viernes, 4 de abril de 2025

133. 6 de abril de 2025.

 







Colabora con Cáritas y/o parroquia

900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 30 Dolores Miñana Grau (95 años) y en Corbera el 2 Sotero Sancho Villalba (78 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 7 (9.30 C, 18 F, 19 Ll y 20 C) - Ma 8 (18 F, 19 Ll y 20 C) - Mi 9 (19 F y Ll, 20 C) - Ju 10 (19 F y Ll, 20 C) - Vi 11(19 LL, 20 F y C) - Sa 12 (16.45 C, 19 F, 20 C y  Ll) - Do 13 (10 C, bendiciones ramos: 10 Ll y 12 F y C).

 

CORBERA.

Lunes 7. S. Juan Bautista de la Salle. Sacerdote. Ahora tengo que morir, siendo inocente. En la Capella a las 9.30 misa. A las 20 misa en sufragio de Julieta Sellés Hernándis, padres y familiares difuntos. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30.

Martes 8. S. Dionisio de Corintio. Obispo. Cuando levantéis al Hijo del hombre. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Juan Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia. A continuación Septenario de la V. de los Dolores.

Miércoles 9. Sta. Casilda de Toledo. Laica. Envió un ángel a salvar a sus siervos. A las 20 misa pidiendo un favor a la Virgen del Castillo y al Corazón de Jesús. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. A las 21 vía crucis de la Confraria del Cristo de la Agonia.

Jueves 10. Beato Antonio Neyrot. Mártir. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 20 misa. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. A las 21 vía crucis de la Confraria de Jesús Natzaré.

Viernes 11. N. S. DE LOS DOLORES. El Señor es mi fuerte defensor. A las 20 Misa Solemne de la Virgen de los Dolores en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha; Pilar Rosell e Isabel Marrades, de la Cofradía de la V. de los Dolores. A continuación Septenario de la V. de los Dolores. A continuación traslado de la imagen a la casa de los Cofrades Mayores Mónika y Lukas.

Sábado 12. S. José Moscati. Médico. Para reunir a los hijos de Dios dispersos. A las 16.45 misa. A las 20 misa de la Cofradia de Jesús Natzaré en sufragio de Antonio Marrades Plana y Amparo Plana; Pilar Roselló Marrades; acción de gracias a la Virgen del Castillo y al Corazón de Jesús. A continuación traslado de la imagen a la casa de los Cofrades Mayores Familia Ribes-Ferrer.

SEMANA SANTA

Domingo 13. DOMINGO DE RAMOS. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo. A las 10 misa en sufragio de Pilar Rosell Marrades, de sus amigas y amigos. A las 12 bendición de las Palmas y Ramos. A continuación procesión y misa. A las 20 traslado de la imagen del Cristo de la Agonía a la casa del Cofrade Major David Garzón.

 

FAVARA

Lunes 7. S. Juan Bautista de la Salle. Sacerdote. Ahora tengo que morir, siendo inocente. A las 18 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de Salvador Almiñana, Trinidad Julián e hijos; difuntos de la familia Meliá-Cisneros.

Martes 8. S. Dionisio de Corintio. Obispo. Cuando levantéis al Hijo del hombre. A las 18 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de Carlos Galán, Isabel Cebolla e hijos.

Miércoles 9. Sta. Casilda de Toledo. Laica. Envió un ángel a salvar a sus siervos. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de Pascual Aragó Cebolla y padres; Emilio Sala y Dolores Miñana.

Jueves 10. Beato Antonio Neyrot. Mártir. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de los difuntos de la fmailia Vercher Morató; Francisco Morató, Rafael Aragó y padres; Juan Soler, Amparín Soler Cebolla y padres.

Viernes 11. N. S. DE LOS DOLORES. El Señor es mi fuerte defensor. A las 19 Misa Solemne de la Virgen de los Dolores y 7 Dolores  a intención de la Cofradía de la V. de los Dolores en sufragio de los cofrades difuntos; José Serra; Eduardo Gomes Ferreira; familia Fayos-Jarque.

Sábado 12. S. José Moscati. Médico. Para reunir a los hijos de Dios dispersos. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Dolores Bou Bono, Concha Pellicer y Miguel Castera.

SEMANA SANTA

Domingo 13. DOMINGO DE RAMOS. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo. A las 12 bendición de los ramos y misa en sufragio de Eduardo Meliá y Concha Molina.

 

LLAURÍ.

Lunes 7. S. Juan Bautista de la Salle. Sacerdote. Ahora tengo que morir, siendo inocente. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores.

Martes 8. S. Dionisio de Corintio. Obispo. Cuando levantéis al Hijo del hombre. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores.

Miércoles 9. Sta. Casilda de Toledo. Laica. Envió un ángel a salvar a sus siervos. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores.

Jueves 10. Beato Antonio Neyrot. Mártir. El Señor se acuerda de su alianza eternamente. A las 19 misa y ejercicio de los 7 Dolores en sufragio de los difuntos de la familia Clari Serra; sacerdotes mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrera Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno.

Viernes 11. N. S. DE LOS DOLORES. El Señor es mi fuerte defensor. A las 19 misa de la Virgen de los Dolores en sufragio de las personas difuntas de la Cofradía de la Virgen de los Dolores.

Sábado 12. S. José Moscati. Médico. Para reunir a los hijos de Dios dispersos. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

SEMANA SANTA

Domingo 13. DOMINGO DE RAMOS. Se humilló a sí mismo; por eso Dios lo exaltó sobre todo. A las 10 Bendición de los Ramos y misa solemne

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+    Lectura del sant evangeli segons sant Joan 8, 1-11

Jesús es posà dret i els digué: “Aquell de vosaltres que no tinga pecat, que tire la primera pedra”. Després es tornà a acatxar i continuà escrivint en terra. Ells, quan el sentiren, anaren retirant-se l’u darrere de l’altre, començant pels més vells.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

El evangelio de hoy nos sitúa en el monte de los Olivos, este “representa la grandeza de la piedad y misericordia de Dios, ya que en griego oleos significa misericordia, y olivete se dice oleon (S. Beda). Allí, ciertamente se encuentran “la miserable y la Misericordia. [...] El Señor dio sentencia de condenación contra el pecado, no contra el hombre” (S. Agustín), porque “el dedo de Dios escribió entonces y ahora; con el dedo de Dios fue escrita la ley (cf. Éxodo 31, 18), y el dedo de Dios es Espíritu Santo” (S. Agustín). Por tanto el evangelio de este domingo no debe servirnos para relativizar o anular los mandamientos de Dios, porque las palabras de Jesús “están llenas de la fuerza de la verdad, que desarma, que derriba el muro de la hipocresía y abre las conciencias a una justicia mayor, la del amor, en la que consiste el cumplimiento pleno de todo precepto” (Benedicto XVI), dobla el dedo acusador y acalla toda murmuración, apagando el rencor que anida en quien acusa.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

En el #EvangeliodeHoy (Lc 15,1-3.11-32) Jesús revela el corazón de Dios: siempre misericordioso con todos; cura nuestras heridas para que nos podamos amar como hermanos. (30-III-25)

Vivamos esta Cuaresma como un tiempo de curación. Doy las gracias de corazón a todos aquellos que, a imagen del Salvador, son para el prójimo instrumentos de curación con su palabra y su ciencia, con su afecto y su oración. (30-III-25)

#OremosJuntos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo. (1-IV-25)

La mirada de Jesús no es una mirada de reproche, sino de misericordia. Es esa misericordia que a veces nos cuesta aceptar, sobre todo cuando Dios perdona a quienes, en nuestra opinión, no se lo merecen. (2-IV-25)

 

LA VENTANA

El Papa Francisco permanece estable con ligeras mejorías en las funciones respiratorias y motoras; y aprobó la canonización de la primera santa venezolana, María del Carmen.

En Madrid se ha celebrado la 127º Asamblea Permanente de la Conferencia Episcopal Española. En ella se han definido las líneas pastoral del cuatrienio 2026-2030, abordado la aplicación a la Iglesia en España del documento final del Sínodo.

 

CRÓNICA

CORBERA.

El viernes 28 gracias a más de 45 personas se celebró las 24 Horas con el Señor, permaneciendo expuesto desde las 9 de la mañana hasta las 5.30 de la tarde. El Grupo de Confirmación dirigió el vía crucis y posteriormente D. Jorge Manuel Rodriguez Almenar del Centro Nacional de Sindonología disertó sobre la Sábana Santa. El sábado 29 los niños y niñas de Comunión recibieron los 2 Mandamientos (1º), los 10 Mandamientos (2º) y el Perdón (3º) y los Juniors comenzaron el ensayo de la canción del Festival de la Vicaría y celebraron la Nit Juniors a la Casa Parroquial. El miércoles 2 el Consejo de Vicaría Juniors celebró una Hora Santa con el Santísimo en la iglesia y la reunión mensual en la Casa Parroquial.

 

FAVARA.

En los últimos días la imagen de la Virgen de los Dolores ha sido entronizada en el lugar correspondiente a fin de celebrar el septenario.

 

LLAURÍ.

El miércoles 2 las niñas y niños de Catequesis de Comunión celebraron la Fiesta del Perdón (3º), entrega de los 10 Mandamientos (2º), los dos mandamientos más importantes (1º) y la amistad de Jesús (pre-catequesis).

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

1925

En el número anterior los apellidos correctos de Manuel son Lizaga Gomis.

13.Edelmira Hernándis Pastor: en la iglesia de Corbera D. Rigoberto Castera, coadjutor, bautizó a una niña que nació el 14 a la 1 de la madrugada en la plaza Mayor, 12. Hija de Enrique Hernándis Rosell y Edelmira Pastor Rubio, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Enrique Hernándis Marrades y Julia Rosell Rubio. Maternos: Federico Pastor Pastor y Leonor Rubio Serra. Padrinos: José María Rubio Cebolla y Felicidad Hernándis Rosell, vecinos de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor, de esta.

 

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

El 6 de julio de 1946 el obispo y vicario apostólico de la Guajira (Colombia) D. Vicente Roig Villalba comenzó unos días de descanso con su hermano D. Julio, confirmando a 240 niños y niñas el día 14. El 8 de noviembre confirmó a 8 niños y niñas. El 8 de junio de 1947 fue bendecida la imagen de la Inmaculada, obra de Enrique Galarza. El 21 de mayo de 1947 el obispo peruano exiliado en Valencia, siervo de Dios Emilio Lisson confirmó a 35 niños. Y el 12 de septiembre de 1948 fueron trasladados el Santísimo Sacramento y la Virgen del Castillo desde el templo provisional hasta la Capella,

 

FAVARA.

