domingo, 26 de enero de 2025

123. 26 de enero de 2025.

 


 



Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: el 19 en Llaurí Amparo Marrades Lleti (94 años), el 20 en Corbera Vicente Ramón Pablo (76 años), el 22 en Corbera José María Bou Vercher (87 años) y el 23 en Llaurí Teresa González Ramiro (81 años).

 

HORARIO MISAS

Lu 27 (9.30 C, 18 Ll) - Ma 28 (18 F, - Ll y 19 C) - Mi 29 (18 Ll y 19 C) - Ju 30 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 31(18 F y Ll y 19 C) - Sa 1 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 2 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 27. S. Enrique de Ossó. Compañía de Santa Teresa. Carmelitas Descalzos. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados. A las 9.30 en la Capella del Crist misa. Apertura de la Iglesia: 9.30-13.30.

Martes 28. Sto. Tomás de Aquino. Dominico y doctor de la Iglesia. He aquí que vengo para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad. A las 19 misa en sufragio de la Fundación Consuelo Hernándis Rosell y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 29. S. Valero. Obispo que acompañó a S. Vicente Mártir a Valencia. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados. A las 19 misa.

Jueves 30. Beato Manuel Domingo Sol. Sacerdote. Toledo. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa.

Viernes 31. S. Juan Bosco. Sacerdote. Salesianos. No renunciéis, pues, a la valentía. A las 19 misa.

Sábado 1 de Febrero. S. Cecilio. Obispo y mártir. Granada. Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. A las 16.45 misa de niños. A las 19.15 misa en sufragio de José Cuñat Alberola, en su 2º aniversario.

Domingo 2. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando. A las 10 misa en sufragio de Fina Llopis; Salvador Puig y Pepita Climent, Purificación Marrades e hijos Pura y Miguel Climent.

 

FAVARA

Lunes 27. S. Enrique de Ossó. Compañía de Santa Teresa. Carmelitas Descalzos. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados.

Martes 28. Sto. Tomás de Aquino. Dominico y doctor de la Iglesia. He aquí que vengo para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad. A las 18 misa.

Miércoles 29. S. Valero. Obispo que acompañó a S. Vicente Mártir a Valencia. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados.

Jueves 30. Beato Manuel Domingo Sol. Sacerdote. Toledo. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa.

Viernes 31. S. Juan Bosco. Sacerdote. Salesianos. No renunciéis, pues, a la valentía. A las 18 misa.

Sábado 1 de Febrero. S. Cecilio. Obispo y mártir. Granada. Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. A las 18 misa en sufragio de Pepita Martínez Moran; difuntos familia de Pepe Rubio y Dolores Sala.

Domingo 2. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando. A las 11.30 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos. Entrega de la vela bautismal a las niñas y niños de 3º. 1r. Domingo de S. José.

 

LLAURÍ.

Lunes 27. S. Enrique de Ossó. Compañía de Santa Teresa. Carmelitas Descalzos. Se ofreció una sola vez para quitar los pecados. A las 18 misa.

Martes 28. Sto. Tomás de Aquino. Dominico y doctor de la Iglesia. He aquí que vengo para hacer, ¡oh Dios!, tu voluntad. No hay misa.

Miércoles 29. S. Valero. Obispo que acompañó a S. Vicente Mártir a Valencia. Ha perfeccionado definitivamente a los que van siendo santificados. A las 18 misa de niños de la renovación de las promesas del bautismo (3º), entrega del Padrenuestro (2º) y del Avemaría (1º).

TRIDUO A SAN BLAS.

Jueves 30. Beato Manuel Domingo Sol. Sacerdote. Toledo. Mantengámonos firmes en la esperanza que profesamos. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa. Al finalizar ejercicio del Triduo.

Viernes 31. S. Juan Bosco. Sacerdote. Salesianos. No renunciéis, pues, a la valentía. A las 18 misa en sufragio de Vicenta Martell Sifre en su 10º aniversario y Leoncio Rodríguez Gadea. Al finalizar ejercicio del Triduo.

Sábado 1 de Febrero. S. Cecilio. Obispo y mártir. Granada. Esperaba la ciudad cuyo arquitecto y constructor iba a ser Dios. A las 19 misa en sufragio de Concepción Hernán Grau; José Ciscar Esteve. Al finalizar ejercicio del Triduo.

Domingo 2. PRESENTACIÓN DEL SEÑOR. Llegará a su santuario el Señor a quien vosotros andáis buscando. A las 10.30 misa en sufragio de Carlos Romeu y Vicenta Castillo. Al finalizar ejercicio de los Siete Domingos de San José. 1r. dolor y gozo.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 2, 1-11.

Li donaren el volum del profeta Isaïes, el va desenrotllar i va trobar el passatge on està escrit: “L’Esperit del Senyor reposa sobre mi, ja que ell m’ha ungit. M’ha enviat a portar la Bona Nova als pobres, a proclamar als captius la llibertat i als cegos el retorn de la llum, a deixar en llibertat els oprimits, a proclamar l’any de gràcia del Senyor”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Concluido el largo retiro en el desierto, Jesús regresa a Galilea, lugar al que vuelve con la fuerza del Espíritu, extendiéndose su fama por toda la comarca, enseñando en la sinagogas. El primer episodio del ministerio de Jesús en esta región se sitúa en su pueblo, Nazaret. Allí, al igual que en Belén no tendrá cabida y será expulsado.  Y allí manifiesta su programa, semejante en su núcleo central al anuncio de los ángeles a los pastores: “Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido un Salvador, el Mesías, el Señor” (Lc 2, 11). “Es Jesús mismo ‘el hoy’ de la salvación en la historia” (Benedicto XVI). Un hoy que debemos traer a la memoria, porque “mucho debo a Dios, y tengo que me ha de dar muchos tormentos. Pues alegraos, que ya viene Dios, hecho hombre, a daros buenas nuevas, a consolar y melecinar [medicinar] corazones quebrantados y a dar corona a los que están en ceniza y año de paz, y benignidad del Señor” (S. Juan de Ávila). Él es el único que puede sanar las heridas más profundas del corazón, allí donde no alcanzan los médicos y psicólogos, necesarios, allí cura Él.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Jesús nos invita a no dejar que la lógica mundana nos arrastre, y a escuchar a los pequeños y a los pobres, porque Dios ama enviar sus mensajes a través de ellos. (16-I-25)

La Iglesia está llamada a difundir en la vida de las personas la serena certeza de que Dios es misericordia, nos ama en cada instante de la vida y siempre está dispuesto a perdonarnos y a volver a levantarnos. (17-I-25)

Cuando en nuestra vida falta el vino de la alegría y del amor, el Señor nos dona su amor con sobreabundancia, trayendo a nuestras vidas el vino del Espíritu Santo, que es el vino de la alegría y de la esperanza. (19-I-25)

Nada como la oración según el Espíritu Santo hace que los cristianos se sientan unidos como familia de Dios, que sabe reconocer las necesidades de cada uno para convertirlas en invocación e intercesión de todos. (20-I-25)

En medio del aturdimiento y la vanidad de las palabras humanas, necesitamos la #PalabraDeDios, la única que sirve de brújula para nuestro camino, la única que, frente a tantas heridas y pérdidas, es capaz de reconducirnos al verdadero sentido de la vida. (21-I-25)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco, nombró anunció el nombramiento de sor Raffaela Petrini, franciscana licenciada en Ciencias Políticas, presidenta de la Gobernación Vaticana, primera mujer que accede al cargo equivalente a alcaldesa en la Ciudad del Vaticano; y nombró al cardenal indio George Jacob Koovakad (1973) prefecto del Diálogo Interreligioso; realizó un llamado a desarmar la comunicación de fanatismo, agresividad e informaciones falsas o deformadas.

 

CRÓNICA

CORBERA.

FESTES DELS SANTS VICENTS.

FESTERES I FESTERS.

Maruja Puig Sayol (Festera Major), Mili Cucarella Marrades (secretaria), Imma Marrades Badía (Tresorera). Vocals: Ana Crespo Clari, Ana Peris Crespo, Ester Jiménez Tomás, Gemma Pastor Puig, Laura Blach Caballero, Mª Amparo Pastor Pastor, Mª José Crespo Pérez, Paqui López Cano, Reme López Cano, Sarín Tomás Escrivà, Alfredo Jiménez Jiménez, Carlos Catalá Aldelantado, Enrique Codes Pedrós, Salvador Peris Gramache, Salvador Puig Castelló, Voro Roig Meseguer, Ainhoa Codes Peris, Ángel Roig Pastor, Elia Puig Pastor, Guillem Carmona Pastor, Lucía Guisado Puig, Marc Codes Peris y Tadeo Catalá Jiménez.

 

Acompañados por un tiempo primaveral se celebró la novena, predicada por el diácono permanente de Tortosa José Manuel Moreno Aznar (8º día) y el párroco; la misa de S. Vicente Ferrer presidida y predicada por D. Francisco Espanya y concelebrada por D. Bernardo Pastor y D. José Andrés Boix; y de S. Vicente Mártir, presidida por el párroco, predicada por D. Luis Molina Mestre, vicario episcopal y concelebrada por D. Didace Isidore Ndayirereshe,  D. Bernardo Pastor, D. Milton Hernán Velasquez, D. Francisco España y el diácono Pablo Morales Tent. En la eucaristía el vicario episcopal entregó un cuadro de cerámica a Paquita Selles, en agradecimiento por su labor. Por la noche se celebró la solemne procesión, concluyendo esta en la iglesia. Allí, pasados unos minutos, Rosa Bañuls y Vicenta Lizaga se ofrecieron para ser las Festeres dels Sants Vicents 2026. Además de los actos religiosos se sumaron el cant de les albades, las cenas, baile, conciertos,... Muchas gracias y enhorabuena a las Festeras y Festeros de 2025 y 2026.

 

FAVARA

El domingo 19 se celebró la fiesta de san Antonio con la misa solemne, la bendición de los animales y el traslado a su calle. La noche anterior fue encendida la hoguera en honor al santo. Muchas gracias al Ayuntamiento, vecinos y cuantos participasteis.

 

LLAURÍ.

El domingo 19 se celebró la fiesta de san Antonio con la misa y la bendición de los animales.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

Encarnación Fabra Giménez (3/07), Enrique Pérez Bañuls (3/07), Francisco Alfonso Gramache (5/07), María de las Virtudes Mascarell Gómez (22/07),  Bartolomé Torres Vercher (16/07), Mª del Pilar Tornero Abella (28/07), Trinidad Bañuls Moragues (9/08), Vicente Peris Rubio (7/08), Teresa Gisbert Ferrer (27/08), Juan Cortés Llopis (15/09), Miguel Cebolla Cebolla (29/09), Consuelo Ferrando Ferragud (4/10), María Cebolla Serra (6/10).

Los folios 383-418 han sido arrancados y robados.

 

FAVARA.

1.José Moscardó Meliá y Mª del Pilar Cebolla Diego: en la iglesia de Corbera el día 24 de enero de 1925 a las siete horas de la mañana D. José Santarrufina Hurtado, cura párroco, desposó a José, soltero, natural de Valencia, nacido el 3 de marzo de 1890 y bautizado en la parroquia de San Martín de la misma, confirmado en Llaurí y con domicilio en el mismo, hijo de José Moscardó Cardona, natural de Cocentaina y Lucrecia Meliá Bixquert, natural de esta; y a María del Pilar, soltera, nacida el 16 de mayo de 1898, bautizada y confirmada en Favara, hija de Pascual Cebolla Lloret y Trinidad Diego Ibamos, naturales de esta. Testigos: Francisco Abril Castella y Vicente Jarque Cebolla, vecinos de esta.

Archivo Parroquial Favara. Libro de Matrimonios I, folio 85.

 

LLAURÍ.

1907 (57 bautismos).

Agustín Font Bort, de Agustín y Presentación; Natividad Climent Rubio, Constantino y Francisca; Antonio Gimeno Monzó, Salvador y Vicenta.

1906 (43 bautismos).

María Dolores González Sabater, José y Dolores; Carmen Toledo Pellicer, Eduardo y Josefa; Vicente Grau González, Vicente y Francisca; Marina Herrero Aracil, Enrique y Josefa; Desamparados Grau Vila, Vicente y Desamparados; José María Sarrión Rico, José y Dolores; Joaquín Castillo Grau, José y Vicenta; Concepción Sabater Climent, Julián y Salvador; Leonor Enguix Pons, Ángel y Consuelo; Mª Concepción Grau Sabater, Vicente y Antonia; Bernardo Clari Ciscar, Bernardo y Vicenta; Rosa Lleti Añó, Elías e Indalecia; Antonio Gascón Asensi, Antonio y Gracia; Adolfo Serra Meliá, Juan A. y Salomé.

 

ALELUYA 1975.

La sección Noticia en recuadro promocionaba la Campaña del Hambre, vertebrada entorno al Día del Ayuno y la gran colecta del primer viernes y domingo del mes de febrero. Con los ingresos obtenidos durante 15 años se financiaron proyectos de promoción agrícola, de industrias alimenticias, sanitaria, social en general y de la mujer. Además de las ayudas de emergencia destinadas a la India (1966), Biafra [país independiente entre 1967 y 1970, invadido por Nigeria] (1968), Pakistán (1972) y Sahel (1974), animando a sintonizar con la misma y así hacer iglesia. Por otra parte al filo del tiempo reflexionaba sobre la declaración de 1975 como Año Internacional de la Mujer por las Naciones Unidas.

 

CORBERA.

D. Salvador compartíó la notificación del Ayuntamiento con fecha 20 de diciembre, por el que “debido a la costumbre existente en esta villa de efectuar los enterramientos en horas que normalmente comienza a anochecer, todos los cadáveres que tengan entrada en el Cementerio Municipal una vez anochecido el día serán guardados en depósito municipal”, motivo por el cual se debían celebrar más pronto.

viernes, 17 de enero de 2025

122. 19 de enero de 2025.

 






Partió a la Casa del Padre: el 11 en Corbera Delfina Blasco Bañuls (92 años) y en Llaurí Antonio Palomares Peris (95 años), y el 16 en Corbera Francisco Carrascosa Garés (101 años).

 

Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

HORARIO MISAS

Lu 20 (9.30 C, 18 Ll y 19 C) - Ma 21 (18 F y Ll y 19 C) - Mi 22 (12 C, 18 Ll y 19 C) - Ju 23 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 24 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 25 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 26 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F y 18 C).

 

CORBERA.

Lunes 20. S. Sebastián. Mártir. Siendo Hijo, aprendió sufriendo a obedecer. En la capella a las 9.30 misa. Apertura de la iglesia: de 9.30 a 13.30 horas. 

Martes 21. Sta. Inés. Mártir. Beata Inés de Beniganim. Agustina Descalza. S. VICENTE FERRER. La esperanza que tenemos delante es para nosotros como ancla segura y firme. A las 19 misa solemne de S. Vicente Ferrer,  en sufragio de Elisa Pastor y Juan Marrades; Francisco Carrascosa Garés.

Miércoles 22. S. VICENTE MÁRTIR. Diácono. Titular de Cobera. Tu eres sacerdote para siempre. A las 12 Misa Solemne de S. Vicente Mártir por las personas enfermas de la parroquia. A las 19.30 Solemne Procesión.

Jueves 23. Sta. Emerenciana. Virgen y Mártir. Teruel-Albarracín. Presentó sacrificios de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa en sufragio de Dora y Arturo Naya Bernia; Paquita Vázquez y Mariano Biendicho.

Viernes 24. S. Francisco de Sales. Obispo y Doctor de la Iglesia. Mejor es la alianza de la que es mediador. A las 19 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha.

Sábado 25. Conversión de S. Pablo. Levántate, recibe el bautismo y lava tus pecados invocando el nombre de Jesús. A las 16.45 misa de la entrega del Gloria (1º) y Padrenuestro (2º). A las 19.15 misa en sufragio de Salvador Martí y Edelmira Hernándis; Valentina Giménez Navarro; Eugenio Cebolla Meliá; Encarnación Hernán y familiares difuntos.

Domingo 26. 3º T. O. Domingo de la Palabra de Dios. Leyeron el libro de la Ley, explicando su sentido. A las 10 misa en sufragio de Clotilde Marrades Lloret y familiares difuntos; Javier Rubio, en su primer aniversario, de sus amigas; Carmen Miquel García, esposo e hijas, en su aniversario.

 

FAVARA

Lunes 20. S. Sebastián. Mártir. Siendo Hijo, aprendió sufriendo a obedecer.

Martes 21. Sta. Inés. Mártir. Beata Inés de Beniganim. Agustina Descalza. La esperanza que tenemos delante es para nosotros como ancla segura y firme. A las 18 misa.

Miércoles 22. S. VICENTE MÁRTIR. Diácono. Titular de Cobera. Tu eres sacerdote para siempre.

Jueves 23. Sta. Emerenciana. Virgen y Mártir. Teruel-Albarracín. Presentó sacrificios de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa.

Viernes 24. S. Francisco de Sales. Obispo y Doctor de la Iglesia. Mejor es la alianza de la que es mediador. A las 18 misa.

Sábado 25. Conversión de S. Pablo. Levántate, recibe el bautismo y lava tus pecados invocando el nombre de Jesús. A las 18 misa.

Domingo 26. 3º T. O. Domingo de la Palabra de Dios. Leyeron el libro de la Ley, explicando su sentido. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Lunes 20. S. Sebastián. Mártir. Siendo Hijo, aprendió sufriendo a obedecer. A las 18 misa.

Martes 21. Sta. Inés. Mártir. Beata Inés de Beniganim. Agustina Descalza. La esperanza que tenemos delante es para nosotros como ancla segura y firme. A las 18 misa.

Miércoles 22. S. VICENTE MÁRTIR. Diácono. Titular de Cobera. Tu eres sacerdote para siempre. A las 18 misa de la entrega del Gloria (1º) y Padrenuestro (2º) y la renovación de las promesas del bautismo, en sufragio de Eduardo Rubio Rubio.

Jueves 23. Sta. Emerenciana. Virgen y Mártir. Teruel-Albarracín. Presentó sacrificios de una vez para siempre, ofreciéndose a sí mismo. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa en sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.

Viernes 24. S. Francisco de Sales. Obispo y Doctor de la Iglesia. Mejor es la alianza de la que es mediador. A las 18 misa.

Sábado 25. Conversión de S. Pablo. Levántate, recibe el bautismo y lava tus pecados invocando el nombre de Jesús. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia de Los Alejos.

Domingo 26. 3º T. O. Domingo de la Palabra de Dios. Leyeron el libro de la Ley, explicando su sentido. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+ Lectura del sant evangeli segons sant Joan 2, 1-11.

El Majordom cridà al nóvio i li diu: “Tots servixen primer els millors vins i, quan els convidats ja han begut molt, servixen els més ordinaris. Però tu has guardat fins ara el vi millor”, D’aquesta manera començà Jesús els seus signes a Canà de Galilea.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“La liturgia de hoy propone el Evangelio de las bodas de Caná, un episodio narrado por Juan, testigo ocular del hecho. Tal relato se ha situado en este domingo que sigue inmediatamente al tiempo de Navidad porque, junto a la visita de los Magos de Oriente y el Bautismo de Jesús, forma la trilogía de la epifanía, es decir de la manifestación de Cristo. El episodio de las bodas de Caná es, en efecto, el primer signo realizado por Jesús, con el cual Él manifestó su gloria en público, suscitando la fe de sus discípulos” (Benedicto XVI, 20-I-2013). Y para ello se sirve del marco del banquete de bodas, cuyo significado va más allá del hecho cotidiano: es la boda de Cristo con la Iglesia; el banquete del Mesías o Cristo, anunciado por los profetas Isaías, Jeremías y Amós, quien ha venido a sellar una nueva alianza con la humanidad, a través de la Iglesia. Gozo y alegría transmitidos por generaciones y que a nosotros nos corresponde ofrecer nuestras tinajas vacías a Cristo para que Él las llene con el agua convertida en vino, en gozo que se da con generosidad.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

Recordemos siempre que los niños son esperanza. Protejamos su sonrisa, que es una de las manifestaciones más bellas de la ternura de Dios. (8-I-25)

El Año Santo es una oportunidad para cambiar de vida, para reconsiderar nuestra manera de pensar, para empezar de nuevo, aprendiendo de Jesús y poniendo nuestra esperanza en Dios. Este es también el sentido de la peregrinación jubilar. (11-I-25)

Jesús, que viene al mundo a través de la vía de la humildad, nos abre un camino, nos muestra un modo, nos indica una meta. (13-I-25)

Que el #Jubileo2025 pueda representar para todos, cristianos y no cristianos, una ocasión para repensar las relaciones que nos unen como seres humanos y comunidades políticas; para superar la lógica del enfrentamiento, abrazar la lógica del encuentro y construir un futuro de paz. (14-I-25)

Jesús nos quiere a todos libres y felices. Por eso nos pide que nos detengamos a escuchar el sufrimiento de los que no tienen voz. Luchar contra la explotación, especialmente la infantil, es el principal modo de construir un futuro mejor para toda la sociedad. (15-I-25)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco, nombró obispo de La Guaira (Venezuela) a D. Pablo González Pérez (San Antonio de los Altos, 1959), salesiano licenciado en Teología Pastoral por la Universidad Pontificia de Salamanca; recibió en audiencia a 50 artistas de CircÁfrica; al cardenal albanés de 96 años cardenal Simoni, quien sufrió 28 años de encarcelamiento por ser sacerdote). Con motivo del 6º centenario de la llegada del pueblo gitano a España les escribió una carta.

El visitador apostólico del Papa a Medjugorje ha animado a ir a este santuario, “lugar de gracia elegido por el Señor” visitado el pasado año por 2 millones de adultos y jóvenes y 50.000 sacerdotes.

 

CRÓNICA

CORBERA.

El sábado 11 las niñas y niños de 3º celebraron la misa de la renovación de las promesas del bautismo. Por la noche comenzó la Novena de los Santos Vicentes con la bendición de las medallas.

 

FAVARA

El sábado 11 y el domingo 12 de enero de 2025, las niñas y niños de 3º renovaron las promesas del Bautismo.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

Bautizados en 1925.

José Espí Todoli (22/11/24), Juan García Vila (28/02), José María Caballero Damiá (10/02), Manuel Martí Ferrer (24/03), Bernardo Andrés López (9/02), Vicente Marrades Peris (22/02), Francisco Vercher Pla (16/02), Consuelo Rosell Pardo (24/02), Antonio Ribes Rosell (26/02), Ana María Cebolla Guillem (22/02), Manuel Lizaga Gomis (14/03), Edelmira Hernandis Pastor (14/03), Vicente Bañuls Gascó (14/03), Francisca y Ángela Gomis de San Felipe (20/03), Inés Juan Garrigués (23/03), Purificación Climent Martí (24/03), Miguel Vixquert Puig (26/03), Carmen Serra Armengol (19/04), Consuelo Ribes Marrades (19/04); Juan Pastor Marrades (23/05), Mª Rosa Miquel Rubio (30/04), Pura Peral Vila (18/05), José Roca Martí (21/05), Francisco Giménez Brines (22/05), Juan Rubio Andrés (30/05), Encarnación Vercher Pastor (7/06), Jaime Puig Gómez (14/06), José Giménez Regal (17/06). Continuará.

 

FAVARA.

100 AÑOS.

En 2025 hubiesen celebrado las Bodas de Hueso:

José Moscardó Meliá y María del Pilar Cebolla Diego: 24 enero 1925.

Emilio Fons Millán y Dolores Diego Salvador: 28 febrero 1925.

D. Francisco Marí Zacares y María del Rosario Vila Raga: 19 junio 1925.

Marcelino Tomás Bertó y Remedios Palomares Grau: 19 julio 1925.

José Molió Jorge y Matilde Jorge Martínez: 23 agosto 1925.

El 7 de noviembre de 1925 el arzobispo de Valencia D. Prudencio Melo y Alcalde realizó la visita pastoral. Se conserva el autógrafo (folio 87).

 

LLAURÍ.

In memoriam. 1907

Elvira Ferragut Grau, Miguel y Rosa; Vicente Peris Estruch, Bernardo y Dolores; Concepción Navarro Peris, Ramón y Paula; Rosaria Climent Sendra, Bernardo y Rosario;; Vicente Rumeu Alfonso, Carlos y Pilar; María Ángeles Rubio Meliá, Baldomero y Vicnete; Mª Josefa Sanz Sabater, Francisco y Dolores; Mª Carmarasa Cebolla, Bernardo y Amada; Ricardo Talens Quil, Miguel y Társila; Justo Climent Climent, Francisco y Francisca; Purificación Moreno Sabater, Vicente y Terea; Inocencia Lleti Cisco, Elías e Inocencia.

 

ALELUYA 1975.

La primera sección informaba sobre el proceso de constitución del Consejo de Pastoral Diocesano, en aplicación de las directrices del Concilio Vaticano II. Para ello, el 21 de noviembre de 1974, el Sr. Arzobispo publicó una carta pastoral, iniciando la campaña promotora. Esta, junto con la comisión preparatoria creada en mayo de 1973, fueron las bases sobre las que se asentó el itinerario previo a su constitución. Se remitió a las parroquias la guía para ser estudiada, continuándose en los niveles superiores hasta el diocesano.

La segunda columna abordaba la cuestión de la paz: "Reconciliación con Dios y paz son dos caras de una misma moneda. Y esta paz, hecha a partir de un desarme de los espíritus, es la única que puede tener sentido en estos momentos.

"La tercera invitaba a considerar la rectitud de intención necesaria en cada uno de los gestos o acciones religiosas y humanas, "el alegre tono sobrenatural que va empapando nuestra vida".

Finalmente, la cuarta a anunciaba la fiesta de San Vicente Mártir, la Semana de la Unidad  y la Campaña contra el Hambre que se celebraría el 7 y 9 de febrero.

 

CORBERA.

Con motivo de las fiestas de los Santos Vicentes D. Salvador invitaba a los lectores a vivirlas “con alegría sana y que esta fiesta no se reduzca a pasarlo bien nosotros sino a obsequiarles a ellos”, celebrándose el martes la misa cantada con sermón a S. Vicente Ferrer y el miércoles la misa cantada concelebrada con sermón a S. Vicente Mártir. También agradecía a la Junta de María del ejercicio 73-74 haber obsequiado a “la Madre Párroquia  con un juego de arras bíblicas y que van destinadas a las Hijas de María que contraigan matrimonio”, formado por 13 monedas de plata. Además obsequiaron al Secretariado de Caridad con 2.000 pesetas (12,02 euros) y otros donativos que sumaron 11.900 pesetas (71,52 euros). A los que se sumaron los sellos para las misiones.

domingo, 12 de enero de 2025

121. 12 de enero de 2025.

 




Partió a la Casa del Padre: el 7 en Corbera Inocencia Maldonado Aranda (96 años).

 

Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

HORARIO MISAS

Lu 13 (9.30 C, 18 Ll y 19 C) - Ma 14 (18 F y Ll y 19 C) - Mi 15 (18 Ll y 19 C) - Ju 16 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 17 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 18 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 20 C) - Do 19  (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F y 18 C).

 

CORBERA.

Lunes 13. S. Hilario. Obispo y Padre de la Iglesia. Dios ha hablado por el Hijo. A las 9.30 en la Capella misa. A las 19 misa de la novena: Camareras de la Mare de Déu del Castell.

Martes 14. S. Juan de Ribera. Arzobispo de Valencia. Convenía perfeccionar mediante el sufrimiento al jefe que iba a guiarlos a la salvación. A las 19 misa de la novena: Congregación del Corazón de Jesús.

Miércoles 15. S. Arnaldo Janssen. Verbo Divino. Tenía que parecerse en todo a sus hermanos para ser misericordioso. A las 19 misa de la novena: Cáritas y Misiones; en sufragio de Juan Pastor Marrades, en su aniversario, de su familia.

Jueves 16. Beata Juana María Condesa. Fundadora. Esclavas de María Inmaculada. Animaos los unos a los otros mientras dure este “hoy”. A las 19 misa de la novena: Grupo de Liturgia.

Viernes 17. S. Antonio Abad. Ermitaño. Titular de la parroquia de Favara. Empeñémonos en entrar en aquel descanso. A las 19 misa de la novena: Ministras extraordinarias de la Comunión.

Sábado 18. Sta. Margarita de Hungría. Virgen. Dominicos. Comparezcamos confiados ante el trono de la gracia. A las 16.45 misa niños, Comunión, Juniors y Confirmación. A las 20 misa de la novena: Cofradías de Semana Santa. En sufragio de María Rosa Pastor Rubio, de sus amigas; José Cuñat Alberola; Rosa Vallet Climent, de sus amigas.

Domingo 19. 2º Tiempo Ordinario. Jornada de la Infancia Misionera. Se regocija el marido con su esposa. A las 10 misa en sufragio de Isabel Marrades Roca, de sus amigas; María Rosa Pastor Rubio; Lola Gramache Jiménez, en el 26 aniversario, de sus hijos. A las 11 bautizo de Robert Albiol Bixquert. A las 18 misa novena: Festers/es de Sant Vicent.

 

FAVARA

Lunes 13. S. Hilario. Obispo y Padre de la Iglesia. Dios ha hablado por el Hijo.

Martes 14. S. Juan de Ribera. Arzobispo de Valencia. Convenía perfeccionar mediante el sufrimiento al jefe que iba a guiarlos a la salvación. A las 18 misa.

Miércoles 15. S. Arnaldo Janssen. Verbo Divino. Tenía que parecerse en todo a sus hermanos para ser misericordioso.

Jueves 16. Beata Juana María Condesa. Fundadora. Esclavas de María Inmaculada. Animaos los unos a los otros mientras dure este “hoy”. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa.

Viernes 17. S. Antonio Abad. Ermitaño. Titular de la parroquia de Favara. A las 18 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

Sábado 18. Sta. Margarita de Hungría. Virgen. Dominicos. Comparezcamos confiados ante el trono de la gracia. A las 18 misa en sufragio de Carlos Galán, Isabel Cebolla e hijo.

Domingo 19. 2º Tiempo Ordinario. Jornada de la Infancia Misionera. Se regocija el marido con su esposa. A las 11.30 Misa Solemne en honor a S. Antonio Abad. Titular de la Parroquia. En sufragio de Joaquín Fayos, Teresa Jarque e hijo José Vicente. A continuación bendición de los animales y procesión.

 

LLAURÍ.

Lunes 13. S. Hilario. Obispo y Padre de la Iglesia. Dios ha hablado por el Hijo. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

Martes 14. S. Juan de Ribera. Arzobispo de Valencia. Convenía perfeccionar mediante el sufrimiento al jefe que iba a guiarlos a la salvación. A las 18 misa.

Miércoles 15. S. Arnaldo Janssen. Verbo Divino. Tenía que parecerse en todo a sus hermanos para ser misericordioso. A las 18 misa de la renovación de las promesas del bautismo.

Jueves 16. Beata Juana María Condesa. Fundadora. Esclavas de María Inmaculada. Animaos los unos a los otros mientras dure este “hoy”. A las 17.30 exposición del Santísimo. A continuación misa.

Viernes 17. S. Antonio Abad. Ermitaño. Titular de la parroquia de Favara. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la familia Aleixit Alemany Climent Cardona.

Sábado 18. Sta. Margarita de Hungría. Virgen. Dominicos. Comparezcamos confiados ante el trono de la gracia. A las 19 misa en sufragio de Leonor Grau Moreno; difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno.

Domingo 19. 2º Tiempo Ordinario. Jornada de la Infancia Misionera. Se regocija el marido con su esposa. A las 10.30 misa PRO POPULO.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 3, 15-16.21-22.

Un dia que tot el poble es feia betejar, Jesús també fou batejat. Mentres pregava, s’obrí el cel i baixà cap a ell l’Esperit Sant, en forma visible, com un colom, i una veu digué des del cel: “Eres el meu Fill, el meu amat; en tu m’he complagut”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“Todos los evangelistas, aunque con matices diversos, recuerdan y ponen de relieve el relato del bautismo de Jesús en el Jordán. En efecto, formaba parte de la predicación apostólica, ya que constituía el punto de partida de todo el arco de los hechos y de las palabras de que los apóstoles debían dar testimonio. [...] Cristo es bautizado—canta la liturgia de hoy—y el universo entero se purifica; el Señor nos obtiene el perdón de los pecados, limpiémonos todos por el agua y el Espíritu” (Benedicto XVI), es decir, como Jesús llevemos una vida de oración, abierta al Padre que nos recuerda en cada instante nuestra condición de hijos suyos, abramos el corazón a la oración, participemos con gozo de los sacramentos de la Eucaristía y Reconciliación, sintámonos parte de quienes reconociéndose pecadores buscan la renovación interior, y construyamos una sociedad sin diferencias por motivos de raza, religión, nacionalidad,... y en fraternidad, reconociéndonos hermanos, no por razones ideológicas, sino “a partir de la humilde y profunda conciencia de ser hijos del único Padre celestial” (Benedicto XVI).

 

LOS TUITS DEL PAPA.

#OremosJuntos para que migrantes, refugiados y afectados por las guerras vean siempre respetado su derecho a la educación, necesaria para construir un mundo mejor. (2-I-25)

Amemos a Dios y a los demás, para ayudar a todos a creer que aún es posible cambiar de rumbo, elegir la vida y volver a tener esperanza. Solo así el mundo encontrará la luz y la paz que necesita, como cantaban los ángeles en Belén. (4-I-25)

El #EvangelioDeHoy (Jn 1,1-18), nos recuerda lo poderoso que es el amor de Dios, que no se deja vencer por nada y que, más allá de obstáculos y rechazos, continúa resplandeciendo e iluminando nuestro camino. (5-I-24)

Mientras miramos a los Magos que, con los ojos fijos en el cielo buscan la estrella, pidamos al Señor que seamos, los unos para los otros, luces que lleven al encuentro con Él. (6-I-24)

Incluso en las noches más oscuras brilla una estrella. Es la estrella de Jesús, que viene a cuidar de nuestra frágil humanidad. Caminemos a su encuentro. No dejemos que la apatía y la resignación nos encierren en la tristeza de una vida mediocre. (7-I-24)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco,  recibió a las participantes en el 15 Capítulo General de la Unión de Santa Catalina de Siena de las Misioneras de la Enseñanza; a los integrantes de la Asociación Italiana de Profesores Católicos; nombró a sor Simona Brambilla prefecta del Dicasterio para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, la primera mujer prefecta, “ministra” de un “ministerio” de la Santa Sede, cargo reservado anteriormente a cardenales y arzobispos. Y proprefecto al salesiano cardenal Fernández Artime.

Más de 545.000 personas han cruzado la Puerta Santa de la Basílica de S. Pedro.

 

CRÓNICA

CORBERA.

AVISOS

Donativos recibidos:

Cáritas: 50 euros (UDP Corbera).

 

La tarde del 5 sus Majestades los Reyes Magos de Oriente, acompañado por los Juniors, Hijas de María, Xics Fadrins,... recorrieron las calles de Corbera repartiendo caramelos y juguetes, visitando el nacimiento de la Iglesia y adorando al Niño Jesús. 

 

ALELUYA 1975.

La hoja parroquial, además de los horarios de misas continuó publicando la relación de los bautizos, a la que añadió los matrimonios celebrados durante 1974 (33 bodas). Ese domingo comenzó la Novena a los Santos Vicentes a las cinco de la tarde, continuándose el resto de la semana dspués de la misa vespertina.

 

FAVARA

Concluida la misa el domingo 5 Sus Majestades los Reyes Magos visitaron la iglesia parroquia, adorando al Niño Dios,  fotografiándose con las niñas y niños y recibiendo el homenaje por parte del Cor Parroquial, con sendos villancicos. Al día siguiente las niñas y niños de 3º de Comunión celebraron el tradicional canto de villancicos.

 

LLAURÍ.

El 3, primer viernes de mes, se celebró la exposición del Santísimo de la Guardia y Honor del Sagrado Corazón, estructurada con cantos, meditación del sacerdote, diálogo del alma y Cristo y las letanías del Sagrado Corazón. El 5 los Reyes Magos recorrieron el pueblo ofreciendo regalos a niños y mayores.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

In memoriam. 1924.

58.Delfina Cebolla Bertomeu: en la iglesia de Corbera el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, mártir, bautizó a una niña que nació el 23 de diciembre de 1924 a la 1 de la tarde en la calle de La Libertad, 49. Hija de Miguel Cebolla Martínez y Vicenta Bertomeu Cebolla, naturales, casados y vecinos en Corbera. Abuelos paternos: José Cebolla Tornero y Josefa Martínez Magraner. Maternos: Bautista Bertomeu Femenia y Vicente Cebolla Peris. Padrinos: Salvador Bañuls Cebolla y Delfina Puig Lláser. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla y Vicente Cebolla, de esta.

 

FAVARA.

9.Vicente Severiano Tormos Rubio con Margarita Viñó Castella: en la iglesia de Favara el día 2 de diciembre de 1911 D. José Sanchis, cura propio, desposó y casó a Vicente, de 26 años, soltero, natural de Corbera, vecino de esta. Hijo de Severiano Tormos Puig, difunto, y Carmen Rubio Lleti; con Margarita, de 21 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de José Viñó Martínez y Vicenta Castella Ferrer. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado; y Alfredo Pastor Bisquert, soltero.

 

LLAURÍ.

Bautizados en 1925.

Jaime Ribes Pastor, de Jaime y Teresa; José Rubio Martí, Bautista y María; Teresa Pérez Cardona, de Vicente y Teresa; Luis Moreno Hernan, de José B. y Purificación; Julia Pérez Gracia, de Pedro y María; Benjamín Rubio Machancoses, de Benjamín y Felicidad; Isabel Cardona Rubio, de José e Isabel; Miguel Cardona Sendra, de Miguel y Dolores; Consuelo Rubio Grau, de Bautista y consuelo; Simeón Palomeras Cardona, de Eduardo y ¿?; José Boscá Cardona, de José y Josefa; José Serra Climent, de Antonio y Consuelo; Leopoldo Peris Rubio, de Leopoldo y Rafaela; Francisco Palomares Peris, de José y Rosa; Pilar Sabater Silante, de Vicente y Encarnación; Vicente Galán Gil, de Filemón y María; Rosa Oltra Lleti, de Félix y Rosa; Teresa Oltra Lleti, de Félix y Rosa; José Ciscar Morató, de Gregorio y Vicenta; Pepita Chordi Mascarell, de Constantino y Resurrección; Josefa Camarena Ribes, de Federico y Lola.

 

ALELUYA 1975.

Así reflexionaba Aleluya sobre los tiempos presentes: “De cara a las consecuencias sociales de la crisis económica, los obispos llamaban la atención de todos los ciudadanos sobre tres virtudes apremiantes hoy: transparente honestidad administrativa, austeridad en el consumo y solidaridad en las cargas. Cada cual deberá averiguar cuál es su deber ante esta advertencia. Lo cierto es que han quedado lejos los años sesenta, los del progreso indefinido, que acaso la historia juzgue como años típicos de irresponsabilidad colectiva. Nos habíamos olvidado de que todo dependía de unas primeras materias que no poseíamos. Pero lo cierto es que el mundo se halla ante una opción difícil. Por primera vez en la historia se le pide que se abstenga de hacer aquello que no es capz, de frenar un progreso tecnológico y económico o por lo menos orientarlo de otra forma compartiendo su fortuna con los desheredados. ¿Hasta dónde seremos capaces de ponerlo en práctica?”. Por otra parte informaba sobre las ayudas de Cáritas para paliar los efectos de la guerra India-Bancgla Desh ylas inundaciones en Colombia.

 

CORBERA.

La hoja parroquial, además de los horarios de misas continuó publicando la relación de los bautizos, a la que añadió los matrimonios celebrados durante 1974 (33 bodas). Ese domingo comenzó la Novena a los Santos Vicentes a las cinco de la tarde, continuándose el resto de la semana después de la misa vespertina.

 

viernes, 3 de enero de 2025

119. 5 de enero de 2025.

 




Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

HORARIO MISAS

Lu 6 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F) - Ma 7 (18 F y Ll y 19 C) - Mi 8 (18 Ll y 19 C) - Ju 9 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 10 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 11 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 12  (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F y 19 C).

 

CORBERA.

Lunes 6. EPIFANÍA DEL SEÑOR. Día del catequista nativo. Ahora ha sido revelado que los gentiles son coherederos de la promesa. A las 10 misa.

Martes 7. S. Raimundo de Peñafort. Presbítero. Dominicos. Examinad si los espíritus vienen de Dios. A las 19 misa.

Miércoles 8. S. Tito Zeman. Sacerdote y mártir. Aniversario ordenación episcopal D. Enrique Benavent Vidal, arzobispo de Valencia (2005). Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros. A las 19 misa en sufragio de las Camareras difuntas. Al finalizar ejercicio a la Mare de Déu del Castell.

Jueves 9. S. Eulogio de Córdoba. Presbítero y mártir. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa.

Viernes 10. Beata Dolores Sopeña. Instituto Catequista. Quien ama a Dios, ame también a su hermano. A las 19 misa.

COMIENZA LA NOVENA A LOS SANTOS VICENTES.

Sábado 11. Beata Ana María Janer. Virgen. Urgel. Glorifica al Señor, Jerusalén. A las 16.45 misa. A las 19.15 misa por los Juniors, Filles de Maria i Xics Fadrins.

Domingo 12. BAUTISMO DEL SEÑOR. Nos salvó por el baño del nuevo nacimiento. A las 10 misa en sufragio de Isabel Marrades Roca, de sus amigas. A las 19 misa por Catequesis de Comunión y Confirmación y catequistas.

 

FAVARA

Lunes 6. EPIFANÍA DEL SEÑOR. Día del catequista nativo. Ahora ha sido revelado que los gentiles son coherederos de la promesa. A las 11.30 misa.

Martes 7. S. Raimundo de Peñafort. Presbítero. Dominicos. Examinad si los espíritus vienen de Dios. A las 18 misa.

Miércoles 8. S. Tito Zeman. Sacerdote y mártir. Aniversario ordenación episcopal D. Enrique Benavent Vidal, arzobispo de Valencia (2005). Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros. No hay misa.

Jueves 9. S. Eulogio de Córdoba. Presbítero y mártir. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa.

Viernes 10. Beata Dolores Sopeña. Instituto Catequista. Quien ama a Dios, ame también a su hermano. A las 18 misa.

Sábado 11. Beata Ana María Janer. Virgen. Urgel. Glorifica al Señor, Jerusalén. A las 12.30 bautizo de Lía Ferenelli Collado. A las 18 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos.

Domingo 12. BAUTISMO DEL SEÑOR. Nos salvó por el baño del nuevo nacimiento. A las 11.30 misa en sufragio de Adelaida Pastor, Germán Cuñat e hijos.

CONCLUYE EL TIEMPO DE NAVIDAD

 

LLAURÍ.

Lunes 6. EPIFANÍA DEL SEÑOR. Día del catequista nativo. Ahora ha sido revelado que los gentiles son coherederos de la promesa. A las 10.30 misa.

Martes 7. S. Raimundo de Peñafort. Presbítero. Dominicos. Examinad si los espíritus vienen de Dios. A las 18 misa.

Miércoles 8. S. Tito Zeman. Sacerdote y mártir. Aniversario ordenación episcopal D. Enrique Benavent Vidal, arzobispo de Valencia (2005). Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros. A las 18 misa de niños.

Jueves 9. S. Eulogio de Córdoba. Presbítero y mártir. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa.

Viernes 10. Beata Dolores Sopeña. Instituto Catequista. Quien ama a Dios, ame también a su hermano. A las 18 misa de los Sacerdotes Mártires de Llaurí.

Sábado 11. Beata Ana María Janer. Virgen. Urgel. Glorifica al Señor, Jerusalén. A las 19 misa.

Domingo 12. BAUTISMO DEL SEÑOR. Nos salvó por el baño del nuevo nacimiento. A las 10.30 misa PRO POPULO.

CONCLUYE EL TIEMPO DE NAVIDAD

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+ Lectura del sant evangeli segons sant Joan 1, 1-18.

En el principi ja existia el qui és la Paraula. La Paraula estava amb Déu i la Paraula era Déu. Per tant, estava amb Déu en el principi […] Existia el qui és la Llum verdadera, la que, al vindre al món, il.lumina a tots els hòmens. Estava present en el món, en el món que li deu l’existència, però el món no l’ha reconegut.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“La liturgia nos propone volver a meditar en el mismo Evangelio proclamado en el día de Navidad, es decir, el Prologo de san Juan. Después del bullicio de los días pasados con el afán de comprar regalos, la Iglesia nos invita a contemplar de nuevo el misterio del Nacimiento de Cristo para comprender mejor su profundo significado y su importancia para nuestra vida. Se trata de un texto admirable que ofrece una síntesis vertiginosa de toda la fe cristiana” (Benedicto XVI, 2009), a partir de “un himno más antiguo que sigue las huellas del relato de la creación en Génesis 1, 1-31, con carencia marcada por los verbos: “Dijo Dios... y así fue”: Dios ha creado el mundo por su palabra, especialmente la luz opuesta a las tinieblas, los seres vivos y al hombre” (Biblia de Jerusalén) y este ha sido llamado a realizar una opción: acoger o rechazar. “A quienes creen en Él les dio el poder de llegar a ser hijos de Dios. Esto es, abrazarse al madero para pasar el mar” (S. Agustín). Porque acoger a Cristo es acogerlo allí donde se encuentra: en la fragilidad de una tienda de campaña, fuera de la ciudad, en los márgenes.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

La #Navidad nos recuerda que Dios nos ama y quiere estar con nosotros. Por eso nació Jesús: porque nos ama. Este es un don maravilloso. Y trae consigo otro: que nosotros también podemos amarnos los unos a los otros como hermanos. ¡Cuánto lo necesitamos hoy! (27-XII-24)

La Familia de Jesús, María y José es santa. Sin embargo, hemos visto que ni siquiera los padres de Jesús le comprendieron siempre. No nos sorprendamos si a veces nos ocurre en nuestras familias que no nos entendemos. Cuando nos ocurra, preguntémonos: ¿nos hemos escuchado? (29-XII-24)

En la familia, es más importante escuchar que comprender. Escuchar es dar importancia al otro, reconocer su derecho a existir y a pensar por sí mismo. Lo que podemos aprender hoy de la Sagrada Familia es la escucha mutua. (29-XII-24)

Encomendémosle a ella [María] este nuevo año jubilar, entreguémosle las preocupaciones, los sufrimientos, las alegrías y todo lo que llevamos en el corazón. Confiémosle a ella el mundo entero, para que renazca la esperanza, para que florezca la paz en todos los pueblos de la tierra. (1-I-25)

 

LA VENTANA DE LA IGLESIA.

El Papa Francisco,  envió un mensaje a la Universidad de Belén (Palestina), institución católica de enseñanza superior fundada por los Hermanos de la Salle en 1973 y a los asistentes al 47º Encuentro Europeo de Jóvenes organizado por la Comunidad de Taizé en Tallin (Estonia); envió un telegrama de condolencia por el fallecimiento del expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter (100 años), el primero que acogió en la Casa Blanca a un papa.

Partió a la Casa del Padre el cardenal Angelo Amato (Molfetta, Bari, 18 junio 1938-Roma, 31 diciembre 2024), salesiano que fue prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos.

 

CRÓNICA

CORBERA.

AVISOS

Donativos recibidos:

Cofradía Santo Sepulcro: 300 euros.

Hucha concierto navidad Ateneu Instructiu La Lira Corbera: 261,47 euros.

Ajuntament Corbera Cáritas: 700 euros.

Otros donativos Cáritas: 50 euros, 125 euros, 50 euros, 50 euros.

Muchas gracias por ayudar a la parroquia y las familias necesitadas de Corbera.

 

CRÓNICA.

El sábado 27 se celebró la misa conmemorativa de los 25 y 50 años de matrimonio, en la que participaron 8 parejas casadas en 1974 y 5 casadas en 1999. Al finalizar, la parroquia les entregó un diploma acreditativo. Muchas gracias al Grupo de Liturgia por organizar este acto, al Coro Parroquial por cantar y a quienes, con vuestras familias y la parroquia, celebrasteis las Bodas de Oro y Plata.

 

FAVARA

El domingo 29 después de la misa de las 11.30 la Cofradía de la Virgen de los Dolores y la Vera Creu agradeció a la familia Bixquert-Fayos, hermanos mayores 2024, haber acogido la Vera Creu entregándoles una reproducción de la misma. A continuación la niña Vera Creu realizó el sorteo, siendo elegidos Vicente Rubio y Joaquina Bixquert hermano y hermana mayor de la Cofradía. Muchas gracias a los hermanos mayores salientes y entrantes por vuestra disponibilidad, así como a la Cofradía por organizar el Septenario y la Semana Santa.

 

LLAURÍ.

Con motivo de la Navidad la parroquia y el pueblo se engalanó. La plaza de la Llibertad lució un nuevo año el espectacular y artístico árbol de Navidad. La torre campanario fue iluminada con luces navideñas. Y en el interior de la Iglesia el Belén fue instalado en el crucero y la imagen del Niño Jesús ubicada en el altar mayor.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

In memoriam. 1924.

57. Salvador Giménez Rubio: en la iglesia de Corbera, el mártir D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a Salvador, quien nació el 23 de diciembre a las 10 de la mañana en la calle de La Libertad, 40. Hijo de Salvador Giménez Marrades y Consuelo Rubio Marrades, naturales, vecinos y casados en Corbera. Abuelos paternos: Jacinto Giménez Costa y Vicenta Marrades Brines. Maternos: Pascual Rubio Rosell y Paula Marrades Cebolla. Padrinos: Francisco Giménez Rubio y María Rubio Marrades, vecinos de esta. Testigos: Alfredo Marrades Cebolla y Vicente Cebolla

 

FAVARA.

In memoriam. 1911.

4. Agustín Ciscar Gimeno con Dolores Millet Aragó: en la iglesia de Favara el día 2 de diciembre de 1911 D. José Sanchis, cura propio de la misma, desposó y casó a Agustín, de 27 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de José Ciscar Gomar y Agustina Gimeno Juan; con Dolores, de 19 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Vicnte Millet Giménez y Julia Aragó Martínez. Testigos: Celso Meliá Solanes y Antonio Oliver Grau, casados, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

Bautizados en 1925.

Juan Castillo Sendra, de Vicente y Asunción; Gaspar Clari Climent, Salvador y Vicenta; Vicente Galán Sendra, Vicente y ¿Pura?; Ángeles Bosch Rosell, Avelino y Teresa; Salvador Rumeu Grau, Salvador y Patrocinio; Vicenta Cardona Gil, Antonio y Teresa; Vicente Vixquert Simó, Isidoro y Bernarda; Vicente Lleti Lledó, Bautista y Peregrina; Jaima Vixquert Mestre, Jaime y Dolores; Pascual Pons Clarí, Pascual y Vicenta; Eduardo Ciscar Miñana, Eduardo y Aurelia; Amparo García Carbó, Santiago y María; Carmen Moreno Toledo, José y Carmen.

 

ALELUYA 1974.

La sección compartida de Aleluya abordó la relación entre la Iglesia y las cultura. Esta adopta una actitud de diálogo, “apertura, simpatía y colaboración” e “invita a derribar todo muro de separación dentro y fuera de la Iglesia superando toda discriminación con los nuevos pueblos que acceden a la fe, por el color, la raza, la clase social o los nacionalismos”. En otro artículo toma de la revista “Cursillos de Cristiandad” los pensamientos: “No es una hora eclesial para cristianos satisfechos”; “todos debemos revisar la autenticidad de nuestra conversión. Solo a partir de nuestra adhesión a Cristo, a su mensaje y a su Iglesia es posible la renovación y la reconciliación con Dios y con los hermanos. Es momento de las grandes inquietudes y generosidades”. Finalmente informa sobre la canonización durante el año entrante de S. Juan Bautista de la Concepción, S. Juan Macías y Sta. Vicenta María López Vicuña.

 

CORBERA.

En el número del 5 de enero se presentó la lista de los bautizados en 1974, que incluye a 65 niños. Esta publicación “tiene como objetivo no solo satisfacer la curiosidad de los lectores, sino también permitir que aquellos más interesados puedan revisar la información y corregir posibles errores”, anotó D. Salvador. Además, se informó sobre la celebración de la fiesta de los Reyes Magos, que coincidiría con el Día de las Misiones de África y el Día del Seminario Nacional de Misiones en España. El jueves, a las 5:30 de la tarde se llevará a cabo una reunión para Mujeres, seguida a las 9:30 de la noche por la reunión de la Cofradía del Santo Sepulcro.  

133. 6 de abril de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 30...