Partieron a la Casa del Padre: en Favara el 26 Joan Baptista Cebolla Boix (76 años) y el 12 Amalia Melia Molina (84 años).
HORARIO MISAS
Lu 20 (9.30 Capella C) - Ma 21 (18 Ll y 20 C) - Mi 22 (19
F y 20 C) - Ju 23 (19 F y LL y 20 C) - Vi 24 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 25 (16.45
C, 19 F y 20 C y LL) - Do 26 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).
CORBERA
Lunes 20. Sta. María de Nagasaki. Virgen y mártir
agustina. Ha visitado a su pueblo. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de
Francisco Soler y María Rubio. Apertura de la iglesia: 9.30 a 13.30.
Martes 21. Stas. Nunilo y Adolia. Vírgenes y mártires.
Pamplona-Tudela. Bienaventurados los criados a quienes el Señor al llegar los
encuentre en vela. A las 20 misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio,
Pascual Altur Colomer, en el aniversario; Papa Francisco.
Miércoles 22. S. Juan Pablo II. Papa. Ofreceos a Dios como
quienes han vuelto a la vida desde la muerte. A las 20 misa en sufragio de D.
Salvador Albelda Tormo, en el centenario de su nacimiento.
Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos
y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y hechos esclavos de
Dios. A las 19.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa a los Santos
Vicentes, la Madre de Dios del Castillo y Todos los Santos.
Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién
me librará de este cuerpo de muerte? A las 20 misa en sufragio de los difuntos
de la Fundación Familia Puig Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la
Parroquia.
Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que
resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 16.45 misa de
niños en sufragio de Toniquín Giménez Puig, de su prima Rosita. A las 20 misa
en sufragio de Valentina Giménez Navarro; difuntos de la Fundación María Peris,
Vicente Peris y familiares difuntos; Juan Carlos Marrades Alegre, esposa e hijos
Lucía y Neus; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas.
Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del
humilde atraviesa las nubes. A las 10 misa en sufragio de las personas difuntas
de la parroquia.
FAVARA
Miércoles
22. S. Juan Pablo II. Papa. Ofreceos a Dios como quienes han vuelto a la vida
desde la muerte. A las 19 misa.
Jueves
23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora
estás liberados del pecado y hechos
esclavos de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.
Viernes
24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este
cuerpo de muerte? A las 19 misa.
Sábado
25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los
muertos habita en vosotros. A las 19 misa.
Domingo 26. 30º
Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 11.30 misa
de niños de la imposición de la cruz, PRO POPULO.
LLAURÍ.
Martes 21.
Stas. Nunilo y Adolia. Vírgenes y mártires. Pamplona-Tudela. Bienaventurados
los criados a quienes el Señor al llegar los encuentre en vela. A las 18 misa
de niños de la imposición de la cruz, en sufragio de Eduardo Rubio Rubio.
Jueves
23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora
estás liberados del pecado y hechos
esclavos de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.
Viernes
24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este
cuerpo de muerte? A las 19 misa.
Sábado
25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los
muertos habita en vosotros. A las 20 misa en sufragio de Salvador González y
Concha Torán.
Domingo 26. 30º
Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 10.30 misa.
EVANGELIO DEL DOMINGO.
+ Lectura del sant evangeli segons sant Lluch 18,
1-8.
En aquell temps, Jesús proposà
als deixebles esta paràbola, per a ensenyar-los que cal pregar sempre sense
desanimar-se: “En una ciutat hi havia un jutge que no tenia temor de Déu ni
consideració a les persones. En la mateixa ciutat hi havia una viuda que anava
a buscar-lo sovint i li deia: Feu-me justícia contra el meu adversari”.
COMENTARIO AL EVANGELIO.
Después
de explicar la venida del reino de Dios Jesús propone la parábola de la viuda y
el juez injusto, esta “enseña el valor de la perseverancia y la confianza en la
oración” (Biblia Didajé). “Según santo Tomás de Aquino la oración “presupone el
deseo”, por lo cual, si el deseo se debilita, dejamos de pedir, y también la
oración “es la interpretación de la esperanza”, por la cual, si no somos
atraídos por la esperanza, porque vemos la dificultad de conseguir, la oración
decae” (Nuevo Testamento, versión crítica). Así la perícopa o fragmento
comienza con la invitación a orar siempre y concluye con el interrogante sobre
la fe que encontrará el Hijo del hombre en la tierra. Porque “de la fe fluye la
oración; y la oración suplica firmeza para la fe”. Fe y oración andan juntas,
al igual que amor y tiempo dedicado a la persona caminan de la mano. Quien ama
desea estar con la persona amada y el tiempo con ella aviva el amor. Por eso,
al inicio del curso cabe revisar nuestra vida de oración: ¿cuánto tiempo dedico
a la oración personal, a estar a solas con Cristo, sin otra ocupación que
escucharle en el silencio de mi corazón? ¿Durante la jornada busco a Dios
dirijo mi corazón hacia el suyo? ¿En las dificultades le rezo, no tanto para
convencerle, sino para que no se apague
mi fe?: “nuestra arma es precisamente la oración, que nos hace sentir su
presencia junto a nosotros, su misericordia, también su ayuda” (Papa
Francisco), impidiendo seamos derrotados por la enfermedad y el dolor.