1907

2.Isidoro Ciscar Sala y Elvira Almiñana Simó: en la iglesia parroquial de Favara el 19 de enero de 1907 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó y casó a Isidoro, de 22 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de José Ciscar Gomar y Vicenta Sala Ferri; con Elvira, soltera, de 21 años, natural y vecina de esta, hija de Gabriel Almiñana y Mariana Simó Galán. Testigos: Celso Meliá Solanes y Fernando Sala, casados y vecinos de esta.

3.Eugenio Solanes Cebolla con Carmen Aradon: en la iglesia de Favara el día 1 de febrero de 1907 D. Joaquín Sorolla, desposó y casó a Eugenio, de 26 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco Solanes Vercher y Amparo Cebolla Lleti; con Carmen, soltera, expósita, vecina de esta desde  la niñez, procedente de la inclusa de Valencia, de 20 años. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Gabriel Miñana Palomares, solteros, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1904

Vicente Pons Blasco, hijo de Vicente y Teresa; Concepción Torán Gil, de Vicente y Encarnación; Vicente Pérez Estruch, Bernardo y Dolores; Antonio Estruch Grau, José y Ramona; Asunción Toledo Pellicer, Eduardo y Josefa; Miguel Herrero Aracil, Enrique y Josefa; Mª Dolores Toledo Miñana, José y Mª Dolores; Rosa Sabater Climent, Julián y Salvadora; Miguel Sendra Grau, Miguel y Purificación; Ricardo Ciscar, Ricardo y Asunción; Rosa Esteve Gadea, Juan y Teresa; Antonio Pons Sabater, Fernando y Teresa; Josefa Pellicer Climent, Rafael y Bienvenida; Carmen Sabater Gilavert, Diego y Teresa; Vicente Rubio Morera, Juan Antonio y Concepción; Juan Bautista Cebolla Simó, Rosendo y Francisca; Juan Antonio Sendra San Marcos, Germán y Úrsula; Purificación Pons Rives, Silvestre y Reresa.

 

ALELUYA 1975.

“Después de Pascua” Aleluya reflexionó sobre los avances de la ciencia y la técnica, los cuales no habían eliminado la situación de muchas personas, quienes “padecen hoy injusticias y guerras, incluso peores que las de pasado”. La sección Hispanoamérica invitaba a los lectores al cursillo para ser misioneros en este continente y en Noticia en Recuadro abordaba los “mass-media” (TV, radio,...) y sus dos tendencias opuestas: “a la cooperación en todos los órdenes” y “a continuas confrontaciones, protestas y polarizaciones”.

 

CORBERA.

Con motivo del Año Santo la parroquia organizó una peregrinación a Roma de trece a catorce días, saliendo el 23 de junio y visitando Figueras, Niza, Milán, Venecia, Florencia, Roma, Pisa y Génova, asistiendo a la audiencia con el papa S. Pablo VI. También se informó el horario de catecismo de Primera Comunión, los miércoles a las 12 y a las 18.30 horas y se compartió un texto de Gandhi, entre cuyos pensamientos se transcribió el siguiente: “El amor es la fuerza más humilde, pero más poderosa que posee el mundo”.

domingo, 30 de marzo de 2025

132. 30 de marzo de 2025.

 


Colabora con Cáritas y/o parroquia





900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 31 (9.30 C) - Ma 1 (19 F y 20 C) - Mi 2(18 Ll y 20 C) - Ju 3 (19 F y Ll y 20 C) - Vi 4 (no hay misa en Favara, 19 Ll y 20 C) - Sa 5 (16.45 C, 19 Ll y 20 C y F) - Do 6 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 31. S. Amós. Profeta. Ya no se oirá ni llanto ni gemido. En la Capella a las 9.30 misa. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 1 de abril. S. Nuño Álvares Pereira. Religioso. Vi el agua que manaba del templo, y habrá vida allí donde llegue el torrente. A las 20 misa en sufragio de la Fundación Juan Marrades y María Peris y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 2. S. Francisco de Paula. Ermitaño. Te he constituido alianza del pueblo para restaurar el país. A las 20 misa en sufragio de Isabel Badía Lleti e Ismael Marrades Cebolla; José Urbano García y difuntos de la familia Toledo – Puig.

Jueves 3. S. Luis Scrosoppi. Sacerdote. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo. A las 20 misa en sufragio de Paquita Domínguez Climent y Daniel Sellés Hernándis y familiares difuntos.

Viernes 4. S. Benito el Africano. Franciscano. El Señor está cerca de los atribulados. A las 18 bautizo de Carlos Pascual García. A las 19 exposición del Santísimo por la Congregación y vía crucis. A las 20 misa en sufragio de Pilar Rosell, de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús; Lourdes Caballero Ramos, de la familia.

Responsable vía crucis: Congregación del Corazón de Jesús.

SEPTENARIO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

Sábado 5. S. Vicente Ferrer. Dominico. Titular de la parroquia de Corbera. Yo, como manso cordero, era llevado al matadero. A las 12 bautizo de Noa Ferrús Escrivà. A las 16.45 misa. A las 20 misa en sufragio de Chelo Jover Serra de la peña Naranjo; Rosa María Vallet Climent, de la peña Naranjo; Amelia Gomis, de su esposo e hijos; Pilar Rosell Marrades, de sus amigas y amigos. A continuación Septenario de la Virgen de los Dolores.

A partir de este sábado la misa será a las 20 horas.

Domingo 6. 5ª T. Cuaresma. Por Cristo lo perdí todo, muriendo su misma muerte. A las 10 misa en sufragio de José María Bou Vercher, de sus amigos y amigas.

 

FAVARA

Lunes 31. S. Amós. Profeta. Ya no se oirá ni llanto ni gemido. No hay misa.

Martes 1 de abril. S. Nuño Álvares Pereira. Religioso. Vi el agua que manaba del templo, y habrá vida allí donde llegue el torrente. A las 19 misa.

Miércoles 2. S. Francisco de Paula. Ermitaño. Te he constituido alianza del pueblo para restaurar el país. No hay misa.

Jueves 3. S. Luis Scrosoppi. Sacerdote. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo. A las 18.30 exposición del Santísimo. A las 19 misa a los Ángeles Custodios.

Viernes 4. S. Benito el Africano. Franciscano. El Señor está cerca de los atribulados. No hay misa.

COMIENZA EL SEPTENARIO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

Sábado 5. S. Vicente Ferrer. Dominico. Titular de la parroquia de Corbera. Yo, como manso cordero, era llevado al matadero. A las 20 misa en sufragio de las almas olvidadas. A continuación septenario.

Domingo 6. 5ª T. Cuaresma. Por Cristo lo perdí todo, muriendo su misma muerte. A las 11.30 misa PRO POPULO. A continuación septenario.

 

LLAURÍ.

Lunes 31. S. Amós. Profeta. Ya no se oirá ni llanto ni gemido. No hay misa.

Martes 1 de abril. S. Nuño Álvares Pereira. Religioso. Vi el agua que manaba del templo, y habrá vida allí donde llegue el torrente. No hay misa.

Miércoles 2. S. Francisco de Paula. Ermitaño. Te he constituido alianza del pueblo para restaurar el país. A las 18 misa de niños: entrega del 2º Mandamiento (1º) y 10 Mandamientos (2º) y Fiesta del Perdón o primera confesión (3º).

Jueves 3. S. Luis Scrosoppi. Sacerdote. Acuérdate de mí, Señor, por amor a tu pueblo. A las 19 misa.

Viernes 4. S. Benito el Africano. Franciscano. El Señor está cerca de los atribulados. A las 18 exposición del Santísimo de la Cofradía del Sagrado Corazón, en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio. A las 19 misa.

SEPTENARIO DE LA VIRGEN DE LOS DOLORES.

Sábado 5. S. Vicente Ferrer. Dominico. Titular de la parroquia de Corbera. Yo, como manso cordero, era llevado al matadero. A las 19 misa en sufragio de Concepción Hernán Grau; Rafael Grau Pellicer. A continuación Septenario.

Domingo 6. 5ª T. Cuaresma. Por Cristo lo perdí todo, muriendo su misma muerte. A las 10.30 misa. A continuación Septenario.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+     Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 16, 1-3.11-32

El pare digué als seus criats: “De pressa, porteu el vestit millor i mudeu-lo, poseu-li també un anell al dit i unes sandàlies als peus, porteu el vedell gros i mateu-lo, mengem i celebrem-ho, perquè este fill meu, que ja el donava per mort, ha tornat a la vida.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

En el centro del tríptico dedicado a la misericordia divina se encuentra la parábola “llamada del hijo pródigo, cuyo centro es el padre misericordioso” (Catecismo Iglesia Católica, 1439) en la que Jesús nos muestra el rostro de un Dios compasivo con quienes desean retornar a Él, es decir, quienes emprenden el camino de la conversión, caracterizado por: “la reflexión sobre los bienes perdidos; el arrepentimiento y la decisión de declararse culpable ante el padre, el camino del retorno, la acogida generosa del padre; la alegría del padre” (Ib.). A fin y al cabo el deseo de cambiar nuestra forma de vivir o acercarla a los valores del Evangelio no nacen primeramente de nuestra voluntad, sino de la experiencia de la bondad divina, quien nos amó primero (1 Jn 4, 19). Porque escribió san Ambrosio: “se te arroja el cuello para levantarte porque estás caído, y para hacerte volver hacia el cielo, con el fin de que allí tú, que estás cargado de pecados e inclinado hacia todo lo terreno, busques a tu Creador”.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

El #EvangelioDeHoy (Lc 13,1-9) nos habla de la paciencia de Dios, que nos anima a que hagamos de nuestra vida un tiempo de conversión. El Señor es como un campesino paciente, que trabaja con esmero el terreno de nuestra vida y espera confiado que volvamos a Él. (23-III-25)

Sé que siguen rezando por mí con mucha paciencia y perseverancia: ¡se lo agradezco mucho! Yo también rezo por ustedes. #OremosJuntos por la #paz, especialmente en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán y la República Democrática del Congo. (23-III-25)

Aunque nuestra vida nos parezca pesada, complicada, tal vez incluso destrozada, siempre tenemos la posibilidad de entregarla a Dios y comenzar de nuevo nuestro camino. ¡Dios es misericordia y siempre nos espera! (26-III-25)

 

LA VENTANA

El Papa Francisco abandonó el hospital Gemelli, regresando a Casa Santa Marta después de rezar el Ángelus; nombró nuncio apostólico ante la Unión Europea a D. Bernardito C. Auza (Talibon, Filipinas, 1959; nuncio en España y Andorra 2019-2025); erigió la diócesis de Caazapá (Paraguay) y nombró obispo de esta al padre Marcelo Benítez Martínez, franciscano menor (Santa Maria, Paraguay, 1956); nombró obispo de Córdoba al obispo de Astorga D. Jesús Fernández González (Selga de Ordás, León, 1955).

 

CRÓNICA

CORBERA.

El sábado 22 durante la misa de niños estos fueron consagrados a san José y recibieron la medalla del santo. Al día siguiente en Benetússer fue inaugurado 16 Encuentro de Hermandades y Cofradías del Santo Sepulcro de la Comunitat Valenciana, contando con la presencia de la Cofradía del Santo Sepulcro de Corbera. El viernes 28 se celebró en la iglesia la jornada 24 Horas para el Señor, exponiéndose el Santísimo desde las 9 de la mañana hasta las 5.30 de la tarde, siendo velado por turnos. Agradezco a todas las personas de la Congregación del Sagrado Corazón que habéis participado.

 

FAVARA.

El jueves 20 la Junta de la Cofradía de la Virgen de los Dolores se reunió con el párroco, aprobándose el programa de actos del Septenario y la Semana Santa. El 27 Julen y Vega, de segundo de Catequesis de Comunión, recibieron la ceniza.

 

LLAURÍ.

El miércoles las niñas de 2º subieron a la terraza de la parroquia. Posteriormente fueron consagradas a san José recibiendo la medalla del santo. Por otra parte durante la Cuaresma se ha rezado el vía crucis los viernes. También se procedió a la limpieza del patio y huerto anejo a la vivienda y locales parroquiales.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

1925

10.Antonia Ribes Rosell: en la iglesia de Corbera el día 7 de marzo el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, mártir, bautizó a una niña que nació el 26 a las 10 de la mañana en la calle del Ravalet. Hija de Ramón Ribes Monzó, natural de Fuente Encarrós, y Rosa Rosell Rubio, natural de Corbera, casados y vecinos de esta. Abuelos paternos: Miguel Ribes Chust y Rosa Monzó Marí. Maternos: Antonio Rosell Marrades y Rosa Rubio Marrades. Padrinos: Vicente Cortés y Rosa Cano, vecinos de esta. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor.

11.Ana María Cebolla Guillem: el día 12 de marzo el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, bautizó a una niña que nació el 22 de febrero a las 5 de la tarde en la calle D. Pedro Roca. Hija de Isidro Cebolla Clarí y Ana Mª Guillem Jorge, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Miguel Cebolla Pastor y Antonia Clari Fenollar. Maternos: Antonio Guillem Llácer y Ana Mª Jorge González. Padrinos: Enrique Miñana Pastor y Marina Guillem Jorge, vecinos de esta. Testigos: Antonio Vila Forgués y Álvaro Pastor. Contrajo matrimonio con Domingo Añó el día 21 de julio de 1951.

12.Manuel Lizaga Gómez: el 26 de marzo D. Antonio Bueno bautizó a un niño que nació en la calle del Ravalet, 10. Hijo de Manuel Lizaga Lahuerta, de Chiva, y Concepción Gomis Álvarez, de Corbera, casados y vecinos de esta. Abuelos paternos: Feliciano Lizaga Castelló y Amparo Lahuerta Gimeno. Maternos: José Gomis Pelegrí y Francisca Álvarez Canet. Padrinos: Salvador Bañuls Martí y Dolores Pastor Marrades. Testigos: Antonio Vila y Álvaro Pastor.

 

EFEMÉRIDES DE LA PARROQUIA:

19 de agosto de 1942: D. Julio Roig Villalba tomó posesión de la parroquia.

8 de septiembre de 1945: las andas de la Virgen del Castillo fueron estrenadas.

7 de marzo de 1947: consagración de Corbera al Inmaculado Corazón de María.

 

FAVARA.

1908

4.Juan Bautista León Galán Soler con Emilia Cebolla Galán: en la iglesia de Favara el día 31 de diciembre de 1908 el Dr. D. Joaquín Sorolla desposó a Bautista de 28 años, soltero, natural y vecino de Favara, hijo de Ramón y Dolores; con Emilia, de 20 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Andrés y Emilia. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y Federico Sala Llinares, soltero, vecino de esta.

1907

1.Juan Bautista Roselló Fons con María Joaquina Palomares Meliá: en la iglesia de Favara el día 19 de enero de 1907 el Dr. D. Joaquín Sorolla, desposó a Bautista, de 25 años, soltero, natural y vecino de eta, hijo de Ramón Roselló Gregori, y Leonor Fons Lloret; con María Joaquina, de 21 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Lorenzo Palomares Félix y Josefa Meliá Cuñat. Testigos: Celso Meliá Solanes y Fernando Vallcanera Vidal, casados, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1939: Siendo párroco D. Adolfo Moll Ferrandis se inicia la reconstrucción de la iglesia parroquial.

1940: se adquieren las imágenes de S. José, Purísima, S. Blas y Santos de la Piedra Abdón y Senen.

1943: imagen de la Virgen del Carmen y Sagrado Corazón.

1944: imagen de la Virgen de los Dolores.

1946: imagen de la Asunción.

Fuente: Julio Grau Zahonero. El Temps de la Memoria. Llaurí (2024).

1905.

Josefa Camarasa Cebolla, de Bernardo y Amada; Vicente Toledo Cebolla, Vicente y Bienvenida; José Sabater Sala, Salvador y Justa; Andrés Bertumeu Carrió, Andrés y Vicenta; Manuel Morant Soriano, Antonio y Teresa; Juan Antonio Rubio Rubio , Juan Antonio y Eduarda.

 

ALELUYA 1975.

Con motivo del domingo de Pascua Aleluya compartió las preguntas del papa S. Pablo VI sobre esta solemnidad: “¿Advertimos la novedad, la originalidad, la seriedad de la vida cristiana? ¿La exigencia de su mística y moral autenticidad? ¿Nos damos cuenta de verdad que el celebrar la pascua, es decir, el haber participado en el misterio pascual, nos exige una fidelidad, una coherencia, una perfección, de nuestro modo de pensar, de sentir y de vivir? ¿Vivimos nuestro bautismo? ¿Sabremos dar respuesta a estas preguntas? Hacerlo representa vivir y celebrar la Pascua.

 

CORBERA.

Con motivo del Domingo de Resurrección, en Aleluya, D. Salvador Albelda reflexionó sobre la Pascua: “¡Qué alegría y qué esperanza no infunde el hecho de la Resurrección de Cristo! Cristo sigue vivo y vivirá eternamente. Semejantes a Cristo seremos nosotros si vivimos y morimos en gracia, como Cristo”. Por otra parte informó sobre los horarios de misas del domingo de Pascua, el siguiente y el día de S. Vicente Ferrer (11 y 12.30 de la mañana), suspendiéndose la misa vespertina.

domingo, 23 de marzo de 2025

131. 23 de marzo de 2025.

 








900 10 91 30—donoamiiglesia.es

Desgrava del IRPF.

 

Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el día 14 María Pilar Rosell Marrades (84 años) y el 17 Isabel Rosell Bañuls (82 años); y en Favara el 16 Dolores Miñana Bixquert (84 años). Descansen en paz.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 24 (9.30 C) - Ma 25 (18 F y 19 C) - Mi 26 (18 Ll y 19 C) - Ju 27 (18 F y Ll y 19 C) - Vi 28 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 29 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y 19.15 C) - Do 30 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA.

Lunes 24. S. Oscar Romero. Arzobispo de San Salvador. Mi alma tiene sed del Dios vivo. A las 9.30 misa en sufragio de las personas difuntas de la Capella. De 9.30 a 13.30 apertura de la iglesia.

Martes 25. ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. A las 19 misa en sufragio de las personas suscriptoras de Aleluya.

Miércoles 26. Beato Diego José de Cádiz. Guadix. Observad los mandatos y cumplidlos. A las 19 misa en sufragio de Evaristo Ferragut, Antonio Peral y Rosa Cano.

Jueves 27. Beato Francisco Fara de Bruno. Clérigos Regulares de Somasca. No endurezcáis vuestro corazón. A las 18.30 exposición. A las 19 misa en sufragio de los sacerdotes difuntos de la parroquia.

Viernes 28. S. Cirilo de Heliópolis. Diácono mártir. No llamaremos ya “nuestro Dios “ a la obra de nuestras manos. A las 18.30 Vía Crucis: confirmación. 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

 

24 HORAS PARA EL SEÑOR:

De 9 de la mañana a 6.30 de la tarde:

Exposición del Santísimo y turnos de vela.

 

A las 19.30 charla cuaresmal:

José Manuel Rodriguez Almenar.

La Sabana Santa: últimas investigaciones

y novedades.

 

 Sábado 29. S. Armogastes. Mártir africano. Quiero misericordia y no sacrificio. Bautizo de Jaime Gener de Miguel. A las 16.45 misa de niños. A las 18.45 santo rosario. A las 19.15 misa en sufragio de Valentina Giménez Navarro; Eugenio Cebolla Meliá; aniversario de Eugenio Vercher Marrades.

Domingo 30. 4º T. Cuaresma “Laetare”. Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo. A las 10 misa en sufragio de José María Bou Vercher, de sus amigos/as. A las 13 bautizo de Adriana Vercher Tornero.

 

FAVARA

Lunes 24. S. Oscar Romero. Arzobispo de San Salvador. Mi alma tiene sed del Dios vivo. No hay misa.

Martes 25. ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. A las 18 misa.

Miércoles 26. Beato Diego José de Cádiz. Guadix. Observad los mandatos y cumplidlos. No hay misa.

Jueves 27. Beato Francisco Fara de Bruno. Clérigos Regulares de Somasca. No endurezcáis vuestro corazón. A las 17.30 exposición del Santísimo y misa.

Viernes 28. S. Cirilo de Heliópolis. Diácono mártir. No llamaremos ya “nuestro Dios “ a la obra de nuestras manos. A las 18 misa.

Día de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas. 

Sábado 29. S. Armogastes. Mártir africano. Quiero misericordia y no sacrificio. A las 18 misa.

Domingo 30. 4º T. Cuaresma “Laetare”. Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Lunes 24. S. Oscar Romero. Arzobispo de San Salvador. Mi alma tiene sed del Dios vivo. No hay misa.

Martes 25. ANUNCIACIÓN DEL SEÑOR. Aquí estoy, Señor, para hacer tu voluntad. No hay misa.

Miércoles 26. Beato Diego José de Cádiz. Guadix. Observad los mandatos y cumplidlos. A las 18 misa de niños. En ella las niñas y niños de comunión serán consagrados a san José.

Jueves 27. Beato Francisco Fara de Bruno. Clérigos Regulares de Somasca. No endurezcáis vuestro corazón. A las 17.30 exposición del Santísimo. A las 18 misa en sufragio de los suscriptores de Aleluya.

Viernes 28. S. Cirilo de Heliópolis. Diácono mártir. No llamaremos ya “nuestro Dios “ a la obra de nuestras manos. A las 18 misa. A continuación ejercicio del vía crucis.

Día de ayuno, abstinencia, limosna y oración. La colecta será destinada a Cáritas. 

Sábado 29. S. Armogastes. Mártir africano. Quiero misericordia y no sacrificio. A las 19 misa en sufragio de Enrique Sabater Martí.

Domingo 30. 4º T. Cuaresma “Laetare”. Dios nos reconcilió consigo por medio de Cristo. A las 10.30 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+     Lectura del sant evangeli segons sant Lluc 13,1-10

Aquells díhuit que moriren quan els caigué damunt la torre de Siloé, vos penseu que eren més culpables que tots els altres habitants de Jerusalem? Vos assegure que no: i si no vos convertiu, tots acabareu igual.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

Los domingos 3-5 de Cuaresma tienen una temática diferente dependiendo del ciclo: bautismal (A), glorificación de Cristo (B) y conversión (C). Este año por tanto los evangelios nos van a presentar tres imágenes: la higuera seca (3º), el hijo pródigo (4º) y la mujer adúltera (5º). Todos ellos son una llamada a elevar la mirada hacia Dios Padre quien siempre perdona, y a nuestra vida, limitada por el tiempo. Así el evangelio de hoy consta de dos partes, en la primera Jesús alude a dramáticas muertes, presentando el significado de estas: no fueron un castigo divino ni las víctimas eran mejores que quienes se salvaron. “La verdadera sabiduría es dejarse interpelar por la precariedad de la existencia y asumir una actitud de responsabilidad: hacer penitencia y mejorar nuestra vida. [...] Cristo invita a responder al mal, ante todo, con un serio examen de conciencia y con el compromiso de purificar nuestra propia vida” (Benedicto XVI). Aprovechemos estos días para plantearnos seriamente nuestra vida, como si fuese la última oportunidad que vamos a tener.

 

LOS TUITS DEL PAPA.

El #EvangelioDeHoy nos habla de la Transfiguración de Jesús (Lc 9,28-36). Jesús se sumerge en la oración y se vuelve radiante de luz. Así muestra a los discípulos lo que se oculta tras los gestos que Él hace en medio de ellos: la luz de su amor infinito. (16-III-25)

Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza. (16-III-25)

Quisiera invitaros hoy a uniros a mí en las alabanzas al Señor, que nunca nos abandona y que en los momentos de dolor nos pone al lado a personas que reflejan un rayo de su amor. Os agradezco a todos por vuestras oraciones y agradezco a quienes me asisten con tanta dedicación. (16-III-25)

 

LA VENTANA

El Papa Francisco ha avanzado en su recuperación, suspendiéndose la ventilación mecánica no invasiva y la oxigenoterapia de alto flujo, al tiempo que progresa en la fisioterapia motriz y respiratoria; publicó en el periódico milanés Corriere della Sera una carta en la que invitó a las religiones a “recurrir a la espiritualidad de los pueblos para reavivar el deseo de fraternidad y justicia, la esperanza de paz”.

Siete jóvenes de la Pastoral Juvenil fueron asesinados recientemente en México.

España cuenta con 15.285 sacerdotes para las 22.921 parroquias, de ellas 11.000 se encuentran en el ámbito rural; 1.036 seminaristas en 82 seminarios.

 

CRÓNICA

CORBERA.

Falleres Majors:

La Vila i Honor: Sara Roca Pastor (FM) y Llum Gil Franch (FMI).

El Masclet: Mª José Pérez Maillo (FM) y África Gómez Pastor (FMI).

Sant Vicent: Yolanda Ramos Crespo (FM) y Mara y Diana Ferrer Beltrán (FMI).

La lluvia impidió la celebración de la ofrenda la tarde del 18, trasladándose al día 19. Pasadas las 11 las falleras y los falleros comenzaron a llegar a la Iglesia, acompañados por el aguacero. Allí se celebró la tradicional ofrenda de flores a la Mare de Déu del Castell y san José. A continuación el párroco presidió la misa solemne ante una multitud de falleras, falleros y feligreses que llenó el templo, invitando a valorar lo principal: la presencia de Dios, san José y María y de quienes comparten con ellos el entusiasmo por las fallas y los actos, porque más importante que lo que hacemos es con quién lo hacemos.

 

FAVARA.

Las lluvias obligaron a modificar los actos de las fallas. Por este motivo el 18 se celebró la misa solemne con la asistencia de las tres comisiones falleras (La Alcudiola, Quatre Cantons y la Pau) y las falleras mayores. Al día siguiente se celebró la ofrenda a la Vera Creu.

Precipitaciones fallas: 14 de marzo (23,2 mm); 15 (0,0 mm); 16 (3,0 mm); 17 (8,4 mm);  18 (18,6 mm);  19 (17,0 mm). Mes de marzo: 93,6 mm. 2025: 210,0 mm.

Fuente: Avament.

 

LLAURÍ.

Las fuertes precipitaciones del día 18 obligaron a cancelar la ofrenda prevista para este día, celebrándose conjuntamente con la misa el 19. En ella participó la Falla Llaurí presidida por la fallera mayor Erika Quiles Serra y la fallera mayor infantil Daniela Romeu Lleti.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

1925

9.Consuelo Rosell Pardo: en la iglesia de Corbera el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, mártir, bautizó a una niña que nació en el huerto de Donato Bañuls, hija de José Rosell Enguix, natural de Corbera, y Dolores Pardo Garrigós, natural de Enguera, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: José Rosell Escrivá y Rosalea Enguix. Maternos: José Pardo Peris  y María Teresa Garrigós Aparicio. Padrinos: Ramón Marrades Pastor y Consuelo Tormos Pastor. Testigo: Antonio Vila. Fdo. Dr. Antonio Bueno, cura. Contrajo matrimonio en esta el día 9 de julio de 1951 con Miguel López Marco. Fdo. Julio Roig.

 

FAVARA.

1908

2.Fernando Jarque Revuelta con Eduvigis Cebolla Diego: en la iglesia de Favara el día 21 de diciembre de 1908 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Fernando, de 31 años, soltero, natural y vecino de la parroquia los Santos Juanes de Valencia, hijo de Antonio y Teresa; con Eduvigis, de 22 años, soltera, natural y vecina de Favara, hija de Pascual y Trinidad. Testigos: Fernando Vallcanera Viadel y Celso Meliá Solanes, casados y vecinos de esta.

3.Antonio Oliver Grau con Ascensión Gisvert Bravo: en la iglesia de Favara el día 26 de diciembre de 1908 D. Joaquín Sorolla, cura párroco, desposó a Antonio, de 27 años, soltero, natural de Cullera y vecino de Favara, hijo de Antonio y Dolores; con Ascensión, de 23 años, soltera, natural de Sollana y vecina de Favara, hija de José y Victoria. Testigos: Julián Miñana Meliá, soltero, y Celso Meliá Solanes, casado y vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1905

Carles Rumeu Alfonso, Carlos y Pilar; Vicente Pérez Alemañy, Vicente y María; María Dolores Cardona Gil, Antonio y Teresa; Vicenta María Lleti Marrades, Francisco y Vicenta; Antonio Meliá Llinares, Antonio y Perfecta; Francisco González Rumeu, Francisco y Julia; Loreto Rubio Camarasa, Cándido y Josefa; Desamparados Boscá Prats, Salvador y Adela; Inocencia Martell Sifré, Celestino y Gracia María; Juan Bautista González Pellicer, Juan Bautista y Consuelo; Concepción Ferrando Ferrnado, Francisco y Dolores; Pascual Cebolla Grau, Evaristo y Bienvenida; Concepción Meliá Grau, Fernando y Leonor; Natividad Cebolla Rubio, Gabriel y Josefa; Pascual Cebolla Lledó, J. y Rosa; María Concepción Escala Marco, Francisco y Concepción.

 

ALELUYA 1975.

La página 2 de Aleluya, con motivo de la Semana Santa, fue dedicada a comentar el Domingo de Ramos y el Triduo Pascual. Con motivo del Día del Amor Fraterno (Jueves Santo) anotó: “El lema del presente año es acertado: ‘¿Dónde está tu hermano?’. Fue la pregunta de Dios a Caín. Sería una buena ocasión para que reflexionemos la Palabra divina. Porque ¿quién puede sentirse libre de actitudes de egoísmo e insolidaridad?”. Y finalmente invitó a la reflexión sobre la Vigilia Pascual: “No podemos olvidar la excepcional importancia de la misa pascual dominical, que es como una síntesis de todo el año litúrgico y hasta de la toda la Historia de la Salvación”.

 

CORBERA.

Con el inicio de la Semana Santa D. Salvador escribió: “Es hora de volver a lo esencial y abandonar otros recuerdos secundarios. [...] Que este recuerdo efectivo del Gran Acontecimiento de Cristo nos lleve a conformar nuestra vida, reviviendo en nuestra carne la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Redentor”. En la segunda columna se comunicaban los actos, entre otros: el Domingo de Ramos a las 10.45 reparto y bendición de ramos en la ermita y a continuación misa mayor en la Parroquia; Lunes, Martes y Miércoles Santo confesiones; Jueves Santo a las 6.30 de la tarde Santa Misa, Comunión y Traslado del Santísimo al Monumento, turnos de vela, a las 9.30 solemne ejercicio del vía crucis por la calle y a las 11.30 vigilia extraordinaria de la Adoración Nocturna a puertas abiertas; ´Viernes Santo a las 7 de la mañana vía crucis, turnos de vela y a las 6.30 ejercicio litúrgico y comunión e inmediatamente procesión del Santo Entierro; Sábado Santo a las 11.15 de la noche santos oficios y a las 12 Misa Solemne de Gloria; y Domingo de Pascua misa a las 11 y 12.30, suprimiéndose la misa vespertina.

133. 6 de abril de 2025.

  Colabora con Cáritas y/o parroquia 900 10 91 30—donoamiiglesia.es Desgrava del IRPF.   Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el 30...