lunes, 14 de abril de 2025

134. 13 de abril de 2025.

 







Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partió a la Casa del Padre:  en Llaurí el 8 Consuelo Cebolla Boscà (99 años), autora del Himne de Llaurí

 

HORARIO MISAS

 

CORBERA.

Lunes Santo 14. No gritará, no voceará por las calles. A las 9.30 misa en la Capella. De 9.30 a 13.30 apertura de la iglesia.

Martes Santo 15. Te hago luz de las naciones. A las 19.30 confesiones. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Juan Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia. A las 21 vía crucis de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Miércoles Santo 16. No escondí el rostro ante ultrajes. A las 19 confesiones. A las 20 misa en sufragio de Finita Llopis Colomer, de sus hijos; Ernesto Llopis Íñigo, en el 5º aniversario; Soterio Sancho Villalba. A las 21.30 vía crucis del silencio.

TRIDUO PASCUAL

Jueves Santo 17. Los amó hasta el extremo. A las 20 Misa Solemne In Coena Domini. En ella las niñas y niños de 3º de Comunión participarán del lavatorio de los pies. A las 22.30 Hora Santa Joven (Juniors y Confirmación).

Viernes Santo 18. Él fue traspasado por nuestras rebeliones. A las 7 Vía Crucis de los Auroros. A las 12 Meditación de las 7 Palabras. A las 18 Celebración de la Pasión y Muerte de N. S. Jesucristo. A las 20.30 Solemne Procesión del Santo Entierro.

Sábado Santo 19. Camina al resplandor del Señor. A las 23 Solemne Vigilia Pascual, en sufragio de María Rosa Pastor Rubio y Gloria Giménez Martí;  y Santo Encuentro.

DOMINGO DE PASCUA. Este es el día que hizo el Señor. A las 7 Rosario de la Aurora por los Auroros. A las 8 misa de la Aurora en sufragio de los Auroros difuntos. A las 10 Misa Solemne en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, de sus amigas y amigos; Clotilde Marrades Lloret y familia.

 

FAVARA

Lunes Santo 14. No gritará, no voceará por las calles.  

Martes Santo 15. Te hago luz de las naciones. A las 18.30 Confesiones. A las 19 misa. A las 19.30 confesiones.

A las 20 traslado de la Vera Creu.

Miércoles Santo 16. No escondí el rostro ante ultrajes.  

TRIDUO PASCUAL

Jueves Santo 17. Los amó hasta el extremo. A las 18.30 Misa Solemne In Coena Domini. En ella las niñas y niños de 3º de Comunión participarán del lavatorio de los pies. A las 22 Hora Santa de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Vera Creu.

Viernes Santo 18. Él fue traspasado por nuestras rebeliones.

A las 7 vía crucis.

A las 19.30 Oficios y procesión del Santo Entierro.

La colecta de hoy será destinada a Tierra Santa.

Sábado Santo 19. Camina al resplandor del Señor. A las 23 Solemne Vigilia Pascual.

DOMINGO DE PASCUA. Este es el día que hizo el Señor. A las 12 Encuentro y Misa Solemne de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

 

LLAURÍ.

Sábado 12. A las 20 misa y pregón a cargo de Paloma Moreno Clari.

Lunes Santo 14. No gritará, no voceará por las calles. A las 18.30 confesiones. A las 19 misa. A las 20 confesiones.

A las 20.30 traslado del Cristo desde la Iglesia Parroquial hasta la Cofrade Mayor Consuelo Moreno Toledo.

Martes Santo 15. Te hago luz de las naciones. A las 18.30 confesiones. A las 19 misa.

Miércoles Santo 16. No escondí el rostro ante ultrajes. A las 19.30 misa y confesiones.

A las 21 Santo Vía Crucis.

TRIDUO PASCUAL

Jueves Santo 17. Los amó hasta el extremo.

A las 20 Misa de la Cena del Señor. En ella las niños y niños de Comunión participarán del lavatorio de los pies.

A las 22.30 Hora Santa.

Viernes Santo 18. Él fue traspasado por nuestras rebeliones.

A las 10.30 en la iglesia vía crucis.

A las 17 Acción Litúrgica de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

A las 20.30 Solemne Procesión del Santo Entierro.

Sábado Santo 19. Camina al resplandor del Señor.  

A las 20 Solemne Vigilia Pascual. Al finalizar sorteo del/a Cofrade Mayor de 2026 y procesión de Resurrección.

DOMINGO DE PASCUA. Este es el día que hizo el Señor.    

A las 10 Santo Encuentro y misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc  22,14-23.58

“Nosaltres la patim justament, perquè rebem el que mereixen les nostres accions. Este, en canvi, n’ha fet res de mal”. I deia: “Jesús, recordeu-vos de mi quan arribeu al vostre regne”. Jesús li respongué: “En veritat t’ho dic: hui estaràs amb mi en el paradís”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

La Constitución Pastoral Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II nos ofrece el significado de los acontecimientos celebrados estos días: “Cordero inocente, por su sangre libremente derramada, mereció para nosotros la vida, y en Él Dios nos reconcilió consigo y entre nosotros y nos arrancó de la esclavitud del diablo y del pecado, de modo que cualquiera de nosotros puede decir con el Apóstol: El Hijo de Dios ‘me amó y se entregó a sí mismo por mí’ (Gálatas 2, 20). Padeciendo por nosotros, no solo nos dio ejemplo para que sigamos sus huellas, sino que instauró el camino con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren un sentido nuevo” (GS 22). Vivamos estos días profundizando en la misericordia divina, participando de las celebraciones en la iglesia y la calle, y “actuemos de tal manera que el amor de Cristo, que se manifiesta de forma tan clara en su pasión, sea visible en nuestra vida. Que el Señor os acompañe a todos en esta Semana Santa” (Benedicto XVI, 2007).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

 

CRÓNICA

CORBERA.

El sábado 29 en Benetusser la Cofradía del Santo Sepulcro de Corbera participó de la Procesión del Santo Sepulcro del 16º Encuentro de la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunidad Valencia.

El sábado 4 en Alzira las Cofradías de Jesús Nazareno, Cristo de la Agonía y Virgen de los Dolores participaron en la 36º Procesión Diocesana de la Semana Santa, presidida por el obispo auxiliar D. Arturo Pérez García.

Durante los días 4 al 11 se celebró el Septenario de la Virgen de los Dolores.

El día 9 se conmemoró el 50 aniversario del sello parroquia, aprobado el 9 de abril de 1975 por el obispo auxiliar, siervo de Dios, D. Jesús Pla Gandía (1915-2000).

 

FAVARA.

El domingo 6 los niños de 3º de Primera Comunión celebraron la Fiesta del Perdón. La víspera D. Juan Enrique Pascual presidió la misa, septenario y adoración de la Vera Creu. El domingo, lunes y martes el responsable fue el párroco y del miércoles al viernes el padre Isidore.

 

LLAURÍ.

Los días 5 al 11 se celebró el Septenario de la Virgen de los Dolores organizado por la Cofradía de la Virgen de los Dolores. El sábado fue dirigido por D. Juan Enrique Pascual, el domingo por el padre Isidore y del lunes al viernes por D. José Andrés Boix. El 9 al finalizar el funeral de Consuelo Cebolla Boscà el Coro Parroquial interpretó el Himne de Llaurí, escrito por ella, la Cofradía de la Virgen de los Dolores, de la que fue miembro, recitó una poesía suya y la familia entregó a la parroquia el poema a la Virgen de los Desamparados compuesto por la finada.

 

CORBERA.

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

El 12 de septiembre de 1948 fueron trasladados el Santísimo y la Virgen del Castillo desde el local la capilla ubicada en la plaza hasta la Capella del Cristo, iniciándose el derribo de las viviendas donde se ubicaría el templo parroquial el 17. El 17 de junio de 1949 fueron trasladados los restos que quedaban en el antiguo cementerio parroquial al cementerio municipal. El 30 de julio de 1949 comenzaron a excavarse los cimientos, bajo la dirección de Ricardo Giménez Rosell. El 28 de octubre el arzobispo de Valencia colocó la primera piedra del templo obra del arquitecto Vicente Traver, autor del Seminario de Moncada y el Arzobispado de Valencia. El 22 de enero de 1952 se celebró misa en la iglesia, el 7 de febrero el arzobispo de Lima emérito en el exilio D. Emilio Lisson Chavéz realizó la visita pastoral y confirmó a 92 niños y 99 niñas. Y el 6 de abril fue bendecida la imagen del Cristo Yacente, obra de Enrique Galarza.

 

ALELUYA 1975.

En el número del 6 de abril Aleluya glosó la figura de san Vicente Ferrer y los lugares vinculados a su persona: la pila bautismal en la parroquia de San Esteban, la Iglesia de Santo Domingo, la Seo e Iglesia de San Martín, la estatua de la plaza Tetuán, el puente del Real en la ciudad de Valencia; y en Alcoy, Elche, Liria, Orihuela, Teulada y Játiva. También evocó el Año Internacional de la Mujer, “fuente de ternura, de estímulo, de compañía íntima y centro de unión” e informó sobre el aumento de vocaciones en Francia en 1974, procedentes 73 seminaristas del mundo obrero y 118 del universitario. Por otra parte en Francia había 100.000 religiosas y 19.000 religiosos.

 

CORBERA.

D. Salvador Albelda informó de la carta recibida por la nueva presidenta de la Junta Local de la Asociación de Española de Lucha contra el Cáncer, animando a colaborar en la cuestación, porque “no podemos despreocuparnos de este problema que afecta a toda la humanidad”. También aportó la lista de la Junta de Hijas de María 74-75, presidida por Maribel Tomás Escrivà.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

135. 20 de abril de 2025.

  Los sacerdotes de la parroquia os deseamos feliz Pascua de Resurrección.   Partió a la Casa del Padre:   en Corbera el 11 Isidoro Bi...