.

Jueves 19. N. S. de la Saleta. Misioneros de N. S. de la Saleta. Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. A las 19 misa.

Viernes 20. Beato Francisco de Posadas. Dominicos. Córdoba. Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido. A las 19 misa a la Purísima y a la Virgen de la Medalla Milagrosa de una devota.

Sábado 21. S. Mateo. Evangelista. Él ha constituido a unos, apóstoles, a otros, evangelistas. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Consuelo Moreno.

Domingo 22. 25 T. O. Beato José Toledo Pellicer (Llaurí) y compañeros mártires valencianos. El Señor sostiene mi vida. A las 10.30 misa en sufragio de Eduardo Rubio Rubio.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Marc 8, 27-35.

Pel camí preguntava als seus deixebles: “Qui diu la gent que soc jo?”. Ells li respongueren: “Uns diuen que sou Joan Baptista; uns altres, Elies; uns altres algun dels profetes”. Llavors els preguntà: “I vosaltres, qui dieu que sóc jo?

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

En la primera parte, concluida con la confesión de Pedro (1, 14-8,30) nos planteó “la cuestión sobre quién es Jesús de Nazaret” (Biblia de Jerusalén). Le sigue “la segunda parte del evangelio: Jesús señala las diferencias entre el mesianismo en que pensaban muchos judíos, incluidos Pedro y los discípulos, y un mesianismo, el suyo, que pasa por la cruz. El contraste, repetido otras dos veces (9, 30-37; 10, 32-45) marcará el relato hasta 10, 52” (Sagrada Biblia. Conf. Ep. Española). Pero no basta con confesar que Jesús es el Mesías y la cruz el modo como ejerció su condición: hay que seguirlo, porque “uno puede tener una recta fe en Pedro y en el Hijo, como en el Espíritu Santo, pero si carece de una vida recta, su fe no le servirá para la salvación” (S. Juan Crisóstomo). Este curso, marcado por el Jubileo de la Esperanza, podremos realizar muchos actos y estructurar muy bien la parroquia, pero si cada uno de nosotros no está dispuesto a preguntarse “¿qué me pide Dios?” y cumplir su voluntad el curso 2024-2024 será estéril y baldío.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Santa Teresa de Calcuta, cuya memoria hoy celebramos, decía: “aunque no tengas nada que cosechar, no te canses nunca de sembrar”. (5-IX-24)

La belleza de existir no se experimenta tanto en los grandes acontecimientos y momentos de éxito, sino más bien en la lealtad y el amor con que nos esforzamos por crecer juntos cada día. #ViajeApostólico (7-IX-24)

El amor es más fuerte que todo esto y su belleza puede sanar al mundo, porque tiene sus raíces en Dios. (8-IX-24)

¡No tengamos miedo de hacernos pequeños ante Dios y los unos frente a los otros, de perder nuestra vida, de dar nuestro tiempo renunciando a alguna cosa para que un hermano o hermana pueda estar mejor y ser feliz! (10-IX-24)

El Señor nos quiere custodios unos de otros (Gn 4,9), no enemigos, porque la vida de cada uno de nosotros es un don sagrado de Dios. Recordémoslo siempre, ¡la vida de cada uno de nosotros es un don sagrado de Dios! (11-IX-24)

 

LA VENTANA.

El Papa Francisco  continuó el 45 viaje apostólico.

Durante los últimos días la Santa Sede ha estado presente en la sesión Permanente de la Organización de Estados Americanos, a través del observador permanente, quien intervino en esta. También los cardenales Menoça y Zuppi participaron en la Bienal de Venecia.

En Quito (Ecuador) se ha celebrado el 53º Congreso Eucarístico Internacional.

 

CRÓNICA PARROQUIAL.

CORBERA:

CRÓNICA DE LAS FIESTAS DE LA MARE DE DÉU DEL

 CASTELL.

La Novena dio inicio a los actos religiosos de las fiestas patronales. Durante los nueve días las misas fueron presididas por los sacerdotes José Alejandro Valencia Valverde, adscrito a la parroquia de Canals, quien hace 12 años durante el verano colaboró en Corbera y Riola,  Francisco España Vives, Bernardo Pastor Sales, Vicente Pastor Bañuls y Milton Hernán Velasquez Díaz. Tanto la ofrenda de los niños como la del pueblo contó con una altísima participación, llenando la primera la iglesia y en la segunda la comitiva alcanzó el final de la calle Sant Roc, 464 metros, aproximadamente. El día 8 a las 11.50 entró en la iglesia parroquial el arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent, saludando a las Camareras 2024, adorando al Santísimo en la capilla de la comunión, venerando la imagen de la Mare de Déu del Castell en el camarín y presidiendo la misa. A continuación abrió el Libro de Oro de la Parroquia y firmó en él y visitó el Ayuntamiento, saludando a la alcaldesa, jueza de paz y concejales, firmando en el Libro de Oro de Corbera y acompañándoles a la “mascletá” y vino de honor, con el que concluyó la visita del prelado natural de Quatretonda (Vall d’Albaida). Por la tarde la procesión fue presidida por el sacerdote natural de Corbera Antonio Pons Lli, asistido por el párroco y el seminarista de Favara.

 

FAVARA.

En la iglesia de Corbera  día 8 el arzobispo de Valencia celebró la misa solemne en honor a la Mare de Déu del Castell. Posteriormente el párroco invitó al obispo al acto de homenaje dedicado al sacerdote D. Antonio Molina Meliá (+) que se celebrará durante este curso 2024-2025. Al día siguiente el prelado inauguró el curso del Seminario.

 

LLAURÍ.

El domingo 1 se celebró la misa de san Ramón, con la presencia de los vecinos de la calle a él dedicada.

 

RETALES DE HISTORIA.

FAVARA.

5. Juan Antonio Tomás Pastor con María Dolores García Sabater: en la iglesia de Favara el día 30 de agosto de 1913 D. Jaime Suñer Morant*, presbítero cura regente de Llaurí desposó a Juan Antonio, soltero, de 23 años, natural y vecino de esta, hijo de Andrés y María; con Maria Dolores, soltera, de 25 años, natural de Cullera y vecina de esta, hija de Pedro y María Dolores. Testigos: Celso Meliá, casado, y Tomás Font, soltero, vecinos de esta.

*El Boletín Oficial del Arzobispado del 15 de julio de 1921, pg. 221, comunicó haber sido nombrado párroco para la parroquia de entrada de San Miguel de Masalavés.

Fuente: Arxiu Diocesà de València.

 

LLAURÍ.

LOS MÁRTIRES DE LLAURÍ.

 

Beato José Toledo Pellicer, coadjutor de Banyeres: nació en Llaurí el 15 de julio de 1909 y fue martirizado en El Saler el 10 de agosto [en la tumba se anota 10 de septiembre] de 1936. Ordenado sacerdote en 1931, sirvió a la Iglesia  como capellán del colegio Jesús y María y vicario de Bocairent. 

José Eugenio Serra Meliá, cura de Carpesa: nació en Llaurí el 20 de marzo de 1898 y fue martirizado en El Saler, Valencia, el 10 de septiembre de 1936. Ordenado sacerdote en 1923. Sirvió a la Iglesia en Millares (1923), Sempere (1923-1926), Benimodo (1926-1933) y Carpesa (1933-1936).

Baldomero Rubio Meliá, coadjutor de Guadasséquies: nació en Llaurí el 28 de diciembre de 1909 y fue martirizado en El Saler, Valencia, el 10 de septiembre de 1936. Ordenado sacerdote en 1935 sirvió a la iglesia como coadjutor de Guadasequies.

Tomás Peris Rubio, cura de Alcalá de la Jovada: nació en Llaurí el 24 de enero de 1909 y fue martirizado el 10 de septiembre de 1936. Ordenado sacerdote en 1935. Sirvió a la Iglesia como cura regente de Alcalá de la Jovada.

Fernando Gimeno Biosca, cura ecónomo de Llaurí: nació en Fuente la Higuera el 23 de noviembre de 1889 y fue martirizado en Llosa de Ranes el 7 de agosto de 1936. Ordenado sacerdote en 1913 sirvió en Navalón, Corbera, Albalat de la Ribera y Llaurí.

Fuente: V. Carcel Orti. Obispos y sacerdotes valencianos del siglo XIX y XX.

 

viernes, 6 de septiembre de 2024

103. 8 de septiembre de 2024.

 






Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 29 Antonio Palomares Íñiguez (69 años).

 

HORARIO MISAS

Lu 9 (9.30 capella C) - Ma 10 (19 Ll y 20 C) - Mi 11 (19 LL y 20 C) - Ju 12 (19 F y 20 C) - Vi 13 (19 Ll y F y 20 C) - Sa 14 (19 F, 20 Ll y 20.15 C) - Do 15 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 29 Antonio Palomares Íñiguez (69 años).

HORARIO MISAS.

Lunes 9. S. Pedro Claver. Sacerdote. Barred la levadura vieja. A las 9.30 en la Capella misa. Apertura iglesia: 9.30-13.30.

Martes 10. Beato José Toledo Pellicer, sacerdote mártir de Llaurí. Pasó la noche orando. A las 20 misa.

Miércoles 11. N. S. de la Cueva Santa. Segorbe-Castellón. Bienaventurados los pobres. A las 20 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha; Francisco Gómez Torres y Amparito Sahuquillo Cebolla y Josefa Varela Figueiras.

Jueves 12. Dulce nombre de María. Sed misericordiosos. A las 20 misa. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntos de la Fundación Familia Llopis-Pastor y Fundaciones de la parroquia.

Viernes 13. S. Juan Crisóstomo. Padre de la Iglesia. Me he hecho todo para todos, para ganar a algunos. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntos de la Fundación Familia Llopis-Pastor y Fundaciones de la parroquia.

Sábado 14. Exaltación de la Santa Cruz. Se humilló a sí mismo. A las 20.15 misa en sufragio de Vicente Peris y María Peris y familiares difuntos; Lolines Carbonell de sus amigas y amigos; Salvador Caballero Pastor; José Muñoz Santabasilisa, de sus amigos y amigas; Francisco Vercher Peral.

Domingo 15. 24 T. Ordinario. N. S. de los Dolores. La fe, si no tiene obras, está muerta. A las 10 misa en sufragio de Dolores Aliques, de la Cofradía; a intención de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

 

FAVARA

Lunes 9. S. Pedro Claver. Sacerdote. Barred la levadura vieja. No hay misa.

Martes 10. Beato José Toledo Pellicer, sacerdote mártir de Llaurí. Pasó la noche orando. No hay misa.

Miércoles 11. N. S. de la Cueva Santa. Segorbe-Castellón. Bienaventurados los pobres. No hay misa.

Jueves 12. Dulce nombre de María. Sed misericordiosos. A las 19 misa en sufragio de los sacerdotes, Franciscanas del Buen Consejo, religiosas y religiosos difuntos de la parroquia.

Viernes 13. S. Juan Crisóstomo. Padre de la Iglesia. Me he hecho todo para todos, para ganar a algunos. A las 19 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

Sábado 14. Exaltación de la Santa Cruz. Se humilló a sí mismo. A las 19 misa por las personas devotas de la Vera Creu difuntas.

Domingo 15. 24 T. Ordinario. N. S. de los Dolores. La fe, si no tiene obras, está muerta. A las 11.30 misa. A las 13 bautizo de Quilian Blasco Balsera.

 

LLAURÍ.

Lunes 9. S. Pedro Claver. Sacerdote. Barred la levadura vieja. No hay misa.

Martes 10. Beato José Toledo Pellicer, sacerdote mártir de Llaurí. Pasó la noche orando. A las 19 misa en acción de gracias al beato José Toledo Pellicer y en sufragio de los siervos de Dios José Eugenio Serra Meliá, Tomás Peris Rubio Baldomero Serra Meliá y Fernando Gimeno Biosca, sacerdotes mártires de Llaurí.

Miércoles 11. N. S. de la Cueva Santa. Segorbe-Castellón. Bienaventurados los pobres. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Clarí Serra; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno; difuntos de la familia Herrero Lacasta; Alfredo Pedro Serra Serra en su 9º aniversario.

Jueves 12. Dulce nombre de María. Sed misericordiosos. A las 19 misa.

Viernes 13. S. Juan Crisóstomo. Padre de la Iglesia. Me he hecho todo para todos, para ganar a algunos. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

Sábado 14. Exaltación de la Santa Cruz. Se humilló a sí mismo. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Aleixit Alemany Climent Cardona; Teresa Clarí Font.

Domingo 15. 24 T. Ordinario. N. S. de los Dolores. La fe, si no tiene obras, está muerta. A las 10.30 misa en sufragio de los cofrades difuntos de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Cristo Redentor.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Marc 7, 1-8.14-15.21-23.

Li portaren un sord, que a penes podia parlar, i li suplicaven que li imposara les mans. Jesús se l’endugué a soles, lluny de la gent, li ficà els dits en les orelles i li tocà la llengua amb la saliva. Després alçà al cel, sospirà i digué: “Efatà!”, que vol dir “Obri’t!”. A l’instant se li obriren les orelles, la llengua se li destrava i parlava perfectament.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Iniciamos el curso pastoral 2024-2025 iluminados por el evangelio de este domingo. Jesús abandona las fronteras de Palestina y se adentra en tierra de paganos. Allí, el emigrante, sana a un sordo y mudo, cumpliendo la profecía de Isaías “se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como ciervo el cojo, la lengua del mundo cantará” (Is 35, 5-6). Para ello se sirve de un signo y unas palabras. “El Espíritu se llama dedo [de Dios]. Por tanto, meter los dedos en las orejas es abrir, por medio de los dones del Espíritu Santo, la mente del sordo para que obedezca” (S. Gregorio Magno) y la palabra “ábrete”, signo empleado “en el rito del bautismo, que expresa que el recién bautizado abre su vida a la Palabra de Dios” (Biblia Diajé). También nuestra comunidad necesita ser tocada por los dedos de Jesús para que sea parroquia en escucha de la Palabra de Dios y abierta a todas las personas, porque “Jesús vino a abrir, a liberar, para hacernos capaces de vivir en plenitud la relación con Dios y con los demás” (Benedicto XVI).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

#OremosJuntos para que cada uno de nosotros escuche con el corazón el clamor de la Tierra y, de las víctimas de las catástrofes ambientales y de la crisis climática, comprometiéndonos personalmente a cuidar el mundo que habitamos. (30-VIII-24)

En el #EvangelioDeHoy Jesús explica que la «pureza» no está ligada a ritos externos, sino ante todo a actitudes interiores. No se puede, por ejemplo, mostrarse piadosos en la oración, pero luego en casa tratar a los miembros de la familia con frialdad y desapego. (1-IX-24)

No hay dos gotas de agua iguales, ni hay dos hermanos, ni siquiera gemelos, completamente idénticos. Vivir la fraternidad significa acogerse mutuamente reconociéndose iguales en la diversidad. (4-IX-24)

Mirando en profundidad, percibiendo lo que fluye en lo más íntimo de nuestra vida, el deseo de plenitud que vive en lo más profundo de nuestro corazón, descubrimos que todos somos hermanos, todos peregrinos, todos en camino hacia Dios, más allá de lo que nos diferencia. (5-IX-24)

 

LA VENTANA.

El Papa Francisco los días 2 al 13 se encuentra realizando el viaje apostólico a Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor-Oriental y Singapur, reuniéndose con las autoridades, católicos y miembros de otras religiones. En la Mezquita Istiqlal (Yakarta) firmó con el Gran Imán la Declaración Conjunto por el compromiso de todos los creyentes contra la violencia y el papel de las religiones en la promoción de la paz y la armonía. Previamente oró ante el cuadro de Santa Maria Salus populi romani.

 

CRÓNICA PARROQUIAL.

CORBERA:

Fe de erratas: en la relación de Festeros de Sant Roc del número 101 donde dice Estela Ramo Torán debe decir Estela Ramón Torán.

 

CRÓNICA:

Los días 28 de agosto al 5 de septiembre se celebró la novena de la Mare de Déu del Castell con una gran asistencia de fieles, particularmente el domingo 1, en el que un centenar de niños ofreció la flor a la Mare de Déu.

 

CAMARERAS 2024.

Presidenta.

Reme Puglia Rubio.

Secretaria.

Rosa María Oliver

Miquel.

Tesorera.

Adela Bañuls Pastor.

Vocales.

Ana Peris Crespo.

Dolores Comes Cortés.

Elena Giménez Gómez.

Ivana Pérez Garés.

María Jesús Marrades Badía.

María Pilar Lleti Pastor.

María Teresa Hernán

Llopis.

María Vicenta

Adelantado Pastor.

Sara Navarro Oltra.

Sara Oltra Colomar.

Sofía Cebolla Pascual.

 

Camareras 1974: Pepita Vercher Cebolla. Rosita Martínez Puig de Rosell. Inés Cebolla Vives, de Hidalgo. Isabel Rosell Bañuls, de Cebolla. María Consuelo Ruiz Magraner de Bou. María Teresa Catalá Roca, de Morató. Lolín Tornero Camarena de Gil. Edelmira Llopis Sapiña, de Hernán. Adela Lleti Mascarell, de Vercher. Ana Vidal Montesinos, de Agut. Consuelo Íñigo Cherp, de Corts. Trini Cebolla Sales, de Ferrer. Y María Marrades Martí, de Tomás.

 

FAVARA.

Durante la Novena a la Mare de Déu del Castell de Corbera nuestro seminarista Lucas ha participado en las misas. El jueves presidió la eucaristía D. Miltón Hernan Velasquez Díaz, quien fue párroco de Favara los años 2019-2021. Por otra parte la presidenta de las Camareras ha sido Reme Plugia Rubio, natural de Favara.

 

LLAURÍ.

El domingo 1 se celebró la misa de san Ramón, con la presencia de los vecinos de la calle a él dedicada.

 

RETALES DE HISTORIA.

FAVARA.

4. D. Idelfonso Morenete Chacón* con Elodia Sala Llinares: en la iglesia de Favara el día 13 de abril de 1913 D. José Sanchis, cura propio de la misma, con licencia del señor provisor y vicario general del arzobispado, desposó y casó, a D. Idelfonso, de 22 años, soltero, natural de la parroquia de Santiago de Jumilla, obispado de Murcia, vecino de esta, hijo de D. Juan José y Dña. Francisca, difuntos; con Elodia, de 23 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de José y Carmen. Testigos: D. Francisco Morenete Chacón y Celso Meliá Solanes, casados, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

Fe de erratas: los bautizados anotados en el anterior número se corresponden al año 1911.

1911.

Carmen Herán Santa Escolástica, de Santiago y Carmen; José González Sabater, de José y Dolores; Severino Lleti Cucó, de Elías e Indalecia.

1910.

Antonio Clarí Ciscás, de Bernardo y Vicenta; Vicenta Gimeno Sabater, de Sebastián y Rosa; Consuelo Cardona Morant, de Eduardo y Vicenta; Concepción Rosell Grau, de Miguel y Rosa; Elvira Marrades Caballero, de Juan Bautista y Bernardina; Teresa Almiñana Navarro, de Isido y Teresa; Manuel Asensi Toledo, de Vicente y Concepción; María Rubio Martí, de Juan Bautista y Vicenta.

133. 6 de abril de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 30...