domingo, 2 de noviembre de 2025

Nº 163. 2 de noviembre de 2025.

 









HORARIO MISAS

 

Lu 3 (9.30 Capella C) - Ma 4 (18 Ll y 19 C) - Mi 5 (18 F y 19 C) - Ju 6 (18 F y LL y 19 C) - Vi 7 (No hay en F, 18 Ll y 19 C) - Sa 8 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Do 9 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 3. S. Martín de Porres. Dominico. No invites a tus amigos, sino a los pobres y lisiados. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de los difuntos de la Familia Bou Soler. Apertura iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 4. S. Carlos Borromeo. Obispo. Existimos en relación con los otros miembros. A las 19 misa en sufragio de Carlos Gras Miñana; José Pastor, Vicenta Rubio e hija María Rosa; María Lourdes Caballero Ramos, en el primer aniversario; en acción de gracias a la Virgen del Castillo.

Miércoles 5. Santa Ángela de la Cruz. Hermanas de la Cruz. La plenitud de la Ley es el amor. A las 19 misa en sufragio de Elisa Pastor y Juan Marrades.

Jueves 6. S. Pedro Poveda, sacerdote fundador de la Institución Teresiana, y compañeros mártires. Ya vivamos ya muramos, somos del Señor. A las 19 misa en sufragio de Emilia Tecles Torres y Salvador Marrades López.

Viernes 7. Beato Francisco de Jesús Palau. Fundador. Carmelitas Misioneras Teresianas. Ministro de Cristo Jesús para con los gentiles. A las 18.30 Hora Santa del Sagrado Corazón de Jesús: exposición, meditación y misa en sufragio de Rosario Llleti, de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús.

Las colectas serán destinadas a la Iglesia Diocesana.

Sábado 8. Santa Isabel de la Trinidad. Carmelitas. 25 aniversario de la muerte de D. Jesús Pla Gandía, obispo de Sigüenza-Guadalajara, natural de Agullent. A las 16.45 misa de niños de la presentación de 1º y 2º de catequesis, en sufragio de los difuntos de la familia Rosell Martínez. A las 19 misa en sufragio de Fernando Roca Marrades; José Pastor, Vicenta Rubio e hija Mª Rosa; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas; Salvador Marrades Damià, de sus amigas; Rosarito Lleti Cebolla, de su familia; por el Papa León XIV, en el aniversario de su elección.

Domingo 9. Dedicación de la Basílica de Letrán. Sois templo de Dios. A las 10 misa en sufragio de Leonardo Boix Palop, en el 29 aniversario, esposa Carmen e hijas Carmen y Josefina.

 

FAVARA

Miércoles 5. Santa Ángela de la Cruz. Hermanas de la Cruz. La plenitud de la Ley es el amor. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Jueves 6. S. Pedro Poveda, sacerdote fundador de la Institución Teresiana, y compañeros mártires. Ya vivamos ya muramos, somos del Señor. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los sacerdotes difuntos.

Las colectas serán destinadas a la Iglesia Diocesana.

Sábado 8. Santa Isabel de la Trinidad. Carmelitas. A las 18 misa en sufragio de Amalia Melià Molina; difuntos de la familia Sabater Cisneros; cristianos martirizados en África.

Domingo 9. Dedicación de la Basílica de Letrán. Sois templo de Dios. A las 11.30 misa PRO POPULO de la imposición de la cruz de los monaguillos a tercero de Comunión.

 

LLAURÍ.

Martes 4. S. Carlos Borromeo. Obispo. Existimos en relación con los otros miembros. A las 18 misa de niños en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio; difuntos d ela familia Lleti Pons y Alepuz Pedralba.

Jueves 6. S. Pedro Poveda, sacerdote fundador de la Institución Teresiana, y compañeros mártires. Ya vivamos ya muramos, somos del Señor. A las 18 misa en sufragio de Rafael Grau Pellicer.

Viernes 7. Beato Francisco de Jesús Palau. Fundador. Carmelitas Misioneras Teresianas. Ministro de Cristo Jesús para con los gentiles. A las 17 Hora Santa del Sagrado Corazón: exposición y misa.

Las colectas serán destinadas a la

Iglesia Diocesana.

Sábado 8. Santa Isabel de la Trinidad. Carmelitas. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Domingo 9. Dedicación de la Basílica de Letrán. Sois templo de Dios. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 14,1-6.

En aquell temps, Jesús digué als deixebles:

-Que els vostres cors s’asserenen. Confieu en Déu, confieu també en mi. En casa de mon Pare hi ha moltes estances: si no n’hi hagueren, ¿vos podria dir que vaig a preparar-vos lloc? I quan hauré anat a preparar-vos-el, tornaré i vos portaré amb mi, per a que també vosaltres viscau allà on estic. I allà a on jo vaig, ja sabeu el camí.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“Ayer, la fiesta de Todos los Santos nos hizo contemplar la ciudad del cielo, la Jerusalén celeste, que es nuestra madre. Hoy, con el corazón dirigido todavía a estas realidades últimas conmemoramos a todos los fieles que nos han precedido con el signo de la fe y duermen ya el sueño de la paz” (Benedicto XVI), iluminados por el inicio del Discurso de despedida de Jesús, cuyos primeros versículos “son un reflejo del texto de Deuteronomio 1, 19-33, en el momento de pasar a la Tierra prometida no hay que temer a los enemigos, Dt 1, 29, aquí, el mundo sometido a Satán, sino tener confianza en Dios (al revés de los hebreos), porque como había hecho Dios, Cristo marcha delante a fin de preparar un lugar para los discípulos” (Biblia de Jerusalén). Este “no es una sucesión sin fin, sino una inmersión en el océano del amor infinito, en el que ya no existen el tiempo, el antes y el después. Una plenitud de vida y de alegría” (Benedicto XVI).

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

En un mundo en el que la prepotencia y la violencia parecen prevalecer sobre la caridad, estamos llamados a testimoniar que la vida vence a la muerte, el amor vence al odio, el perdón vence a la venganza, y la misericordia y la gracia vencen al pecado. Y podemos hacerlo nutriendo el corazón con los sacramentos, la Palabra de Dios, la oración y la formación espiritual. (23-X-25)

Ser Iglesia sinodal significa reconocer que la verdad no se posee, sino que se busca juntos, dejándonos guiar por un corazón inquieto y enamorado del Amor. (26-X-25)

#NostraAetate enseña que no podemos invocar verdaderamente a Dios, Padre de todos, si nos negamos a tratar como hermanos y hermanas a cualquier hombre o mujer, creados a imagen de Dios. De hecho, la Iglesia rechaza toda forma de discriminación o acoso por motivos de raza, color, condición de vida o religión. (28-X-25)

No basta con tener un gran conocimiento científico, si luego no sabemos quiénes somos y cuál es el sentido de la vida. Podemos saber mucho del mundo e ignorar nuestro corazón. Educar a la vida interior significa escuchar nuestra inquietud, no huir de ella ni atiborrarla con lo que no sacia. (30-X-25)

Edúquense para humanizar lo digital, construyéndolo como un espacio de fraternidad y creatividad, no como una jaula en la que encerrarse. ¡No dejen que sea el algoritmo el que escriba su historia! (30-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV recibió a los superiores mayores de la Compañía de Jesús, los Movimientos Populares, el Pontificio Instituto Juan Pablo II y el patriarca de la Iglesia Asiria de Oriente S. S. Mar Awa III (Irak); nombró obispo de Tumaco (Colombia) a D. Franklin Misael Betancourt (Guaitarilla, Ipiales, 1967); autorizó la promulgación de los decretos referentes al martirio de 9 salesianos polacos (Auschwitz y Dachau, 1941-1942) y 2 sacerdotes diocesanos  (antigua Checoslovaquia, 1951-1952).

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte els Juniors van celebrar la festa de Tots Sants, iniciant les activitats amb una ofrena de flors als sants xiquets Francesc i Jacinta i a la xiqueta Llúcia, vidents de Fàtima. El dijous, a la parròquia de la Encarnació d’Alzira, es va reunir el Consell de Zona Juniors m.d., amb la participació del consiliari i dues monitores del Centre Juniors de Corbera, a més de monitors i monitores d’Alzira, Sueca, Alginet, l’Alcúdia, Guadassuar i Almussafes. En la reunió s’informà sobre el Jubileu dels Joves, es preparà la convivència d’Experiència en Don Bosco (Albaida) els dies 21 i 22 de novembre, entre altres assumptes.

Oratori Catequesi

Dilluns 3, a les 18 hores (1r). Dimarts 4, a les 18 hores (2n) i a les 18.30 (3r). Convidem les famílies a assistir i compartir el moment d’oració amb les xiquetes i xiquets.

TRANSPARENCIA.

Domund 2025.

Hucha de dos hermanos: 19,07 euros.

Cáritas Parroquial.

Ingresos (497,05 €).

Colecta 2º domingo de mes: 107,05 €.

Donativos: 250 €, 130 €, 50 € y 50 €.

Gastos.

Vales comida: 735 €.

 

FAVARA.

Calendaris de la parròquia: Ja a la venta.

 

El dimecres 29 se celebrà la missa funeral per les víctimes de la DANA.

Últimes dades de l’estació meteorològica de Llaurí (AVAMET):

Precipitacions: 26 d’octubre (3mm), i 29 d’octubre (0,8 mm).

Acumulat durant el mes d’octubre: 324,8 mm. Any 2025: 735,6 mm.

Octubre: temperatura mínima (10,7 °C, els dies 27 i 28) i màxima (30,3 °C els dia 25).

Domund 2025:

20 euros.

 

LLAURÍ

Calendaris de la parròquia: Ja a la venta.

CRÒNICA PARROQUIAL

El dijous 30 se celebrà la missa per les víctimes de la DANA.

Últimes dades de l’estació meteorològica de Llaurí (AVAMET):

Precipitacions: 26 d’octubre (3,6 mm), 27 d’octubre (0,3 mm) i 29 d’octubre (1,8 mm).

Acumulat durant el mes d’octubre: 271,8 mm.

Octubre: temperatura mínima (9,9 °C, el dia 28) i màxima (29,3 °C els dies 23 i 25).

Se suma a los 325 euros un sobre con 11.40 euros. Muchas gracias

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

45.Julio Ferrer Morán: en la iglesia de Cobera el día 25 de octubre de 1925 el siervo de Dios D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 17 a las 3 de la madrugada en el huerto de Olier. Hijo de Tomás Ferrer Sifre, de Alcira, y Vicenta Morán Soler, de Poliñá, casados en Poliñá y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Joaquín Ferrer España y Antonia Cifre Candel. Maternos: Felix Morán Grau y Encarnación Soler Gayón. Padrinos: Bernardo Soler Galán y Bernarda Ferrer Cifre, de Poliñá. Testigos: Perfecto Vera, vecino de esta.

 CENTENARI DE D. SALVADOR ALBELDA (1925-2025)

El 18 d’abril de 1973, a la capella del Cementeri General de València, es va celebrar la missa i l’enterrament del cantant d’Aielo de Malferit Nino Bravo, presidida per D. Salvador Albelda. Les imatges es poden veure a YouTube, on apareix el rector de Corbera, entre altres.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

10.Francisco Soler Sabater con Isabel Tur Pastor: en la iglesia de Favara el día 21 de noviembre de 1903 D. Joaquín Sorolla desposó a Francisco, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco Soler Morant y Mariana Sabater ¿Solivelles?; con Isabel, de 19 años, soltera, natural de Tabernes de Valldigna, vecina de Favara, hija de Juan Bautista Tur Sifres y Francisca Pastor Clar. Testigos: Celso Meliá Solanes y Florencio Cebolla Lloret.

11.Simeón Moretó Pastor con Dolores Victoria Meliá: en la iglesia de Favara el día 7 de diciembre de 1903 D. Joaquín Sorolla dsposó a Simeón, de 26 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Jaume Moretó Lloret y Teresa Pastor Pedrós; con Dolores, de 21 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Bautista Victoria Llare y Francisca Meliá, difuntos. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y José Bravo Navarro, viudo, de Favara.

 

LLAURÍ.

BAUTIZADOS 1901

Bienvenida Toledo Cebolla, hija de Vicente y Vienvenida; Juan Antonio Rubio Morera, de Juan Antonio y Concepción; Rosa Cebolla Lloret, de Jaime y Rosa; Eulalia Cebolla Rubio, de Gabriel y Josefa; Luisa Alemany Palomares, de Salvador y Rosa; Miguel María González Serra, de Miguel y Asunción; maría Rosa Rosell Grau, de Miguel y Rosa; Julio Escoto Serra, de Julio y Pilar; Concepción Rosell Gurrea, de José y Dolores; Adelino Boscá Prats, de Salvador y Adela; Társila Blasco Gergori, de Vicente y Tarsila; Brígida Gil Asensi, de Manuel y Brígida; Rosa P. Gimeno Sabater, de Sebastián y Rosa; Inocencia Moreno Sabater, de Vicente y María Teresa; Salvador Sabater Camarena, de José y Dolores.

 

ECOS DE ALELUYA.

2 de noviembre de 1975

“Al final del camino. Al llegar estas fechas nuestra memoria actualiza a todos aquellos que cumplieron sus días caminantes por la tierra y llegaron al destino último del hombre. El ambiente suele ser tristón. La añoranza de su presencia nos invade y el deseo de volver a sentir junto a nosotros se acentúa. La coyuntura de celebrar el domingo el día de los difuntos sin que litúrgicamente se traslade, nos leva a celebrar como una fiesta –la Pascua del Señor—la muerte. Ese momento que transforma nuestra condición de caminantes, de peregrinos, en hombres que alcanzaron el final del camino. Cuando uno emprende un camino, le ilusiona el final. En él va a encontrar aquello por loq ue aceptó. Incluso las incomodidades del viaje. Nosotros emprendimos el camino de la vida, de la existencia, del encuentro, cada día nuevo, con nosotros mismos de acercamiento a ese término—Dios—hacia el cual el hombre tiende, de ir haciendo realidad, trecho a trecho del camino de la vida, el ideal divino. Un día también llegaremos al término. Nos encontraremos con que suave o bruscamente, habremos llegado a donde poder vivir en plenitud ese final que es realmente principio. En él la llamada de Dios a la existencia encuentra su total verdad, su total desarrollo, lo que tantas veces hemos deseado verlo hecho realidad en nuestro caminar.

D. Manuel Plana Pérez, sacerdote (Valencia, 1931-2009).

SECCIÓN CORBERA.

Escrito del párroco: Vivir reconciliados. Procura que en tu hablar y en tu actuar no falte la sal del amor; perdona de corazón a quien te ofenda, no estés en deuda de amor con tu prójimo; procura no hacer caso en tu corazón de lo que se te haya dicho o hecho; renuncia siempre tu “sí”, a fin de cargar sobre tus hombros como una cruz, la vida en medio personas difíciles, que te atormentan y que, enemistadas contigo, cometen injusticias.

domingo, 26 de octubre de 2025

Nº 162. 26 de octubre de 2025.

 







Partió a la Casa del Padre: en Corbera el día 21 Teresa Marrades Pastor (85 años), natural de Favara.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 27 (9.30 Capella C) - Ma 28 (18 Ll y 19 C) - Mi 29 (18 F y 19 C) - Ju 30 (18 F y LL y 19 C) - Vi 31 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Sa 1 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F, 16.30 cementerio Ll, 18 F, 19 Ll y C ) - Do 2 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Horario de invierno.

Lunes 27. Stos. Vicente, Sabina y Cristeta. Mártires. Ávila. Nuestro Dios es un Dios que salva. A las 9.30 misa. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 28. Stos. Simón y Judas. Apóstoles.  76º Aniversario de la bendición y colocación de la piedra de la iglesia (1949). Estáis edificados sobre el cimiento de los apóstoles. A las 19 misa en acción de gracias a san Judas Tadeo y san Roque.

Miércoles 29. S. Marcelo. Mártir. León. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. A las 19 misa en sufragio del siervo de Dios Rvdo. D. Antonio Bueno Muñoz (párroco Corbera 1923-1929; Foyos, 1874-Gilet, 1936), mártir; víctimas de la DANA 2024.

Jueves 30. Stos. Claudio, Lupercio y Victorico. Mártires. León. Sálvame, Señor, según tu misericordia. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa, en sufragio de las personas difuntas de la Fundación José Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la Parroquia.

Viernes 31. S. Ángel de Acri. Sacerdote. Capuchinos. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos. A las 16.45 misa. A las 19 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

Sábado 1. TODOS LOS SANTOS. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor. A las 10 misa en sufragio de Fidel Solanes Cebolla, en el 10º aniversario, de su esposa e hijo. A las 16 en el cementerio municipal santo rosario cantado por los Auroros y responso. A las 19 misa en sufragio de la Fundación María Peris, Vicente Peris y familiares difuntos; Fundaciones de la Parroquia; Tomás Sellés Martí y Francisca Pastor Alba y familiares difuntos; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas; Pepita Giménez, de su amiga Rosario; Enrique Moragues Rosell, de su esposa e hijos; Salvado Marrades Damià, de sus amigos.

Domingo 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos. No se agota la bondad del Señor, no se acaba su misericordia. A las 10 misa en sufragio de Isabel y Adelina Bernia; familia Santamaría-Marrades; Enrique Moragues Rosell, de su esposa e hijos.

 

FAVARA

Miércoles 29. S. Marcelo. Mártir. León. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. A las 18 misa.

Jueves 30. Stos. Claudio, Lupercio y Victorico. Mártires. León. Sálvame, Señor, según tu misericordia. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 31. S. Ángel de Acri. Sacerdote. Capuchinos. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Sábado 1. TODOS LOS SANTOS. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor. A las 11.30 misa. A continuación, en el cementerio municipal, responso. A las 18 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Angelita Bixquert.

Domingo 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos. No se agota la bondad del Señor, no se acaba su misericordia. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Miércoles 29. S. Marcelo. Mártir. León. A los que aman a Dios todo les sirve para el bien. No hay misa.

Jueves 30. Stos. Claudio, Lupercio y Victorico. Mártires. León. Sálvame, Señor, según tu misericordia. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa por las víctimas de la DANA 2024.

Viernes 31. S. Ángel de Acri. Sacerdote. Capuchinos. Desearía ser un proscrito por el bien de mis hermanos. A las 19 misa.

Sábado 1. TODOS LOS SANTOS. Esta es la generación que busca tu rostro, Señor. A las 10.30 misa. A las 16.30 misa en el cementerio. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la familia Pérez Serra; Antonia Palomares y Leonor Grau; sacerdote mártir D. Tomás Peris Rubio; Vicente Llinares Serra y Concha Moreno; difuntos de la familia Cebolla Llinares.

Domingo 2. Conmemoración de todos los fieles difuntos. No se agota la bondad del Señor, no se acaba su misericordia. A las 10.30 misa por todos los fieles difuntos.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 18. 9-14.

El publicà, que s’havia quedat a una certa distància, ni gosava alçar els ulls al cel, sinó que es pegava colps en el pit i deia: “Déu meu, tingueu compassió de mí, que sóc un pecador”. Jo vos dic que este va tornar perdonat a sa casa, i l’altre no; perquè el qui s’enaltix serà humiliat, però el qui s’humilia serà enaltit.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Continua Jesús abordando la importancia de la oración, esta “es ‘la elevación del alma a Dios o la petición a Dios de bienes convenientes’ (S. Juan Damasceno). ¿Desde dónde hablamos cuando oramos? ¿Desde la altura de nuestro orgullo y de nuestra propia voluntad, o desde ‘lo más profundo’ (Salmo 130, 1) de un corazón humilde y contrito” (Catecismo Iglesia Católica, 2559). Porque “para ascender hacia Él debemos descender dentro de nosotros mismos: cultivar la sinceridad y la humildad de corazón, que nos permite mirar con honestidad nuestras fragilidades y nuestra pobreza interior” (Papa Francisco). A este propósito san Juan de Ávila escribió estas acertadas palabras: “Mas no quiero que os tengáis por mejores que los que veis ahora andar errados; porque no sabéis cuanto duraréis en el bien, ni ellos en el mal; mas obrad vuestra salud en temor y humildad y de tal manera esperad vuestro bien en el cielo, que no juzguéis que vuestro prójimo no irá allá” (Carta a unos sus devotos). De este modo evitamos caer en la soberbia espiritual, que te lleva a creerte bueno y juzgar a los demás, y “sin darte cuenta adoras a tu propio yo y borras a tu Dios” (Papa Francisco).

Una parroquia misionera no es una comunidad de buenos, sino de aquellos que considerándose igual a los demás, con humildad y abandonados en la gracia de Cristo, se esfuerzan en mejorar su vida, caminando con Cristo sin mirar a los dos lados para criticar.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Los pobres no están por casualidad o por un ciego y amargo destino. Menos aún la pobreza, para la mayor parte de ellos, es una elección. Y, sin embargo, todavía hay algunos que se atreven a afirmarlo, mostrando ceguera y crueldad. (17-X-25).

Cristo habla a sus discípulos de la necesidad de «orar siempre sin desanimarse». Así como no nos cansamos de respirar, del mismo modo no nos cansemos de orar. Como la respiración sostiene la vida del cuerpo, así la oración sostiene la vida del alma. (19-X-25)

Dios muestra predilección hacia los pobres: a ellos se dirige la palabra de esperanza y de liberación del Señor y, por eso, aun en la condición de pobreza o debilidad, nadie debe sentirse abandonado. Y la Iglesia, si quiere ser de Cristo, debe ser una Iglesia en la que los pobres tengan un lugar privilegiado. (20-X-25)

La #LibertadReligiosa permite buscar la verdad, vivirla libremente y dar testimonio de ella abiertamente. Es, por lo tanto, una piedra angular de cualquier sociedad justa, ya que protege el espacio moral en el que se puede formar y ejercer la conciencia. (21-X-25)

En los senderos del corazón, el Resucitado camina con nosotros y por nosotros. Testimonia la derrota de la muerte, afirma la victoria de la vida, a pesar de las tinieblas del Calvario. La historia todavía tiene mucho que esperar en el bien. (22-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León recibió en audiencia a los presidentes del Chad y Uruguay, la primera vicepresidenta de Azerbaiyán y celebró con los reyes de Inglaterra una oración ecuménica. Y canonizó a Ignacio Choukrallah Maloyan (arzobispo armenio), Pedro To Rot (catequista laico de Papua Nueva Guinea), María Troncatti (salesiana italiana), Vicenza María Poloni (fundadora italiana), Carmen Rendiles Martínez (fundadora venezolana), Bartolo Longo (laico italiano) y José Gregorio Hernández Cisneros (médico venezolano).

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte 18, a l’església, amb motiu del Domund, les bunyoleres i els membres de l’Equip de Missions (Obres Missionals Pontifícies) obriren una botigueta de bunyols i dolços, Mentrestant, se celebrà la Missa de l’Enviament. En finalitzar, el rector, en nom de la comunitat parroquial i de l’Església, envià les catequistes de Comunió i Confirmació i les monitores del Centre Juniors Corbera a anunciar l’Evangeli als grups que se’ls han encomanat. El dilluns 20, amb una oració a l’església, s’inicià la catequesi del primer curs, seguida de la reunió de mares i pares. Hores després, a la Casa Parroquial, es reuní el Consell de Pastoral i Economia, revisant-se els comptes de gener a octubre de 2025, l’inici de la Catequesi d’Adults seguint el llibre Busqueu el Senyor de la Conferència Episcopal Espanyola, i la commemoració del 60é aniversari de la nova imatge de la Mare de Déu del Castell, obra de l’imatger Lluís Carlos Román López (Algesires, 1903 – València, 1996), durant la novena. L’arxiprest informà els rectors reunits a Favara sobre l’inici de les visites pastorals i l’obertura de l’Any Jubilar del Sant Calze, i la delegada de vicaria de Càritas abordà les línies pastorals d’esta ONG catòlica.

Amb motiu del centenari del naixement de D. Salvador Albelda Tormo, la parròquia ha obert el blog: https://donsalvadoralbelda.blogspot.com/

Diumenge 2, a les 11 hores, a la Casa Parroquial, inici de la Catequesi de Confirmació.

 Domund 2025.

Colecta:  1.198 euros.

Venta buñuelos y “coques”: 340 euros.

Camareras 2025: 250 €

 

FAVARA.

L’arxiprest informà els rectors reunits a Favara sobre l’inici de les visites pastorals i l’obertura de l’Any Jubilar del Sant Calze, i la delegada de vicaria de Càritas abordà les línies pastorals d’esta ONG catòlica.

Domund 2025.

Colecta:  225 €

 

LLAURÍ

El dimarts se celebrà la missa de la imposició de la creu als nous escolanets. A més, les xiquetes i xiquets recordaren sant Joan Pau II.

Domund 2025.

Colecta:  325 €

 

GRACIAS D. ENRIQUE.

El sábado 18 partió a la Casa del Padre el sacerdote D. Enrique Pascual Vañó, de 78 años. Fue párroco de Llaurí y Favara durante 1986 y 1987. Ordenado sacerdote en 1979 sirvió a la Iglesia en Penáguila, Alcoletja y Benifallim, en la comarca de l’Alcoià, la Font de la Figuera y La Merced de Xàtiva, en la Costera, Alcantara, Beneixida, Favara y Llaurí, en la Ribera, La Punta (Valencia), Puerto Rico, Haití, las Hermanitas Carmelitas Calzadas de Ontinyent, el arciprestazgo Mare de Déu d’Agres y Banyeres de Mariola. “Para nosotros ha sido una gran hermano sacerdote, centrado en lo esencial del ministerio sacerdotal, Jesucristo. Hombre coherente y que vivió su ministerio con entrega generosa” (D. Ramón Micó, párroco de Banyeres).

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

44.Pascual Artal Cebolla: en la iglesia de Corbera el día 24 de octubre de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a Pascual, que nació el 10 a la 1 de la noche en la calle La Libertad, 84. Hijo de Pascual Artal Moreno y Amparo Cebolla Masscarell, de Corbera, casados y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Pascual Artal Sansaloni y Amalia Moreno Marrades. Maternos: Antonio Cegolla y Julia Mascarell Fogués. Padrinos: Antonio Peral Lloret y Concepción Marrades Marrades, vecinos de esta. Testigos: Perfecto Vera y Juan Giménez.

33.María Cebolla Serra: falleció el 23 de noviembre de 1925, en la calle cervantes, 40,  hija de Enrique Cebolla Vidal y Emilia, a los 45 días de atrepsia.

 

ECOS DE ALELUYA. 26 de octubre de 1975

“1º de noviembre. Todos los Santos. Una fiesta que pone alas en nuestras almas. Pues dice san Juan: “Vi una gran muchedumbre que nadie podía contar, de todas las naciones y tribus y lenguas, que estaban junto al trono...”. ¿Quiénes son estos privilegiados? Quizá algunos se puedan adivinar como el hombre del arpa; o aquel que levanta con las manos de hierro las tablas de la Ley; la figura pequeña y escuálida del Apóstol, esto es, Moisés, David, Isaías, Pablo, pero ¿y los demás? Ni sabemos sus nombres, ni conocemos su vida; pero han de ser aquellos que se extinguieron en el silencio bajo la mirada bondadosa de Dios tras una ida ignorada y humilde, tal vez a nuestro lado. Ancianos de psao vacilante, pero de joven corazón, jóvenes que abandonaron el mundo en busca de realidades claras; el rey que se sirvió del poder para hacer felices a los pueblos; el poderoso que no puso su corazón en el oro; el sacerdote que en el rincón de su aldea, partió el pan de su mesa con el labriego y el mendigo; el comerciante honrado, la buena esposa, la madre cuidadosa, el mendigo devorado por la tristeza de su soledad... ¡Quién sabe! Todos aquellos que en la riqueza, en la pobreza, en la obediencia o en el poder, supieron hacerse santos”.

 

SECCIÓN CORBERA.

Con motivo del Año Santo de la Reconciliación D. Salvador Albelda nos regaló estas palabras: “¡Ve hacia quien tu tengas algo, o él contra ti, y – reconcíliate—dejando vencer el amor. Entonces alborea el reino de los cielos”.

 

 

martes, 21 de octubre de 2025

Nº 161. 19 de octubre de 2025.

 







Partieron a la Casa del Padre: en Favara el 26 Joan Baptista Cebolla Boix (76 años) y el 12 Amalia Melia Molina (84 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 20 (9.30 Capella C) - Ma 21 (18 Ll y 20 C) - Mi 22 (19 F y 20 C) - Ju 23 (19 F y LL y 20 C) - Vi 24 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 25 (16.45 C, 19 F y 20 C y LL) - Do 26 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 20. Sta. María de Nagasaki. Virgen y mártir agustina. Ha visitado a su pueblo. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de Francisco Soler y María Rubio. Apertura de la iglesia: 9.30 a 13.30.

Martes 21. Stas. Nunilo y Adolia. Vírgenes y mártires. Pamplona-Tudela. Bienaventurados los criados a quienes el Señor al llegar los encuentre en vela. A las 20 misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, Pascual Altur Colomer, en el aniversario; Papa Francisco.

Miércoles 22. S. Juan Pablo II. Papa. Ofreceos a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte. A las 20 misa en sufragio de D. Salvador Albelda Tormo, en el centenario de su nacimiento.

Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y hechos esclavos de Dios. A las 19.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios del Castillo y Todos los Santos.

Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia Puig Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la Parroquia.

Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 16.45 misa de niños en sufragio de Toniquín Giménez Puig, de su prima Rosita. A las 20 misa en sufragio de Valentina Giménez Navarro; difuntos de la Fundación María Peris, Vicente Peris y familiares difuntos; Juan Carlos Marrades Alegre, esposa e hijos Lucía y Neus; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas.  

Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 10 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

 

FAVARA

Miércoles 22. S. Juan Pablo II. Papa. Ofreceos a Dios como quienes han vuelto a la vida desde la muerte. A las 19 misa.

Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y  hechos esclavos de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? A las 19 misa.

Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 19 misa.

Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 11.30 misa de niños de la imposición de la cruz, PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Martes 21. Stas. Nunilo y Adolia. Vírgenes y mártires. Pamplona-Tudela. Bienaventurados los criados a quienes el Señor al llegar los encuentre en vela. A las 18 misa de niños de la imposición de la cruz, en sufragio de Eduardo Rubio Rubio.

Jueves 23. S. Juan de Capistrano. Sacerdote. Franciscanos y Arzobispado Castrense. Ahora estás liberados del pecado y  hechos esclavos de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 24. S. Antonio María Claret. Obispo y fundador. ¿Quién me librará de este cuerpo de muerte? A las 19 misa.

Sábado 25. S. Frutos. Segovia. El Espíritu del que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros. A las 20 misa en sufragio de Salvador González y Concha Torán.  

Domingo 26. 30º Tiempo Ordinario. La oración del humilde atraviesa las nubes. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluch 18, 1-8.

En aquell temps, Jesús proposà als deixebles esta paràbola, per a ensenyar-los que cal pregar sempre sense desanimar-se: “En una ciutat hi havia un jutge que no tenia temor de Déu ni consideració a les persones. En la mateixa ciutat hi havia una viuda que anava a buscar-lo sovint i li deia: Feu-me justícia contra el meu adversari”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Después de explicar la venida del reino de Dios Jesús propone la parábola de la viuda y el juez injusto, esta “enseña el valor de la perseverancia y la confianza en la oración” (Biblia Didajé). “Según santo Tomás de Aquino la oración “presupone el deseo”, por lo cual, si el deseo se debilita, dejamos de pedir, y también la oración “es la interpretación de la esperanza”, por la cual, si no somos atraídos por la esperanza, porque vemos la dificultad de conseguir, la oración decae” (Nuevo Testamento, versión crítica). Así la perícopa o fragmento comienza con la invitación a orar siempre y concluye con el interrogante sobre la fe que encontrará el Hijo del hombre en la tierra. Porque “de la fe fluye la oración; y la oración suplica firmeza para la fe”. Fe y oración andan juntas, al igual que amor y tiempo dedicado a la persona caminan de la mano. Quien ama desea estar con la persona amada y el tiempo con ella aviva el amor. Por eso, al inicio del curso cabe revisar nuestra vida de oración: ¿cuánto tiempo dedico a la oración personal, a estar a solas con Cristo, sin otra ocupación que escucharle en el silencio de mi corazón? ¿Durante la jornada busco a Dios dirijo mi corazón hacia el suyo? ¿En las dificultades le rezo, no tanto para convencerle,  sino para que no se apague mi fe?: “nuestra arma es precisamente la oración, que nos hace sentir su presencia junto a nosotros, su misericordia, también su ayuda” (Papa Francisco), impidiendo seamos derrotados por la enfermedad y el dolor.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Quien sufre sabe cuán importante es un pequeño gesto de afecto y cuánto alivio puede causar. El Señor no olvidará ningún gesto de afecto, ni siquiera el más pequeño, especialmente si está dirigido a quien vive en el dolor, en la soledad o en la necesidad. (10-X-25)

Escuchando el grito del pobre, estamos llamados a identificarnos con el corazón de Dios, que es premuroso con las necesidades de sus hijos y especialmente de los más necesitados. (11-X-25)

La #paz es desarmada y desarmante. No es disuasión, sino fraternidad; no es ultimátum, sino diálogo. No llegará como fruto de victorias sobre el enemigo, sino como el resultado de sembrar justicia e intrépido perdón. (11-X-25)

El camino de María va tras el de Jesús, y el de Jesús es hacia cada ser humano, especialmente hacia los pobres, los heridos, los pecadores. (12-X-25)

En los últimos días, el acuerdo sobre el inicio del proceso de paz ha regalado un rayo de esperanza a Tierra Santa. Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia una #paz justa, duradera y respetuosa con las legítimas aspiraciones del pueblo israelí y del pueblo palestino. A Dios, única Paz de la humanidad, le pedimos que sane todas las heridas y que ayude con su gracia a realizar lo que humanamente parece ahora imposible: redescubrir que el otro no es un enemigo, sino un hermano al que mirar, perdonar y ofrecer la esperanza de la reconciliación. (12-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León visitó el Dicasterio para el Desarrollo Integral; recibió en audiencia a los presidentes de Guatemala, Chile, y Brasil y a la Federación Monjas Agustinas Recoletas de México, visitó al presidente de la República Italiana y la sede central de la FAO, en Roma, donde pronunció un discurso ante mandatarios y representantes mundiales.

El patriarca latino de Jerusalén llamó a crear una nueva narrativa basada en el respeto y la dignidad de la persona.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dilluns, a causa de l’alerta meteorològica, es va suspendre l’oració d’inici del primer curs de catequesi.Dimarts va començar la catequesi de 2n i 3r amb una oració a l’església parroquial.

Les Camareres 2025 han realitzat els següents donatius: 1.500 € (parròquia), 250 € (Grup de Missions-Domund-OMP), 250 € (pou a Moçambic), 150 € (Associació Espanyola contra el Càncer), 150 € (Associació Alzheimer). I han donat a la parròquia les jardineres de flors per a l’Ofrena i la llona decorativa de la Mare de Déu del Castell de la Novena, que serà col·locada a la capella de Sant Miquel. En nom de la comunitat parroquial, moltes gràcies per aquest donatiu i per l’esforç, acompanyat d’il·lusió i d’amor a la Mare de Déu, realitzat durant l’any. La presència de Maria i Jesús encoratge cada jornada de la vostra vida.

Precipitacions a Corbera (AVAMET): 10 (56.6 mm), 11 (55.9 mm), 12 (17.0 mm), 13 (57.7 mm). A Llaurí: 10 (55.1 mm), 11 (51.3 mm), 12 (26.2 mm), 13 (110.7 mm). I a Favara: 10 (49.0 mm), 11 (55.8 mm), 12 (71.4 mm), 13 (98.2 mm)

 

FAVARA.

Aquesta setmana ha començat la Catequesi Parroquial. Agraïm a les famílies i catequistes la seua llavor. A més Favara va sofrir la inundació d’alguns dels seus carrers.

 

LLAURÍ

Aquesta setmana ha començat la Catequesi Parroquial. Agraïm a les famílies i catequistes la seua llavor. A més Favara va sofrir la inundació d’alguns dels seus carrers.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

42. María Cebolla Serra: en la iglesia de Corbera el día 11 de octubre de 1925 el Siervo de Dios D. Antonio Bueno Muñoz, bautizó a una niña que nació el 6 a las 11 de la mañana en la calle Cervantes, 45. Hija de Enrique Cebolla Vidal, natural de Corbera, y Emilia Serra Tomás, natural de Benifairó, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Ruberto Cebolla Torres y Gracia María Vidal Gisbert. Maternos: Juan Serra Serra y Emilia Tomás Grau. Padrinos: José Fabra Claver, vecino de Valencia, y Rosa Claver Cebolla, vecina de Alcira. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, de Corbera.

31.María Rubio Hernándis: en Corbera el día 18 de octubre de 1925, a las 9 de la noche en la calle Mayor, 32 falleció María del Socorro, hija de Vicente Rubio Cebolla y María Hernandis, a consecuencia de sufrimiento del nacimiento.

 

FAVARA.

1903

8.Vicente Sala Fons y Tersa Cebolla Martí: en la iglesia de Favara el 8 de octubre de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, ecónomo, desposó a Vicente, soltero, de 28 años, natural y vecino de esta, hijo de Vicente y Florencia, consortes; con Teresa, soltera, de 24 años, natural y vecina de esta, hija de Vicente y Dolores, difunta. Testigos: Pascual Cebolla y Celso Meliá.

9.Simeón Font Peiró y Angelina María Nieves Salvador Cebolla: en la iglesia de Favara, el día 21 de octubre de 1903, D. Joaquín Sorolla, cura propio, autorizado por el provisor y vicario general del Arzobispado, desposó a Simeón, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco Font y Teresa Peiró Llopis; con Angelina María Nieves, de 21 años, soltera, hija de Enrique Salvador Sanmartín y Filomena Cebolla Lloret. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Florencio Cebolla Lloret, soltero.

 

LLAURÍ.

1901

Benjamín Grau Sendra, Francisco y Dolores; María Tersa Peris Mascarell, Vicente y Eduvigis; Fernando Enguix Pons, Ángel y Consuelo; Consuelo Benimeli Sanz, Bautista y Consuelo; Juan Antonio Rubio Camarasa, Cándido y Josefa; Alfredo Pons Peiró, Miguel y Vicenta; Amparo Lledó Arlandis, Salvador y Juana; Samuel Toledo Miñana, José y Dolores; Antonio Asensi Lleti, Ramón y Dolores; Resurrección Torán Moreno, Antonio y Dolores; José María E. Moreno Hernán, José y Purificación; María Inés Sendra Estruch, Juan y Vicenta; Bernardo Lleti Cucó, Elías e Indalecia; Loreto Rubio Rubio, Eduardo y Teresa; José Miguel Talens Quiles, Miguel y Társila; Concepción Ciscar Moreno, Salvador y Dolores; Máximo Pulido Clari, Máximo y Severa; Consuelo ferrando Soriano, José y Eduarda; Venilde Linares Grau, Juan y Francisca; José María Torres Grau, José y Purificación; Concepción Sanz Sabater, Francisco y Dolores.

 

ECOS DE ALELUYA. 12 DE OCTUBRE DE 1975.

Domund 75. Lema: “Conversión a la universalidad de la Iglesia”. 19 de octubre. Jornada de Domund 1975. Tradicional ayuda a las misiones. Porque la Iglesia es esencialmente misionera y no tiene otra misión que propagar la fe de Cristo. Pero sería abusar del don de Dios, si se quisiera no mirar más allá de los horizontes inmediatos para desinteresarse de la salvación de los hombres allí donde el nombre de Cristo no solo no se escucha, sino que no ha  sonado siquiera. El lema de la Jornada de hoy recuerda la exigencia personal y comunitaria de volver la mirada a la catolicidad, a la universalidad d ela Iglesia, a su misión esencial y primaria, tantas veces repetida por el Santo Padre en sus mensajes con motivo de este día. La renovación querida como fruto del Año Santo comprende ciertamente una conversión a la universalidad de la Iglesia. Conversión que no es solo exigencia urgente exclusiva de las jóvenes Iglesias de África, América o Asia, sino de las cristiandades tradicionales de Europa. El Domund, aunque nos pase, será siempre el hombre del Evangelio de san Lucas que golpea a nuestra puerta en medio de la noche. Nos gritará desde un cartel, un reportaje, una fotografía, una homilía, una octavilla o una entrevista en T.V. Porque hasta este momento no le hemos dado más que migajas de nuestras mesas. ¿Cómo no va a ser inoportuno el DOMUND? Dios vive ahí. No lo olvidemos al dar testimonio comunitario de nuestra fe.

 

SECCIÓN CORBERA.

D. Salvador concluyó su reflexión sobre el Domund con estas palabras: “Amados feligreses: Confío en vosotros y sé que responderéis como siempre, porque el problema misional lo comprendéis y consecuentemente no regateáis esfuerzo tanto en lo espiritual como también en vuestra limosna”.

 

 

Nº 163. 2 de noviembre de 2025.

  HORARIO MISAS   Lu 3 (9.30 Capella C) - Ma 4 (18 Ll y 19 C) - Mi 5 (18 F y 19 C) - Ju 6 (18 F y LL y 19 C) - Vi 7 (No hay en F, 18 Ll ...