domingo, 9 de noviembre de 2025

Nº 164. 9 de noviembre de 2025.

 










HORARIO MISAS

 

Lu 10  (9.30 Capella C) - Ma 11 (18 Ll y 19 C) - Mi 12 (18 F y 19 C) - Ju 13 (18 F y LL y 19 C) - Vi 14 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 15 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Do 16 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 10. S. León Magno. Papa. El espíritu del Señor llena la tierra. A las 9.30 en la Capella misa del 50 aniversario de la Capella M. D. de Lourdes y  las imágenes de la Virgen de Lourdes y S. Nicolás. En sufragio de quienes colaboraron en su construcción, en el 50 aniversario de su bendición (9 de noviembre de 1975). Apertura iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 11. S. Martín de Tours. Obispo. Los insensatos pensaban que habían muerto, pero ellos están en paz. A las 19 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha.

Miércoles 12. S. Josafat. Obispo y mártir ucraniano. Escuchad, reyes, para que aprendáis sabiduría. A las 19 misa.

Jueves 13. S. Leandro de Sevilla. Obispo. Irradiación de la luz eterna es la sabiduría. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia Llopis Pastor y Fundaciones de la Parroquia.

Viernes 14. S. José Pignatelli. Sacerdote. Jesuitas. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? A las 19 misa.

Sábado 15. S. Alberto Magno. Doctor de la Iglesia. Dominicos. Recordad las maravillas que hizo el Señor. A las 16.45 misa de niños en sufragio de los difuntos de la familia Rosell Martínez. A las 18.30 santo rosario. A las 19 misa en sufragio de Isabel y María Miralles Jiménez; Vicente Rosell Puig y Pilar Rosell Marrades; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas; Salvador Marrades y Mari Tere Cebolla, de sus amigas; Eugenio Cebolla Meliá e hijos Eugenio y Leonor; Rosita Bañuls Pastor, de Isabelín y Adelita.

Domingo 16. 33º T. Ordinario. A vosotros os iluminará un sol de justicia. A las 10 misa en sufragio de Salvador Jiménez Molió, de sus amigas; Paco Santamaría Riera, de sus amigas; Conchín Caballero y Felipe Alcarria.

 

FAVARA

Miércoles 12. S. Josafat. Obispo y mártir ucraniano. Escuchad, reyes, para que aprendáis sabiduría. A las 18 misa en sufragio de Adelaida Pastor, Germán Cuñat e hijos.

Jueves 13. S. Leandro de Sevilla. Obispo. Irradiación de la luz eterna es la sabiduría. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y  misa en sufragio de José Serra.

Viernes 14. S. José Pignatelli. Sacerdote. Jesuitas. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? A las 18 misa en sufragio de las Franciscanas del Buen Consejo difuntas.

Sábado 15. S. Alberto Magno. Doctor de la Iglesia. Dominicos. Recordad las maravillas que hizo el Señor. A las 18 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Eduardo Meliá y Concha Molina.

Domingo 16. 33º T. Ordinario. A vosotros os iluminará un sol de justicia. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Martes 11. S. Martín de Tours. Obispo. Los insensatos pensaban que habían muerto, pero ellos están en paz. A las 18 misa de niños en sufragio de los Sacerdotes Mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrero-Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno; difuntos de la familia Clarí Serra.

Jueves 13. S. Leandro de Sevilla. Obispo. Irradiación de la luz eterna es la sabiduría. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

Viernes 14. S. José Pignatelli. Sacerdote. Jesuitas. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? A las 18 misa.

Sábado 15. S. Alberto Magno. Doctor de la Iglesia. Dominicos. Recordad las maravillas que hizo el Señor. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno; Rafael Torán.

Domingo 16. 33º T. Ordinario. A vosotros os iluminará un sol de justicia. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 2, 15-22.

Quan s’acostava la Pasqua dels jueus, Jesús pujà a Jerusalem, i trobà en el temple els venedors de vedelles, de moltons i de coloms, i els canvistes assentats en els seus llocs. Es va fer un assot de cordes i els expulsà a tots, moltons i vedelles, fora del temple.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“La liturgia nos invita a celebrar hoy la Dedicación de la basílica de San Juan de Letrán, llamada ‘madre y cabeza de las Iglesias de la urbe y del orbe’. En efecto, esta basílica fue la primera construida después del edicto del emperador Constantino. [...] Ese mismo emperador donó al Papa Melquiades la antigua propiedad de la familia de los Laterani, y allí hizo construir la basílica” (Benedicto XVI). “Jesús, en el Evangelio de la liturgia de hoy, al hablar del templo revela una verdad sorprendente: que el templo de Dios no es solamente el edificio hecho con ladrillos, sino que es su Cuerpo, hecho de piedras vivas. En virtud del Bautismo el cristiano forma parte del ‘edificio de Dios’ (1 Co 3, 9), es más, se convierte en la Iglesia de Dios” (Papa Francisco). De ahí la responsabilidad que tiene por embellecer la Iglesia con una vida coherente, cincelada por el Evangelio y pintada con las obras de caridad hacia los demás, especialmente los pobres.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Quien está cerca de Jesús, quien se hace su amigo en la oración, mediante los sacramentos y en la vida cotidiana, comienza a sentir como Él siente, empieza a llevar en el corazón el mundo entero: nada le es ajeno, ninguna persona le es indiferente. (31-X-25)

En los últimos años, muchos jóvenes se han acercado a la fe a través de las redes sociales. Sin embargo, existe el riesgo de que la fe descubierta en internet se limite a experiencias individuales que pueden ser intelectual y emocionalmente reconfortantes, pero que nunca se «encarnan»: permanecen «desencarnadas», es decir, separadas del «cuerpo eclesial». (31-X-25)

La vida se ilumina no porque seamos ricos, bellos o poderosos. Se ilumina cuando uno descubre en su interior esta verdad: Dios me ha llamado, tengo una vocación, tengo una misión, mi vida sirve para algo más grande que yo mismo. (1-XI-25)

Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar. (2-XI-25)

#OremosJuntos para que las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas encuentren en su comunidad el apoyo, el cuidado y el amor que necesitan y se abran a la belleza de la vida. (4-XI-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV recibió en audiencia a los presidentes de la República de Croacia y del Estado Palestino y a los miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa y de las Conferencias de las Iglesias Europea; proclamó a san John Henry Newman (Londres, 1808-Birmingham, 1890) Doctor de la Iglesia; presidió la la misa de Fieles Difuntos en el Cementerio del Verano (Roma); visitó la tumba del Papa Francisco en la iglesia de Santa María la Mayor.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte, al Cementeri Municipal, el pare Isidore va presidir el cant d’ànimes dels Aurors de Corbera, la benedicció de les sepultures i el res del responso.Abans, van resar davant les tombes dels sacerdots soterrats al cementeri: Mn. Salvador Franch Benavent (+1973, 32 anys), Mn. Federico Marrades Bañuls (+2006, 77 anys) i Mn. Vicent Lluís Moragues Garcia (+2022, 75 anys).

El dia 3 de novembre es va reparar el rellotge del campanar, substituint la placa electrònica i començant a funcionar correctament.I dimecres, Càritas va realitzar la recollida de roba, obtenint-ne una gran quantitat. Una avaria a la megafonia el passat dimarts ha obligat a canviar l’antic amplificador.

 

FAVARA.

El dissabte dia 1, al Cementeri Municipal, es va resar un responso per tots els qui descansen en este recinte, beneint-se’n les tombes. En acabar, el rector va resar davant de la sepultura del sacerdot canonge de la S. I. Catedral de València, l’Il·lustríssim Senyor Doctor don Antonio Molina Melià, mort el 12 de febrer de 2002 als 73 anys.

 

LLAURÍ

El dissabte dia 1, al Cementeri Municipal, es va resar un responso per tots els qui descansen en este recinte, beneint-se’n les tombes i la sepultura del sacerdot Santiago Pellicer Cabanilles, germà del retor de L’Alcudia José Pellicer Cabanilles i tio del sacerdot mártir, beato José Toledo Pellicer.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

46.María Rubio Hernandis: en la iglesia de Corbera el día 18 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a una niña que nació el 17 a la 1:30 en la calle Mayor, 32. Hija de Vicente Rubio Cebolla, de Corbera, y Mª Hernándis Ventura, de Poliñá, casados en S. Pedro de Valencia y vecinos de esta. Abuelos paternos: Vicente Rubio Serra e Isabel Cebolla Nadal. Maternos: Bernabé Hernandis Piera y Cándida Ventura Hernándis. Padrinos: Federico Pastor Pastor, representado por Isidoro Giménez, vecino de esta y Cándida Ventura Hernándis, vecina de Poliñá. Testigo: Perfecto Vera Guardiola.

47.Antonia Navarro Caballero: en la iglesia de Corbera el día 24 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a una niña que nació el 15 a la 1 de la madrugada en la calle Lepanto.  Hija de Vicente Navarro Alberola, natural de poliñá, y Emilia Caballero Forol de Alcira, casados en Corbera y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Antonio Navarro Pau y Liberia Alberola Vayá. Maternos: Francisco Caballero Pardo y Bernarda Forol Ferrando. Padrinos: José Peris Cebolla y Antonia Candel Caballero, de esta. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, de esta. Contrajo matrimonio con Indalecio Boigues en esta el 24 de noviembre de 1955.

48.Celedonio Giménez Giménez: en la iglesia de Corbera el día 31 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 22 a las 10 de la mañana en la calle Guillem Sorolla, 17. Hijo de Enrique Giménez Suay e Isabel Giménez Rosell, de Corbera. Abuelos paternos: Salvador Giménez Tormo y María Rosa Suay Torres. Maternos: Celedonio Giménez Marrades y Rosa Rosell Marrades. Padrinos: Alfonso Fabra y Encarnación Giménez Rosell. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor.

 

FAVARA.

CENTENARIOS.

7 de Noviembre de 1925

Santa Pastoral Visita.

Favara.

“Vistas y examinadas las partidas de este título extendidas desde la última Santa Visita hasta la presente, hallándose extendidas con arreglo a las fórmulas prescritas y debidamente firmadas y con los duplicados prescritos por el Código Canónico. Su Excma. Rvma. autoriza al Sr. Cura Párroco actual para salvar, previos los informes necesarios, las enmiendas de los folios 51 y 65 y el del 73, partidas 8, 10 y 3 respectivamente. Al verificar lo hará constar que lo ejecuta en virtud de la presente autorización. Así lo decreta y firma Su Exc. Rev. el Arzobispo de Valencia, mi Señor, de que yo el Secretario certifico. Prudencio*, Arzobispo de Valencia (firma autógrafa). Por mandato de su Exc. Rvma. Dr. Joaquín Padilla, Secretario. 

*Prudencio Melo (Burgos, 1860-Valencia, 1945). Obispo de Vitoria (1913) y  Madrid (1917) y arzobispo de Valencia (1922-1945).

 

LLAURÍ.

D. SANTIAGO PELLICER CABANILLES.

D. Santiago Pellicer Cabanilles, fue un sacerdote sepultado en el panteón familiar del Cementerio Municipal de Llaurí. Hermano de D. José Pellicer Cabanilles, párroco de Alcudia de Carlet (1910-1931) y tío del beato José Toledo Pellicer. Ordenado sacerdote en la 5ª semana de Cuaresma de 1908, fue coadjutor de la Parroquia Santa Catalina de Alcira Valencia (Boletín Oficial del Arzobispado de Valencia, 2 de enero de 1915),  asistió a los ejercicios espirituales en el Monasterio de Santo Espíritu del Monte en septiembre de 1918 (Id. 2 de enero de 1918). También es mencionado como coadjutor de Santa Catalina, oficiante en la profesión de votos por parte de las Agustinas Calzadas del Convento de Santa Lucía de Alzira (José Vicente Ferre Domínguez. El Segundo Libro de Profesiones (1806-1933) del Convento de Agustinas Calzadas de “Santa Lucía” de Alcira). Fuentes: agustinosvalladolid.es y archivo diocesanodevalencia.org.

 

 

ECOS DE ALELUYA.

9 de noviembre de 1975.

“Veinticinco años de la consagración episcopal de don José María García Lahiguera*. [...] La consagración tuvo el epílogo de un inmediato viaje a Roma. Llegó a tiempo para  la definición dogmática de la Asunción. Había aún novedad en aquel viaje aéreo que permitía llegar al gran acontecimiento. Obispo auxiliar “clásico”, sin vicaría territorial ninguna. Visitando parroquias a cientos, recibiendo visitas a cientos, atendiendo a religiosas a cientos.... A medida que las fuerzas del patriarca [de las Indias Occidentales, Leopoldo Eijo y Garay] disminuían, había que aumentar el trabajo. Y se aumentaba.... No trato de hacer un balance, sino de evocar un acontecimiento. La evocación está hecha. Podría continuar, hablando de Huelva o Valencia. No hace falta recorrer los veinticinco años de ministerio episcopal. Pero si hay que aludir, al menos a una obra, la de las oblatas de Cristo Sacerdote, congregación religiosa nacida en un entresuelo madrileño [1938], que se consolidó y floreció, hasta ofrecer hoy [1969] siete casas en las que, con austeridad rígida y de gran espíritu, se sigue rezando e inmolándose por los sacerdotes”. Lamberto de Echevaría. Diario Ya.

*El Venerable D. José María García Lahiguera nació en Fítero (Navarra) el 9 de marzo de 1903, recibió el bautismo el 12 de marzo de 1903, sacerdote (1926), obispo auxiliar de la Madrid-Alcalá (1950), obispo de Huelva (1964) y arzobispo de Valencia (1969-1978). El 14 de julio de 1989 falleció en Madrid.

 

SECCIÓN CORBERA.

50 ANIVERSARIO DE LA CAPELLA M. D. DE LOURDES DEL BARRIO DEL CLAVEL.

“Hoy, inauguración del nuevo templo. Teníamos prevista la inauguración del nuevo templo para las fiestas patronales de Nuestra Señora del Castillo, pero retrasamos la inauguración debido al alcantarillado que debía realizarse. No obstante viendo que se demora hasta principios de año la Junta del Nuevo Templo en reunión plenaria, el pasado día 28 de octubre, determinó la inauguración del mismo para hoy domingo 9 de noviembre. Con tal motivo la misa mayor de hoy en la parroquia, será a las 10 de la mañana, y a las 11, allí en la entrada del Barrio del Clavel, con la asistencia de las Autoridades y del Ilustrísimo Señor Vicario Episcopal, serán bendecidas las imágenes de Nuestra Señora de Lourdes y de San Nicolás. Seguidamente en procesión recorrerán las calles hasta el Templo, donde será bendecida la Campana y el Templo Nuevo y a continuación se celebrará la santa misa, por vez primera. Hacemos nuestra la invitación a todos los feligreses de la parroquia y muy especialmente a los que viven en el Barrio del Clavel, por los que primordialmente hemos construido este hermoso y sencillo Templo. Que la Virgen de Lourdes, titular del nuevo templo y San Nicolás que ella presidiera el único altar, se dignen bendecirnos copiosamente. Así lo pide y desea, vuestro cura”.

Aleluya, 9 de noviembre de 1975.

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nº 164. 9 de noviembre de 2025.

  HORARIO MISAS   Lu 10   (9.30 Capella C) - Ma 11 (18 Ll y 19 C) - Mi 12 (18 F y 19 C) - Ju 13 (18 F y LL y 19 C) - Vi 14 (18 F y Ll y ...