-HORARIOS DE MISAS-
Lu 1 (9.30 Capella C y 19 Ll) - Ma 2 (19 LL y F; 20 C) - Mi 3 (19 Ll y 20 C) - Ju 4 (19 LL y F y 20 C) - Vi 5 (19 LL y F y 20 C) - Sa 6 (16.45 C, 19 F, 20 LL y C) - Do 7 (10 C, 10.30 LL y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 1 de abril. S. Anastasio. A este Jesús
lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. A las 9.30 misa en la Capella.
Martes 2. S. Francisco de Paula. He visto al Señor y ha dicho esto. A las 20
misa.
Miércoles 3. S. Ricardo de Wyche. Lo reconocieron al partir el pan. A las 20
misa.
Jueves 4. S. Benito de Palermo. Así está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos
al tercer día. A las 20 misa en sufragio de Vicenta Rubio y José Pastor.
Viernes 5. S. Vicente Ferrer. No hay salvación en ningún otro. A las 19
Exposición del Santísimo y misa de la Guardia de
Honor del Sagrado Corazón y la
Congregación del Corazón de Jesús, en sufragio de Mª Amparo Gómez y Antonia
Jiménez de la Congregación del Corazón de Jesús; Juan Marrades Pérez y Elisa
Pastor.
Animo a participar en esta nueva iniciativa que
funde la devoción al Sagrado Corazón y la adoración eucarística.
Sábado 6. S. Marcelino de Cartago. No podemos menos de contar lo que hemos visto y oído. A las 20.15 misa en sufragio de Justo Hernán Pastor, de sus amigas y
amigos; Amparo Adelantado, de sus amigos y amigas; Isabel Badía Lleti e Ismael
marrades Cebolla; en acción de gracias a san Antonio de Padua.
Domingo 7. II T. P. DE LA DIVINA MISERICORDIA. Todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. A las 10 misa PRO POPULO.
FAVARA
Lunes 1 de abril. S. Anastasio. A este Jesús
lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.
Martes 2. S.
Francisco de Paula. He visto al
Señor y ha dicho esto. A las 19
misa.
Miércoles 3. S. Ricardo de Wyche. Lo reconocieron al partir el pan.
Jueves 4. S. Benito de Palermo. Así está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos
al tercer día. A las 19 misa.
Viernes 5. S. Vicente Ferrer. No hay salvación en ningún otro. No hay misa.
Sábado 6. S. Marcelino de Cartago. No podemos menos de contar lo que hemos visto y oído. A las 19 misa.
Domingo 7. II T. P. DE LA DIVINA MISERICORDIA. Todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. A las 11.30 misa.
LLAURÍ.
Lunes 1 de abril. S. Anastasio. A este Jesús
lo resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos. A las 19 misa.
Martes 2. S.
Francisco de Paula. He visto al
Señor y ha dicho esto.
Miércoles 3. S. Ricardo de Wyche. Lo reconocieron al partir el pan. A las 19 misa
en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Melià—Olmedo Rubio.
Jueves 4. S. Benito de Palermo. Así está escrito: el Mesías padecerá y resucitará de entre los muertos
al tercer día. A las 18.30 exposición del Santísimo y
misa.
Viernes 5. S. Vicente Ferrer. No hay salvación en ningún otro. A las 19 misa
en sufragio de Rafael Grau Pellicer
Sábado 6. S. Marcelino de Cartago. No podemos menos de contar lo que hemos visto y oído. A las 20 misa en sufragio de Enrique Sabater Martí, en su 25
aniversario; Pepica Gil Sanz y Enrique Clari Rubio; Vicente Romeu Moreno y
familia.
Domingo 7. II T. P. DE LA DIVINA MISERICORDIA. Todo el que ha nacido de Dios vence al mundo. A las 11.30 misa.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Joan 20, 1-9
El diumenge, Maria Magdalena se n’anà al sepulcre de matí,
quan encara era fosc, i va veure que la pedra havia sigut llevada de l’entrada
del sepulcre. Ella se’n va corrents a buscar Simó Pere i l’altre deixeble,
aquell que Jesús amava tant. [...] Llavors entrà també l’altre deixeble que
havia arribat primer al sepulcre, ho va veure i cregué.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
“Jesús resucitó de
entre los muertos el primer día de la semana. En cuanto es el primer día, el
día de la Resurrección de Cristo recuerda la primera creación. En cuanto es el
octavo día, que sigue al sábado, significa la nueva creación inaugurada con la resurrección
de Cristo. Para los cristianos, vino a ser el primero de todos los días, la
primera de todas las fiestas, el día del Señor, el domingo” (Catecismo, 2174).
“Este día trae un mensaje de alegría, porque en este día el Señor ha resucitado
y ha elevado con Él a toda la raza de Adán, porque ha sido engendrado por el
hombre, también ha resucitado con el hombre. Hoy, gracias a este Resucitado, se
ha abierto el paraíso” (Hesiquio de Jerusalén) merced al cual la vida humana
alcanza un nuevo horizonte. Por este motivo “urgen al cristiano la necesidad y
el deber de luchar contra el mal con muchas tribulaciones y también de padecer
la muerte, pero asociado al misterio pascual, configurado con la muerte de
Cristo, fortalecido con la esperanza llegará a la resurrección” (C. Vaticano
II. GS 22).
No hay comentarios:
Publicar un comentario