lunes, 14 de abril de 2025

134. 13 de abril de 2025.

 







Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partió a la Casa del Padre:  en Llaurí el 8 Consuelo Cebolla Boscà (99 años), autora del Himne de Llaurí

 

HORARIO MISAS

 

CORBERA.

Lunes Santo 14. No gritará, no voceará por las calles. A las 9.30 misa en la Capella. De 9.30 a 13.30 apertura de la iglesia.

Martes Santo 15. Te hago luz de las naciones. A las 19.30 confesiones. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Juan Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia. A las 21 vía crucis de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Miércoles Santo 16. No escondí el rostro ante ultrajes. A las 19 confesiones. A las 20 misa en sufragio de Finita Llopis Colomer, de sus hijos; Ernesto Llopis Íñigo, en el 5º aniversario; Soterio Sancho Villalba. A las 21.30 vía crucis del silencio.

TRIDUO PASCUAL

Jueves Santo 17. Los amó hasta el extremo. A las 20 Misa Solemne In Coena Domini. En ella las niñas y niños de 3º de Comunión participarán del lavatorio de los pies. A las 22.30 Hora Santa Joven (Juniors y Confirmación).

Viernes Santo 18. Él fue traspasado por nuestras rebeliones. A las 7 Vía Crucis de los Auroros. A las 12 Meditación de las 7 Palabras. A las 18 Celebración de la Pasión y Muerte de N. S. Jesucristo. A las 20.30 Solemne Procesión del Santo Entierro.

Sábado Santo 19. Camina al resplandor del Señor. A las 23 Solemne Vigilia Pascual, en sufragio de María Rosa Pastor Rubio y Gloria Giménez Martí;  y Santo Encuentro.

DOMINGO DE PASCUA. Este es el día que hizo el Señor. A las 7 Rosario de la Aurora por los Auroros. A las 8 misa de la Aurora en sufragio de los Auroros difuntos. A las 10 Misa Solemne en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, de sus amigas y amigos; Clotilde Marrades Lloret y familia.

 

FAVARA

Lunes Santo 14. No gritará, no voceará por las calles.  

Martes Santo 15. Te hago luz de las naciones. A las 18.30 Confesiones. A las 19 misa. A las 19.30 confesiones.

A las 20 traslado de la Vera Creu.

Miércoles Santo 16. No escondí el rostro ante ultrajes.  

TRIDUO PASCUAL

Jueves Santo 17. Los amó hasta el extremo. A las 18.30 Misa Solemne In Coena Domini. En ella las niñas y niños de 3º de Comunión participarán del lavatorio de los pies. A las 22 Hora Santa de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Vera Creu.

Viernes Santo 18. Él fue traspasado por nuestras rebeliones.

A las 7 vía crucis.

A las 19.30 Oficios y procesión del Santo Entierro.

La colecta de hoy será destinada a Tierra Santa.

Sábado Santo 19. Camina al resplandor del Señor. A las 23 Solemne Vigilia Pascual.

DOMINGO DE PASCUA. Este es el día que hizo el Señor. A las 12 Encuentro y Misa Solemne de la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

 

LLAURÍ.

Sábado 12. A las 20 misa y pregón a cargo de Paloma Moreno Clari.

Lunes Santo 14. No gritará, no voceará por las calles. A las 18.30 confesiones. A las 19 misa. A las 20 confesiones.

A las 20.30 traslado del Cristo desde la Iglesia Parroquial hasta la Cofrade Mayor Consuelo Moreno Toledo.

Martes Santo 15. Te hago luz de las naciones. A las 18.30 confesiones. A las 19 misa.

Miércoles Santo 16. No escondí el rostro ante ultrajes. A las 19.30 misa y confesiones.

A las 21 Santo Vía Crucis.

TRIDUO PASCUAL

Jueves Santo 17. Los amó hasta el extremo.

A las 20 Misa de la Cena del Señor. En ella las niños y niños de Comunión participarán del lavatorio de los pies.

A las 22.30 Hora Santa.

Viernes Santo 18. Él fue traspasado por nuestras rebeliones.

A las 10.30 en la iglesia vía crucis.

A las 17 Acción Litúrgica de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.

A las 20.30 Solemne Procesión del Santo Entierro.

Sábado Santo 19. Camina al resplandor del Señor.  

A las 20 Solemne Vigilia Pascual. Al finalizar sorteo del/a Cofrade Mayor de 2026 y procesión de Resurrección.

DOMINGO DE PASCUA. Este es el día que hizo el Señor.    

A las 10 Santo Encuentro y misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc  22,14-23.58

“Nosaltres la patim justament, perquè rebem el que mereixen les nostres accions. Este, en canvi, n’ha fet res de mal”. I deia: “Jesús, recordeu-vos de mi quan arribeu al vostre regne”. Jesús li respongué: “En veritat t’ho dic: hui estaràs amb mi en el paradís”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

La Constitución Pastoral Gaudium et Spes del Concilio Vaticano II nos ofrece el significado de los acontecimientos celebrados estos días: “Cordero inocente, por su sangre libremente derramada, mereció para nosotros la vida, y en Él Dios nos reconcilió consigo y entre nosotros y nos arrancó de la esclavitud del diablo y del pecado, de modo que cualquiera de nosotros puede decir con el Apóstol: El Hijo de Dios ‘me amó y se entregó a sí mismo por mí’ (Gálatas 2, 20). Padeciendo por nosotros, no solo nos dio ejemplo para que sigamos sus huellas, sino que instauró el camino con cuyo seguimiento la vida y la muerte se santifican y adquieren un sentido nuevo” (GS 22). Vivamos estos días profundizando en la misericordia divina, participando de las celebraciones en la iglesia y la calle, y “actuemos de tal manera que el amor de Cristo, que se manifiesta de forma tan clara en su pasión, sea visible en nuestra vida. Que el Señor os acompañe a todos en esta Semana Santa” (Benedicto XVI, 2007).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

 

CRÓNICA

CORBERA.

El sábado 29 en Benetusser la Cofradía del Santo Sepulcro de Corbera participó de la Procesión del Santo Sepulcro del 16º Encuentro de la Agrupación de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunidad Valencia.

El sábado 4 en Alzira las Cofradías de Jesús Nazareno, Cristo de la Agonía y Virgen de los Dolores participaron en la 36º Procesión Diocesana de la Semana Santa, presidida por el obispo auxiliar D. Arturo Pérez García.

Durante los días 4 al 11 se celebró el Septenario de la Virgen de los Dolores.

El día 9 se conmemoró el 50 aniversario del sello parroquia, aprobado el 9 de abril de 1975 por el obispo auxiliar, siervo de Dios, D. Jesús Pla Gandía (1915-2000).

 

FAVARA.

El domingo 6 los niños de 3º de Primera Comunión celebraron la Fiesta del Perdón. La víspera D. Juan Enrique Pascual presidió la misa, septenario y adoración de la Vera Creu. El domingo, lunes y martes el responsable fue el párroco y del miércoles al viernes el padre Isidore.

 

LLAURÍ.

Los días 5 al 11 se celebró el Septenario de la Virgen de los Dolores organizado por la Cofradía de la Virgen de los Dolores. El sábado fue dirigido por D. Juan Enrique Pascual, el domingo por el padre Isidore y del lunes al viernes por D. José Andrés Boix. El 9 al finalizar el funeral de Consuelo Cebolla Boscà el Coro Parroquial interpretó el Himne de Llaurí, escrito por ella, la Cofradía de la Virgen de los Dolores, de la que fue miembro, recitó una poesía suya y la familia entregó a la parroquia el poema a la Virgen de los Desamparados compuesto por la finada.

 

CORBERA.

