viernes, 25 de julio de 2025

Nº 149. 27 de julio de 2025.

 









Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el 18 Antonia Candel Marrades (84 años) y el 21 Paco Gisbert Velardiez (75 años). En Llaurí el 18 Miguel Moreno Cebolla (61 años) y el 21 Blas Luis Galán Sendra (75 años).

 

HORARIO MISAS

Lu 28 (20 C capella y 19 Ll) - Ma 29 (19 Ll y F y 20 C) - Mi 30 (19 Ll y 20 C) - Ju 31 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 1 (18.30 LL y 20 C) - Sa 2 (19 F y 20 C iglesia, no hay en LL) - Do 3 (no hay a las 10 en C, 10.30 Ll,  11.30 F y 20 Capella C).

 

CORBERA.

NOVENA AL CRIST DEL CALVARI

Lunes 28. S. Padre Poveda. Sacerdote. Institución Teresiana. El grano de mostaza se hace árbol. A las 20 en la Capella misa en sufragio de José María Bou Vercher. Apertura iglesia: 9.30-13.30.

Martes 29. Santos Marta, María y Lázaro. El Señor hablaba con Moisés cara a cara. A las 20 en la Capella misa en sufragio de Dolores Gramache, Ernesto y Ernestín.

Miércoles 30. S. Pedro Crisólogo. Obispo. Doctor de la Iglesia. ¡Santo eres, Señor, nuestro Dios! A las 20 en la capella misa en sufragio de quienes participaron en la Novena difuntos.

Jueves 31. S. Ignacio de Loyola. Sacerdote. Jesuitas. La nube cubrió la Tienda del Encuentro. A las 20 en la Capella misa en sufragio de Isabel Pastor, Vicente Adelantado y Pilar Rosell.

Viernes 1 de julio. S. Alfonso María de Ligorio. Obispo. Doctor de la Iglesia. Redentoristas. ¿De dónde saca todo eso? A las 9 en la iglesia misa de inicio del campamento Juniors Corbera. La colecta será para los Juniors. A las 20 en la Capella misa en sufragio del Rvdo. D. Federico Marrades Bañuls (administrador parroquial 1990-1992), fallecido en 2006 (1929-2006).

Sábado 2. Ntra. Sra. de los Ángeles. El año jubilar cada uno recobrará su propiedad. A las 20 en la iglesia misa en sufragio de Federico Marrades y Regina Gómez; Evaristo Noguera, de sus amigas; Salvador Llopis de sus amigos y amigas.

Domingo 3. 18º T. Ordinario. Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo. NO HAY MISA DE 10. A las 20 en la Capella misa.

 

FAVARA

Martes 29. Santos Marta, María y Lázaro. El Señor hablaba con Moisés cara a cara. A las 19 misa.

Jueves 31. S. Ignacio de Loyola. Sacerdote. Jesuitas. La nube cubrió la Tienda del Encuentro. A las 18.30 Hora Santa (exposición del Santísimo y misa).

Sábado 2. Ntra. Sra. de los Ángeles. El año jubilar cada uno recobrará su propiedad. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos.

Domingo 3. 18º T. Ordinario. Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo. A las 11.30 misa.

 

LLAURÍ.

Lunes 28. S. Padre Poveda. Sacerdote mártir. Institución Teresiana. El grano de mostaza se hace árbol. A las 19 misa.

Martes 29. Santos Marta, María y Lázaro. El Señor hablaba con Moisés cara a cara. A las 19 misa en sufragio de Alfredo y Purificación Serra.

Miércoles 30. S. Pedro Crisólogo. Obispo. Doctor de la Iglesia. ¡Santo eres, Señor, nuestro Dios! A las 19 misa.

Jueves 31. S. Ignacio de Loyola. Sacerdote. Jesuitas. La nube cubrió la Tienda del Encuentro. A las 19 misa.

Viernes 1 de julio. S. Alfonso María de Ligorio. Obispo. Doctor de la Iglesia. Redentoristas. ¿De dónde saca todo eso? A las 17.30 Hora Santa del Corazón de Jesús: exposición y misa.

Domingo 3. 18º T. Ordinario. Buscad los bienes de allá arriba, donde está Cristo. A las 10.30 misa en sufragio de Concepción Hernán Grau; difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 11, 1-13.

Un dia Jesús pregava en un lloc. Quan va acabar, un dels deixebles li va demanar: “Senyor, ensenyeu-nos a pregar, tal com Joan ensenyava als seus deixebles”. Jesús els digué: “Quan pregueu, digueu: Pare, siga santificat el vostre nom”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Después de realzar la figura María, mujer de la escucha y oración, Jesús se retira a orar, coherente con sus palabras. “¿no es acaso, al contemplar a su Maestro en oración, cuando el discípulo de Cristo desea orar? Entonces, puede aprender del Maestro de oración. Contemplando y escuchando al Hijo, los hijos aprenden a orar al Padre” (Catecismo Iglesia Católica, 2601) con el Padrenuestro y así “debemos meditar estas palabras del Señor intensamente y con todo nuestro corazón, porque ciertamente atestiguan que el reino de los cielos no se ha de dar ni encontrar ni abrir a los negligentes y a los ociosos, sino a los que piden, a los que buscan y a los que llaman” (S. Beda). Por eso “avergüéncese la desidia humana: esta más dispuesto él a dar que a nosotros a recibir; más ganas tiene él de hacernos misericordia que nosotros vernos libres de nuestras miserias” (S. Agustín). Estos días de verano constituyen una buena oportunidad para orar, es decir, recitar sin prisas el Padrenuestro, abrir el corazón a Cristo en la naturaleza, la capilla y lo gratuito.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

En el #EvangelioDeHoy (Lc 10,38-42) Jesús se presenta como huésped en la casa de Marta y María. Una de las hermanas lo acoge con infinidad de atenciones, mientras la otra lo escucha sentada a sus pies. El servicio y la escucha son dos dimensiones gemelas de la acogida. (20-VII-25)

Todo encuentro verdadero no se puede comprar: sea el que se tiene con Dios, como el que se tiene con los demás, o incluso con la naturaleza. Se necesita solamente hacerse huésped: hacer espacio y también pedirlo; acoger y dejarse acoger. Tenemos mucho que recibir y no solo que dar. (20-VII-25)

A nuestros queridos cristianos de Oriente Medio les digo: comparto su sentimiento de lo poco que se puede hacer en esta situación tan dramática. Están en el corazón del Papa y de toda la Iglesia. Gracias por su testimonio de fe. Que la Virgen María, mujer de Oriente, aurora del nuevo Sol que ha surgido en la historia, los proteja siempre y acompañe al mundo hacia el amanecer de la paz. (20-VII-25)

Pido una vez más el fin inmediato de la barbarie de la guerra y que se llegue a una resolución pacífica del conflicto. Apelo a la comunidad internacional a que respete el derecho humanitario y la obligación de proteger a los civiles, así como la prohibición de los castigos colectivos, el uso indiscriminado de la fuerza y el desplazamiento forzado de la población. (20-VII-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV presidió la misa en la Catedral de San Pancracio Mártir (Albano), visitó el observatorio astronómico ubicado en las villas pontificias de Castel Gandolfo y la residencia de ancianos Santa Marta de este municipio; y el 22 regresó a la Ciudad del Vaticano.

El nuevo custodio de Tierra Santa entró en Jerusalén, iniciando su ministerio en los Santos Lugares. El Patriarca Latino de Jerusalén y el Patriarca Ortodoxo de Jerusalén visitaron juntos a los cristianos de Gaza.

 

CRÓNICA

CORBERA

El viernes 18 en la Casa Parroquial el Centre Juniors de Corbera presentó a las madres y padres el campamento Al-Talai (Casillas de Ranera, Talayuelas, 2025). Este comenzará el próximo 1 de agosto para los mayores y el 4 el resto de acampados. En total se han inscrito: 1 de pre-pacto (1º y 2º Primaria), 17 de Pacto (3º y 4º Primaria), 9 de Identidad (5º y 6º Primaria), 17 de Experiencia (1º y 2º ESO) y 15 de Estilo de Vida (3º y 4º ESO y Bachillerato). A ellos se sumarán 17 monitoras y 1 sacerdote (consiliario—párroco).

Durante el mes de junio las religiosas Iessu Communio abandonaron el convento de Godella después de un proceso de discernimiento, reagrupándose en el monasterio de La Aguilera (Burgos). En el recuerdo permanece la visita organizada por las Camareras 2025 el domingo 9 de febrero. 

 

FAVARA

El jueves 24 por la tarde se celebró la misa solemne en honor a Santiago, apóstol y patrono de España.

 

LLAURÍ

El viernes 4 se celebró la exposición del Santísimo al Corazón de Jesús.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

100 años bautizos.

33.Francisco Alfonso Gramache: en la iglesia de Corbera el día 19 de julio de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 5 a las 5 de la mañana en la calle Sorolla, 25. Hijo de José Alfonso Canet, natural de Alcira, y Adelaida Gramache Lleti, natural de Corbera, casados y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Manuel Alfonso Alós y Rosa Canet Boscá. Paternos: Francisco Gramache Boronat y Dolores Lleti Martínez. Padrinos: José Navarro Martínez y Rosa Goig, vecinos de Alcira. Testigos: Perfecto Vera de esta. Contrajo matrimonio con Enriqueta Vivas Piera en Alcira el 11 de junio de 1955.

34.María de las Virtudes Mascarell Gómez: en la iglesia de Corbera el día 25 de julio de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz, bautizó a un niño que nació el 22 a las 6 de la mañana en la calle, , 14. Hija de Salvador Mascarell Peris, de Alcira, e Isabel Gómez Cebolla, de Corbera, casados en Corbera y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Bernardo Mascarell Gomis y Rosa Peris Serra. Maternos: Jaime Gómez Ibáñez y Virtudes Cebolla Giménez. Padrinos: Arturo García Fayos y Trinidad Alegre Ferrer de esta. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Giménez, de esta. Contrajo matrimonio con Julio Giménez Brines el 8 de noviembre de 1951.

 

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

Dos campanas cumplen este año el 75 aniversario, las Bodas de Brillantes: Virgen del Castillo (103 centímetros de diámetro y 633 kilogramos) en la iglesia parroquial y San Julio (35 centímetros y 25 kilogramos) en la Capella del Crist; y la Virgen de Lourdes (38 centímetros y 32 kilogramos). Encontraréis toda la información y fotografías en: https://campaners.com/php/valencia.php

 

FAVARA

RETALES DE HISTORIA.

Matrimonios: 1904

5. Juan Antonio Giménez Giménez con Concepción Pastor Clar: en la iglesia de Favara el día 14 de mayo de 1904 D. Joaquín Sorolla, cura propio, desposó a Juan Antonio, de 43 años, soltero, natural de Monzón, vecino de Favara desde siempre, hijo de Antonio y María; con Concepción, de 52 años, viudada por muerte de Vicente Magraner, natural de Llaurí y vecina de Favara, hija de Modesto y Genoveva. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Joaquín Pedrós, soltero, vecinos de esta.

6. Andrés Hernández con Brígida García Cerveró: en la iglesia de Favara el día 28 de mayo de 1904 D. Joaquín Sorolla, cura propio, desposó a Andrés, de 22 años, soltero, natural de Valencia y vecino de Cullera, expósito; con Brígida, de 21 años, soltera, natural y siempre vecina de esta, hija de Balbino García Sales y María Brígida Cerveró, ya difunta. Testigos: Celso Meliá y Joaquín Pedrós.

 

LLAURÍ.

Aleluya.

En la sección Buzón del Ausente de Aleluya, 16 de octubre de 1966, Consuelín Adsuar escribió desde Francia, informando de encontrarse en esta país 40 emigrantes procedentes de Corbera y Llaurí.

 

ALELUYA. 27 DE JULIO DE 1975.

La sección Punto de Vista abordó la familia: “Creo que el problema está en si el amor será capaz de vencer las dificultades y sobre todo los obstáculos que la rutina de la vida introduce día a día. Sobre todo cuando ha de luchar con ideas de gran capacidad corrosiva. Pero si el amor se entiende como operación de voluntad, o dicho de otro modo, como donación personal, en él encontrará la garantía de la institución familiar, en general. Y aunque en el sentimiento no se mande directamente, si al amor inicial, se une la decisión de entregarse a la persona que se ama, este sentimiento se verá reforzado por aquella acción de voluntad. No podemos olvidar que tanto el hombre como la mujer somos demasiado frágiles como para depositar una confianza total y absoluta. El cansancio, el hastío y la amargura, están a cualquier hora, a la vuelta de la esquina. Y es aquí donde debe entrar en juego aquella actitud auténticamente religiosa, que ve en la persona amada el mejor regalo que Dios le ha hecho”. También informó de la ordenación sacerdotal de cinco jesuitas el día 12 de julio en la Iglesia de la Compañía de Jesús  por el obispo auxiliar D. José Gea: Javier Quinzá Lleó (Valencia), Francisco Vicente Falcó (Elche), Miguel Espar (Barcelona), José Luis Ferrer (Gandía) y Enrique Lull (Valencia). Además anunció la oferta de 10 plazas de profesores de Enseñanza General Básica para el curso 1975-76 por parte del Colegio Claret de Játiva.

 

SECCIÓN CORBERA.

Aleluya siguió glosando los ecos del viaje a Roma. “¡Qué emoción embargaba nuestros sentimientos celebrando la Santa Misa en las Catacumbas [de Domitila] porque ellas recuerdan especialmente este antiguo testimonio cristiano y son un monumento a la fe heroica de los mártires!, expresaba el párroco. El miércoles 30 por la mañana se celebró la “misa cantada a los Santos de la Piedra, a expensas de la familia Llopis-Inglada”, el viernes 1 por la mañana la misa y ejercicio a expensas de la Asociación del Corazón de Jesús. También se anotaron las intenciones de la Novena al Santísimo Cristo, esta se celebró desde el 27. El domingo a las 8 de la mañana y los días laborables a las 8 de la tarde, en la ermita.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nº 165. 16 de noviembre de 2025.

  Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el 9 Amparo Tecles Llácer (83 años) y en Llaurí el 9 Pascual Pons Félix (83 años), naturales de ...