PARTIERON A LA CASA DEL PADRE.
En
Favara el 13 Lorenzo Almiñana Julián (76 años) y el 14 Ramón
Victoria Melià (96 años); y en Corbera el 16 Bernardo Pelufo Bou (82 años).
HORARIO DE MISAS.
Lu 24 (9.30 ermita C; 19 F Y LL) - Ma 25 (19 F y 20 C) - Mi 26 (19 LL y 20 C) - Ju 27 (19 F y 20 C, ermita) - Vi 28 (19 Ll y 20 C, ermita) - Sa 29 (19 F, 20 C, iglesia y Ll) - Do 30 (10 C, iglesia, 10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 24. S. Sarbelio Makhlûf. Sacerdote. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará. A las 9.30 en la Capella misa. Apertura iglesia parroquial: 9.30 a 13.30.
Martes
25. SANTIAGO APÓSTOL. Patrono de España. Llevamos siempre y en todas partes en el cuerpo la muerte de Jesús. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntas de la calle Sant
Jaume; Juan Riera y Carolina Riera; difuntos de la familia Marrades-Lloret y difuntos
de las Fundaciones de la Parroquia.
Miércoles 26. Stos. Joaquín y Ana. Jornada
Mundial de los Abuelos y personas mayores. Cayó en
tierra buena y dio fruto. A las 20 misa
en sufragio de Evaristo Ferragut Grau.
-COMIENZA LA NOVENA
AL SANTÍSIMO CRISTO-
Jueves 27. Beata María del Pilar Izquierdo Albero. Obra Misionera de Jesús. A vosotros se
os ha dado a conocer los secretos del reino de los cielos. En la Capella a las 20 misa en sufragio de Rosita Simó, de sus sobrinas.
Viernes 28. S. Pedro Poveda. Sacerdote
mártir. Institución Teresiana. El que
escucha la Palabra y la entiende, ese da fruto. En la Capella
a las 20 misa en sufragio de Eugenio Cebolla Melià.
Sábado 29. Sta. Marta. Ofrece a Dios
un sacrificio de alabanza. En la iglesia
a las 20 misa en sufragio de José Cuñat Alberola, de sus amigos; Mari Carmen
Marrades Pastor; Pedro Pablo Heredia, en su primer aniversario; Amparo Puig, de
sus amigas; difuntos de la Sociedad Agrícola Recreativa Casino.
Domingo 30. Santos Abdón y Senen. XVII T. O. Nos
predestinó a reproducir la imagen de su Hijo. A las 9 en la
iglesia misa POR EL PUEBLO.
FAVARA.
Lunes 24. S. Sarbelio Makhlûf. Sacerdote. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará. A las 20 misa.
Martes 25. SANTIAGO APÓSTOL. Patrono de España. Llevamos siempre y en todas partes en el cuerpo la muerte de Jesús. A las 20 misa.
Miércoles 26. Stos. Joaquín y Ana. Jornada
Mundial de los Abuelos y personas mayores. Cayó en
tierra buena y dio fruto.
Jueves 27. Beata María del Pilar Izquierdo Albero. Obra Misionera de Jesús. A vosotros se
os ha dado a conocer los secretos del reino de los cielos. A las 20 misa.
Viernes 28. S. Pedro Poveda. Sacerdote
mártir. Institución Teresiana. El que
escucha la Palabra y la entiende, ese da fruto.
Sábado 29. Stos. Marta, María y Lázaro. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza. A las 20
misa.
Domingo 30. XVII T. O. Nos
predestinó a reproducir la imagen de su Hijo. A las 11.30
misa.
LLAURÍ.
Lunes
24. S. Sarbelio Makhlûf. Sacerdote. Cuando juzguen a esta generación, la reina del Sur se levantará. A las 19 misa.
Martes 25. SANTIAGO APÓSTOL. Patrono de España. Llevamos siempre y en todas partes en el cuerpo la muerte de Jesús. No hay misa.
Miércoles 26. Stos. Joaquín y Ana. Jornada
Mundial de los Abuelos y personas mayores. Cayó en
tierra buena y dio fruto. A las 19
misa.
Jueves 27. Beata María del Pilar Izquierdo Albero. Obra Misionera de Jesús. A vosotros se
os ha dado a conocer los secretos del reino de los cielos. No hay misa.
Viernes 28. S. Pedro Poveda. Sacerdote
mártir. Institución Teresiana. El que
escucha la Palabra y la entiende, ese da fruto. A las 19
misa.
Sábado 29. Stos. Marta, María y Lázaro. Ofrece a Dios un sacrificio de alabanza. A las 20 misa
a los Santos Abdón y Senen y san Isidro de unos agricultores de Llaurí; en
acción de gracias.
Domingo 30. Stos. Abdón y Senen. Patronos de la agricultura valenciana. XVII T. O. Nos predestinó a reproducir la imagen de su Hijo. A las 10.30 misa.
EVANGELIO.
+Lectura del santo evangelio según san Mateo 13, 24-43.
En aquel tiempo, Jesús propuso otra parábola a la gente diciendo: “El
reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla; pero,
mientras los hombres dormían, un enemigo fue y sembró cizaña en medio del trigo
y se marchó”. Los criados le preguntan: “¿Quieres que vayamos a arrancarla?”.
Pero él les respondió: “No, que al recoger la cizaña podréis arrancar también
el trigo”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
“A través de la historia del hombre se extiende
una dura batalla contra los poderes de las tinieblas que, iniciada ya desde el
origen del mundo, durará hasta el último día según dice el Señor” (C. Vaticano
II) mediante la parábola del trigo y la cizaña. En ella “En ella el Señor exige
de nosotros la paciencia que presenta en sí mismo” (S. Agustín) por cuanto “no
es tiempo de la separación, sino de la tolerancia. Y no decimos esto, hermanos,
para que dormite el afán de corregir. Al contrario, para no llegar como
incautos a aquel juicio” (Ib.). Es decir, la parábola no nos conduce a la
pasividad, sino al contrario, pero actuando desde dentro de nosotros, por
cuanto el juicio hacia cada persona no es competencia nuestra ni el tiempo de
ser castigada tampoco: pertenece a Dios. Nuestra actitud ha de ser la enseñanza
de san Agustín: “quien es trigo, persevere hasta la siega; los que son cizaña,
háganse trigo” y por cuanto nosotros somos sembradura de trigo y cizaña,
esforcémonos examinándonos a nosotros mismos, esforzándonos por cultivar las
virtudes, evitando el pecado y no juzgando prematuramente a los demás.
CRÓNICA INTERPARROQUIAL.
FAVARA
La parroquia ha instalado cuatro nuevos
ventiladores con el fin de aminorar las elevadas temperaturas que estamos
padeciendo. El jueves 20 se reunió el Consejo de Pastoral y Economía,
abordándose la conservación de los edificios parroquiales y la organización de
las próximas fiestas patronales.
LLAURÍ
El domingo 16 se celebró la misa en honor a la
Virgen del Carmen. Al finalizar la imagen venerada en el altar fue incensada.
Reparación de la megafonía:
Empresa: Electrónica General de Sonido.
Se ha adquirido: procesador de Audio YM, amplificador mezclador digital modelo
LC-CD 250 y 3 micrófonos lapicero E 1003.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA
28.Encarnación Climent Pastor: en la iglesia de
Corbera el día 17 de junio de 1923 el sacerdote mártir D. A. Vicente Avaria
Tarazona, coadjutor, bautizó a una niña que nació el 6 de junio a la una de la
mañana en la calle de La Liberyad, 74. Hija de Antonio Climent Alventosa y
Encarnación Pastor Escrivá, naturales, casados y vecinos de esta. Abuelos
paternos: Federico Climent Soler y Purificación Alventosa Esteve. Maternos:
Blas Pastor Cabrera y Dolores Escrivá Marrades. Padrinos: Agustín Climent
Alventosa y Rosa Giménez, vecinos de esta. Testigos: Vicente Vixquert Mahíques
y Francisco Lloret Pastor, vecinos de esta.
28.Alfredo Tornero
Arbella: en la iglesia de Corbera el día 23 de junio de 1923 el sacerdote
mártir D. A. Vicente Avaria Tarazona, coadjutor, bautizó a un niño que nació el
15 a las doce de la mañana en la calle de La Libertad, 44. Hijo de Alfredo
Tornero Marrades, natural de esta y María Arbella Talens, natural de
Carcagente, casados y vecinos de esta. Abuelos paternos: Basilio Tornero
Vazques y Pilar Marrades Úbeda. Maternos: Bautista Arbella Lloret y María
Teresa Talens Rubio. Padrinos: Vicente Pérez Giménez y Teresa Marrades Suñer,
vecinos de esta. Testigos: Francisco Lloret Pastor y Benjamín Cebolla Alba,
vecinos de esta.
FAVARA
5.Enrique Bixquert Solanes con Mª Nieves Catalá
Soler: en la iglesia parroquial de S. Antonio Abad de Favara el día 23 de julio
de 1923 a las seis de la mañana D. José Santarrufina Hurtado desposó a Enrique
Bixquert Solanes, mayor de edad, hijo de Enrique Bixquert Cuñat y Dolores
Solanes Cebolla, nacido en esta y bautizado el 2 de enero de 1896; y a Mª
Nieves Catalá Soler, menor de edad, bautizada y nacida en esta el día 5 de
marzo de 1901, solteros ambos, naturales, vecinos y confirmados en esta.
Testigos: Francisco Abril Castellá y Joaquín Fayos Galán, vecinos de esta.
2.Vicente Nacher
Altorrent con Consuelo María Tur Pastor: en la iglesia parroquial de Favara el
día 25 de septiembre de 1921 a las ocho horas de la mañana el Dr. D. Eduardo
Estivaliz Pérez desposó a Vicente Nacher Altorrent, nacido el 21 de mayo de
1894 en Alcira y bautizado en Alcira, con domicilio en Sueca, hijo de Joaquin
Vacher Vaello, natural de Adzaneta y Dolores Altarrent Reig, natural de
Carricola; y a Consuelo María Tur Pastor, soltera, nacida el 15 de abril de
1902, bautizada en Tavernes de Valldigna, con domicilio en plaza de la Iglesia.
Hija de Bautista Tur Sifres, natural de esta, y Francisca Pastor Clari, natural
de esta. Testigos: Francisco Abril y Fernando Valcanera.
LLAURÍ
El domingo 16 se celebró la misa en honor a la
Virgen del Carmen. Al finalizar la imagen venerada en el altar fue incensada.
Reparación de la megafonía:
Empresa: Electrónica General de Sonido.
Se ha adquirido: procesador de Audio YM, amplificador mezclador digital modelo
LC-CD 250 y 3 micrófonos lapicero E 1003.
LA VENTANA DE LA IGLESIA.
El Papa Francisco recordó al defensor de los
derechos de los pueblos indígenas el cardenal Claudio Hummes y a los más de 300
inmigrantes, inocentes sepultados en las proximidades de la isla de Lampedusa,
conmotivo del 10º aniversario; nombró al cardenal Semeraro enviado especial a
la celebración del 700 aniversario de la canonización de santo Tomás de Aquino.
El 15 de junio entró en vigor el Protocolo de
protección, prevención y actuación ante abusos sexuales a menores y personas
equiparables, aprobado por el arzobispo de Valencia D. Enrique Benavent Vidal
el 15 de mayo de 2023.
Este “pretende ser una ayuda para sacerdotes,
docentes y personas implicadas en la pastoral diocesana” a fin de cooperar
plenamente con las autoridades civiles; adoptar políticas claras y efectivas
para la prevención del abuso; proteger a las víctimas y sus familias; y
sancionar al abusador y ayudarle en su rehabilitación en coherencia con la
legislación vigente.
El documento se estructura en tres partes:
tomar conciencia de cómo actuar ante los hechos que se dan o las denuncias que
pueden provocar; profundizar en este para saber distinguir y discernir; y
diseñar la formación para prevenir.
Este se suma a la creación de la Oficina de
Protección del Menor cuya página puede visitarse en archivalencia.es
CARTA DE UN CURA RURAL.
Queridos hermanos en Cristo:
Concluyéndose el curso pastoral la
mirada se dirige al próximo y en él compartiremos en comunión con la Iglesia el
inicio de la 16 Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos. Será este
el acontecimiento que marcará las líneas fundamentales de la Iglesia Católica
en los próximos años, vertebradas con estas palabras: “por una Iglesia sinodal:
comunión—participación—misión”.
El Instrumentum Laboris, documento de trabajo para las madres y padres
sinodales, vuelve a desarrollar el método de trabajo sinodal, aportación de la
Iglesia no solo a nivel interno sino social.
En una sociedad donde lo importante es imponer
el mensaje ideológico o económico sin importar utilizar el desprecio del
adversario, la mentira o la verdad incompleta, que es una mentira entera, sin
dar posibilidad a la escucha activa del otro, el Papa Francisco y el Sínodo nos
proponen “la conversación espiritual” o “método sinodal”. Este tiene como
protagonista al Espíritu Santo y los participantes están llamados a escuchar su
voz. De este modo cada reunión tiene como finalidad pasar del yo al nosotros. A
partir de la propia experiencia y oración cada miembro del grupo toma la palabra y expone su
aportación. Escuchados todos toman un tiempo de silencio y oración, para a
continuación tomar la palabra “no para reaccionar y contrarrestar lo que se ha
escuchado, reafirmando su propia posición, sino para expresar lo que durante la
escucha le ha conmovido más profundamente y por lo que se siente interpelado
con más fuerza” (IL, 38). De este modo se pasa del frío debate soliloquio a la
escucha del otro, desde el Espíritu Santo, es decir, desde el amor al próximo.
Elaborando finalmente
un informe. De esta manera se ha desarrollado el Sínodo desde las parroquias y
movimientos hasta la Santa Sede. Un medio urgente para hoy donde el otro no es
mi enemigo sino mi hermano con quien, y no contra quien, desde la unidad en la
diversidad, mejoro el presente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario