domingo, 14 de septiembre de 2025

Nº 156. 14 de septiembre de 2025.

 








Partió a la Casa del Padre: en Corbera el 5 Josefa Giménez Serra (91 años).

 

HORARIO MISAS

Lu 15 (9.30 Capella C, 19 Ll y 20 C) - Ma 16 (19 F y Ll y 20 C) - Mi 17 (19 Ll y 20 C) - Ju 18 (19 F y Ll y 20 C) - Vi 19 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 20 (19 F y 20 C y LL) - Do 21 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 15. N. S. de los Dolores. A ti misma una espada te traspasará el alma. A las 9.30 en la Capella misa. A las 20 en la iglesia misa en sufragio de las cofrades y los cofrades de la Cofradía de la Virgen de los Dolores. Apertura de la iglesia: 9.30 a 13.30.

Martes 16. Stos. Cornelio, papa, y Cipriano, obispo. Mártires. Andaré con rectitud de corazón. A las 20 misa en sufragio de la Fundación Mª Rosa López Marrades y padres y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 17. Impresión de las llagas de S. Francisco de Asís. Es grandel el misterio de la piedad. A las 20 misa.

Jueves 18. S. José de Copertino. Franciscano. Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. A las 20 misa.

Viernes 19. N. S. de la Saleta. Misioneros de N. S. de la Saleta. Tú, en cambio, hombre de Dios, busca la justicia. A las 20 misa.

Sábado 20. S. Francisco-María de Camporroso. Capuchino. Guarda el mandamiento sin mancha. A las 19.30 santo rosario. A las 20 misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, de sus amigas; Vicente Rosell Puig y Pilar Rosell Marrades.

Domingo 21. 25º T. Ordinario. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven. a las 10 misa en sufragio de Mª Rosa Pastor Rubio; Toniquín Candel, de sus amigas; Papa Francisco.

 

FAVARA

Martes 16. Stos. Cornelio, papa, y Cipriano, obispo. Mártires. Andaré con rectitud de corazón. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y la Vera Creu.

Jueves 18. S. José de Copertino. Franciscano. Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 19. N. S. de la Saleta. Misioneros de N. S. de la Saleta. Tú, en cambio, hombre de Dios, busca la justicia. A las 19 misa.

Sábado 20. S. Francisco-María de Camporroso. Capuchino. Guarda el mandamiento sin mancha. A las 19 misa.

Domingo 21. 25º T. Ordinario. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Lunes 15. N. S. de los Dolores. A ti misma una espada te traspasará el alma. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y Cristo Redentor.

Martes 16. Stos. Cornelio, papa, y Cipriano, obispo. Mártires. Andaré con rectitud de corazón. No hay misa.

Miércoles 17. Impresión de las llagas de S. Francisco de Asís. Es grandel el misterio de la piedad. A las 19 misa.

Jueves 18. S. José de Copertino. Franciscano. Sus muchos pecados han quedado perdonados, porque ha amado mucho. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa.

Viernes 19. N. S. de la Saleta. Misioneros de N. S. de la Saleta. Tú, en cambio, hombre de Dios, busca la justicia. A las 19 misa.

Sábado 20. S. Francisco-María de Camporroso. Capuchino. Guarda el mandamiento sin mancha. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno.

Domingo 21. 25º T. Ordinario. Que se hagan oraciones por toda la humanidad a Dios, que quiere que todos los hombres se salven. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 3, 13-17.