LOS TUITS DE LEÓN XIV
Quien sufre sabe cuán importante es un pequeño
gesto de afecto y cuánto alivio puede causar. El Señor no olvidará ningún gesto
de afecto, ni siquiera el más pequeño, especialmente si está dirigido a quien
vive en el dolor, en la soledad o en la necesidad. (10-X-25)
Escuchando el grito del pobre, estamos llamados
a identificarnos con el corazón de Dios, que es premuroso con las necesidades
de sus hijos y especialmente de los más necesitados. (11-X-25)
La #paz es desarmada y desarmante. No es
disuasión, sino fraternidad; no es ultimátum, sino diálogo. No llegará como
fruto de victorias sobre el enemigo, sino como el resultado de sembrar justicia
e intrépido perdón. (11-X-25)
El camino de María va tras el de Jesús, y el de
Jesús es hacia cada ser humano, especialmente hacia los pobres, los heridos,
los pecadores. (12-X-25)
En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio
del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las
partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa,
duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del
pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas
las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece
ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al
que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación. (12-X-25)
LA VENTANA.
El Papa León visitó el Dicasterio para el
Desarrollo Integral; recibió en audiencia a los presidentes de Guatemala,
Chile, y Brasil y a la Federación Monjas Agustinas Recoletas de México, visitó
al presidente de la República Italiana y la sede central de la FAO, en Roma,
donde pronunció un discurso ante mandatarios y representantes mundiales.
El patriarca latino de Jerusalén llamó a crear
una nueva narrativa basada en el respeto y la dignidad de la persona.
CRÓNICA PARROQUIAL
CORBERA
El dilluns, a causa de l’alerta meteorològica,
es va suspendre l’oració d’inici del primer curs de catequesi.Dimarts va
començar la catequesi de 2n i 3r amb una oració a l’església parroquial.
Les Camareres 2025 han realitzat els següents
donatius: 1.500 € (parròquia), 250 € (Grup de Missions-Domund-OMP), 250 € (pou
a Moçambic), 150 € (Associació Espanyola contra el Càncer), 150 € (Associació
Alzheimer). I han donat a la parròquia les jardineres de flors per a l’Ofrena i
la llona decorativa de la Mare de Déu del Castell de la Novena, que serà
col·locada a la capella de Sant Miquel. En nom de la comunitat parroquial,
moltes gràcies per aquest donatiu i per l’esforç, acompanyat d’il·lusió i
d’amor a la Mare de Déu, realitzat durant l’any. La presència de Maria i Jesús
encoratge cada jornada de la vostra vida.
Precipitacions a Corbera (AVAMET): 10 (56.6
mm), 11 (55.9 mm), 12 (17.0 mm), 13 (57.7 mm). A Llaurí: 10 (55.1 mm), 11 (51.3
mm), 12 (26.2 mm), 13 (110.7 mm). I a Favara: 10 (49.0 mm), 11 (55.8 mm), 12
(71.4 mm), 13 (98.2 mm)
FAVARA.
Aquesta setmana ha començat
la Catequesi Parroquial. Agraïm a les famílies i catequistes la
seua llavor. A més Favara va sofrir la inundació d’alguns dels seus
carrers.
LLAURÍ
Aquesta setmana ha començat
la Catequesi Parroquial. Agraïm a les famílies i catequistes la
seua llavor. A més Favara va sofrir la inundació d’alguns dels seus
carrers.
RETALES DE HISTORIA.
CORBERA.
CENTENARIOS.
42. María Cebolla Serra: en la iglesia de
Corbera el día 11 de octubre de 1925 el Siervo de Dios D. Antonio Bueno Muñoz,
bautizó a una niña que nació el 6 a las 11 de la mañana en la calle Cervantes,
45. Hija de Enrique Cebolla Vidal, natural de Corbera, y Emilia Serra Tomás, natural
de Benifairó, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Ruberto Cebolla
Torres y Gracia María Vidal Gisbert. Maternos: Juan Serra Serra y Emilia Tomás
Grau. Padrinos: José Fabra Claver, vecino de Valencia, y Rosa Claver Cebolla,
vecina de Alcira. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, de Corbera.
31.María Rubio Hernándis: en Corbera el día 18
de octubre de 1925, a las 9 de la noche en la calle Mayor, 32 falleció María
del Socorro, hija de Vicente Rubio Cebolla y María Hernandis, a consecuencia de
sufrimiento del nacimiento.
FAVARA.
1903
8.Vicente Sala Fons y Tersa Cebolla Martí: en
la iglesia de Favara el 8 de octubre de 1903 D. Roque Granell Bosch,
presbítero, ecónomo, desposó a Vicente, soltero, de 28 años, natural y vecino
de esta, hijo de Vicente y Florencia, consortes; con Teresa, soltera, de 24
años, natural y vecina de esta, hija de Vicente y Dolores, difunta. Testigos:
Pascual Cebolla y Celso Meliá.
9.Simeón Font Peiró y Angelina María Nieves
Salvador Cebolla: en la iglesia de Favara, el día 21 de octubre de 1903, D.
Joaquín Sorolla, cura propio, autorizado por el provisor y vicario general del
Arzobispado, desposó a Simeón, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta,
hijo de Francisco Font y Teresa Peiró Llopis; con Angelina María Nieves, de 21
años, soltera, hija de Enrique Salvador Sanmartín y Filomena Cebolla Lloret.
Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Florencio Cebolla Lloret, soltero.
LLAURÍ.
1901
Benjamín Grau Sendra, Francisco y Dolores;
María Tersa Peris Mascarell, Vicente y Eduvigis; Fernando Enguix Pons, Ángel y
Consuelo; Consuelo Benimeli Sanz, Bautista y Consuelo; Juan Antonio Rubio
Camarasa, Cándido y Josefa; Alfredo Pons Peiró, Miguel y Vicenta; Amparo Lledó
Arlandis, Salvador y Juana; Samuel Toledo Miñana, José y Dolores; Antonio
Asensi Lleti, Ramón y Dolores; Resurrección Torán Moreno, Antonio y Dolores;
José María E. Moreno Hernán, José y Purificación; María Inés Sendra Estruch,
Juan y Vicenta; Bernardo Lleti Cucó, Elías e Indalecia; Loreto Rubio Rubio,
Eduardo y Teresa; José Miguel Talens Quiles, Miguel y Társila; Concepción
Ciscar Moreno, Salvador y Dolores; Máximo Pulido Clari, Máximo y Severa;
Consuelo ferrando Soriano, José y Eduarda; Venilde Linares Grau, Juan y
Francisca; José María Torres Grau, José y Purificación; Concepción Sanz
Sabater, Francisco y Dolores.
ECOS DE ALELUYA. 12 DE OCTUBRE DE 1975.
Domund 75. Lema: “Conversión a la universalidad
de la Iglesia”. 19 de octubre. Jornada de Domund 1975. Tradicional ayuda a las
misiones. Porque la Iglesia es esencialmente misionera y no tiene otra misión
que propagar la fe de Cristo. Pero sería abusar del don de Dios, si se quisiera
no mirar más allá de los horizontes inmediatos para desinteresarse de la
salvación de los hombres allí donde el nombre de Cristo no solo no se escucha,
sino que no ha sonado siquiera. El lema
de la Jornada de hoy recuerda la exigencia personal y comunitaria de volver la
mirada a la catolicidad, a la universalidad d ela Iglesia, a su misión esencial
y primaria, tantas veces repetida por el Santo Padre en sus mensajes con motivo
de este día. La renovación querida como fruto del Año Santo comprende
ciertamente una conversión a la universalidad de la Iglesia. Conversión que no
es solo exigencia urgente exclusiva de las jóvenes Iglesias de África, América
o Asia, sino de las cristiandades tradicionales de Europa. El Domund, aunque nos
pase, será siempre el hombre del Evangelio de san Lucas que golpea a nuestra
puerta en medio de la noche. Nos gritará desde un cartel, un reportaje, una
fotografía, una homilía, una octavilla o una entrevista en T.V. Porque hasta
este momento no le hemos dado más que migajas de nuestras mesas. ¿Cómo no va a
ser inoportuno el DOMUND? Dios vive ahí. No lo olvidemos al dar testimonio
comunitario de nuestra fe.
SECCIÓN CORBERA.
D. Salvador concluyó su reflexión sobre el
Domund con estas palabras: “Amados feligreses: Confío en vosotros y sé que
responderéis como siempre, porque el problema misional lo comprendéis y
consecuentemente no regateáis esfuerzo tanto en lo espiritual como también en vuestra
limosna”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario