HORARIO MISAS
Lu
30 (9.30 capella C y 10 Ll) - Ma 1 (10 Ll, 19 F y 20 C) - Mi 2 (19 LL y F y 20
C) - Ju 3 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 4 (19 F y 20 C) - Sa 5 (19 F, 20 Ll y 20.15
C) - Do 6 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Recibió
las aguas bautismales: el día 29 Catalina Redal Adsuar.
INSCRIPCIONES.
Catequesis
de Primera Comunión:
En
la Casa Rectoral o en la iglesia, antes y después de misa. Precio: 20 euros.
Juniors.
Casa
Parroquial. 4 y 11 de octubre, de 19 a
20.30 horas. A partir de 1º de Primaria.
Precio: 30 euros niño y 20 euros 2 hermanos.
HORARIO MISAS.
Lunes
30. S. Jerónimo. Padre de la Iglesia. El más pequeño de vosotros es el más
importante. A las 9.30 en la Capella misa. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30.
Martes
1 de octubre. Sta. Teresa del Niño Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita. Llegue
hasta ti mi súplica, Señor. A las 20 misa.
Miércoles
2. Stos. Ángeles Custodios. Patronos del Cuerpo Nacional de Policía. El mortal
no es justo ante Dios. A las 20 misa.
Jueves
3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Descansará sobre ellos vuestra paz. A las 20
misa en sufragio del siervo de Dios D. Antonio Vicente Avaria Tarazona, mártir
(coadjutor de Corbera 1923-1925).
Viernes
4. S. Francisco de Asís. Diácono. Franciscanos. Quien me rechaza a mí, rechaza
al que me ha enviado. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia
Pastor Jiménez; Carmen Rosell, de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús.
A
las 19 exposición del Santísimo y ejercicio de la Guardia del Sagrado Corazón
de Jesús.
Sábado
5. Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Os pedimos que os reconciliéis
con Dios. A las 20.15 misa en sufragio de José Muñoz Santabasilisa de sus
amigos y amigas.
Domingo
6. 27 T. O. Y serán una sola carne. A las 10 misa PRO POPULO.
FAVARA
HORARIO
MISAS.
Lunes
30. S. Jerónimo. Padre de la Iglesia. El más pequeño de vosotros es el más
importante.
Martes
1 de octubre. Sta. Teresa del Niño Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita. Llegue
hasta ti mi súplica, Señor. A las 19 misa.
Miércoles
2. Stos. Ángeles Custodios. El mortal no es justo ante Dios.
Jueves
3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Descansará sobre ellos vuestra paz. A las 19
misa.
Viernes 4.
S. Francisco de Asís. Diácono. Franciscanos. Quien me rechaza a mí, rechaza al
que me ha enviado. A las 19 misa.
Sábado
5. Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Os pedimos que os reconciliéis
con Dios. A las 19 misa en sufragio de Eduardo Meliá y Concha Molina; Pepe
Bixquert y Angelita Cisneros e hijo Pepe.
Domingo
6. 27 T. O. SANT FRANCESC. Y serán una sola carne. A las 11.30 misa solemne en honor a S.
Francisco de Asís, a intención de la calle dedicada al santo. A continuación procesión
y vino de honor.
LLAURÍ.
HORARIO
MISAS.
Lunes
30. S. Jerónimo. Padre de la Iglesia. El más pequeño de vosotros es el más
importante. A las 10 misa.
Martes
1 de octubre. Sta. Teresa del Niño Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita. Llegue
hasta ti mi súplica, Señor. A las 10 misa.
Miércoles
2. Stos. Ángeles Custodios. El mortal no es justo ante Dios. A las 19 misa.
Jueves
3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Descansará sobre ellos vuestra paz. A las 19
misa en sufragio de os difuntos de la familia Cebolla Meliá-Olmedo Rubio.
Viernes
4. S. Francisco de Asís. Diácono. Franciscanos. Quien me rechaza a mí, rechaza
al que me ha enviado. Esta tarde no hay misa.
Sábado
5. Témporas de Acción de Gracias y de Petición. Os pedimos que os reconciliéis
con Dios. 19.15 santo rosario. A las 20 misa en sufragio de Rafael Grau
Pellicer; Concepción Hernán Grau y Antonio Serra Rubio; Carmen Toledo Pellicer.
Domingo
6. 27 T. O. Y serán una sola carne. A las 10.30 misa. Al finalizar santo
rosario.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura
del sant evangeli segons sant Marc 9, 38-43.45.47-48.
En aquell temps, Joan digué a Jesús: “Mestre, hem
vist a u que es valia del vostre nom per a traure dimonis, i hem mirat
d’impedir-ho, perquè no és dels qui venen amb nosaltres”. Jesús respongué: “No
li ho impediu. Ningú que en nom meu faça miracles no podrà després malparlar de
mi. Qui no està contra nosaltres, està amb nosaltres.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Una nueva paradoja propiciada por los apóstoles
es anotada por Marcos: Jesús invita a acoger a un niño mientras Juan excluye a
“uno que echaba demonios en tu nombre”. De nuevo la respuesta del Maestro
contradice al discípulo. Este personaje anónimo “era el caso frecuente de
hombres que no se atreven aún a recibir los sacramentos de Cristo y, sin
embargo, favorecen al nombre cristiano, hasta acoger a cristianos por el único
motivo de que son cristianos” (S. Agustín) en oposición a quienes “perturban la
paz de la Iglesia de tal modo que se empeñan antes de tiempo en separar la
cizaña; y obcecados más bien con ese error, ellos mismos se separan de la
unidad de la Iglesia” (S. Agustín), ignorando que “Dios puede obrar cosas
buenas y hasta prodigiosas incluso fuera de su círculo” (Benedicto XVI). En la
misma alocución el Papa Benedicto nos advertía “los miembros de la Iglesia no
deben experimentar celos, sino alegrarse si alguien externo a la comunidad obra
el bien en nombre de Cristo, siempre que lo haga con recta intención y
respeto”. Por tanto hagamos de nuestra parroquia un lugar abierto de mirada
cristiana frente a nuestros intereses egoístas tentados a construir un bunker
de los que se creen los buenos, separado de los que ellos creen son los malos.
LOS TUITS DEL PAPA.
Todos, cada hombre y cada mujer, somos
destinatarios de la invitación de Dios a participar de su gracia que transforma
y salva. Sólo hace falta decir “sí” a este don divino y gratuito acogiéndolo y
permitiendo que nos transforme. (17-IX-24)
Mientras el mundo a menudo quiere convencernos
de que sólo valemos si producimos resultados, el #Evangelio
nos recuerda la verdad de la vida: somos amados por Dios. (20-IX-24)
Me he enterado con dolor de que en Honduras ha
sido asesinado Juan Antonio López, delegado de la Palabra de Dios, coordinador
de la pastoral social de la Diócesis de Trujillo y miembro fundador de la
pastoral de ecología integral en Honduras. (22-IX-24)
Me uno al luto de esa Iglesia y a la condena de
toda forma de violencia. Estoy cerca de quienes ven pisoteados sus derechos
elementales y de quienes trabajan por el bien común en respuesta al grito de
los pobres y de la tierra. (22-IX-24)
El mundo está hecho de realidades que son
distintas precisamente para que puedan ayudarse y complementarse. Las
generaciones, los pueblos y todas las diferencias, si se armonizan, pueden
revelar el maravilloso esplendor del ser humano y de la creación. (23-IX-24)
En la #oración,
le pides a Dios lo que necesitas y comienzas a sentir en tu interior otras
preguntas, las suyas, que te llaman al bien, que te atraen hacia un amor más
grande. Así dialoga Dios con nosotros y nos hace madurar en lo que realmente
importa: dar la vida. (24-IX-24)
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa Francisco remitió una carta al Colegio
Cardenalicio pidiendo un mayor esfuerzo para implantar la reforma económica de
la Santa Sede, logrando objetivo déficit cero, reduciendo costes y evitando lo
superfluo; recibió en audiencia a la Congregación de los Sagrados Corazones de
Jesús y María, la Guardia de Finanza italiana, entre otros.
El secretario de estado Vaticano intervino en
la Cumbre del Futuro de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones
Unidas.
El jueves al mediodía en la Parroquia La
Milagrosa de Sueca se celebró la primera reunión del equipo de sacerdotes del
Arciprestazgo 30 Santos Abdón y Senen, curso 2024-2025: concluida la oración el
arcipreste ha informado sobre el calendario diocesano y los objetivos
arciprestales para este curso. Unos compañeros parten hacia nuevos destinos,
otros compañeros se incorporan al arciprestazgo.
Por la noche en el Centre Juniors de Santa
Catalina de Alzira se reunió el Consejo de Zona de las zonas pertenecientes a
la Vicaría 7. Más de cincuenta jóvenes. Después de la oración se despidió el
presidente y la Ejecutiva saliente y presentó su candidatura y proyecto
centrado en la Virgen maría, Jaire (Álegrate, llena de gracia) la presidenta y
Ejecutiva candidata. A continuación las delegadas de las zonas informaron sobre
el calendario diocesano y las convivencias, fueron revisados los campamentos organizado
por cada centro y estos informaron sobre el inicio del curso. Finalmente se
abordaron diversos temas relacionados con la zona.
CRÓNICA PARROQUIAL.
CORBERA:
Las Camareras 2024 han entregado a la parroquia
el donativo de 1.500 euros. Muchas gracias por esta ayuda y cuanto habéis
realizado durante el curso.
El viernes 20 a las 19.30 se celebró la reunión
con las madres y los padres en la, entre otras cuestiones, informaron sobre la
fecha del campamento: 1 al 10 de agosto (los mayores) y 3 al 10 los pequeños.
Al día siguiente Estela, educadora del Centre Juniors Corbera, participó por
primera vez en la Comisión Diocesana de Juniors m.d. en calidad de delegada de
zona. El lunes 23 el Grupo de Liturgia revisó la organización de los actos
religiosos durante las fiestas, aprobándose las propuestas de mejora, entre otras
celebrar la novena a las 19.30.
Aleluya 1974.
D. Salvador Albelda animaba a los fieles “en
estos tiempos de decadencia religiosa” a realizar el ejercicio de los nuevo
primeros viernes de mes, a fin de recordar nuestra redención y dar gracias por
ello en la eucaristía. También se informaban sobre el rezo del rosario y
exposición del Santísimo “todos los días, por la mañana” después de la misa de
7.30 y animaba a “los enfermos que quieran hacer los primeros viernes de mes
avisen al señor Cura”.
FAVARA.
El domingo 22 fue colocada en la sacristía la
imagen nueva de la Divina Aurora.
¿Qué estudia un seminarista?: Después del año
propedéutico inicia la etapa del discipulado en la que ha de aprobar primer
curso del grado de Teología en la Facultad de Teología (UCV). En este ha de
superar las asignaturas Historia de la Filosofía Antigua y Medieval,
Antropología Filosófica, Teoría del Conocimiento, Psicología general y de la
Religión, Ética, Lógica, Introducción al Misterio de la Salvación,
Fenomenología y Filosofía de la Religión Latín, Clásicos de la Filosofía o
Teología I, Metodología, distribuidas estas en dos semestres.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
Siervo de Dios Rvdo. D.
Antonio Vicente Avaria Tarazona: nació en Potries el 7 de julio de 1898, fue
ordenado sacerdote en 1923, sirviendo a la Iglesia como coadjutor de Corbera
(1923-1925), cura de Alfas del Pi (Alicante), por aquel entonces diócesis de
Valencia, y coadjutor de Carcaixent. Fue martirizado la madrugada del 3 de
octubre.
42.Clotilde Dolores Elena
Giménez Gil: en la iglesia de Corbera el 21 de agosto de 1924 D. Vicente Avaria
Tarazona bautizó a una niña que nació el 13 a las 4 de la tarde en la calle
Vista Alegre, s/n. Hija de Enrique Giménez Giménez y Clotilde Gil Muñoz,
naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Severino Giménez
Grau y Dolores Giménez Caballero. Maternos: José R. Gil Giménez y Clotilde
Muñoz Martí. Padrinos: Miguel Giménez Martí y Clotilde Muñoz Martí. Testigos:
Alfredo Marrades Cebolla y Ricardo Giménez, de esta.
43.Salvador Garzón Gay: en la
iglesia de Corbera el día 30 de agosto de 1924 D. Vicente Avaria bautizó a un
niño que nació el 18 a las 12 de la noche en la calle del Ravalet, 56. Hijo de
Salvador Garzón Huerta y Vicente Gay Tornero, de Corbera, naturales, casados y
vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Juan Garzón Benavent y Gracia María
Huerta Garés. Maternos: Miguel Gay Tornero y Vicenta Tornero Vercher. Padrinos:
Agustín Giménez Ferrer y Matilde Huerta Marrades. Testigos: Antonio Vila Fogués
y Alfredo Marrades Cebolla. Contrajo matrimonio con Ángela ¿? el 26 de julio de
1958.
FAVARA.
7.Vicente Cebolla Monllor y
Purificación Bixquert: en la iglesia de Favara D. Eduardo Estivalis Pérez, desposó a Vicente, soltero, de 24 años,
natural y vecino de esta, hijo de Vicente, difunto, y Encarnación; con
Purificación, soltera, de 21 años, natural y vecina de esta, hija de Concepción
Bixquert Bono. Testigos: José Castillo Grau, soltero y vecino de Llaurí, y
Celso Meliá, casado y vecino de esta.
8.Vicente Sabater Ciscar con
Adela Pedrós Catalá: en la iglesia de Favara el día 20 de noviembre de 1913 D.
Eduardo Estívalis Pérez, desposó a Vicente, soltero, de 25 años, natural de
Llaurí, vecino de esta, hijo de Vicente, difunto, y Clara; con Adela, de 21
años, natural y vecina de esta, hija de Joaquín y Adelaida. Testigos: Francisco
Carmona Andrés, soltero y vecino de Algemesí y Celso Meliá
LLAURÍ.
Referencias a Llaurí en el
Archivo Parroquial de Favara.
8.Vicente Sabater Ciscar con
Adela Pedrós Catalá: en la iglesia de Favara el día 20 de noviembre de 1913 D.
Eduardo Estívalis Pérez, desposó a Vicente, soltero, de 25 años, natural de
Llaurí, vecino de esta, hijo de Vicente, difunto, y Clara; con Adela, de 21
años, natural y vecina de esta, hija de Joaquín y Adelaida.
5.Juan Antonio Tomás Pastor con María Dolores García
Sabater: en la iglesia de Favara el día 30 de agosto de 1913 D. Jaime Suñer
Morant, presbítero, cura regente de Llaurí, de licentia expresa Parochi,
desposó a Juan Antonio Tomás Pastor, soltero, de 23 años, natural y vecino de
esta, hijo de Andrés y María Dolores; con María Dolores, soltera, de 21 años,
natural de Cullera y vecina de esta, hija de Pedro y Dolores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario