Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 3 Vicente Sanz Bañuls (92 años) y en Favara el 5 Rosa Sala Lloret (84 años).
HORARIO MISAS
Lu 14 (9.30 C y 19 Ll) - Ma 15 (19 Ll y F y 20 C) - Mi
16 (19 Ll y 20 C) - Ju 17 (19 Ll y F y 20 C) - Vi 18 (19 LL y F y 20 C) - Sa 19 (19 F y 20 C y Ll)
- Do 20 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA.
Lunes 14. S. Camilo de Lelis. Sacerdote. 36º aniversario
de la muerte del venerable D. José María García Lahiguera (1989). Arzobispo de
Valencia. Nuestro auxilio es el nombre del Señor. A las 9.30 misa en acción de
gracias al Venerable D. José María García Lahiguera. Apertura de la Iglesia:
9.30-13.30.
Martes 15. S. Buenaventura. Obispo y doctor de la Iglesia. Buscad
al Señor, y revivirá vuestro corazón. A las 20 misa en sufragio de los difuntos
de la Fundación Julián Plasencia y Adela Cebolla y Fundaciones de la Parroquia.
Miércoles 16. Ntra. Sra. del Carmen. El Señor es compasivo y
misericordioso. A las 20 misa.
Jueves 17. Beata Magdalena Albrici. Virgen. Agustinos. El
Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 20 misa.
Viernes 18. Beato fray Bartolomé de los Mártires.
Dominicos. Alzaré la copa de la salvación, invocando el nombre del Señor. A las
20 misa.
Sábado 19. Madre de la Divina Gracia. Porque es eterna su
misericordia. A las 20 misa en sufragio de Mª Rosa Pastor Rubio, de sus amigas;
difuntos familia Montesinos-Bella; Vicente Rosell Puig y Pilar Rosell Marrades;
Enrique Caballero, de sus amigos y amigas; Eugenio Cebolla, Leonor Meliá e
hijos Eugenio y Leonor; Carmen Elena Blázquez del Pozo; Daniel Santamaría.
Domingo 20. 16º T. O. Señor, no pases de largo. A las
10 misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio; en acción de gracias al Señor
de la familia Pastor-Jiménez.
FAVARA
Lunes
14. S. Camilo de Lelis. Sacerdote. 36º aniversario de la muerte del venerable
D. José María García Lahiguera (1989). Arzobispo de Valencia. Nuestro auxilio
es el nombre del Señor. No hay misa.
Martes 15.
S. Buenaventura. Obispo y doctor de la Iglesia. Buscad al Señor, y revivirá
vuestro corazón. A las 19 misa.
Miércoles 16.
Ntra. Sra. del Carmen. El Señor es compasivo y misericordioso. No hay misa.
Jueves
17. Beata Magdalena Albrici. Virgen. Agustinos. El Señor se acuerda de su
alianza eternamente. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa.
Viernes
18. Beato fray Bartolomé de los Mártires. Dominicos. Alzaré la copa de la
salvación, invocando el nombre del Señor. A las 19 misa.
Sábado
19. Madre de la Divina Gracia. Porque es eterna su misericordia. A las 19 misa en sufragio de Eduardo Meliá y
Concha Molina.
Domingo 20. 16º
T. O. Señor, no pases de largo. A las 11.30 misa PRO POPULO. A las 12.30
bautizo de Laia Piera Barrachina.
LLAURÍ.
Lunes
14. S. Camilo de Lelis. Sacerdote. 36º aniversario de la muerte del venerable
D. José María García Lahiguera (1989). Arzobispo de Valencia. Nuestro auxilio
es el nombre del Señor. A las 19 misa.
Martes 15.
S. Buenaventura. Obispo y doctor de la Iglesia. Buscad al Señor, y revivirá
vuestro corazón. A las 19 misa.
Miércoles
16. Ntra. Sra. del Carmen. El Señor es compasivo y misericordioso. A las 19
misa en sufragio de Salvador González y Concha Torán; difuntos de la familia
Navarro Ras; a intención de la familia Sanz Pons.
Jueves
17. Beata Magdalena Albrici. Virgen. Agustinos. El Señor se acuerda de su
alianza eternamente. A las 19 misa.
Viernes
18. Beato fray Bartolomé de los Mártires. Dominicos. Alzaré la copa de la
salvación, invocando el nombre del Señor. A las 19 misa.
Sábado
19. Madre de la Divina Gracia. Porque es eterna su misericordia. A las 20 misa
en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno; Amparo
quiles, José Quiles y Amparo Climent; Federico Bertomeu.
Domingo 20. 16º
T. O. Señor, no pases de largo. A las 10.30 misa.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 10,
26-37.
Quin d’eixos tres et pareix que
va vore l’altre que hem d’estimar en l’home que havia caigut a mans dels
bandolers? Ell respongué: “El qui va tindre compassió d’ell”. Jesús li digué:
“Ves, fes tu igual”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Después
del regreso de los discípulos misioneros Jesús responde a la pregunta del
escriba sobre como heredar la vida eterna mediante el doble mandamiento, porque
“toda la enseñanza del Señor se sostiene, como con dos alas, mediante los dos
preceptos: con el amor a Dios y con el amor a los hombres” (S. Efrén de Siria).
A la segunda pregunta del escriba, sobre quién es el prójimo, responde con la
parábola del Buen Samaritano: “Jerusalén es el paraíso, Jericó el mundo, los
ladrones las fuerzas enemigas, el sacerdote la Ley, el levita los profetas y el
samaritano Cristo” (Orígenes) y “medicamento es su palabra; esta, unas veces
venda las heridas, otras sirve de aceite, y otras actúa como vino” (S.
Ambrosio). Y “responde invirtiendo la pregunta, mostrando con el relato del
buen samaritano, que cada uno de nosotros debe convertirse en prójimo de toda
persona con quien se encuentra. “Ve y haz tu lo mismo”. Amar, dice Jesús, es
comportarse como el buen samaritano. [...]
Solo el amor, suscitado en nosotros por el Espíritu Santo, nos convierte
en testigos de Cristo (Benedicto XVI).
LOS TUITS DE LEÓN XIV
El tema de la Jornada Mundial de Oración por el
Cuidado de la Creación es “Semillas de paz y esperanza”. La justicia ambiental
es una necesidad urgente que va más allá de la protección del medio ambiente:
se trata de una cuestión de justicia social, económica y antropológica.
(2-VII-25)
#OremosJuntos para que aprendamos cada vez más
a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de
Cristo y del Evangelio. (3-VII-25)
Hay algo grande que el Señor quiere hacer en
nuestra vida y en la historia de la humanidad, pero son pocos los que se dan
cuenta, los que se detienen para acoger el don, los que lo anuncian y lo llevan
a los demás. (6-VII-25)
Nuestra misión de custodiar la creación, de
llevarle paz y reconciliación, es la misión que el Señor nos ha confiado.
Nosotros escuchamos el clamor de la tierra y de los pobres, porque este clamor
ha llegado al corazón de Dios. Nuestra indignación es su indignación, nuestro
trabajo es su trabajo. #LaudatoSi’.
(9-VII-25)
La fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña
que hay una bienaventuranza en la ancianidad, una alegría auténticamente
evangélica, que nos pide que derribemos los muros de la indiferencia que con
frecuencia aprisionan a los ancianos. (10-VII-25)
LA VENTANA.
El Papa León XIV nombró presidente de la
Comisión Pontificia para la Protección de Menores al obispo monseñor Thibault
Verny (París, 1965), recibió a las
Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María; se trasladó a Villa Barberini (Castel
Gandolfo) con el fin de descansar unos días. Allí recibió al presidente
ucraniano Zelensky; nombró obispo de Ciudad Real a D. Abilio Martínez Varea
(Autol, La Rioja, 1964); en los jardines de Castel Gandolfo estrenó la Misa por
la Custodia de la Creación.
El Vaticano a publicado el documento Pistas
para la Fase de Implementación del Sínodo con el fin de continuar trabajando el
Sínodo en las parroquias y las diócesis.
CRÓNICA
CORBERA
Los días 27 y 28 de junio, en la Casa
Parroquial, las educadoras del Centre
Juniors Corbera participaron de la convivencia preparatoria del Campamento
Casillas de Ranera 2025, iniciando la programación de las actividades. A partir
de esas jornadas de lunes a jueves de 17 a 20.30 horas se están reuniendo a fin
de cumplimentar los documentos requeridos por Juniors M.D. y desarrollar las
actividades y oraciones.
El viernes se celebró la exposición del
Santísimo por la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús.
ECONOMÍA PARROQUIAL.
Donativos Congregación Sagrado Corazón de
Jesús: Cáritas (50 €), restauración Capella (150 €) y parroquia (200 €).
Colecta Día Nacional de Caridad (247,27 €),
Óbolo de San Pedro (112,79 €)
Cáritas Parroquial: Ingresos - mayo (183,93 €)
y junio (464,01 €). Gastos -Vales de comida Cáritas: mayo (735 €) y junio (710
€).
FAVARA
Día Nacional de Caridad: 135 euros.
Óbolo de San Pedro: 72 euros.
LLAURÍ
El viernes 4 se celebró la exposición del
Santísimo del primer viernes del Sagrado Corazón de Jesús.
El
sábado 5 D. Joan Victor Pascual Gallart (párroco 2002-2013) presidió la misa
funeral por Vicente Sanz Bañuls, hombre
profundamente creyente, quien durante años dedicó muchas horas a la parroquia
cuidando de la iglesia, abriéndola, preparando las misas y ayudando al
sacerdote. Dios le pague todo el bien que ha hecho.
Y
el 10 fue entregada por su familia la
poesía de Consuelo Cebolla Boscá al Museu Mariano, siendo recogida por el
rector de la Basília de la Virgen de los Desamparados D. Melchor Seguí y el
director del Museu D. Nestor Olucha. De este modo se hace realidad el sueño de
quien nos dejó a los 99 años, cuya vida siempre fue iluminada por el amor que
sentía hacia la Virgen de los Desamparados, a quien le dedicó la poesía.
Colectas:
Día
Nacional de Caridad (92,57 euros) y Óbolo de San Pedro (112,79 euros).
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
100 años defunciones.
23.Miguel López Bello: en la iglesia de Corbera
el día 11 de junio de 1925 D. Antonio Bueno mandó dar sepultura a Miguel (64
años), casado con Josefa Garrigues López, natural de Alcira. Hijo de Miguel.
Falleció el 10 a las 4 de la tarde en la calle Mayor, 42. Recibió todos los
sacramentos.
24. Antonia Mud Caselles: en la iglesia de
Corbera el día 4 de julio de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz mandó dar sepultura a
Antonia (68 años), de Sanet (Alicante) casada con Salvador Cerveró Carbó. Hija
de Vicente Abud Mengual y Margarita Caselles Chofre. Falleció el 4 a la 1 de la
noche en la calle Rey D. Jaime, 20, a consecuencia de encefalitis crónica,
habiendo recibido los sacramentos de penitencia, viático y extremaunción.
EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:
Del 7 al 15 de agosto de 2007
el párroco D. Manuel Ortí y un grupo de feligreses acompañados por la Virgen
Peregrina recorrieron el Camino de Santiago. A D. Manuel (2005-2008) le
sucedieron: D. Juan Ramón Lozano de las Eras (2008-2013), D. Milton Hernán Velasquez
Díaz (2013-2021), D. Alberto Rafael Giménez Pedraz (2021-2022), D. Vicente Luis
Moragues García (2022) y D. José Andrés
Boix Boix (2022-). El curso 2015-2016 se celebró el Año Jubilar Mariano
conmemorativo del 60ª aniversario del patronazgo de la Mare de Déu del Castell.
Durante los años 2015-2017 la imagen peregrina visitó la mayoría de los
hogares. de Corbera. Del 15-17 de abril
de 2016 la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitó Corbera. En
2021 se celebró el 50 Aniversario de la Coronación de la Mare de Déu del
Castell. En las dos conmemoraciones el cardenal Cañizares, arzobispo de
Valencia, presidió sendas misas. El 8 de septiembre de 2021 el obispo D. Arturo
Ros presidió la misa.
FAVARA
2.Francisco Castellá Bodí con
Carmen Cebolla: en la iglesia de Favara el día 14 de enero de 1904 D. Joaquín
Sorolla desposó a Francisco, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta,
hijo de Antonio Castellá Miñana y Victoria Bodí Corts, difuntos; con Carmen
Cebolla Martí, de 22 años, soltero, natural y vecina de esta, hija de Vicente
Cebolla Pastor y Dolores Martí Cremadres. Testigos: Pedro Roselló Fons y Celso
Meliá Salones.
3.José Aragó Julián con
Angelina Linares Jover: en la iglesia de Favara el día 18 de marzo de 1904 D.
Joaquín Sorona desposó a José, de 22 años, soltero, natural y vecino de esta,
hijo de Alejos Aragó Meliá y Teresa Julián Juan; con Angelina, de 17 años,
soltera, natural y vecina de esta, hija de Lorenzo Linares ¿? y Antonia Jover
Ferri. Testigos: Celso Meliá, casado, y Balbino García Sales, viudo, vecinos de
esta.
LLAURÍ.
1902
María Corts Moreno, hija de Antonio y Vicenta;
Vicente Clarí García, de Miguel y Ana maría; Vicenta María Peris Estruch,
Bernardo y Dolores, Eduardo Cebolla Grau, Vicente y Concepción; Concepción
Sendra Palomares, Miguel y Purificación; Vicenta A. Pons Gadea, Antonio y
Francisca; Andrés Serra Rubio, Vicente y Vicenta; Juan Antonio Sabater
Gilabert, ¿? y Teresa; Vicente Hernán Toran, Justo y Vicenta; Juan Bautista
Hernán Toran, Justo y Vicenta; María Dolores Sendra San marcos, Abraham y
Úrsula; Consuelo Toledo Pellicer, Eduardo y Josefa.