domingo, 23 de febrero de 2025

127. 23 de febrero de 2025.

 






Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: en Favara el día 16 Heliodoro González Oliver (76 años) e Isabel Grau Martínez (93 años); y en Corbera el 14 Paco Puig Gil (80 años) y Rosa Pastor Cabedo (83 años). Descansen en paz.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 24 (9.30 C) - Ma 25 (18 F y 19 C) - Mi 26 (18 Ll y 19 C) - Ju 27 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 28 (18 F y Ll y C) - Sa 1 (13 Ll, bodas de Plata, 16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 2 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 24. S. Policarpo. Obispo y mártir. Astorga. Antes que todo fue creada la sabiduría. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de Eleuterio Boix Peris, esposa Antonia e hijo Enrique. En memoria de sus hijas. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 h.

Martes 25. Beato Ciriaco María Sancha Hervás. Arzobispo de Valencia. Prepárate para la prueba. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Vicente Rubio Hernandis y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 26. Sta. Paula Montal. Escolapias. Gerona. A los que aman la sabiduría, los ama el Señor. A las 19 misa en sufragio de Evaristo Ferragut, Antonio Peral y Rosa Cano.

Jueves 27. S. Gabriel de la Dolorosa. Pasionista. No tardes en convertirte al Señor. A las 18.30 Exposición del Santísimo. A las 19 misa en sufragio de José y Benjamín Rosell Pastor y Rosa Marrades.

Viernes 28. Beato Daniel Britter. Espiritanos. Un amigo fiel no tiene precio. A las 19 misa en sufragio de Eugenio Cebolla Melià.

Sábado 1 de marzo. S. Rosendo. Obispo. Mondroñedo-Ferrol. Dios hizo al hombre a su propia imagen. A las 16.45 misa de niños en sufragio de Paco Puig Gil, de sus amigas/os.. A las 19.15 misa en sufragio de Mari Carmen Marrades Pastor; José María Bou Vercher, de sus amigos/as; Chelo Jover Serra, de la Peña Naranjo; Rosa maría Vallet Climent, de la Peña Naranjo; 

Domingo 2. 8º T. Ordinario. Día de Hispanoamérica. No elogiéis a nadie antes de oírlo hablar. A las 10 misa.

 

FAVARA

Martes 25. Beato Ciriaco María Sancha Hervás. Arzobispo de Valencia. Prepárate para la prueba. A las 18 misa.

Miércoles 26. Sta. Paula Montal. Escolapias. Gerona. A los que aman la sabiduría, los ama el Señor. A las 17.15 celebración de la entrega del Gloria para 1º de Catequesis.

Jueves 27. S. Gabriel de la Dolorosa. Pasionista. No tardes en convertirte al Señor. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 28. Beato Daniel Britter. Espiritanos. Un amigo fiel no tiene precio. A las 18 misa.

Sábado 1 de marzo. S. Rosendo. Obispo. Mondroñedo-Ferrol. Dios hizo al hombre a su propia imagen. A las 18 misa.

Domingo 2. 8º T. Ordinario. Día de Hispanoamérica. No elogiéis a nadie antes de oírlo hablar. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Miércoles 26. Sta. Paula Montal. Escolapias. Gerona. A los que aman la sabiduría, los ama el Señor. A las 18 misa de niños.

Jueves 27. S. Gabriel de la Dolorosa. Pasionista. No tardes en convertirte al Señor. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 28. Beato Daniel Britter. Espiritanos. Un amigo fiel no tiene precio. A las 18 misa.

Sábado 1 de marzo. S. Rosendo. Obispo. Mondroñedo-Ferrol. Dios hizo al hombre a su propia imagen. A las 19 misa.

Domingo 2. 8º T. Ordinario. Día de Hispanoamérica. No elogiéis a nadie antes de oírlo hablar. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+     Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 6, 27-38

A vosaltres que m’escolteu, jo vos dic: Ameu els vostres enemics, feu el bé als qui vos odie, beneïu els qui vos maleïxen, pregueu per aquells que vos calumnien. Si algú et pega en una galta, para-li també l’altra.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“El evangelio de este domingo contiene una de las expresiones más típicas y fuertes de la predicación de Jesús: “Amad a vuestros enemigos” (Lc 6, 27). [...] Es casi un “manifiesto” presentado a todos, sobre el cual pide la adhesión de sus discípulos, proponiéndoles en términos radicales su modelo de vida” (Benedicto XVI, 2007). Una radicalidad ante la cual nos sentimos impotentes, por cuanto humanamente es imposible amar a quien te hace daño o peor, hace sufrir a quienes amas. Sin embargo, sólo cuando se consigue apagar el rencor se alcanza la paz y el mal solo se vence con bien. Esto no significa mirar a otro lado o aguantar sumisamente en silencio las humillaciones, sino, como Cristo en la pasión responder con la palabra y si es necesario con la denuncia ante la justicia, pero desde el amor, sólo posible mediante la oración y el poder de la gracia, el amor de Cristo que es más fuerte que el egoísmo, porque cuando Dios pide previamente da. También nos ayuda a vivir desde esta actitud la enseñanza de S. Cirilo de Alejandría: “El que tiene dominio sobre sí mismo no mira los pecados de los demás y no se ocupa en ver qué hay de malo en el amigo, sino que medita sus propias malas acciones”.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

El bien, si no se invierte, se pierde; porque la grandeza de nuestra vida no depende de cuánto acumulamos, sino de cuánto fruto damos. (13-II-25)

Os agradezco el cariño, la oración y la cercanía con la que me estáis acompañando en estos días. (16-II-25)

 

ORACIÓN POR

LA SALUD DEL

PAPA FRANCISCO.

Jesucristo,

Señor de la vida y

de la historia,

te pedimos por la salud del Papa Francisco.

Que estos días

de internación sean

para que recupere fuerzas

en lo físico y en lo

espiritual.

Dale la gracia

que más necesita y a nosotros únenos en oración por nuestro Padre y

Pastor,

Que María Desatanudos a quien tanto ruega,

sea hoy su consuelo y protección. Amén.

 

LA VENTANA

El Papa Francisco mandó un mensaje al Foro Mundial de los Pueblos Indígenas celebrado en Roma; condenó la deportación de migrantes en Estados Unidos; recibió a las Misioneras de la Caridad fundadas por la Madre Teresa de Calcuta, a la delegación portorriqueña de la Fundación “Gaudium et Spes”; y fue ingresado en el Hospital Gemelli a causa de una infección polimicrobiana, recibiendo la visita de la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y dedicando el tiempo a la oración, la lectura y el trabajo con sus colaboradores más cercanos, experimentando una ligera mejoría a lo largo de esta semana, al tiempo que agradecía las numerosas muestras de afecto.

 

CRÓNICA

CORBERA.

Los días 15 y 16 en Buñol se celebró la Convivencia Juniors Paco-Identidad-Experiencia de la Vicaría 7 (La Ribera), asistiendo 240 Juniors de Alginet, Corbera, Almusafes, Guadassuar, Alzira (Encarnación y Santa Catalina) y Sueca (S. Pedro). 52 de ellos pertenecientes al Centre Junior Corbera. Esta se desarrolló mediante juegos, rincón de reflexión, oraciones y la misa concelebrada por el consiliario de zona-consiliario de Guadassuar y el consiliario de Corbera. Muchas gracias a las educadoras, familias y asistentes, así como a las delegadas de las zonas y educadores por organizar esta actividad de encuentro interparroquial que nos abre a la catolicidad y universalidad de la Iglesia, compartiendo la fe con hermanas y hermanos de otros pueblos.

Manos Unidas: a lo recogido (251,74 € y 6,16 €) se suman 300 euros en sobres del buzón. Total 557,9 euros. De nuevo: muchas gracias.

 

FAVARA.

El 19 antes de la misa Jule y Vega de 2º recibieron y recitaron el Padrenuestro.

 

LLAURÍ.

Los días 15 y 16 en Buñol se celebró la Convivencia Juniors Paco-Identidad-Experiencia de la Vicaría 7 (La Ribera), asistiendo 240 Juniors de Alginet, Corbera, Almusafes, Guadassuar, Alzira (Encarnación y Santa Catalina) y Sueca (S. Pedro). 52 de ellos pertenecientes al Centre Junior Corbera, entre ellos Joana de Llaurí

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

Matrimonios.

1.Antonio Vazquez Montalva con M! Dolores Borrás Magraner: en Corbera el día 19 de enero de 1925 a las 8 de la mañana D. Antonio Bueno Muñoz, mártir, desposó a Antonio, nacido el 19 de febrero de 1882 en Alcira, bautizado en San Juan, con domicilio calle del Rey D. Jaime, hijo de Antonio Vázquez Peris y Bernarda Montalvá Castany; y Mª Dolores, nacida el 25 de noviembre de 1886, bautizada y confirmada en Corbera, en la calle Mayor. Hija de Vicente Borrás Pastor y Mª Rosa Magraner Rubio. Testigos: Vicente Dalmau España y Vicente Fabra Senti.

 

2.Baltasar Montalba Iborra con Mª de los Ángeles Ramón Puig: en Corbera el día 31 de enero de 1925 a las 7 de la mañana D. Antonio Bueno Muñoz, mártir, desposó a Baltasar, nacido el 15 de enero de 1888 en Cocentaina, bautizado en Santa María, confirmado y con domicilio en calle de Ceres, hijo de Tomás y Mª Purificación; con Mª de los Ángeles, nacida el 24 de agosto de 1897 en Corbera, bautizada en la misma, con domicilio en calle de la Libertad, hija de Salvador Ramón Pau, natural de Alcira, y Gracia Puig Hidalgo, de esta. Testigos: Francisco Montalva Iborra y Salvador Marrades Costa, de esta.

 

FAVARA.

1909.

1.Antonio Ramón Galán grau con Irene Bodí Fons: en la iglesia de Favara el día 20 de febrero de 1909 el Dr. D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Antonio Ramón, de 28 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Alejandro y Tomasa; con Irene, de 20 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Bautista e Irene. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Rafael Vallcanera Martínez, soltero.

2.Francisco Sala Pastor con Joaquín Pedrós Palau: en la iglesia de Corbera el día 20 de febrero de 1909 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Francisco, de 35 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco y Dolores; con Joaquína, de 22 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Bautista y Bárbera. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Rafael Vallcanera, solteros, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1906.

Eduarda Noguera Moreno, Vicent y Trinidad; Bienvenido Pellicer Climent, Rafael y Bienvenida; Concepción Estruch Serra, José y Concepción; Mª Rosa Pérez ciscar, Felipe y Mª Josefa; Dolores Esteve Gadea, Juan Bta. y remedio; Ramón Carrió Torres, Juan Bautista y Emilia; Vicente Boscá Gómez, Fortunato y Francisca.

1905.

Mª Dolores Grau Ferrer, Baldomero y Dolores; Avelino E. Grau Grau, Andrés y Adelina; Bienvenida Cebolla Lloret, Jaime y Rosa; Asunción Bosca Moretó, Ricardo y ángela; Juan Bautista Gimeno Bort, Francisco y Adelina.

 

ALELUYA 1975.

La sección diocesana conmemoraba el Día del Seminario, aquel año 2 de marzo, con un extracto de la Carta Pastoral del Arzobispo de Valencia, en el que el Siervo de Dios D. José María García Lahiguera “a todos os pido que colaboréis conmigo para llevar adelante la obra vocacional, cuyas implicaciones materiales son de todos conocidas” y en “Noticia en recuadro” se preguntaba “¿Todavía el Seminario Menor?”, respondiendo: “La Iglesia los ha refrendado. Y la realidad de unos seminarios que se espera ver florecientes se va abriendo paso. Valencia, ha dicho sí al Seminario Menor, con un gesto decisivo: la adquisición del Colegio Claret de Játiva que hace apenas unos años levantaron, para la enseñanza general, los Padres del Inmaculado Corazón de María. El Colegio Claret seguirá impartiendo la ensñeanza general básica a un numeroso alumnado externo y en él residirán y recibirán una ormación adecuada los niños y jovencitos con

 

CORBERA.

D. Salvador, en el marco del Año Santo de la Reconciliación, invitaba a los lectores a la reconciliación con Dios y con el prójimo: “Ocurre a veces que la reconciliación con el prójimo resulta más difícil que restablecer la paz con Dios. Los obstáculos que hay que superar para llegar a un acuerdo entre dos enemigos a veces son enormes. El Año Santo debe presentarnos fuerzas para saltar esos obstáculos, impulsados por el amor a Dios y la obediencia a Dios”. Por otra parte informaba sobre la Campaña contra el hambre en la que se recogieron 19.830,50 pesetas (119,20 euros aproximadamente). También informaba sobre los sobres enviados (1.950) y recogidos (158) al pueblo, diseminaos y ausentes, recaudándose 18.826,60 pesetas (113,17 euros).

Por cierto en noviembre de este año la Capella de la V. de Lourdes cumplirá 50 años.

sábado, 8 de febrero de 2025

125. 9 de febrero de 2025.

 








Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

HORARIO MISAS

Lu 10 (9.30 C) - Ma 11 (18 F y 19 C) - Mi 12 (18 Ll y 19 C) - Ju 13 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 14 (18 F y Ll y C) - Sa 15 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 16 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 10. Sta. Escolástica. Dijo Dios, y así fue. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de José María Bou Vercher. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 11. N. S. de Lourdes. Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. A las 19 misa en sufragio de Leonor, Rafael, María y Concha.

Miércoles 12. Sta. Eulalia. Virgen y mártir. Barcelona. A las 19 misa en sufragio de la Fundación Delfina Blasco Bañuls y Fundaciones de la Parroquia.

Jueves 13. Sta. Engracia. Virgen y mártir. Mérida-Badajoz. Se la presentó a Adán. Y serán los dos una sola carne. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa.

Viernes 14. Stos. Cirilo, monje, y Metodio, obispo. Patronos de Europa. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 19 misa.

Las colectas serán destinadas a Cáritas Parroquial.

Sábado 15. S. Juan Bautista de la Concepción. Sacerdote. Ciudad Real y Córdoba. El Señor lo expulsó del jardín del Edén. A las 16.45 misa. A las 19.15 misa en sufragio de José y Benjamín Rosell Pastor y Juan Ramón Rubio Aznar; Mª Carmen Marrades Pastor; Eugenio Vercher y Emilia Marrades; José María Bou Vercher, de sus amigos y amigas; en acción de gracias a S. Expedito de una devota.

Domingo 16. 6º T. Ordinario. Bendito el que confía en el Señor. A las 10 misa en sufragio de Natividad Cebolla y difuntos; en acción de gracias por los 50 años de un matrimonio.

 

FAVARA

Lunes 10. Sta. Escolástica. Dijo Dios, y así fue.

Martes 11. N. S. de Lourdes. Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. A las 18 misa.

Miércoles 12. Sta. Eulalia. Virgen y mártir. Barcelona.

Jueves 13. Sta. Engracia. Virgen y mártir. Mérida-Badajoz. Se la presentó a Adán. Y serán los dos una sola carne. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa.

Viernes 14. Stos. Cirilo, monje, y Metodio, obispo. Patronos de Europa. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 18 misa.

Las colectas serán destinadas a

 Cáritas Parroquial.

Sábado 15. S. Juan Bautista de la Concepción. Sacerdote. Ciudad Real y Córdoba. El Señor lo expulsó del jardín del Edén. A las 18 misa en sufragio de Rosa Sala, Pascual Aragó y Joaquina Sabater.

Domingo 16. 6º T. Ordinario. Bendito el que confía en el Señor. A las 11.30 misa en sufragio de los difuntos de la familia Valcanera-Bixquert y Fayos España.

 

LLAURÍ.

Lunes 10. Sta. Escolástica. Dijo Dios, y así fue. No hay misa.

Martes 11. N. S. de Lourdes. Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. No hay misa.

Miércoles 12. Sta. Eulalia. Virgen y mártir. Barcelona. A las 18 misa de niños en sufragio de los sacerdotes mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrero Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno.

Jueves 13. Sta. Engracia. Virgen y mártir. Mérida-Badajoz. Se la presentó a Adán. Y serán los dos una sola carne. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

Viernes 14. Stos. Cirilo, monje, y Metodio, obispo. Patronos de Europa. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la familia Clari-Serra.

Las colectas serán destinadas a Cáritas Parroquial.

Sábado 15. S. Juan Bautista de la Concepción. Sacerdote. Ciudad Real y Córdoba. El Señor lo expulsó del jardín del Edén. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno; Rafael Tomás.

Domingo 16. 6º T. Ordinario. Bendito el que confía en el Señor.  A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 5, 1-11.

 Quan acabà de parlar, li digué a Simó: “Tira mar cap a dins i caleu les xàrcies per a pescar”. Simó li digué: “Mestre, hem estat bregant tota la nit i no hem pescat res, però, ja que vós ho dieu, calaré les xàrcies”. Ho feren i arreplegaren tant de peix que les xàrcies s’esgarraven.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Después del discurso en la sinagoga de Nazaret y expulsión de su pueblo, Jesús se retira a Cafarnaún, enseñando a las gentes y curando a la suegra de Pedro. Es en el lago y la barca donde tiene lugar la predicación, el milagro y la llamada a los apóstoles, con un protagonista, Pedro. Él representa al discípulo, quien después de escuchar a Jesús le llama maestro y habiendo sido protagonista del milagro lo reconoce como Señor y se confiesa pecador, en la estela de los grandes creyentes del Antiguo Testamento (Moisés e Isaías), acogiendo la llamada a seguirle abandonando todas sus seguridades.

Muchas veces nosotros nos encontramos como los apóstoles, vacíos por dentro y fríos de celo misionero. Jesús siempre se autoinvita a entrar en nuestra barca, acojámosle leyendo los evangelios y experimentando su presencia, sin quedarnos en la orilla de nuestras seguridades, sin miedo, porque Dios siempre nos sorprende: “A nosotros nos corresponde echar las redes con fe, el Señor hace el resto” (Benedicto XVI, Angelus, 10 febrero 2013).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

La #esperanza cristiana es más grande que cualquier situación de la vida, porque tiene su fundamento en Dios, no en el ser humano. Lo que parece imposible a los hombres, no lo es para Dios. (Mt 19, 26). (30-I-25)

Con Dios a nuestro lado, podemos vencer la desesperación y vivir cada instante como el momento oportuno para volver a empezar. Por eso, en los peores momentos, no nos encerremos en nosotros mismos: hablemos con Dios de nuestro dolor, y ayudémonos unos a otros a llevarlo. (31-I-25)

La infancia negada es un grito silencioso que denuncia la iniquidad del sistema económico, la criminalidad de las guerras, la falta de atención médica y de educación escolar. Estas injusticias pesan principalmente sobre los más pequeños y débiles. (3-II-25)

Hemos de ser conscientes de que los niños pequeños observan, comprenden y recuerdan. Y, con sus miradas y sus silencios, nos hablan. ¡Escuchémosles! (3-II-25)

Como exhorta el apóstol Pablo, os animo a que seáis alegres en la esperanza, fuertes en las tribulaciones, perseverantes en la oración, solícitos con las necesidades de los hermanos (Rm 12, 12-13) (5-II-25)

 

LA VENTANA

El Papa Francisco recibió en audiencia a los presidentes de Malta, Panamá y Haití; a los seminaristas de la Provincia Eclesiástica Valentina; y a sacerdotes y monjes de las iglesias ortodoxas orientales (armenia, copta, etiope, eritrea, makankara y siaca); nombró al Padre Blanco (Misioneros de África) Diego Ramón Sarrió Cucarella (Valencia, 1971) obispo de Laghouat (Argelia); y clausuró la Cumbre Internacional sobre los Derechos de los Niños.