Ningú ha pujat mai al cel, tret d’aquell home que ha baixat, el Fill de l’home. Igual que Moisés, en el desert, va elevar la serp, també el Fill de l’home ha de ser elevat, per a que tots els qui creuen en ell tinguen vida eterna.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“El 14 de septiembre la Iglesia celebra la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz. Alguna persona no cristiana podría preguntarnos: ¿por qué “exaltar” la cruz? Podemos responder que no exaltamos una cruz cualquiera, o toda las cruces: exaltamos la cruz de Jesús, porque en ella se reveló el amor de Dios por la humanidad” (Papa Francisco). En ella, “Jesús nos enseña que el ser humano no se realiza en el poder, sino en la apertura confiada a los demás, incluso cuando son hostiles y enemigos. La salvación no está en la autonomía, sino en reconocer con humildad la propia necesidad y saber expresarla libremente” (Papa León XIV). Así “Jesús será levantado sobre la cruz, para que todo el que se encuentre en peligro de muerte a causa del pecado, dirigiéndose con fe a él, que murió por nosotros, sea salvado” (Papa Benedicto XVI). De este modo la fiesta de hoy constituye una oportunidad para abrir nuestro corazón a Cristo crucificado, reconociendo nuestras fragilidades e incoherencias que nos hacer ser iguales a los demás.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

El horizonte del creyente no es el de los muros y las alambradas, sino el de la acogida recíproca. (5-IX-25)

El cuidado de la creación representa una verdadera vocación para cada ser humano, un compromiso que debe llevarse a cabo dentro de la propia creación, sin olvidar nunca que somos criaturas entre criaturas y no creadores. (5-IX-25)

Los santos Pier Giorgio Frassati y Carlo Acutis son una invitación para todos nosotros, sobre todo para los jóvenes, a no malgastar la vida, sino a orientarla hacia lo alto y hacer de ella una obra maestra. (7-IX-25)

A los gobernantes les repito: ¡escuchen la voz de la conciencia! Las aparentes victorias obtenidas con las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra, quiere la paz, y apoya a quienes se comprometen a salir de la espiral del odio y a recorrer el camino del diálogo. (7-IX-25)

Hay momentos en los que guardarnos todo dentro puede consumirnos lentamente. Jesús nos enseña a no tener miedo del grito, mientras sea sincero, humilde, orientado al Padre. Un grito nunca es inútil si nace del amor. Y nunca es ignorado si se entrega a Dios. Es una vía para seguir creyendo que es posible otro mundo. (10-IX-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV canonizó a los jóvenes Pier Giorgio Frassati (1901-1924) y Carlos Acutis (1991-2006); recibió a un grupo de scouts de Galilea.

Desde el día 3 en Roma se encuentran los 192 obispos recién nombrados realizando un curso de formación.

Los obispos de las diócesis fronterizas de México y Estados Unidos se reunieron en Piedras Negras denunciando las condiciones riesgosas e infrahumanas de los migrantes y pidiendo corredores humanitarios.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

Camareres 2025.

Valentina Inglada Giménez (presidenta), Alicia González Canet (secretaria), Ana M. Marrades Vercher (tesorera), Eva María Aparicio Bosque, María Reyes Cebolla Mahíques, Mª Carmen Falquet Gisbert, María Jesús Marrades Cebolla, Noelia Marrades Vercher, Ana María Muñoz Mores,

Caterina Ribes Ferrer, Ana Isabel Rubio Ferri y Josefina Ruiz Peral

Camareres 2026.

Estela Ramon Toran (presidenta), Noelia Sellés Gómez, Isamar Sellés Gómez, María García Bañuls, Adela García Bañuls, Elena Mateos Giménez, Gemma Puig Puglia. Vicenta Lozano Ballester, Marta Peris García, Tania Martínez Tomás, Estela Íñiguez Hernán, Cristina Casanova Sales, Isabel Rubio Vercher.

 

CRÒNICA DE LES FESTES EN HONOR A LA MARE DE DÉU DEL CASTELL.

Els dies del 28 d’agost al 6 de setembre es va celebrar la novena, cantada pel Cor Juniors, el Cor Parroquial, el Cor Ateneu Musical La Lira de Corbera i el grup Sinèrgia. El dia 29 els xiquets i xiquetes oferiren a la Mare de Déu més de 146 flors i els xiquets i xiquetes de Primera Comunió van ser consagrats a ella. El dia 4 els matrimonis que celebraven els 25 i 50 anys i les persones confirmades renovaren les promeses sacramentals. El dia 6 foren proclamades les Camareres 2026, beneïdes i imposades les medalles. El dia 7 se celebrà el Rosari de l’Aurora cantat pels Auroros i, de vesprada, l’ofrena en la qual obsequiaren a la Mare de Déu del Castell Nova amb més de 200 rams de flors. El diumenge D. Bernardo Pastor Sales presidí la missa concelebrada pels sacerdots Isidore (adscrit), Salvador Enrique (rector de Benissa), Daniel (sacerdot veneçolà adscrit a Santos Juanes de Xàtiva) i José Andrés (rector), amb la participació de les Camareres 2025 i cantada pel cor de la Unió Musical de Sueca. De vesprada, després d’una forta tempesta entre les 17 i les 18 hores, el temps va amainar i la imatge original de la Mare de Déu del Castell va ser portada en processó pels portadors i les parelles de les Camareres, estremint amb la seua mirada i figura els cors de tots aquells que la contemplàvem. Prèviament, les Camareres 2026 participaren en la missa de les 19 hores. La processó fou precedida per les filles de les Camareres 2025 i un grup de xiquetes i xiquets, i en ella la imatge fou acompanyada per centenars de fidels, els xiquets de Primera Comunió, les Camareres de 2025 i 2026, les autoritats municipals, el rector i la Banda Ateneu Musical La Lira. Moltes gràcies a les Camareres 2025 per tota la il.lusió i esforç, l’Ajuntament per la seua col.laboració i presència i a totes i tots els qui heu participat. Que la Mare de Déu il.lumine el vostre camí.

 

FAVARA

Festeres i Festers de Sant Joaquim

 Maru Lloret, Conchin Mulet, Enrique Simó, Simeón Fayos, Amparo Miñana, Tere Vicedo, Cayetano Bixquert, Pascual Lloret, Paqui Fullana, Vicenta Palomares, Salvador Moretó, Hortensia Palomares, Macario Lloret, Remedios Galán, Cayetano Julián y Teresa Molina.

El dia 11 es va celebrar la festa del patró de la vellesa de Favara, Sant Joaquim, amb la tradicional missa i dinar amb les persones majors, un moment de trobada i germanor en el marc de les festes patronals. Enhorabona a les festeres i festers i moltíssimes gràcies a l’Alcaldessa, la Corporació Municipal i a tots els qui ens acompanyàreu en la missa.

Fotos y llistat Festeres i Festers: Ajuntament Favara.

 

LLAURÍ

El miércoles 10 conmemoró a los Sacerdotes Mártires de Llaurí, con la misa solemne del beato José Toledo Pellicer y compañeros mártires, trasladándose la santa reliquia desde su capilla hasta el altar mayor. A continuación el párroco incensó su tumba y las de los siervos de Dios José Eugenio Serra Melià, Tomás Peris Rubio y Baldomero Serra Melià. Recordando también al siervo de Dios Fernando Gimeno Biosca. Finalmente la reliquia del beato fue besada. La misa contó con numerosa presencia de los familiares de los mártires.

 

RETALES DE HISTORIA.

FAVARA.

1904

10.Francisco Vixquert Bono con Teresa Pellicer Soler: en la iglesia de Favara el día 23 de diciembre de 1904 D. Joaquín Sorolla Piñon desposó a Francisco, de 24 años, soltero, natural y siempre vecino de esta, hijo de Antonio Vixquert Bodí y Gertrudis Bono Sala; con Teresa, de 22 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Salvador Pellicer Peris y Crispina Soler Morant. Testigos: Asensio ¿?, viudo, y Celso Meliá, casado.

1903

1.Antonio Molina Bixquert con Amalia Moretó Pastor: en la iglesia de Favara el día 5 de enero de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, cura ecónomo, desposó a Antonio, de 28 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Antonia y Leonor; con Amalia, de 19 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Jaime, difunto, y Teresa. Testigos: José Diego, soltero, vecino de Sueca, y Celso Meliá, soltero, vecino de esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nº 156. 14 de septiembre de 2025.

  Partió a la Casa del Padre: en Corbera el 5 Josefa Giménez Serra (91 años).   HORARIO MISAS Lu 15 (9.30 Capella C, 19 Ll y 20 C) - M...