-HORARIOS DE MISAS-
Lu 15 (9.30 Capella C) - Ma 16 (19 F y 20 C)
- Mi 17 (18 Ll y 20 C) - Ju 18 (19 LL y F y 20 C) - Vi 19 (19 LL y F y 20 C) - Sa 20 (16.45 C, 19 F, 20 LL y 20.15 C) - Do 21 (10 C, 10.30 LL y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes
15. Sta. Potenciana. Virgen. Jaén.
Trabajad no por el alimento que perece. En la capella a las 9.30 misa de los lunes de s. Nicolás. La iglesia
parroquial permanecerá abierta de 9.30 a 13.30.
Martes 16. Sto. Toribio de Astorga. Obispo.
Palencia. Señor Jesús, recibe mi espíritu. A las 20 misa en sufragio de Vicente pastor y Paquita Pastor.
Miércoles 17. Beata María Ana de Jesús. Mercedarios. Esta es la
voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eterna. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia
Vendrell-Carrascosa y Fundaciones de la Parroquia.
A las 20.30 reunión de catequistas.
Jueves 18. Beato Andrés Hibernón. Franciscano. Gandía. Yo soy el pan
vivo que ha bajado del cielo. A las 19.30
Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de Eugenio Cebolla,
Leonor Melià e hijos Eugenio y Leonor.
Viernes 19. Mare de Déu del Miracle. Cocentaina. Mi carne es verdadera comida. A las 20 misa.
Sábado 20. Divina Pastora. Capuchinos. Tú tienes palabras de vida eterna. A las 16.45
misa de niños. Al finalizar celebraremos la Fiesta del
Perdón. A las 19.45 santo rosario. A las 20.15
misa en sufragio de Antonio Marrades Plana y Amparo Plana; Miliues Cebolla
Marrades, en el primer aniversario.
Domingo 21. 4º T. P. Buen Pastor. Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. No hay salvación en ningún otro. A las 10 misa
en sufragio de Clotilde Marrades y familia; Javier Rubio, de sus amigos.
FAVARA
Lunes
15. Sta. Potenciana. Virgen. Jaén.
Trabajad no por el alimento que perece.
Martes 16. Sto. Toribio de Astorga. Obispo.
Palencia. Señor Jesús, recibe mi espíritu. A las 19 misa.
Miércoles 17. Beata María Ana de Jesús. Mercedarios. Esta es la
voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eterna.
Jueves 18. Beato Andrés Hibernón. Franciscano. Gandía. Yo soy el pan
vivo que ha bajado del cielo. A las 18.30
exposición del Santísimo y misa.
Viernes 19. Mare de Déu del Miracle. Cocentaina. Mi carne es verdadera comida. A las 19 misa.
Sábado 20. Divina Pastora. Capuchinos. Tú tienes palabras de vida eterna. A las 19
misa.
Domingo 21. 4º T. P. Buen Pastor. Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. No hay salvación en ningún otro. A las 11.30
misa de niños PRO POPULO. Al finalizar Fiesta del
Perdón (primera confesión).
A continuación reunión de
catequistas.
LLAURÍ.
Lunes
15. Sta. Potenciana. Virgen. Jaén.
Trabajad no por el alimento que perece. No hay misa.
Martes 16. Sto. Toribio de Astorga. Obispo.
Palencia. Señor Jesús, recibe mi espíritu. No hay misa.
Miércoles 17. Beata María Ana de Jesús. Mercedarios. Esta es la
voluntad del Padre: que todo el que ve al Hijo tenga vida eterna. A las 18 misa de niños. Al finalizar Fiesta del
Perdón.
A continuación reunión de
catequistas
Jueves 18. Beato Andrés Hibernón. Franciscano. Gandía. Yo soy el pan
vivo que ha bajado del cielo. A las 18.30
exposición del Santísimo y misa.
Viernes 19. Mare de Déu del Miracle. Cocentaina. Mi carne es verdadera comida. A las 19 misa.
Sábado 20. Divina Pastora. Capuchinos. Tú tienes palabras de vida eterna. A las 20 misa
en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Consuelo Moreno.
Domingo 21. 4º T. P. Buen Pastor. Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. No hay salvación en ningún otro. A las 10.30
misa.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 24, 35-48.
Jesús mateix es presentà enmig d’ells i els digué: “La Pau siga amb
vosaltres”. Ells, esglaiats i atemorits, van creure que veien un esperit. Jesús
els digué: “Per què vos alarmeu? Per què vos venen al cor eixos dubtes?
Mireu-me les mans i els peus: soc jo mateix. Palpeu-me i mireu bé; els esperits
no tenen carn i ossos com veieu que jo en tinc.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Por tercer domingo contemplamos uno de los
relatos de las apariciones. En estas “tan imposible les parece la cosa que,
incluso puestos ante la realidad de Jesús resucitado, los discípulos dudan
todavía: creen ver un espíritu. [...] Por esto la hipótesis según la cual la
Resurrección habría sido un “producto” de la fe (o de la credulidad) de los
apóstoles no tiene consistencia. Muy al contrario, la fe en la Resurrección
nació—bajo la acción de la gracia divina—de la experiencia directa de la
realidad de Jesús resucitado” (Catecismo de la Iglesia Católica, 644). “Los apóstoles que vieron con los propios
ojos al Cristo resucitado, no podían callar su extraordinaria experiencia. Él
se había mostrado a ellos para que la verdad de su resurrección llegara a todos
mediante el testimonio. Y la Iglesia tiene la tarea de prolongar en el tiempo
esta misión; cada bautizado está llamado a dar testimonio, con las palabras y
con la vida, que Jesús ha resucitado, que Jesús está vivo y presente en medio
de nosotros” (Francisco, 2015). Y por ser portadores de esta luz cada día es
una maravillosa oportunidad para vivirlo, porque nada llena tanto el corazón
como ser testigos de la presencia viva de Cristo.
LOS TUITS DEL PAPA.
Jesús ha resucitado no sólo para
sí mismo, sino también para nosotros, a fin de rescatar todas las felicidades
que no se han realizado en nuestras vidas. La fe expulsa el miedo, y la
resurrección de Cristo aparta la tristeza como la piedra del sepulcro. (4-IV-24)
La alegría del Evangelio es ésta: somos
amados por Dios con ternura y misericordia. Y estamos llamados a hacer resonar
este anuncio gozoso en el mundo, testimoniándolo con nuestra vida, para que
todos descubran la belleza del amor de Dios manifestado en Jesús. (5-IV-24)
La maternidad de María es la vía para
encontrar la ternura paterna de Dios, el camino más directo, más fácil. La
Madre, en efecto, nos conduce al inicio y al corazón de la fe, que es un don
inmenso que nos hace hijos amados, moradas del amor del Padre.
(8-IV-24)
Las llagas de Jesús resucitado nos recuerdan
el dolor que sufrió por nuestro amor y nuestra salvación; pero son también
signo de la victoria pascual: precisamente a través de estas llagas fluye hacia
nosotros la misericordia del Crucificado resucitado. (9-IV-24)
LA VENTANA
El Papa Francisco nombró al
frente de la Penitenciaría Apostólica al cardenal Angelo De Donatis. Y aprobó
la declaración “Dignitatis infinita” del Dicasterio para la Doctrina de la Fe
en la que se insta a superar la dicotomía que existe entre quienes se centran
exclusivamente en la defensa de la vida naciente o moribunda olvidando tantos
otros atentados contra la dignidad humana y, a la inversa, quienes se centran
en la defensa de los pobres y los emigrantes olvidando que la vida debe ser
defendida desde la concepción hasta su
final.
En Nazaret el patriarca
latino de Jerusalén, cardenal Pierbattista Pizzaballa presidió la misa de la
Anunciación.
CRÓNICA.
CORBERA.
El sábado 23 los Juniors visitaron la Capella
Jove del Poble Nou depositando allí una pequeña imagen de la Virgen de Lourdes
y un cuadro de san Mauro y rezando la oración Juniors en esta capilla abierta
al culto durante los años 80 y de nuevo reabierta con el fin de celebrar misas
y oraciones.
El jueves 4 presidió la exposición del
Santísimo y ayudó en la misa el diácono de la Diócesis de Orense Álvaro José
Gil. Natural de Venezuela, quien se encontraba unos días en Corbera visitando a
su familia y amigos. Muchas gracias por tu testimonio y enhorabuena.
Al día siguiente, el viernes 5 la
Congregación del Sagrado Corazón de Jesús inauguró los primeros viernes de mes
uniéndose la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús de Valencia. Esta
comenzó en la Iglesia de los Capuchinos de la calle Cirilo Amorós bajo la
dirección del sacerdote capuchino José Vicente Esteve el año 2018 los primeros
viernes de mes.
Y Cáritas Parroquial agradece a los
vecinos la ropa donada en 2023, en total 844,85 kilogramos.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA
17.Matilde
Santamaría Riera: en la iglesia de Corbera el día 29 de marzo de 1924 D. A.
Vicente Avaria Tarazona, coadjutor, bautizó a una niña que nació el 21 a las
siete de la mañana en la calle mayor, sin número. Hija de Salvador Santamaría
Tormos y Matilde Riera Vercher, naturales, casados y vecinos de Corbera.
Abuelos paternos: Salvador Santamaría Capellino y Josefa Tormos Pesetó.
Maternos. Simeón Riera Mongort y Matilde Vercher Moragues. Padrinos: Enrique
Torres Cebolla y Julia Vercher Moragues. vecinos de esta. Testigos: Perfecto
Vera y Benjamín Cebolla.
18.Vicente Puig Mascarell: en la iglesia de
Corbera el día 30 de marzo de 1924 D. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor,
bautizó a un niño que nació el 21 a las diez de la mañana en la (carretera)
calle de la Virgen del Castillo, 29. Hijo de Salvador Puig Vercher y Francisca
Mascarell Torres, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos:
Blas Puig Marrades y Ruberta Vercher Moragues. Maternos: Salvador Mascarell
Tornero y Francisca Torres Marrades. Padrinos: Salvador Ferrer Izquierdo, de
Alcira, y Encarnación Mascarell Torres, de esta. Testigos: Perfecto Vera y
Benjamín Cebolla, de esta.
19. Julia Gomis Selfa: en la iglesia de Corbera
el día 3 de abril de 1924 D. A. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor, bautizó a
una niña que nació el 20 de marzo a las once de la noche en la calle de La
Libertad. Hija de Ramón Gomis Palomares y Julia Selfa Marrades, naturales, casados
y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Alfredo Gomis Pastor y Vicenta
Palomares Martell. Maternos: Benito Selfa Piera y Dolores Marrades Mascarell.
Padrinos: Juan Vercher Martí y Rosa Cebolla Cebolla, de esta. Testigos: Perfecto
Vera y Benjamín Cebolla, de esta.
FAVARA
1917
1. Gabriel Almiñana Simó y Teresa Pedrós
Morató: en la iglesia de Favara el día 24 de mayo de 1917 D. Eduardo Estivalis
Pérez, presbítero, cura propio de la misma, desposó a Gabriel, soltero, de 24
años de edad, natural y vecino de esta, hijo de Gabriel y Mariana, difuntos;
con Teresa, soltera, de 19 años de edad, hija de Anselmo y Teresa. Testigos:
Fernando Vallcanera y Pascual Jarque, vecinos de esta.
2. Francisco Catalá Castellá y Teresa Mulet
Lloret: en la iglesia de Favara el día 30 de agosto de 1917 D. Eduardo
Estívalis Pérez, desposó a Francisco, soltero, de 30 años, natural y vecino de
esta, hijo de Leandro y Agustina; con Teresa, soltera, de 22 años, hija de
Eduardo y Presentación. Testigos: Celso Meliá, casado, y Antonio Jarque,
soltero, vecinos de esta.
LLAURÍ
1916 (41 niños)
Josefa T. Ardoro Ciscar, de Gregorio y Alfredo;
Teresa Melis Rives, de Vicente y Vicenta; Herminia Ciscar Sabater, de Vicente y
Herminia; Adelina Bosch Rosell, de Adelino y Teresa; Elvira Vicenta Clar
Soriano, de Vicente y Elvira, Antonio Llinares Serra, de Antonio y Erundina;
José Asensi Ciscar, de José y Concepción.
1915 (38 niños).
Isabel San Juan Carrió, de José e Isabel;
Josefa Nadal Alemany, de Isidro y Rosa; Vicente Alemany Navarro, de Isidro y
Teresa; Rosa Vendrell Moreno, de José y Rosa; Rosario Peris Rumeu, de Jaime y
Teresa; Vicenta Grau Mascarell, de Salvador y Dolores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario