domingo, 26 de octubre de 2025

Nº 162. 26 de octubre de 2025.

 







Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 21 Teresa Marrades Pastor (85 años), natural de Favara.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 27 (9.30 Capella C) - Ma 28 (18 Ll y 19 C) - Mi 29 (18 F y 19 C) - Ju 30 (18 F y LL y 19 C) - Vi 31 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Sa 1 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F, 16.30 cementerio Ll, 18 F, 19 Ll y C ) - Do 2 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Horario de invierno.

Lunes 27. Stos. Vicente, Sabina y Cristeta. Mártires. Ávila. Nuestro Dios es un Dios que salva. A las 9.30 misa. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 28. Stos. Simón y Judas. Apóstoles.  76º Aniversario de la bendición y colocación de la piedra de la iglesia (1949). Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles. A las 19 misa en acción de gracias a san Judas Tadeo y san Roque.

Miércoles 29. S. Marcelo. Mártir. León. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. A las 19 misa en sufragio del siervo de Dios Rvdo. D. Antonio Bueno Muñoz (párroco Corbera 1923-1929; Foyos, 1874-Gilet, 1936), mártir; víctimas de la DANA 2024.

Jueves 30. Stos. Claudio, Lupercio y Victorico. Mártires. León. Sálvame, Señor, según tu misericordia. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa, en sufragio de las personas difuntas de la Fundación José Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la Parroquia.

Viernes 31. S. Ángel de Acri. Sacerdote. Capuchinos. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos. A las 16.45 misa. A las 19 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

Sábado 1. TODOS LOS SANTOS. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor. A las 10 misa en sufragio de Fidel Solanes Cebolla, en el 10º aniversario, de su esposa e hijo. A las 16 en el cementerio municipal santo rosario cantado por los Auroros y responso. A las 19 misa en sufragio de la Fundación María Peris, Vicente Peris y familiares difuntos; Fundaciones de la Parroquia; Tomás Sellés Martí y Francisca Pastor Alba y familiares difuntos; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas; Pepita Giménez, de su amiga Rosario; Enrique Moragues Rosell, de su esposa e hijos; Salvado Marrades Damià, de sus amigos.

Domingo 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos. No se agota la bondad del Señor, no se acaba su misericordia. A las 10 misa en sufragio de Isabel y Adelina Bernia; familia Santamaría-Marrades; Enrique Moragues Rosell, de su esposa e hijos.

 

FAVARA

Miércoles 29. S. Marcelo. Mártir. León. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. A las 18 misa.

Jueves 30. Stos. Claudio, Lupercio y Victorico. Mártires. León. Sálvame, Señor, según tu misericordia. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 31. S. Ángel de Acri. Sacerdote. Capuchinos. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Sábado 1. TODOS LOS SANTOS. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor. A las 11.30 misa. A continuación, en el cementerio municipal, responso. A las 18 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Angelita Bixquert.

Domingo 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos. No se agota la bondad del Señor, no se acaba su misericordia. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Miércoles 29. S. Marcelo. Mártir. León. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. No hay misa.

Jueves 30. Stos. Claudio, Lupercio y Victorico. Mártires. León. Sálvame, Señor, según tu misericordia. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa por las víctimas de la DANA 2024.

Viernes 31. S. Ángel de Acri. Sacerdote. Capuchinos. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos. A las 19 misa.

Sábado 1. TODOS LOS SANTOS. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor. A las 10.30 misa. A las 16.30 misa en el cementerio. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Pérez Serra; Antonia Palomares y Leonor Grau; sacerdote mártir D. Tomás Peris Rubio; Vicente Llinares Serra y Concha Moreno; difuntos de la familia Cebolla Llinares.

Domingo 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos. No se agota la bondad del Señor, no se acaba su misericordia. A las 10.30 misa por todos los fieles difuntos.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 18. 9-14.

El publicà, que s’havia quedat a una certa distància, ni gosava alçar els ulls al cel, sinó que es pegava colps en el pit i deia: “Déu meu, tingueu compassió de mí, que sóc un pecador”. Jo vos dic que este va tornar perdonat a sa casa, i l’altre no; perquè el qui s’enaltix serà humiliat, però el qui s’humilia serà enaltit.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Continua Jesús abordando la importancia de la oración, esta “es ‘la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes’ (S. Juan Damasceno). ¿Desde dónde hablamos cuando oramos? ¿Desde la altura de nuestro orgullo y de nuestra propia voluntad, o desde ‘lo más profundo’ (Salmo 130, 1) de un corazón humilde y contrito” (Catecismo Iglesia Católica, 2559). Porque “para ascender hacia Él debemos descender dentro de nosotros mismos: cultivar la sinceridad y la humildad de corazón, que nos permite mirar con honestidad nuestras fragilidades y nuestra pobreza interior” (Papa Francisco). A este propósito san Juan de Ávila escribió estas acertadas palabras: “Mas no quiero que os tengáis por mejores que los que veis ahora andar errados; porque no sabéis cuanto duraréis en el bien, ni ellos en el mal; mas obrad vuestra salud en temor y humildad y de tal manera esperad vuestro bien en el cielo, que no juzguéis que vuestro prójimo no irá allá” (Carta a unos sus devotos). De este modo evitamos caer en la soberbia espiritual, que te lleva a creerte bueno y juzgar a los demás, y “sin darte cuenta adoras a tu propio yo y borras a tu Dios” (Papa Francisco).

Una parroquia misionera no es una comunidad de buenos, sino de aquellos que considerándose igual a los demás, con humildad y abandonados en la gracia de Cristo, se esfuerzan en mejorar su vida, caminando con Cristo sin mirar a los dos lados para criticar.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Los pobres no están por casualidad o por un ciego y amargo destino. Menos aún la pobreza, para la mayor parte de ellos, es una elección. Y, sin embargo, todavía hay algunos que se atreven a afirmarlo, mostrando ceguera y crueldad. (17-X-25).

Cristo habla a sus discípulos de la necesidad de «orar siempre sin desanimarse». Así como no nos cansamos de respirar, del mismo modo no nos cansemos de orar. Como la respiración sostiene la vida del cuerpo, así la oración sostiene la vida del alma. (19-X-25)

Dios muestra predilección hacia los pobres: a ellos se dirige la palabra de esperanza y de liberación del Señor y, por eso, aun en la condición de pobreza o debilidad, nadie debe sentirse abandonado. Y la Iglesia, si quiere ser de Cristo, debe ser una Iglesia en la que los pobres tengan un lugar privilegiado. (20-X-25)

La #LibertadReligiosa permite buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente. Es, por lo tanto, una piedra angular de cualquier sociedad justa, ya que protege el espacio moral en el que se puede formar y ejercer la conciencia. (21-X-25)

En los senderos del corazón, el Resucitado camina con nosotros y por nosotros. Testimonia la derrota de la muerte, afirma la victoria de la vida, a pesar de las tinieblas del Calvario. La historia todavía tiene mucho que esperar en el bien. (22-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León recibió en audiencia a los presidentes del Chad y Uruguay, la primera vicepresidenta de Azerbaiyán y celebró con los reyes de Inglaterra una oración ecuménica. Y canonizó a Ignacio Choukrallah Maloyan (arzobispo armenio), Pedro To Rot (catequista laico de Papua Nueva Guinea), María Troncatti (salesiana italiana), Vicenza María Poloni (fundadora italiana), Carmen Rendiles Martínez (fundadora venezolana), Bartolo Longo (laico italiano) y José Gregorio Hernández Cisneros (médico venezolano).

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte 18, a l’església, amb motiu del Domund, les bunyoleres i els membres de l’Equip de Missions (Obres Missionals Pontifícies) obriren una botigueta de bunyols i dolços, Mentrestant, se celebrà la Missa de l’Enviament. En finalitzar, el rector, en nom de la comunitat parroquial i de l’Església, envià les catequistes de Comunió i Confirmació i les monitores del Centre Juniors Corbera a anunciar l’Evangeli als grups que se’ls han encomanat. El dilluns 20, amb una oració a l’església, s’inicià la catequesi del primer curs, seguida de la reunió de mares i pares. Hores després, a la Casa Parroquial, es reuní el Consell de Pastoral i Economia, revisant-se els comptes de gener a octubre de 2025, l’inici de la Catequesi d’Adults seguint el llibre Busqueu el Senyor de la Conferència Episcopal Espanyola, i la commemoració del 60é aniversari de la nova imatge de la Mare de Déu del Castell, obra de l’imatger Lluís Carlos Román López (Algesires, 1903 – València, 1996), durant la novena. L’arxiprest informà els rectors reunits a Favara sobre l’inici de les visites pastorals i l’obertura de l’Any Jubilar del Sant Calze, i la delegada de vicaria de Càritas abordà les línies pastorals d’esta ONG catòlica.

Amb motiu del centenari del naixement de D. Salvador Albelda Tormo, la parròquia ha obert el blog: https://donsalvadoralbelda.blogspot.com/

Diumenge 2, a les 11 hores, a la Casa Parroquial, inici de la Catequesi de Confirmació.

 Domund 2025.

Colecta:  1.198 euros.

Venta buñuelos y “coques”: 340 euros.

Camareras 2025: 250 €

 

FAVARA.

L’arxiprest informà els rectors reunits a Favara sobre l’inici de les visites pastorals i l’obertura de l’Any Jubilar del Sant Calze, i la delegada de vicaria de Càritas abordà les línies pastorals d’esta ONG catòlica.

Domund 2025.

Colecta:  225 €

 

LLAURÍ

El dimarts se celebrà la missa de la imposició de la creu als nous escolanets. A més, les xiquetes i xiquets recordaren sant Joan Pau II.

Domund 2025.

Colecta:  325 €

 

GRACIAS D. ENRIQUE.

El sábado 18 partió a la Casa del Padre el sacerdote D. Enrique Pascual Vañó, de 78 años. Fue párroco de Llaurí y Favara durante 1986 y 1987. Ordenado sacerdote en 1979 sirvió a la Iglesia en Penáguila, Alcoletja y Benifallim, en la comarca de l’Alcoià, la Font de la Figuera y La Merced de Xàtiva, en la Costera, Alcantara, Beneixida, Favara y Llaurí, en la Ribera, La Punta (Valencia), Puerto Rico, Haití, las Hermanitas Carmelitas Calzadas de Ontinyent, el arciprestazgo Mare de Déu d’Agres y Banyeres de Mariola. “Para nosotros ha sido una gran hermano sacerdote, centrado en lo esencial del ministerio sacerdotal, Jesucristo. Hombre coherente y que vivió su ministerio con entrega generosa” (D. Ramón Micó, párroco de Banyeres).

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

44.Pascual Artal Cebolla: en la iglesia de Corbera el día 24 de octubre de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a Pascual, que nació el 10 a la 1 de la noche en la calle La Libertad, 84. Hijo de Pascual Artal Moreno y Amparo Cebolla Masscarell, de Corbera, casados y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Pascual Artal Sansaloni y Amalia Moreno Marrades. Maternos: Antonio Cegolla y Julia Mascarell Fogués. Padrinos: Antonio Peral Lloret y Concepción Marrades Marrades, vecinos de esta. Testigos: Perfecto Vera y Juan Giménez.

33.María Cebolla Serra: falleció el 23 de noviembre de 1925, en la calle cervantes, 40,  hija de Enrique Cebolla Vidal y Emilia, a los 45 días de atrepsia.

 

ECOS DE ALELUYA. 26 de octubre de 1975

“1º de noviembre. Todos los Santos. Una fiesta que pone alas en nuestras almas. Pues dice san Juan: “Vi una gran muchedumbre que nadie podía contar, de todas las naciones y tribus y lenguas, que estaban junto al trono...”. ¿Quiénes son estos privilegiados? Quizá algunos se puedan adivinar como el hombre del arpa; o aquel que levanta con las manos de hierro las tablas de la Ley; la figura pequeña y escuálida del Apóstol, esto es, Moisés, David, Isaías, Pablo, pero ¿y los demás? Ni sabemos sus nombres, ni conocemos su vida; pero han de ser aquellos que se extinguieron en el silencio bajo la mirada bondadosa de Dios tras una ida ignorada y humilde, tal vez a nuestro lado. Ancianos de psao vacilante, pero de joven corazón, jóvenes que abandonaron el mundo en busca de realidades claras; el rey que se sirvió del poder para hacer felices a los pueblos; el poderoso que no puso su corazón en el oro; el sacerdote que en el rincón de su aldea, partió el pan de su mesa con el labriego y el mendigo; el comerciante honrado, la buena esposa, la madre cuidadosa, el mendigo devorado por la tristeza de su soledad... ¡Quién sabe! Todos aquellos que en la riqueza, en la pobreza, en la obediencia o en el poder, supieron hacerse santos”.

 

SECCIÓN CORBERA.

Con motivo del Año Santo de la Reconciliación D. Salvador Albelda nos regaló estas palabras: “¡Ve hacia quien tu tengas algo, o él contra ti, y – reconcíliate—dejando vencer el amor. Entonces alborea el reino de los cielos”.

 

 

martes, 21 de octubre de 2025

Nº 161. 19 de octubre de 2025.

 







Partieron a la Casa del Padre: en Favara el 26 Joan Baptista Cebolla Boix (76 años) y el 12 Amalia Melia Molina (84 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 20 (9.30 Capella C) - Ma 21 (18 Ll y 20 C) - Mi 22 (19 F y 20 C) - Ju 23 (19 F y LL y 20 C) - Vi 24 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 25 (16.45 C, 19 F y 20 C y LL) - Do 26 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 20. Sta. María de Nagasaki. Virgen y mártir agustina. Ha visitado a su pueblo. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de Francisco Soler y María Rubio. Apertura de la iglesia: 9.30 a 13.30.

Martes 21. Stas. Nunilo y Adolia. Vírgenes y mártires. Pamplona-Tudela. Bienaventurados los criados a quienes el Señor al llegar los encuentre en vela. A las 20 misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, Pascual Altur Colomer, en el aniversario; Papa Francisco.

Miércoles 22. S. Juan Pablo II. Papa. Ofreceos a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte. A las 20 misa en sufragio de D. Salvador Albelda Tormo, en el centenario de su nacimiento.

Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y hechos esclavos de Dios. A las 19.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios del Castillo y Todos los Santos.

Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia Puig Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la Parroquia.

Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 16.45 misa de niños en sufragio de Toniquín Giménez Puig, de su prima Rosita. A las 20 misa en sufragio de Valentina Giménez Navarro; difuntos de la Fundación María Peris, Vicente Peris y familiares difuntos; Juan Carlos Marrades Alegre, esposa e hijos Lucía y Neus; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas.  

Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 10 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

 

FAVARA

Miércoles 22. S. Juan Pablo II. Papa. Ofreceos a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte. A las 19 misa.

Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y  hechos esclavos de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? A las 19 misa.

Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 19 misa.

Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 11.30 misa de niños de la imposición de la cruz, PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Martes 21. Stas. Nunilo y Adolia. Vírgenes y mártires. Pamplona-Tudela. Bienaventurados los criados a quienes el Señor al llegar los encuentre en vela. A las 18 misa de niños de la imposición de la cruz, en sufragio de Eduardo Rubio Rubio.

Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y  hechos esclavos de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? A las 19 misa.

Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 20 misa en sufragio de Salvador González y Concha Torán.  

Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluch 18, 1-8.

En aquell temps, Jesús proposà als deixebles esta paràbola, per a ensenyar-los que cal pregar sempre sense desanimar-se: “En una ciutat hi havia un jutge que no tenia temor de Déu ni consideració a les persones. En la mateixa ciutat hi havia una viuda que anava a buscar-lo sovint i li deia: Feu-me justícia contra el meu adversari”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Después de explicar la venida del reino de Dios Jesús propone la parábola de la viuda y el juez injusto, esta “enseña el valor de la perseverancia y la confianza en la oración” (Biblia Didajé). “Según santo Tomás de Aquino la oración “presupone el deseo”, por lo cual, si el deseo se debilita, dejamos de pedir, y también la oración “es la interpretación de la esperanza”, por la cual, si no somos atraídos por la esperanza, porque vemos la dificultad de conseguir, la oración decae” (Nuevo Testamento, versión crítica). Así la perícopa o fragmento comienza con la invitación a orar siempre y concluye con el interrogante sobre la fe que encontrará el Hijo del hombre en la tierra. Porque “de la fe fluye la oración; y la oración suplica firmeza para la fe”. Fe y oración andan juntas, al igual que amor y tiempo dedicado a la persona caminan de la mano. Quien ama desea estar con la persona amada y el tiempo con ella aviva el amor. Por eso, al inicio del curso cabe revisar nuestra vida de oración: ¿cuánto tiempo dedico a la oración personal, a estar a solas con Cristo, sin otra ocupación que escucharle en el silencio de mi corazón? ¿Durante la jornada busco a Dios dirijo mi corazón hacia el suyo? ¿En las dificultades le rezo, no tanto para convencerle,  sino para que no se apague mi fe?: “nuestra arma es precisamente la oración, que nos hace sentir su presencia junto a nosotros, su misericordia, también su ayuda” (Papa Francisco), impidiendo seamos derrotados por la enfermedad y el dolor.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Quien sufre sabe cuán importante es un pequeño gesto de afecto y cuánto alivio puede causar. El Señor no olvidará ningún gesto de afecto, ni siquiera el más pequeño, especialmente si está dirigido a quien vive en el dolor, en la soledad o en la necesidad. (10-X-25)

Escuchando el grito del pobre, estamos llamados a identificarnos con el corazón de Dios, que es premuroso con las necesidades de sus hijos y especialmente de los más necesitados. (11-X-25)

La #paz es desarmada y desarmante. No es disuasión, sino fraternidad; no es ultimátum, sino diálogo. No llegará como fruto de victorias sobre el enemigo, sino como el resultado de sembrar justicia e intrépido perdón. (11-X-25)

El camino de María va tras el de Jesús, y el de Jesús es hacia cada ser humano, especialmente hacia los pobres, los heridos, los pecadores. (12-X-25)

En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación. (12-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León visitó el Dicasterio para el Desarrollo Integral; recibió en audiencia a los presidentes de Guatemala, Chile, y Brasil y a la Federación Monjas Agustinas Recoletas de México, visitó al presidente de la República Italiana y la sede central de la FAO, en Roma, donde pronunció un discurso ante mandatarios y representantes mundiales.

El patriarca latino de Jerusalén llamó a crear una nueva narrativa basada en el respeto y la dignidad de la persona.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dilluns, a causa de l’alerta meteorològica, es va suspendre l’oració d’inici del primer curs de catequesi.Dimarts va començar la catequesi de 2n i 3r amb una oració a l’església parroquial.

Les Camareres 2025 han realitzat els següents donatius: 1.500 € (parròquia), 250 € (Grup de Missions-Domund-OMP), 250 € (pou a Moçambic), 150 € (Associació Espanyola contra el Càncer), 150 € (Associació Alzheimer). I han donat a la parròquia les jardineres de flors per a l’Ofrena i la llona decorativa de la Mare de Déu del Castell de la Novena, que serà col·locada a la capella de Sant Miquel. En nom de la comunitat parroquial, moltes gràcies per aquest donatiu i per l’esforç, acompanyat d’il·lusió i d’amor a la Mare de Déu, realitzat durant l’any. La presència de Maria i Jesús encoratge cada jornada de la vostra vida.

Precipitacions a Corbera (AVAMET): 10 (56.6 mm), 11 (55.9 mm), 12 (17.0 mm), 13 (57.7 mm). A Llaurí: 10 (55.1 mm), 11 (51.3 mm), 12 (26.2 mm), 13 (110.7 mm). I a Favara: 10 (49.0 mm), 11 (55.8 mm), 12 (71.4 mm), 13 (98.2 mm)

 

FAVARA.

Aquesta setmana ha començat la Catequesi Parroquial. Agraïm a les famílies i catequistes la seua llavor. A més Favara va sofrir la inundació d’alguns dels seus carrers.

 

LLAURÍ

Aquesta setmana ha començat la Catequesi Parroquial. Agraïm a les famílies i catequistes la seua llavor. A més Favara va sofrir la inundació d’alguns dels seus carrers.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

42. María Cebolla Serra: en la iglesia de Corbera el día 11 de octubre de 1925 el Siervo de Dios D. Antonio Bueno Muñoz, bautizó a una niña que nació el 6 a las 11 de la mañana en la calle Cervantes, 45. Hija de Enrique Cebolla Vidal, natural de Corbera, y Emilia Serra Tomás, natural de Benifairó, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Ruberto Cebolla Torres y Gracia María Vidal Gisbert. Maternos: Juan Serra Serra y Emilia Tomás Grau. Padrinos: José Fabra Claver, vecino de Valencia, y Rosa Claver Cebolla, vecina de Alcira. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, de Corbera.

31.María Rubio Hernándis: en Corbera el día 18 de octubre de 1925, a las 9 de la noche en la calle Mayor, 32 falleció María del Socorro, hija de Vicente Rubio Cebolla y María Hernandis, a consecuencia de sufrimiento del nacimiento.

 

FAVARA.

1903

8.Vicente Sala Fons y Tersa Cebolla Martí: en la iglesia de Favara el 8 de octubre de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, ecónomo, desposó a Vicente, soltero, de 28 años, natural y vecino de esta, hijo de Vicente y Florencia, consortes; con Teresa, soltera, de 24 años, natural y vecina de esta, hija de Vicente y Dolores, difunta. Testigos: Pascual Cebolla y Celso Meliá.

9.Simeón Font Peiró y Angelina María Nieves Salvador Cebolla: en la iglesia de Favara, el día 21 de octubre de 1903, D. Joaquín Sorolla, cura propio, autorizado por el provisor y vicario general del Arzobispado, desposó a Simeón, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco Font y Teresa Peiró Llopis; con Angelina María Nieves, de 21 años, soltera, hija de Enrique Salvador Sanmartín y Filomena Cebolla Lloret. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Florencio Cebolla Lloret, soltero.

 

LLAURÍ.

1901

Benjamín Grau Sendra, Francisco y Dolores; María Tersa Peris Mascarell, Vicente y Eduvigis; Fernando Enguix Pons, Ángel y Consuelo; Consuelo Benimeli Sanz, Bautista y Consuelo; Juan Antonio Rubio Camarasa, Cándido y Josefa; Alfredo Pons Peiró, Miguel y Vicenta; Amparo Lledó Arlandis, Salvador y Juana; Samuel Toledo Miñana, José y Dolores; Antonio Asensi Lleti, Ramón y Dolores; Resurrección Torán Moreno, Antonio y Dolores; José María E. Moreno Hernán, José y Purificación; María Inés Sendra Estruch, Juan y Vicenta; Bernardo Lleti Cucó, Elías e Indalecia; Loreto Rubio Rubio, Eduardo y Teresa; José Miguel Talens Quiles, Miguel y Társila; Concepción Ciscar Moreno, Salvador y Dolores; Máximo Pulido Clari, Máximo y Severa; Consuelo ferrando Soriano, José y Eduarda; Venilde Linares Grau, Juan y Francisca; José María Torres Grau, José y Purificación; Concepción Sanz Sabater, Francisco y Dolores.

 

ECOS DE ALELUYA. 12 DE OCTUBRE DE 1975.

Domund 75. Lema: “Conversión a la universalidad de la Iglesia”. 19 de octubre. Jornada de Domund 1975. Tradicional ayuda a las misiones. Porque la Iglesia es esencialmente misionera y no tiene otra misión que propagar la fe de Cristo. Pero sería abusar del don de Dios, si se quisiera no mirar más allá de los horizontes inmediatos para desinteresarse de la salvación de los hombres allí donde el nombre de Cristo no solo no se escucha, sino que no ha  sonado siquiera. El lema de la Jornada de hoy recuerda la exigencia personal y comunitaria de volver la mirada a la catolicidad, a la universalidad d ela Iglesia, a su misión esencial y primaria, tantas veces repetida por el Santo Padre en sus mensajes con motivo de este día. La renovación querida como fruto del Año Santo comprende ciertamente una conversión a la universalidad de la Iglesia. Conversión que no es solo exigencia urgente exclusiva de las jóvenes Iglesias de África, América o Asia, sino de las cristiandades tradicionales de Europa. El Domund, aunque nos pase, será siempre el hombre del Evangelio de san Lucas que golpea a nuestra puerta en medio de la noche. Nos gritará desde un cartel, un reportaje, una fotografía, una homilía, una octavilla o una entrevista en T.V. Porque hasta este momento no le hemos dado más que migajas de nuestras mesas. ¿Cómo no va a ser inoportuno el DOMUND? Dios vive ahí. No lo olvidemos al dar testimonio comunitario de nuestra fe.

 

SECCIÓN CORBERA.

D. Salvador concluyó su reflexión sobre el Domund con estas palabras: “Amados feligreses: Confío en vosotros y sé que responderéis como siempre, porque el problema misional lo comprendéis y consecuentemente no regateáis esfuerzo tanto en lo espiritual como también en vuestra limosna”.

 

 

domingo, 12 de octubre de 2025

Nº 160. 12 de octubre de 2025.

 









Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el día 2 Francisco Santamaría Riera (80 años) y día 4 Salvador Marrades Damià (83 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 13 (9.30 Capella C) - Ma 14 (19 F y 20 C) - Mi 15 (18 Ll y 20 C) - Ju 16 (19 F y LL y 20 C) - Vi 17 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 18 (16.45 C, 19 F y 20 C y LL) - Do 19 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 13. Beata Magdalena Panatieri. Virgen. Dominicos. Por Cristo hemos recibido la gracia del apostolado. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de los difuntos de la Guardia Civil del Puesto Principal de Sueca y el Puesto Auxiliar de Corbera. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 14. Beato Gonzalo de Lagos. Sacerdote agustino. Habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios. A las 20 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios Virgen del Castillo, san Miguel y todos los santos.

Miércoles 15. Sta. Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita Descalza. Lo llenará del espíritu de sabiduría y de inteligencia. A las 20 misa.

Jueves 16. Sta. Margarita María de Alacoque. Salesa. El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley. A las 19.30 exposición del Santísimo. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntas de la Fundación José Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la Parroquia.

Viernes 17. S. Ignacio de Antioquía. Mártir. Abrahán creyó a Dios y le fue contado con justicia. A las 20 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios Virgen del Castillo, S. Miguel y Todos los Santos.

Las colectas serán destinadas al Domund.

Sábado 18. S. Lucas. Evangelista. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 16.45 misa del envío en sufragio de Pepe, Rafa, Enrique y Eledino. A las 20 misa en sufragio de Vicente Rosell Puig y Pilar Rosell Marrades; Rosarito Lleti Cebolla, de la Cofradía de Jesús Natzaret; Basilio Bañuls y Clotilde Giménez; Pepita Giménez Serra, de sus amigas Isabelín y Adelita; Andrés Martínez Puig, en el 3r. aniversario; Eugenio Cebolla, Leonor Meliá e hijos Eugenio y Leonor; pedir un favor a la Divina Misericordia.

Domingo 19. 29º T. Ordinario. DOMUND. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. A las 10 misa en sufragio de Mª Rosa Pastor Rubio de sus amigas; Nardica Almiñana y Leónides Checa.

 

FAVARA

Martes 14. Beato Gonzalo de Lagos. Sacerdote agustino. Habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios. A las 19 misa.

Jueves 16. Sta. Margarita María de Alacoque. Salesa. El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 17. S. Ignacio de Antioquía. Mártir. Abrahán creyó a Dios y le fue contado con justicia. A las 19 misa.

Las colectas serán destinadas al Domund.

Sábado 18. S. Lucas. Evangelista. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 19 misa en sufragio de José Bixquert y Angelita Cisneros Sala.

Domingo 19. 29º T. Ordinario. DOMUND. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. A las 11.30 Misa del Envío PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Miércoles 15. Sta. Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita Descalza. Lo llenará del espíritu de sabiduría y de inteligencia. A las 18 misa del envío de las catequistas en sufragio de las catequistas difuntas.

Jueves 16. Sta. Margarita María de Alacoque. Salesa. El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la Familia Rubio Fons.

Viernes 17. S. Ignacio de Antioquía. Mártir. Abrahán creyó a Dios y le fue contado con justicia. A las 19 misa.

Las colectas serán destinadas al Domund.

Sábado 18. S. Lucas. Evangelista. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno; José María Climent Melià y Fina Sabater Galán; José Manuel Claver Castells y Rosario Ibarra Sales.

Domingo 19. 29º T. Ordinario. DOMUND. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluch 17, 11-19.

Jesús digué: “No eren déu els qui han quedat nets? On estan els altres nou? No n’hi ha hagut cap que tornara per a donar glòria a Déu tret d’este estranger? Li digué: “Alça’t i ves-te’n. La teua fe t’ha salvat.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

El capítulo 16 es exigente en cuanto nos obliga a elegir entre Cristo y las riquezas, compartir y poseer. Recordemos: “No podéis servir a Dios y al dinero”, Lázaro y el rico, el escándalo, “somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”. Con estas palabras concluye la quinta etapa, comenzando la sexta en el camino de Jerusalén, a las afueras de una ciudad frontera entre Samaría y Galilea. Allí diez leprosos le suplican tenga compasión de ellos. Sanados, el samaritano, hombre de fe, se postra ante Él. Jesús le alaba y “se enojó con los ingratos, porque no renacieron al autor de su beneficio, porque pensaron más en la curación de su lepra que en el que les había curado” (S. Atanasio). De este modo Lucas sitúa la persona de fe en su lugar: incapacitado para cumplir con las exigencias morales de Jesús, reconoce su enfermedad, no poder amar con el corazón de Cristo, ora y se encuentra con Jesús,  quien le salva: “Es la fe la que salva al hombre, restableciendo su relación profunda con Dios, consigo mismo y con los demás” (Benedicto XVI).

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Cuando permitimos que los bienes materiales nos dominen, podemos caer en la tristeza espiritual. Cuando elegimos a Dios, en cambio, elegimos la esperanza y una vida de perdón y misericordia. (4-X-25)

La cuestión no es “partir”, sino más bien “permanecer” para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad. Permanecer sin refugiarnos en la comodidad de nuestro individualismo, quedarnos para mirar a la cara a aquellos que llegan desde tierras lejanas y sufrientes, permanecer para abrirles los brazos y el corazón, acogerles como hermanos, ser para ellos una presencia de consolación y esperanza. (5-X-25)

Hermanos y hermanas, hoy se abre en la historia de la Iglesia una época misionera nueva. Si por un largo periodo hemos asociado la misión con el “partir”, el ir hacia tierras lejanas que no habían conocido el Evangelio o se encontraban en situaciones de pobreza, hoy las fronteras de la misión ya no son las geográficas, porque son la pobreza, el sufrimiento y el deseo de una esperanza mayor las que vienen hacia nosotros. (5-X-25)

El Señor resucitado viene junto a cada uno de nosotros mientras recorremos nuestros caminos cotidianos, y con infinita delicadeza nos pide que nos dejemos calentar el corazón. Con paciencia espera el momento en que nuestros ojos se abran para ver su rostro amigo, capaz de transformar la resignación en esperanza. (8-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León escribió y aprobó la exhortación apostólica Dilexi te, (Te he amado); presidió en el Patio de San Dámaso del Vaticano el juramento de los 27 reclutas de la Guardia Suiza y en la Gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos la fiesta de S. Miguel Arcángel, patrono del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede y recibió al presidente de la República de Lituania; a los líderes sindicales de Chicago; y firmó el Motu proprio Coniuncta cura sobre la gestión patrimonial de la Santa Sede. 