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

El 12 de septiembre de 1948 fueron trasladados el Santísimo y la Virgen del Castillo desde el local la capilla ubicada en la plaza hasta la Capella del Cristo, iniciándose el derribo de las viviendas donde se ubicaría el templo parroquial el 17. El 17 de junio de 1949 fueron trasladados los restos que quedaban en el antiguo cementerio parroquial al cementerio municipal. El 30 de julio de 1949 comenzaron a excavarse los cimientos, bajo la dirección de Ricardo Giménez Rosell. El 28 de octubre el arzobispo de Valencia colocó la primera piedra del templo obra del arquitecto Vicente Traver, autor del Seminario de Moncada y el Arzobispado de Valencia. El 22 de enero de 1952 se celebró misa en la iglesia, el 7 de febrero el arzobispo de Lima emérito en el exilio D. Emilio Lisson Chavéz realizó la visita pastoral y confirmó a 92 niños y 99 niñas. Y el 6 de abril fue bendecida la imagen del Cristo Yacente, obra de Enrique Galarza.

 

ALELUYA 1975.

En el número del 6 de abril Aleluya glosó la figura de san Vicente Ferrer y los lugares vinculados a su persona: la pila bautismal en la parroquia de San Esteban, la Iglesia de Santo Domingo, la Seo e Iglesia de San Martín, la estatua de la plaza Tetuán, el puente del Real en la ciudad de Valencia; y en Alcoy, Elche, Liria, Orihuela, Teulada y Játiva. También evocó el Año Internacional de la Mujer, “fuente de ternura, de estímulo, de compañía íntima y centro de unión” e informó sobre el aumento de vocaciones en Francia en 1974, procedentes 73 seminaristas del mundo obrero y 118 del universitario. Por otra parte en Francia había 100.000 religiosas y 19.000 religiosos.

 

CORBERA.

D. Salvador Albelda informó de la carta recibida por la nueva presidenta de la Junta Local de la Asociación de Española de Lucha contra el Cáncer, animando a colaborar en la cuestación, porque “no podemos despreocuparnos de este problema que afecta a toda la humanidad”. También aportó la lista de la Junta de Hijas de María 74-75, presidida por Maribel Tomás Escrivà.

viernes, 4 de abril de 2025

133. 6 de abril de 2025.

 







Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 30 Dolores Miñana Grau (95 años) y en Corbera el 2 Sotero Sancho Villalba (78 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 7 (9.30 C, 18 F, 19 Ll y 20 C) - Ma 8 (18 F, 19 Ll y 20 C) - Mi 9 (19 F y Ll, 20 C) - Ju 10 (19 F y Ll, 20 C) - Vi 11(19 LL, 20 F y C) - Sa 12 (16.45 C, 19 F, 20 C y  Ll) - Do 13 (10 C, bendiciones ramos: 10 Ll y 12 F y C).

 

CORBERA.

Lunes 7. S. Juan Bautista de la Salle. Sacerdote. Ahora tengo que morir, siendo inocente. En la Capella a las 9.30 misa. A las 20 misa en sufragio de Julieta Sellés Hernándis, padres y familiares difuntos. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30.

Martes 8. S. Dionisio de Corintio. Obispo. Cuando levantéis al Hijo del hombre. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Juan Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia. A continuación Septenario de la V. de los Dolores.

Miércoles 9. Sta. Casilda de Toledo. Laica. Envió un ángel a salvar a sus siervos. A las 20 misa pidiendo un favor a la Virgen del Castillo y al Corazón de Jesús. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. A las 21 vía crucis de la Confraria del Cristo de la Agonia.

Jueves 10. Beato Antonio Neyrot. Mártir. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 20 misa. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. A las 21 vía crucis de la Confraria de Jesús Natzaré.

Viernes 11. N. S. DE LOS DOLORES. El Señor es mi fuerte defensor. A las 20 Misa Solemne de la Virgen de los Dolores en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha; Pilar Rosell e Isabel Marrades, de la Cofradía de la V. de los Dolores. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. A continuación traslado de la imagen a la casa de los Cofrades Mayores Mónika y Lukas.

Sábado 12. S. José Moscati. Médico. Para reunir a los hijos de Dios dispersos. A las 16.45 misa. A las 20 misa de la Cofradia de Jesús Natzaré en sufragio de Antonio Marrades Plana y Amparo Plana; Pilar Roselló Marrades; acción de gracias a la Virgen del Castillo y al Corazón de Jesús. A continuación traslado de la imagen a la casa de los Cofrades Mayores Familia Ribes-Ferrer.

SEMANA SANTA

Domingo 13. DOMINGO DE RAMOS. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo. A las 10 misa en sufragio de Pilar Rosell Marrades, de sus amigas y amigos. A las 12 bendición de las Palmas y Ramos. A continuación procesión y misa. A las 20 traslado de la imagen del Cristo de la Agonía a la casa del Cofrade Major David Garzón.

 

FAVARA

Lunes 7. S. Juan Bautista de la Salle. Sacerdote. Ahora tengo que morir, siendo inocente. A las 18 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de Salvador Almiñana, Trinidad Julián e hijos; difuntos de la familia Meliá-Cisneros.

Martes 8. S. Dionisio de Corintio. Obispo. Cuando levantéis al Hijo del hombre. A las 18 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de Carlos Galán, Isabel Cebolla e hijos.

Miércoles 9. Sta. Casilda de Toledo. Laica. Envió un ángel a salvar a sus siervos. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de Pascual Aragó Cebolla y padres; Emilio Sala y Dolores Miñana.

Jueves 10. Beato Antonio Neyrot. Mártir. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de los difuntos de la fmailia Vercher Morató; Francisco Morató, Rafael Aragó y padres; Juan Soler, Amparín Soler Cebolla y padres.

Viernes 11. N. S. DE LOS DOLORES. El Señor es mi fuerte defensor. A las 19 Misa Solemne de la Virgen de los Dolores y 7 Dolores  a intención de la Cofradía de la V. de los Dolores en sufragio de los cofrades difuntos; José Serra; Eduardo Gomes Ferreira; familia Fayos-Jarque.

Sábado 12. S. José Moscati. Médico. Para reunir a los hijos de Dios dispersos. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Dolores Bou Bono, Concha Pellicer y Miguel Castera.

SEMANA SANTA

Domingo 13. DOMINGO DE RAMOS. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo. A las 12 bendición de los ramos y misa en sufragio de Eduardo Meliá y Concha Molina.

 

LLAURÍ.

Lunes 7. S. Juan Bautista de la Salle. Sacerdote. Ahora tengo que morir, siendo inocente. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores.

Martes 8. S. Dionisio de Corintio. Obispo. Cuando levantéis al Hijo del hombre. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores.

Miércoles 9. Sta. Casilda de Toledo. Laica. Envió un ángel a salvar a sus siervos. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores.

Jueves 10. Beato Antonio Neyrot. Mártir. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de los difuntos de la familia Clari Serra; sacerdotes mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrera Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno.

Viernes 11. N. S. DE LOS DOLORES. El Señor es mi fuerte defensor. A las 19 misa de la Virgen de los Dolores en sufragio de las personas difuntas de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Sábado 12. S. José Moscati. Médico. Para reunir a los hijos de Dios dispersos. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

SEMANA SANTA

Domingo 13. DOMINGO DE RAMOS. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo. A las 10 Bendición de los Ramos y misa solemne

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Joan 8, 1-11

Jesús es posà dret i els digué: “Aquell de vosaltres que no tinga pecat, que tire la primera pedra”. Després es tornà a acatxar i continuà escrivint en terra. Ells, quan el sentiren, anaren retirant-se l’u darrere de l’altre, començant pels més vells.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

El evangelio de hoy nos sitúa en el monte de los Olivos, este “representa la grandeza de la piedad y misericordia de Dios, ya que en griego oleos significa misericordia, y olivete se dice oleon (S. Beda). Allí, ciertamente se encuentran “la miserable y la Misericordia. [...] El Señor dio sentencia de condenación contra el pecado, no contra el hombre” (S. Agustín), porque “el dedo de Dios escribió entonces y ahora; con el dedo de Dios fue escrita la ley (cf. Éxodo 31, 18), y el dedo de Dios es Espíritu Santo” (S. Agustín). Por tanto el evangelio de este domingo no debe servirnos para relativizar o anular los mandamientos de Dios, porque las palabras de Jesús “están llenas de la fuerza de la verdad, que desarma, que derriba el muro de la hipocresía y abre las conciencias a una justicia mayor, la del amor, en la que consiste el cumplimiento pleno de todo precepto” (Benedicto XVI), dobla el dedo acusador y acalla toda murmuración, apagando el rencor que anida en quien acusa.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

En el #EvangeliodeHoy (Lc 15,1-3.11-32) Jesús revela el corazón de Dios: siempre misericordioso con todos; cura nuestras heridas para que nos podamos amar como hermanos. (30-III-25)

Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de curación. Doy las gracias de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son para el prójimo instrumentos de curación con su palabra y su ciencia, con su afecto y su oración. (30-III-25)

#OremosJuntos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo. (1-IV-25)

La mirada de Jesús no es una mirada de reproche, sino de misericordia. Es esa misericordia que a veces nos cuesta aceptar, sobre todo cuando Dios perdona a quienes, en nuestra opinión, no se lo merecen. (2-IV-25)

 

LA VENTANA

El Papa Francisco permanece estable con ligeras mejorías en las funciones respiratorias y motoras; y aprobó la canonización de la primera santa venezolana, María del Carmen.

En Madrid se ha celebrado la 127º Asamblea Permanente de la Conferencia Episcopal Española. En ella se han definido las líneas pastoral del cuatrienio 2026-2030, abordado la aplicación a la Iglesia en España del documento final del Sínodo.

 

CRÓNICA

CORBERA.

El viernes 28 gracias a más de 45 personas se celebró las 24 Horas con el Señor, permaneciendo expuesto desde las 9 de la mañana hasta las 5.30 de la tarde. El Grupo de Confirmación dirigió el vía crucis y posteriormente D. Jorge Manuel Rodriguez Almenar del Centro Nacional de Sindonología disertó sobre la Sábana Santa. El sábado 29 los niños y niñas de Comunión recibieron los 2 Mandamientos (1º), los 10 Mandamientos (2º) y el Perdón (3º) y los Juniors comenzaron el ensayo de la canción del Festival de la Vicaría y celebraron la Nit Juniors a la Casa Parroquial. El miércoles 2 el Consejo de Vicaría Juniors celebró una Hora Santa con el Santísimo en la iglesia y la reunión mensual en la Casa Parroquial.

 

FAVARA.

En los últimos días la imagen de la Virgen de los Dolores ha sido entronizada en el lugar correspondiente a fin de celebrar el septenario.

 

LLAURÍ.

El miércoles 2 las niñas y niños de Catequesis de Comunión celebraron la Fiesta del Perdón (3º), entrega de los 10 Mandamientos (2º), los dos mandamientos más importantes (1º) y la amistad de Jesús (pre-catequesis).

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

1925

En el número anterior los apellidos correctos de Manuel son Lizaga Gomis.

13.Edelmira Hernándis Pastor: en la iglesia de Corbera D. Rigoberto Castera, coadjutor, bautizó a una niña que nació el 14 a la 1 de la madrugada en la plaza Mayor, 12. Hija de Enrique Hernándis Rosell y Edelmira Pastor Rubio, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Enrique Hernándis Marrades y Julia Rosell Rubio. Maternos: Federico Pastor Pastor y Leonor Rubio Serra. Padrinos: José María Rubio Cebolla y Felicidad Hernándis Rosell, vecinos de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor, de esta.

 

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

El 6 de julio de 1946 el obispo y vicario apostólico de la Guajira (Colombia) D. Vicente Roig Villalba comenzó unos días de descanso con su hermano D. Julio, confirmando a 240 niños y niñas el día 14. El 8 de noviembre confirmó a 8 niños y niñas. El 8 de junio de 1947 fue bendecida la imagen de la Inmaculada, obra de Enrique Galarza. El 21 de mayo de 1947 el obispo peruano exiliado en Valencia, siervo de Dios Emilio Lisson confirmó a 35 niños. Y el 12 de septiembre de 1948 fueron trasladados el Santísimo Sacramento y la Virgen del Castillo desde el templo provisional hasta la Capella,

 

FAVARA.

1907

2.Isidoro Ciscar Sala y Elvira Almiñana Simó: en la iglesia parroquial de Favara el 19 de enero de 1907 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó y casó a Isidoro, de 22 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de José Ciscar Gomar y Vicenta Sala Ferri; con Elvira, soltera, de 21 años, natural y vecina de esta, hija de Gabriel Almiñana y Mariana Simó Galán. Testigos: Celso Meliá Solanes y Fernando Sala, casados y vecinos de esta.

3.Eugenio Solanes Cebolla con Carmen Aradon: en la iglesia de Favara el día 1 de febrero de 1907 D. Joaquín Sorolla, desposó y casó a Eugenio, de 26 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco Solanes Vercher y Amparo Cebolla Lleti; con Carmen, soltera, expósita, vecina de esta desde  la niñez, procedente de la inclusa de Valencia, de 20 años. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Gabriel Miñana Palomares, solteros, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1904

Vicente Pons Blasco, hijo de Vicente y Teresa; Concepción Torán Gil, de Vicente y Encarnación; Vicente Pérez Estruch, Bernardo y Dolores; Antonio Estruch Grau, José y Ramona; Asunción Toledo Pellicer, Eduardo y Josefa; Miguel Herrero Aracil, Enrique y Josefa; Mª Dolores Toledo Miñana, José y Mª Dolores; Rosa Sabater Climent, Julián y Salvadora; Miguel Sendra Grau, Miguel y Purificación; Ricardo Ciscar, Ricardo y Asunción; Rosa Esteve Gadea, Juan y Teresa; Antonio Pons Sabater, Fernando y Teresa; Josefa Pellicer Climent, Rafael y Bienvenida; Carmen Sabater Gilavert, Diego y Teresa; Vicente Rubio Morera, Juan Antonio y Concepción; Juan Bautista Cebolla Simó, Rosendo y Francisca; Juan Antonio Sendra San Marcos, Germán y Úrsula; Purificación Pons Rives, Silvestre y Reresa.

 

ALELUYA 1975.

“Después de Pascua” Aleluya reflexionó sobre los avances de la ciencia y la técnica, los cuales no habían eliminado la situación de muchas personas, quienes “padecen hoy injusticias y guerras, incluso peores que las de pasado”. La sección Hispanoamérica invitaba a los lectores al cursillo para ser misioneros en este continente y en Noticia en Recuadro abordaba los “mass-media” (TV, radio,...) y sus dos tendencias opuestas: “a la cooperación en todos los órdenes” y “a continuas confrontaciones, protestas y polarizaciones”.

 

CORBERA.

Con motivo del Año Santo la parroquia organizó una peregrinación a Roma de trece a catorce días, saliendo el 23 de junio y visitando Figueras, Niza, Milán, Venecia, Florencia, Roma, Pisa y Génova, asistiendo a la audiencia con el papa S. Pablo VI. También se informó el horario de catecismo de Primera Comunión, los miércoles a las 12 y a las 18.30 horas y se compartió un texto de Gandhi, entre cuyos pensamientos se transcribió el siguiente: “El amor es la fuerza más humilde, pero más poderosa que posee el mundo”.

134. 13 de abril de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partió a la Casa del Padre:   en Llaurí el ...