La Unión Astronómica Internacional ha bautizado dos asteroides con los nombres del jesuita Józef Andrasz y el sacerdote barnabita Francesco Maria Denza.

 

CRÓNICA

CORBERA.

El pasado 25 1º y 2º de Comunión recibió el Gloria. Los días 1 al 4 celebramos la fiesta de la Presentación del Señor durante las misas y la catequesis de Primera Comunión.

La parroquia agradece a las Festeras y los Festeros de S. Vicente 2025 el donativo recibido de 800 euros, destinado a la restauración de la Capella. También han entrado 500 eruos a la Asociación Española contra el Cáncer y 300 euros a No M’oblides. Alzheimer I Altres Demencies Corbera. Muchas gracias.

 

LLAURÍ.

El día 1 y 2 celebramos la Presentación del Señor. El día 3, acompañados por tradicional Feria, conmemoramos a san Blas. La misa solemne fue presidida por el párroco y predicada por D. Juan Enrique Pascual Tomás, vicario de la Seo de Xàtiva y capellán del Hospital Lluis Alcanyís de Xàtiva, párroco de Llaurí los años 2013-2019. Finalizada la misa se rindió un homenaje a las catequistas Luisa Bertomeu, Maruja Landete y Pepita Alepuz.Por la tarde la procesión fue presidida por el párroco y D. Vicente Solera López, párroco de Teulada y Moraira, acompañados por la alcaldesa de Llaurí, la corporación municipal, el teniente de la comandancia de puesto de Sueca, las autoridades municipales de Fortaleny, el Mareny de Barraquetes, además de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y Defensa del Estado hijos del pueblo, a los que se sumaron numerosos vecinos y llaurineras y llaurineros residentes en otras poblaciones. Durante la jornada se procedió a pasar el pañuelo por san Blas y vender los “rollets”, calendarios, estampas,... además de la rifa de una imagen del santo, obsequio de un vecino de Llaurí. Muchas gracias a cuantos cada año desde la Parroquia y Ayuntamiento hacéis el esfuerzo de organizar la fiesta.

 

FAVARA

El día 1 y 2 celebramos la fiesta de la Presentación del señor con la bendición y reparto de las candelas.

En los últimos meses de ha procedido a la limpieza y conservación de las puertas de la casa e iglesia parroquial. También los técnicos revisaron las campanas.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

3.Juan García Vila: en la iglesia de Corbera el 7 de febrero de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz, cura, mártir, bautizó a un niño que nació el 28 del mes anterior a las cinco de la tarde en la calle del ¿Cuervo?, 18. Hijo de Juan García Canet y Bernarda Vila Fogués, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: José García Sandro y Vicenta Canet Ferrer. Maternos: Antonio Vila Mafe y Josefa Fogués Vallés. Padrinos: Gonzalo Hernan y Encarnación Pastor, vecinos de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor. Fdo. Dr. Antonio Bueno Muñoz.

Contrajo matrimonio con María Corts Gomis en esta el 22 de septiembre de 1952. Fdo. Juan Roig.

 

FAVARA.

1910

Pascual Sala e Ignacia Pallarés contrajeron matrimonio el 5 de febrero de 1910.

Ángel Muñoz y Mª Desamparados contrajeron matrimonio el 23 de junio de 1910.

3.Federico Sala Llinares con María Teresa Durá Estruch: en la iglesia de Favara el día 16 de septiembre de 1910 D. José Sanchis, cura párroco, desposó a Federico, de 25 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de José Sala Llopis y Maria del Carmen Llinares Gimeno; con Mª Teresa, de 27 años, soltera, natural de Guadasuar, vecina de esta, hija de Rafael Durá Feases y Teresa Estruch Benabent, difunta. Testigos: Julián Miñana Meliá, soltero, y Celso Meliá Solanes, casados, de esta.

 

ALELUYA 1975.

La sección Hoy y aquí abordó la XVI Campaña contra el Hambre, en cuanto “el problema del hambre en el mundo no se ha resuelto todavía; y a pesar de las medidas que se están tomando, puede que se tarde muchísimos años en superar esta lacra, ya crónica en la historia de la humanizad. Pero no debe ser motivo de desánimo. Con atención y generosidad, con iniciativas e invenciones, tal vez se llegue algún día a conseguir atenuar este arraigado azote que padece el hombre”. Ante esta en 1955 la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas publicó un manifiesto fruto del cual en 1960 se inició en España una campaña en la que se recaudaron 500.000 pts.(3.000,03 euros).

 

CORBERA.

“Los cristianos eran llamados a veces los iluminados. Pero la luz está hecha no solo para lucir, sino para iluminar”. Con esta acertada reflexión iluminaba D. Salvador a los lectores. Además Aleluya continuó publicando la relación de las 41 defunciones de 1974 y avisaba sobre los bautizos comunitarios (domingo a las 4,30), inicio de la cuaresma, la obligación del ayuno (21 a 59 años), el cursillo bíblico, la reunión de la Cofradía del Santo Sepulcro y la Vigilia de la Adoración Nocturna.





sábado, 1 de febrero de 2025

124. 2 de febrero de 2025.

 











Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el 24 Xelo Jover Serra (75 años) y Salvador Fayos Saez (83 años) y en Favara el 25 Cayetano Cuñat Ciscar (89 años). Descansen en paz.

 

HORARIO MISAS

Lu 3 (9.30 C, 12 LL, S. Blas y 19.30 procesión LL) - Ma 4 (18 F, - Ll y 19 C) - Mi 5 (18 Ll y 19 C) - Ju 6 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 7 (no hay misa F, 19 Ll y C) - Sa 8 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 9 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 3. S. Blas. Obispo y mártir. Por fe, conquistaron reinos. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de José María Bou Vercher. La iglesia hoy permanecerá cerrada.

Martes 4. S. José de Leonisa. Sacerdote capuchino. Corramos, con constancia, en la carrera que nos toca. A las 19 misa en sufragio de Pepe Martínez Bernia.

Miércoles 5. Sta. Águeda. Virgen y mártir. El Señor reprende a los que ama. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación D. Salvador Albelda y Fundaciones de la Parroquia.

Jueves 6. Sta. Dorotea. Virgen y mártir. Escolapios. Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo. A las 19 misa.

Viernes 7. Beato Anselmo Polanco, obispo, y compañeros mártires de Teruel-Albarracín. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. A las 18 exposición del Santísimo de la Guardia y Honor del Sagrado Corazón de Jesús. A las 19 misa en sufragio de Inocencia Maldonado, de la Congregación del Corazón de Jesús; Ricardo Pastor Rosell.

—CAMPAÑA   CONTRA EL HAMBRE.

Las colectas serán destinadas a Manos Unidas—

Sábado 8. Sta. Josefina Bakhita. Virgen ugandesa. Que el Dios de la paz os confirme en todo bien. A las 16.45 misa de niños. A las 19.15 misa en sufragio de Benjamín Rosell y Rosa Pastor e hijos José y Benjamín; Montiel Giménez Soler en su tercer aniversario, de su familia; Regina Gómez y Federico Marrades; Rosa Cano, Antonio Peral y Evaristo Ferragut.

Domingo 9. 5º Tiempo Ordinario. Aquí estoy, mándame. A las 10 misa en sufragio de José Muñoz.

 

FAVARA

Lunes 3. S. Blas. Obispo y mártir. Por fe, conquistaron reinos. No hay misa.

Martes 4. S. José de Leonisa. Sacerdote capuchino. Corramos, con constancia, en la carrera que nos toca. A las 18 misa en sufragio de José Serra.

Miércoles 5. Sta. Águeda. Virgen y mártir. El Señor reprende a los que ama. No hay misa.

Jueves 6. Sta. Dorotea. Virgen y mártir. Escolapios. Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa en sufragio de José Serra.

Viernes 7. Beato Anselmo Polanco, obispo, y compañeros mártires de Teruel-Albarracín. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. No hay misa.

—CAMPAÑA   CONTRA EL HAMBRE.

Las colectas serán destinadas a Manos Unidas—

Sábado 8. Sta. Josefina Bakhita. Virgen ugandesa. Que el Dios de la paz, que hizo retornar de entre los muertos al gran pastor, os confirme en todo bien. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Carlos Galán, Isabel Cebolla e hijo; Eduardo Meliá y Concha Molina; José Serra.

Domingo 9. 5º Tiempo Ordinario. Aquí estoy, mándame. A las 11.30 misa en sufragio de José Serra.

 

LLAURÍ.

FIESTA DE SAN BLAS.

Lunes 3. S. Blas. Obispo y mártir. Por fe, conquistaron reinos. A las 12 Misa Solemne de San Blas en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio; Carmen Boix Miquel, en el aniversario, hermana Josefina y padres. A las 19.30 solemne procesión de S. Blas.

Martes 4. S. José de Leonisa. Sacerdote capuchino. Corramos, con constancia, en la carrera que nos toca. No hay misa.

Miércoles 5. Sta. Águeda. Virgen y mártir. El Señor reprende a los que ama. A las 18 misa de niños en sufragio de Rafael Grau Pellicer.

Jueves 6. Sta. Dorotea. Virgen y mártir. Escolapios. Vosotros os habéis acercado al monte Sión, ciudad del Dios vivo. A las 18 misa en sufragio de la Familia Moreno Rosell.

Viernes 7. Beato Anselmo Polanco, obispo, y compañeros mártires de Teruel-Albarracín. Jesucristo es el mismo ayer y hoy y siempre. A las 18 exposición del Santísimo de la Guardia y Honor del Corazón de Jesús. A las 19 misa.

—CAMPAÑA   CONTRA EL HAMBRE.

Las colectas serán destinadas a Manos Unidas—

Sábado 8. Sta. Josefina Bakhita. Virgen ugandesa. Que el Dios de la paz, que hizo retornar de entre los muertos al gran pastor, os confirme en todo bien. A las 19 misa en sufragio de Salvador González y Concha Torán; Luisa Esteve y José Bertomeu.

Domingo 9. 5º Tiempo Ordinario. Aquí estoy, mándame. A las 10.30 misa. Al finalizar ejercicio de los 7 domingos de San José.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 2, 22-40.

Son pare i sa mare estaven meravellats d’açò que es deia d’ell. Simeó els beneí i digué a Maria, sa mare: “Este xiquet serà motiu que molts caiguen a Israel i molts altres s’alcen; serà signe de contradicció, i a tu mateixa una espasa et traspassarà l’ànima; així es revelaran els sentiments amagats en els cors de molts”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Cuarenta días después del nacimiento Jesús es presentado en el templo en obediencia a Dios, quien mandó consagrar todo primogénito (Éxodo 13, 2 y Levítico 12, 8). Allí la Virgen María “oyó al mismo tiempo a Simeón que anunciaba que el Hijo sería un signo de contradicción y una espada atravesaría el corazón de la Madre para que se manifestaran los pensamientos de todos los corazones” (Concilio Vaticano II, Lumen gentium, 57) y de esta condición no solo participó Él sino María y todos los hijos de la Iglesia, porque “al ser el Señor, al que se confía, un signo de contradicción, el hombre convertido experimenta muchas veces separaciones y rupturas” (C. Vaticano II, Ad gentes, 13). Por este motivo lejos de desalentarnos las dificultades por las que atravesamos debemos ir más allá y vivirlo desde Cristo, porque “quien encontró al mundo envejecido vino en persona al hombre anciano. Por tanto, si encontró al envejecido, escuche este: Cantad al Señor un cántico nuevo; cantad al Señor toda la tierra. Desaparezca la vetustez, resurja la novedad” (S. Agustín, Sermón, 163, 4).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Que cada uno de nosotros, como san Pablo, pueda encontrar la propia esperanza en el Hijo de Dios encarnado y ofrecerla a los demás, allí donde la esperanza haya desaparecido, las vidas hayan sido truncadas o los corazones se vean superados por las adversidades. (26-I-25)

En el domingo dedicado a la #PalabradeDios, damos gracias al Padre por habernos dirigido su Verbo, hecho hombre para la salvación del mundo. Toda la Biblia hace memoria de Cristo y de su obra, y el Espíritu Santo la actualiza en nuestra vida y en la historia. (26-I-25)

La Palabra del Señor no puede permanecer como una bella idea abstracta o suscitar sólo la emoción de un momento, sino que nos pide que cambiemos nuestra mirada, que dejemos que nos transforme el corazón a imagen del de Cristo. (28-I-25)

Dios nunca deja de soñarnos como hombres y mujeres de esperanza, de concordia y de paz, como personas que no se dejan derrotar por las adversidades. ¡Tengamos el valor de soñarnos tal como Dios nos sueña! (29-I-25)

 

CRÓNICA

CORBERA.

Clavarieses Sants Vicents 2026: Rosa Bañuls Rosell, M. Vicenta Lizaga Gramache, Lola Lizaga Gramache, Ana Marrades Gómez, Regina Marrades Gómez, Antoñita Bañuls Bañuls, M. Teresa Caballero  Santamaria, M. Antonia Palomares Ripoll, Teresa Adsuar García, Sandra Bou Ruiz. Muchísimas gracias por dar el paso.

El sábado 18 el Centro Juniors Corbera celebró la misa de los ritos. En estos momentos se encuentran censados 102 Juniors. Además recogieron en el buzón del belén 128’49

euros.  El 25 la familia de Vicente Moragues Carda (d.e.p.) donó a la parroquia la artística maqueta de la iglesia realizada por él. Muchísimas gracias.

 

LLAURÍ.

La parroquia ha activado en la red social Facebook un perfil a fin de dar a conocer la vida de la comunidad e informar de las celebraciones previstas.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

100 AÑOS.

2.José Espí Todolí: en la iglesia de Corbera el día 22 de enero de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a José, quien nació el 22 de noviembre de 1924 a las 3 en la partida del Sisaret, casa de vinos. Hijo de Rafael Espí Penalba, natural de Albaida, y Rosario Todolí Margarita, de Terrateig, casados en Terrateig y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Rafael Espí Jover e Inés Penalba Villagrasa. Maternos: Ramón Todolí Soler y Josefa Margarita Moreno. Padrinos: José Todolí Margarita, de Terrateig e Isabel Espí Todolí, de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor, de esta.

ESTADÍSTICA 2024.

Bautismos: 13.

Comuniones: 14.

Matrimonios: 3.

Defunciones: 29.

Media defunciones: 78,03.

Menos de 60: 1

61-70: 2.

71-80: 10.

81-90: 10.

91-99: 3.

100: 1.

En el tablón de anuncios de la iglesia han sido publicados los nombres.

 

FAVARA.

1910.

1.Pascual Sala Fons e Ignacia Pallarés Pedrós: en la iglesia de Favara D. José Bono Sala, presbítero, de licentia parochi, desposó a Pascual, de 29 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Vicente y Florencia; con Ignacia, de 21 años, soltera, natural y vecina de eta, hija de Francisco e Ignacia. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Joaquín Pastor, casado, vecinos de esta.

2.Ángel Muñoz Figueres y María de los Desamparados Dolores Sastre Fons: en la iglesia de Favara D. José Sanchis, cura párroco, desposó a Ángel, de 25 años, soltero, natural de Almoines, vecino de Jaraco, hijo de Simón Muñoz Fuster, difunto, y Ángela Figueres Santamaría; con María de los Desamparados Dolores Sastre Fons, de 22 años, soltera, natural de Pueblo Nuevo del Mar [poblados marítimos de Valencia], vecina de esta, hija de Salvador Sastre Boliches y Francisca Fons Lloret. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Francisco Abril Castellá, soltero, vecinos de esta.

ESTADÍSTICA 2024.

Bautismos: 3.

Comuniones: 9.

Defunciones: 13.

Media defunciones: 79,46.

Menos de 50: 1.

51-60:1.

61-70: 1.

71-80: 2.

81-90: 4.

91-99: 4.

En el tablón de anuncios de la iglesia han sido publicados los nombres.

 

LLAURÍ.

LA FIESTA DE S. BLAS SEGÚN LA

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PERPLEXITY.

La fiesta de San Blas en Llaurí, que se celebra el 3 de febrero, cuenta con varias tradiciones destacadas:

Misa y procesión: Se celebra una misa cantada en honor al santo, seguida de una procesión por las calles del pueblo.

Bendición y reparto de "rotllets": Es tradicional repartir los rollitos bendecidos de San Blas, que se cree que ayudan a curar el dolor de garganta.

"Passar-li el mocador a Sant Blai": Esta costumbre consiste en pasar un pañuelo por la imagen del santo para protegerse contra los males de garganta

Feria tradicional: Durante las fiestas, se instala una feria con puestos de venta y atracciones para niños, que es uno de los principales atractivos de la celebración.

Venta de "rollets" en la iglesia: Se venden los tradicionales rollos de San Blas en la iglesia.

 

ESTADÍSTICA 2024.

Bautismos: 1.

Comuniones: 2.

Confirmaciones: 8.

Defunciones: 5.

Media defunciones: 85,8 años.

71-80: 2.

81-90: 1.

91-99: 1.

100: 1.

 

En el tablón de anuncios de la iglesia han sido publicados los nombres.

 

ALELUYA 1975.

El editorial del número 2 de febrero partiendo de la contaminación, “un tema apasionante en nuestros días” y la lucha por parte de los gobiernos ante “una situación que amenaza con hacer inevitable la destrucción de nuestro mundo” analizaba la miseria material humana y la miseria moral. Las consecuencias de la primera eran el hacinamiento (10, 12 personas hacinadas sobre 10 o 12 metros cuadrados de vivienda), “mujeres jóvenes cuya sangre se cree, al analizarla, que es agua sucia”, etc. Pero más grave era y es la miseria moral, porque “no hay peor contaminación que la miseria humana” (Pablo VI). “Esa miseria que borra el amor al prójimo el comprender sus necesidades; que nos ha convertido en seres tan insensibles que sentados al borde de nuestras piscinas y consumiendo bebidas que alivian nuestra sed, ni nos acordamos de esa humanidad sedienta que se extiende sobre nuestro planeta y que está agotada por el sufrimiento que ni siquiera tiene fuerza para levantar su voz” y concluía con una advertencia: “no eludamos nuestra responsabilidad, porque el mundo será lo que nosotros queramos”. Han trascurrido 50 años y...

 

CORBERA.

Nuevos clavarios de los Santos Vicentes 1976: Vicente Moragues Carda, Enrique Caballero Marrades, Salvador Marrades Damiá, Pascual Pastor Bañuls, Miguel Juliá Vives, Ricardo Riera Giménez, Enrique Escrivá Giménez, Antonio Sales Bisbal, Alfredo Alcarria Valiente, Miguel Marrades Giménez, Guillermo Rosell Puig y Manuel Climent Cuevas.

134. 13 de abril de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partió a la Casa del Padre:   en Llaurí el ...