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El divendres 3, a la Casa Parroquial, el Centre Juniors Corbera va celebrar la reunió de mares i pares. En ella es va informar sobre la inscripció, programació i campament (del 2 al 8 —xiquets— i del 2 a l’11 —majors— d’agost de 2026). L’endemà, un grup de monitores va participar com a voluntàries i assistents en el Congrés Vocacional a Alfara del Patriarca. I el diumenge representaren el centre en l’Assemblea Diocesana a Almussafes. Els dos últims actes van estar presidits per l’arquebisbe de València, D. Enrique Benavent.

Precipitacions a Corbera (AVAMET): 29 (140,2 mm) i 30 (18,0 mm) de setembre; i 9 d’octubre (28,4 mm).

INICIO DEL CURSO PASTORAL:

Catequesi: 1r el dilluns 13 i 2n i 3r el dimarts 14. Els tres cursos començaran a les 18 hores a la església parroquial. A continuació, reunió de mares i pares.

Juniors: dissabte 18 a les 16.45 h.

Confirmació: diumenge 2 de novembre a les 18 hores a la església. Nascuts el 2010 i 2011.

 

FAVARA.

Per segon any, el dijous 9 se celebrà el Dia de la Comunitat Valenciana, amb la missa oferida per l’Ajuntament de Corbera. En aquesta es va comptar amb la presència de la Senyera, les autoritats municipals, les falles i la comunitat parroquial. El Cor Amics de la Música de Favara fou l’encarregat d’animar la celebració amb els seus cants. Moltes gràcies a quants participareu.

AVÍS.

Catequesi: Dilluns, dimecres i dijous començarà la Catequessi de Comunió.

Precipitacions a Favara (AVAMET): 5 (3.2 mm),  6 (0.2 mm), 9 d’octubre (41.0 mm).

 

LLAURÍ

El dissabte a la vesprada el rector va beneir el ram d’arròs i el va dipositar davant dels patrons de l’agricultura valenciana, els Sants Abdó i Senent. Cada any una família d’agricultors de Llaurí ofereix un ram, que es canvia anualment durant la sega de l’arròs. Moltes gràcies.

AVÍS.

Catequesi: Dimecres 15 a les 17 hores.

Precipitacions a Llaurí (AVAMET): 29 (107.7 mm) i 30 (39.9 mm) de setembre; i 6 (0.5 mm), 9 d’octubre (20.8 mm).

 

VICARÍA.

En la parroquia Asunción, el domingo 5, por la tarde, nuestro vicario episcopal D. Luis Molina Mestre, inició el ministerio pastoral en las parroquias de Carcaixent con la misa presidida por D. Arturo Pérez García, obispo auxiliar y concelebrada por sacerdotes, compañeros suyos del Curso 95, de Cullera, Carcaixent, etc.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.CENTENARIO.

42.Consuelo Ferrando Ferragud: en la iglesia de Corbera el día 11 de octubre de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, cura, bautizó a una niña que nació el 4 a las 9 de la noche en el Huerto Antonio Roig, 25. Hija de José Ferrando Ortiz, natural de Corbera, y Consuelo Ferragud Carrascosa, natural de Favareta, casados en Alcira y vecinos de esta. Abuelos paternos: Baltasar Ferrando Rebull y Vicenta Ortiz Velis. Maternos: Antonio Ferragud Gil y Encarnación Carrascosa Roig. Padrinos: Ricardo Ruiz Martí y Vicenta Romero Sala, vecinos de Poliñá. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, vecinos de esta.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

7.Benito Catalá Castellá con Vicenta Galán Juan: en la iglesia parroquial de S. Antonio de Favara el 27 de julio de 1903 D. Roque Granell Bosch, cura ecónomo de la misma, desposó y casó a Benito, soltero, de 24 años, natural y vecino de esta, hijo de Leandro y Agustina, consortes; con Vicenta, soltera, de 20 años, natural y vecina de esta, hija de José y Gracia, difunta. Testigos: Benito Brines y Celso Meliá, casados, de esta.

 

LLAURÍ.

BAUTIZOS—1901.

Mª Josefa Pérez Ciscar, hija de Felipe y Mª Josefa; Ernesta Pons Blasco, de Vicente y Teresa; Vicente Castillo Grau, de José y Vicenta; Asunción Toledo Talens, de Pascual y Asunción; Antonio Estruch Serra, José y Concepción; Mª Desamparados Ferragut Grau, Juan Bautista y Josefa; Rafael Torán Gil, Vicente y Encarnación; Ismael Sabater Torres, Bautista y Petra; Mª Antonia Esteve Gadea, Bautista y Remedio; Mª Desamparados Rubio Rubio, Antonio y Eduardo; Cándido Alfonso Pons, Felipe y Pilar; Carolina Grau Ferrando, Salvador y Antonio; Inocencio González Rumeu, Francisco y Julia; Mª Concepción Castillo Grau, Vicente y Vicenta.

 

ECOS DE ALELUYA. 12 DE OCTUBRE DE 1975.

Un mal que aumenta: la delincuencia juvenil. La totalidad económica y social de hoy [1975] no solo fomenta los delincuentes juveniles, sino que necesita de ellos. Necesita al joven que llena su ilusión solo en el trabajo y el consumo. Al joven vacío de motivaciones e ideas personales, que se abandona a la corriente de consumidores capitidisminuidos, a la corriente de placeres sin control. Al joven de buen estómago, pero sin formación cerebral, sin inquietudes políticas, sin libertad para resistir a las incitaciones criminológicas. Para entrar en el terreno de la delincuencia juvenil, no hay más que ahondar en el estado actual de la sociedad: la familia, la religión, los medios de comunicación social, los espectáculos, la economía. Dijo el cardenal Leger: “Si no desaparecen las causas reales de la delincuencia juvenil, preparaos a gastar millones con las generaciones para reformar prisiones, hospitales y tribunales de justicia”. Y lo estamos comprobando.

 

SECCIÓN CORBERA.

El lunes 13 y martes 14 a las 7 de la tarde comenzaría el Catecismo Parroquial, el párroco elogiaba a las catequistas con estas palabras: “Ser una buena catequista tratando con buena voluntad de serlo, es sin duda de ninguna clase, un manantial de gracias por parte de Dios”

lunes, 6 de octubre de 2025

Nº 159. 5 de octubre de 2025.

 









Partió a la Casa del Padre: en Corbera el 28 Rosa Bañuls Pastor (88 años) y en Favara el 29 Cayetano Pedrós Bixquert (94 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 6 (9.30 Capella C) - Ma 7 (19 F y 20 C) - Mi 8 (19 Ll y 20 C) - Ju 9 (12.30 F, 19 Ll y 20 C) - Vi 10 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 11 (19 F y 20 C y LL) - Do 12 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

Se suprimen las misas los días de alerta roja.

 

CORBERA  

Lunes 6. Sta. María Francisca de las cinco llagas. Virgen. Clérigos Regulares de Somasca. Jonás se puso en marcha para huir lejos del Señor. A las 9.30 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios del Castillo, S. Miguel y todos los santos. De 9.30 a 13.30: apertura de la iglesia.

Martes 7. N. S. del Rosario. María lo recibió en su casa. A las 20 misa en sufragio de Enrique Hernándis Marrades y Julia Rosell Rubio y familiares difuntos.

Miércoles 8. S. Luis Beltrán. Dominico valenciano. Patrono de Colombia. Tú te compadeces del ricino, ¿y no me he de compadecer yo de Nínive? A las 20 misa por el Papa León XIV.

Jueves 9. S. Dionisio. Obispo y mártir. Dedicación de la Santa Iglesia Catedral. Día de la Comunitat Valenciana. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. A las 19.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Ismael Pastor Almiñana.

Viernes 10. Sto. Tomás de Villanueva. Agustino. Arzobispo de Valencia. El Señor juzgará el orbe con justicia. A las 20 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios Virgen del Castillo, S. Miguel y todos los santos.

Las colectas serán destinadas a Cáritas Parroquial

Sábado 11. S. Juan XXIII. Papa. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios. A las 19.30 santo rosario. A las 20 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha; Pepita Giménez Serra, de sus amigas; Salvador Jiménez Molió, de sus amigas; Miguel Pastor e isabel Rosell; Pepita Giménez Serra, de sus amigas Isabelín y Adelita; José Cuñat Alberola.

Domingo 12. N. S. del Pilar. Perseveraban unánimes en la oración. A las 10 misa en sufragio de Pilar Parreño.

 

FAVARA

Martes 7. N. S. del Rosario. María lo recibió en su casa. A las 19 misa.

Jueves 9. S. Dionisio. Obispo y mártir. Dedicación de la Santa Iglesia Catedral. Día de la Comunitat Valenciana. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. A las 12.30 Misa Solemne a intención del Ajuntament de Favara, en sufragio de Eduardo Gomes Ferreira y familia Fayos Jarque.

Viernes 10. Sto. Tomás de Villanueva. Agustino. Arzobispo de Valencia. El Señor juzgará el orbe con justicia. A las 19 misa.

Sábado 11. S. Juan XXIII. Papa. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Isabel Cebolla, Carlos Galán y padres; Angelita Bixquert Cisneros.

Domingo 12. N. S. del Pilar. Perseveraban unánimes en la oración. A las 11.30 misa en sufragio de José Serra.

 

LLAURÍ.

Miércoles 8. Sta. Faustina Kowalska. Virgen. Tú te compadeces del ricino, ¿y no me he de compadecer yo de Nínive? A las 19 misa.

Jueves 9. S. Dionisio. Obispo y mártir. Dedicación de la Santa Iglesia Catedral. Día de la Comunitat Valenciana. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. A las 18. Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 10. Sto. Tomás de Villanueva. Agustino. Arzobispo de Valencia. El Señor juzgará el orbe con justicia. A las 19 misa en sufragio de los Sacerdotes Mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrero Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno.

Sábado 11. S. Juan XXIII. Papa. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Clarí Serra.

Domingo 12. N. S. del Pilar. Perseveraban unánimes en la oración. A las 10.30 misa PRO POPULO

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons samt Lluch 17, 5-10.

Igualment vosaltres, quan haureu complit tot allò que Déu vos ha manat, digueu: “Som servents sense cap mèrit: hem fet només el que havíem de fer”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

A la parábola del pobre Lázaro siguen la advertencia sobre el escándalo, el perdón del hermano pecador, la petición de aumento de la fe, la parábola del criado y como conclusión de la quinta etapa la admonición de Jesús: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”. El cristiano, si quiere ser coherente tiene que asumir esta actitud, considerarse socialmente insignificante, insignificante, persona a la que no se debe nada por su trabajo (cf. nota N.T., versión crítica), “porque “si después de hacer el bien, el orgullo hincha el corazón, ahí termina todo sacrificio, tiene lugar el empobrecimiento y no se gana nada” (S. Juan Crisóstomo). Por tanto: “no se engría nunca la soberbia humana, cuando Dios premia, recompensa sus propios dones” (S. Agustín), “si habiendo hecho todo lo que nos es mandado, habemos de decir que no habemos hecho cosa que agradecer se nos deba, ¿qué será de nosotros, que ni con mucha parte hacemos lo que nos es mandado” (S. Juan de Ávila).

Con esta actitud comenzamos el curso pastoral, pidiendo a Dios aumente nuestra fe desde el deseo de servir a quien tanto nos da cada día. Unos meses no solo para dar, sino también para recibir y escuchar la voz de Dios. De ahí la importancia en este curso de replantearnos no tanto lo que hacemos, que es mucho y bueno, sino como lo hacemos, entrando en la metodología sinodal iniciada por el Papa Francisco y seguida por el Papa León. Es decir, participar de las reuniones parroquiales dedicadas a la formación sinodal, aplicándola en los grupos, a fin de construir la parroquia, no la que quiere el párroco o vosotros, sino la que quiere el Espíritu Santo. Para ello contamos con una gran ayuda: Dios. A nosotros nos corresponde la escucha activa del Espíritu.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

El próximo mes de octubre, en la Iglesia, está especialmente dedicado al #SantoRosario. Por eso, invito a todos a rezar el Rosario por la #paz todos los días durante el mes que viene; pueden hacerlo personalmente, en familia, en la comunidad. El sábado 11 de octubre, a las 18.00, lo rezaremos juntos aquí en la plaza de San Pedro, en la víspera del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, recordando también el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. (24-IX-25)

En un mundo en el que los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación, el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad. (25-IX-25)

Oh Señor, «te alaban tus obras para que te amemos, y te amamos para que te alaben tus obras» (San Agustín). Que esta sea la armonía que difundimos en el mundo. (30-IX-25)

Hoy es más necesario que nunca volver al corazón, centro de los sentimientos y de las emociones, sede de la libertad, que incluye la razón pero la trasciende y la transforma. Solo mediante el regreso al corazón puede tener lugar una verdadera conversión ecológica que cambie el estilo de vida personal y comunitario. (1-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León nombró al carmelita monseñor Filippo Iannone (Nápoles, 1957) prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina y a monseñor Roberto Campisi (Siracusa, Italia, 1978) observador permanente en la UNESCO; recibió en audiencia al príncipe de Barein, el presidente de la República de Guinea-Bissau y a las Hijas de San Pablo. Presidió el Jubileo de los Catequistas y la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

Festa de Sant Miquel Arcàngel

El divendres el rector beneí el dosser ubicat al carrer Verge del Castell. L’endemà se celebrà la missa solemne, comptant enguany amb la imatge de sant Bernabé, copatró de la Vila i Honor de Corbera i venerada a Benicull. Un castell de focs culminà els actes en el seu honor. Moltes gràcies a Miguel Gómez Sahuquillo i a les festeres i festers del sant arcàngel.

Festeres del Carrer Sant Roc 2025:
Estela Ramon Torán, Maria Ramon Torán, Sandra Palacios Baldoví, Tatiana Palacios Baldoví, Elena Tomás Sanchis, Susana Tomás Sanchis, Anabel Gómez Fabra, Laura Mateos Pérez, Estela Iñiguez Hernán. Moltes gràcies per mantindre viva la festa centenària.

Càritas Parroquial

Països d’on provenen les famílies ateses per Càritas Parroquial: Corbera (8 famílies), Hondures (4 famílies), Veneçuela (1 família), Perú (7 famílies), Ucraïna (2 famílies), Marroc (1 família) i Cuba (1 família). Total d’ajuda en vals de menjar: 690 euros.

TRANSPARENCIA.

Donativo Fiesta de S. Miguel: 100 euros.

 

 

FAVARA.

TRANSPARENCIA.

 

Donativo Coro Parroquial: 120 euros. Muchas gracias.

El jueves 2 los sacerdotes del arciprestazgo se reunieron en la parroquia de Favara. 

Precipitaciones en Favara: 64,6 mm (29 septiembre) y 25,2 mm (30 septiembre).

 

LLAURÍ

El diumenge celebrarem la festa de sant Rafael i el dimecres de santa Teresa de Liseaux. A més, hem rebut un quadre del pintor local Federico (Lico) del Crist de Llaurí. Este ha estat col·locat a l’entrada esquerra de l’església parroquial. Moltes gràcies a la família donant.

Precipitaciones en Llaurí: 107,7 mm (29 septiembre) y 39,9 mm (30 septiembre).

 

ARCIPRESTAZGO.

Se ha incorporado como párroco de Riola y Fortaleny D. Frankis Manuel Pompa Romero, natural de La Habana (Cuba). Y a S. Pedro de Sueca, cesando en Riola y Fortaleny, D. Van Victor Carvalho de Sousa, natural de Centenario (Brasil).

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

CENTENARIOS.

41.Miguel Cebolla Cebolla: en la iglesia de Corbera el día 3 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz, cura, bautizó a un niño que nació el 21 a la 1 de la tarde en la calle de D. Pedro Roca, 8. Hijo de Enrique Cebolla Almiñana y Teresa Cebolla Clari, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Miguel Cebolla Puig y Bernardo Miñana Brines. Maternos: Miguel Cebolla Pastor y Antonio Clari Fenollar. Padrinos: Enrique Almiñana Pastor y Amparo Cebolla Clari. Testigos: Perfecto Vera Guardiola y Álvaro Pastor, vecinos de esta.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

 6.Dámaso Lareonzo Millet Giner con Dionisia Asunción Palomares Meliá: en la parroquia de Favara el día 27 de julio de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, cura ecónomo de la misma, desposó a Dámaso Lorenzo, de 24 años, expósito, soltero y vecino de esta, hijo adoptivo de José y Águeda; con Remigia Asunción, de 20 años, soltera, natural y vecina de esta, hija legítima de Lorenzo y Josefa. Testigos: Benito Brines y Celso Meliá, casados y vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

BAUTIZADOS EN 1901.

Silvestre Pons Sabater, hijo de Fernando y Teresa; María Consolación Boscá Gómez, Fortunado y Francisca; María Concepción Asensi Tolero, Vidente y Concepción; Juan Bautista Carrió Torres, Bautista y Emilia; Lorenzo Román Gil Pérez, Lorenzo y Dolores; Concepción Bertomeu Carrió, Andrés y Vicenta; Antonio Gil Bertomeu, José y rancisca; María Josefa Sanz Cebolla, Vicente y Ricarda; Miguel Toledo Morant, Miguel y Josefa; Juan Bautista Serra Ciscar, Felipe y María Josefa.

 

ECOS DE ALELUYA. 21 DE SEPTIEMBRE DE 1975.

El artículo de cabecera versó sobre la libertad de enseñanza. La segunda sección abordó la dialéctica del rumor: “El refrán calumnia que algo queda es algo que se cumple indefectiblemente. Sobre todo, cuando se trata de rumores insistentes. Aunque puedan desmentirse categóricamente, aunque se compruebe la falsedad de los testimonios aducidos el rumor ya ha dejado su huella. A veces la misma verdad hace dudar a muchos por muy claramente que se proponga. El hecho de que una sociedad, particularmente cristiana, acepte esta táctica y la fomente encierra una extraordinaria gravedad y son falta de sensibilidad auténticamente humana y cristiana. Y ha de tener funestos efectos. Sería necesario que todos hiciésemos un severo examen de conciencia. Y que no aceptásemos los rumores que nos llegan, sino que reaccionásemos airadamente contra los que utilizan esas armas que unen a la maldad, la cobardía y en no pocas ocasiones la hipocresía.

 

SECCIÓN CORBERA.

Amb el títol “Viure reconciliats”, Mn. Salvador compartí amb els lectors algunes de les idees d’un fullet rebut durant la peregrinació a Roma:“Malgrat la nostra culpabilitat mútua, pot brollar una vida reconciliadora en l’àmbit personal de la nostra existència i en els nostres ambients, si encetem el camí de la conversió i del penediment”.

 

 


Nº 162. 26 de octubre de 2025.

  Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 21 Teresa Marrades Pastor (85 años), natural de Favara.   HORARIO MISAS   Lu 27 (9.3...