domingo, 12 de octubre de 2025

Nº 160. 12 de octubre de 2025.

 









Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el día 2 Francisco Santamaría Riera (80 años) y día 4 Salvador Marrades Damià (83 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 13 (9.30 Capella C) - Ma 14 (19 F y 20 C) - Mi 15 (18 Ll y 20 C) - Ju 16 (19 F y LL y 20 C) - Vi 17 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 18 (16.45 C, 19 F y 20 C y LL) - Do 19 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 13. Beata Magdalena Panatieri. Virgen. Dominicos. Por Cristo hemos recibido la gracia del apostolado. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de los difuntos de la Guardia Civil del Puesto Principal de Sueca y el Puesto Auxiliar de Corbera. Apertura de la iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 14. Beato Gonzalo de Lagos. Sacerdote agustino. Habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios. A las 20 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios Virgen del Castillo, san Miguel y todos los santos.

Miércoles 15. Sta. Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita Descalza. Lo llenará del espíritu de sabiduría y de inteligencia. A las 20 misa.

Jueves 16. Sta. Margarita María de Alacoque. Salesa. El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley. A las 19.30 exposición del Santísimo. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntas de la Fundación José Rosell y Josefina Puig y Fundaciones de la Parroquia.

Viernes 17. S. Ignacio de Antioquía. Mártir. Abrahán creyó a Dios y le fue contado con justicia. A las 20 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios Virgen del Castillo, S. Miguel y Todos los Santos.

Las colectas serán destinadas al Domund.

Sábado 18. S. Lucas. Evangelista. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 16.45 misa del envío en sufragio de Pepe, Rafa, Enrique y Eledino. A las 20 misa en sufragio de Vicente Rosell Puig y Pilar Rosell Marrades; Rosarito Lleti Cebolla, de la Cofradía de Jesús Natzaret; Basilio Bañuls y Clotilde Giménez; Pepita Giménez Serra, de sus amigas Isabelín y Adelita; Andrés Martínez Puig, en el 3r. aniversario; Eugenio Cebolla, Leonor Meliá e hijos Eugenio y Leonor; pedir un favor a la Divina Misericordia.

Domingo 19. 29º T. Ordinario. DOMUND. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. A las 10 misa en sufragio de Mª Rosa Pastor Rubio de sus amigas; Nardica Almiñana y Leónides Checa.

 

FAVARA

Martes 14. Beato Gonzalo de Lagos. Sacerdote agustino. Habiendo conocido a Dios, no lo glorificaron como Dios. A las 19 misa.

Jueves 16. Sta. Margarita María de Alacoque. Salesa. El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 17. S. Ignacio de Antioquía. Mártir. Abrahán creyó a Dios y le fue contado con justicia. A las 19 misa.

Las colectas serán destinadas al Domund.

Sábado 18. S. Lucas. Evangelista. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 19 misa en sufragio de José Bixquert y Angelita Cisneros Sala.

Domingo 19. 29º T. Ordinario. DOMUND. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. A las 11.30 Misa del Envío PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Miércoles 15. Sta. Teresa de Jesús. Doctora de la Iglesia. Carmelita Descalza. Lo llenará del espíritu de sabiduría y de inteligencia. A las 18 misa del envío de las catequistas en sufragio de las catequistas difuntas.

Jueves 16. Sta. Margarita María de Alacoque. Salesa. El hombre es justificado por la fe, sin obras de la Ley. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la Familia Rubio Fons.

Viernes 17. S. Ignacio de Antioquía. Mártir. Abrahán creyó a Dios y le fue contado con justicia. A las 19 misa.

Las colectas serán destinadas al Domund.

Sábado 18. S. Lucas. Evangelista. La mies es abundante y los obreros pocos. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno; José María Climent Melià y Fina Sabater Galán; José Manuel Claver Castells y Rosario Ibarra Sales.

Domingo 19. 29º T. Ordinario. DOMUND. Mientras Moisés tenía en alto las manos, vencía Israel. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Lluch 17, 11-19.

Jesús digué: “No eren déu els qui han quedat nets? On estan els altres nou? No n’hi ha hagut cap que tornara per a donar glòria a Déu tret d’este estranger? Li digué: “Alça’t i ves-te’n. La teua fe t’ha salvat.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

El capítulo 16 es exigente en cuanto nos obliga a elegir entre Cristo y las riquezas, compartir y poseer. Recordemos: “No podéis servir a Dios y al dinero”, Lázaro y el rico, el escándalo, “somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”. Con estas palabras concluye la quinta etapa, comenzando la sexta en el camino de Jerusalén, a las afueras de una ciudad frontera entre Samaría y Galilea. Allí diez leprosos le suplican tenga compasión de ellos. Sanados, el samaritano, hombre de fe, se postra ante Él. Jesús le alaba y “se enojó con los ingratos, porque no renacieron al autor de su beneficio, porque pensaron más en la curación de su lepra que en el que les había curado” (S. Atanasio). De este modo Lucas sitúa la persona de fe en su lugar: incapacitado para cumplir con las exigencias morales de Jesús, reconoce su enfermedad, no poder amar con el corazón de Cristo, ora y se encuentra con Jesús,  quien le salva: “Es la fe la que salva al hombre, restableciendo su relación profunda con Dios, consigo mismo y con los demás” (Benedicto XVI).

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Cuando permitimos que los bienes materiales nos dominen, podemos caer en la tristeza espiritual. Cuando elegimos a Dios, en cambio, elegimos la esperanza y una vida de perdón y misericordia. (4-X-25)

La cuestión no es “partir”, sino más bien “permanecer” para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad. Permanecer sin refugiarnos en la comodidad de nuestro individualismo, quedarnos para mirar a la cara a aquellos que llegan desde tierras lejanas y sufrientes, permanecer para abrirles los brazos y el corazón, acogerles como hermanos, ser para ellos una presencia de consolación y esperanza. (5-X-25)

Hermanos y hermanas, hoy se abre en la historia de la Iglesia una época misionera nueva. Si por un largo periodo hemos asociado la misión con el “partir”, el ir hacia tierras lejanas que no habían conocido el Evangelio o se encontraban en situaciones de pobreza, hoy las fronteras de la misión ya no son las geográficas, porque son la pobreza, el sufrimiento y el deseo de una esperanza mayor las que vienen hacia nosotros. (5-X-25)

El Señor resucitado viene junto a cada uno de nosotros mientras recorremos nuestros caminos cotidianos, y con infinita delicadeza nos pide que nos dejemos calentar el corazón. Con paciencia espera el momento en que nuestros ojos se abran para ver su rostro amigo, capaz de transformar la resignación en esperanza. (8-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León escribió y aprobó la exhortación apostólica Dilexi te, (Te he amado); presidió en el Patio de San Dámaso del Vaticano el juramento de los 27 reclutas de la Guardia Suiza y en la Gruta de Lourdes de los Jardines Vaticanos la fiesta de S. Miguel Arcángel, patrono del Cuerpo de Gendarmería de la Santa Sede y recibió al presidente de la República de Lituania; a los líderes sindicales de Chicago; y firmó el Motu proprio Coniuncta cura sobre la gestión patrimonial de la Santa Sede. 

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El divendres 3, a la Casa Parroquial, el Centre Juniors Corbera va celebrar la reunió de mares i pares. En ella es va informar sobre la inscripció, programació i campament (del 2 al 8 —xiquets— i del 2 a l’11 —majors— d’agost de 2026). L’endemà, un grup de monitores va participar com a voluntàries i assistents en el Congrés Vocacional a Alfara del Patriarca. I el diumenge representaren el centre en l’Assemblea Diocesana a Almussafes. Els dos últims actes van estar presidits per l’arquebisbe de València, D. Enrique Benavent.

Precipitacions a Corbera (AVAMET): 29 (140,2 mm) i 30 (18,0 mm) de setembre; i 9 d’octubre (28,4 mm).

INICIO DEL CURSO PASTORAL:

Catequesi: 1r el dilluns 13 i 2n i 3r el dimarts 14. Els tres cursos començaran a les 18 hores a la església parroquial. A continuació, reunió de mares i pares.

Juniors: dissabte 18 a les 16.45 h.

Confirmació: diumenge 2 de novembre a les 18 hores a la església. Nascuts el 2010 i 2011.

 

FAVARA.

Per segon any, el dijous 9 se celebrà el Dia de la Comunitat Valenciana, amb la missa oferida per l’Ajuntament de Corbera. En aquesta es va comptar amb la presència de la Senyera, les autoritats municipals, les falles i la comunitat parroquial. El Cor Amics de la Música de Favara fou l’encarregat d’animar la celebració amb els seus cants. Moltes gràcies a quants participareu.

AVÍS.

Catequesi: Dilluns, dimecres i dijous començarà la Catequessi de Comunió.

Precipitacions a Favara (AVAMET): 5 (3.2 mm),  6 (0.2 mm), 9 d’octubre (41.0 mm).

 

LLAURÍ

El dissabte a la vesprada el rector va beneir el ram d’arròs i el va dipositar davant dels patrons de l’agricultura valenciana, els Sants Abdó i Senent. Cada any una família d’agricultors de Llaurí ofereix un ram, que es canvia anualment durant la sega de l’arròs. Moltes gràcies.

AVÍS.

Catequesi: Dimecres 15 a les 17 hores.

Precipitacions a Llaurí (AVAMET): 29 (107.7 mm) i 30 (39.9 mm) de setembre; i 6 (0.5 mm), 9 d’octubre (20.8 mm).

 

VICARÍA.

En la parroquia Asunción, el domingo 5, por la tarde, nuestro vicario episcopal D. Luis Molina Mestre, inició el ministerio pastoral en las parroquias de Carcaixent con la misa presidida por D. Arturo Pérez García, obispo auxiliar y concelebrada por sacerdotes, compañeros suyos del Curso 95, de Cullera, Carcaixent, etc.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.CENTENARIO.

42.Consuelo Ferrando Ferragud: en la iglesia de Corbera el día 11 de octubre de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz, cura, bautizó a una niña que nació el 4 a las 9 de la noche en el Huerto Antonio Roig, 25. Hija de José Ferrando Ortiz, natural de Corbera, y Consuelo Ferragud Carrascosa, natural de Favareta, casados en Alcira y vecinos de esta. Abuelos paternos: Baltasar Ferrando Rebull y Vicenta Ortiz Velis. Maternos: Antonio Ferragud Gil y Encarnación Carrascosa Roig. Padrinos: Ricardo Ruiz Martí y Vicenta Romero Sala, vecinos de Poliñá. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, vecinos de esta.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

7.Benito Catalá Castellá con Vicenta Galán Juan: en la iglesia parroquial de S. Antonio de Favara el 27 de julio de 1903 D. Roque Granell Bosch, cura ecónomo de la misma, desposó y casó a Benito, soltero, de 24 años, natural y vecino de esta, hijo de Leandro y Agustina, consortes; con Vicenta, soltera, de 20 años, natural y vecina de esta, hija de José y Gracia, difunta. Testigos: Benito Brines y Celso Meliá, casados, de esta.

 

LLAURÍ.

BAUTIZOS—1901.

Mª Josefa Pérez Ciscar, hija de Felipe y Mª Josefa; Ernesta Pons Blasco, de Vicente y Teresa; Vicente Castillo Grau, de José y Vicenta; Asunción Toledo Talens, de Pascual y Asunción; Antonio Estruch Serra, José y Concepción; Mª Desamparados Ferragut Grau, Juan Bautista y Josefa; Rafael Torán Gil, Vicente y Encarnación; Ismael Sabater Torres, Bautista y Petra; Mª Antonia Esteve Gadea, Bautista y Remedio; Mª Desamparados Rubio Rubio, Antonio y Eduardo; Cándido Alfonso Pons, Felipe y Pilar; Carolina Grau Ferrando, Salvador y Antonio; Inocencio González Rumeu, Francisco y Julia; Mª Concepción Castillo Grau, Vicente y Vicenta.

 

ECOS DE ALELUYA. 12 DE OCTUBRE DE 1975.

Un mal que aumenta: la delincuencia juvenil. La totalidad económica y social de hoy [1975] no solo fomenta los delincuentes juveniles, sino que necesita de ellos. Necesita al joven que llena su ilusión solo en el trabajo y el consumo. Al joven vacío de motivaciones e ideas personales, que se abandona a la corriente de consumidores capitidisminuidos, a la corriente de placeres sin control. Al joven de buen estómago, pero sin formación cerebral, sin inquietudes políticas, sin libertad para resistir a las incitaciones criminológicas. Para entrar en el terreno de la delincuencia juvenil, no hay más que ahondar en el estado actual de la sociedad: la familia, la religión, los medios de comunicación social, los espectáculos, la economía. Dijo el cardenal Leger: “Si no desaparecen las causas reales de la delincuencia juvenil, preparaos a gastar millones con las generaciones para reformar prisiones, hospitales y tribunales de justicia”. Y lo estamos comprobando.

 

SECCIÓN CORBERA.

El lunes 13 y martes 14 a las 7 de la tarde comenzaría el Catecismo Parroquial, el párroco elogiaba a las catequistas con estas palabras: “Ser una buena catequista tratando con buena voluntad de serlo, es sin duda de ninguna clase, un manantial de gracias por parte de Dios”

lunes, 6 de octubre de 2025

Nº 159. 5 de octubre de 2025.

 









Partió a la Casa del Padre: en Corbera el 28 Rosa Bañuls Pastor (88 años) y en Favara el 29 Cayetano Pedrós Bixquert (94 años).

 

HORARIO MISAS

 

Lu 6 (9.30 Capella C) - Ma 7 (19 F y 20 C) - Mi 8 (19 Ll y 20 C) - Ju 9 (12.30 F, 19 Ll y 20 C) - Vi 10 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 11 (19 F y 20 C y LL) - Do 12 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

Se suprimen las misas los días de alerta roja.

 

CORBERA  

Lunes 6. Sta. María Francisca de las cinco llagas. Virgen. Clérigos Regulares de Somasca. Jonás se puso en marcha para huir lejos del Señor. A las 9.30 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios del Castillo, S. Miguel y todos los santos. De 9.30 a 13.30: apertura de la iglesia.

Martes 7. N. S. del Rosario. María lo recibió en su casa. A las 20 misa en sufragio de Enrique Hernándis Marrades y Julia Rosell Rubio y familiares difuntos.

Miércoles 8. S. Luis Beltrán. Dominico valenciano. Patrono de Colombia. Tú te compadeces del ricino, ¿y no me he de compadecer yo de Nínive? A las 20 misa por el Papa León XIV.

Jueves 9. S. Dionisio. Obispo y mártir. Dedicación de la Santa Iglesia Catedral. Día de la Comunitat Valenciana. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. A las 19.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Ismael Pastor Almiñana.

Viernes 10. Sto. Tomás de Villanueva. Agustino. Arzobispo de Valencia. El Señor juzgará el orbe con justicia. A las 20 misa a los Santos Vicentes, la Madre de Dios Virgen del Castillo, S. Miguel y todos los santos.

Las colectas serán destinadas a Cáritas Parroquial

Sábado 11. S. Juan XXIII. Papa. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios. A las 19.30 santo rosario. A las 20 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha; Pepita Giménez Serra, de sus amigas; Salvador Jiménez Molió, de sus amigas; Miguel Pastor e isabel Rosell; Pepita Giménez Serra, de sus amigas Isabelín y Adelita; José Cuñat Alberola.

Domingo 12. N. S. del Pilar. Perseveraban unánimes en la oración. A las 10 misa en sufragio de Pilar Parreño.

 

FAVARA

Martes 7. N. S. del Rosario. María lo recibió en su casa. A las 19 misa.

Jueves 9. S. Dionisio. Obispo y mártir. Dedicación de la Santa Iglesia Catedral. Día de la Comunitat Valenciana. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. A las 12.30 Misa Solemne a intención del Ajuntament de Favara, en sufragio de Eduardo Gomes Ferreira y familia Fayos Jarque.

Viernes 10. Sto. Tomás de Villanueva. Agustino. Arzobispo de Valencia. El Señor juzgará el orbe con justicia. A las 19 misa.

Sábado 11. S. Juan XXIII. Papa. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios. A las 19 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Isabel Cebolla, Carlos Galán y padres; Angelita Bixquert Cisneros.

Domingo 12. N. S. del Pilar. Perseveraban unánimes en la oración. A las 11.30 misa en sufragio de José Serra.

 

LLAURÍ.

Miércoles 8. Sta. Faustina Kowalska. Virgen. Tú te compadeces del ricino, ¿y no me he de compadecer yo de Nínive? A las 19 misa.

Jueves 9. S. Dionisio. Obispo y mártir. Dedicación de la Santa Iglesia Catedral. Día de la Comunitat Valenciana. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor. A las 18. Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 10. Sto. Tomás de Villanueva. Agustino. Arzobispo de Valencia. El Señor juzgará el orbe con justicia. A las 19 misa en sufragio de los Sacerdotes Mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrero Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno.

Sábado 11. S. Juan XXIII. Papa. Bienaventurados los que escuchan la palabra de Dios. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Clarí Serra.

Domingo 12. N. S. del Pilar. Perseveraban unánimes en la oración. A las 10.30 misa PRO POPULO

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons samt Lluch 17, 5-10.

Igualment vosaltres, quan haureu complit tot allò que Déu vos ha manat, digueu: “Som servents sense cap mèrit: hem fet només el que havíem de fer”.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

A la parábola del pobre Lázaro siguen la advertencia sobre el escándalo, el perdón del hermano pecador, la petición de aumento de la fe, la parábola del criado y como conclusión de la quinta etapa la admonición de Jesús: “Somos siervos inútiles, hemos hecho lo que teníamos que hacer”. El cristiano, si quiere ser coherente tiene que asumir esta actitud, considerarse socialmente insignificante, insignificante, persona a la que no se debe nada por su trabajo (cf. nota N.T., versión crítica), “porque “si después de hacer el bien, el orgullo hincha el corazón, ahí termina todo sacrificio, tiene lugar el empobrecimiento y no se gana nada” (S. Juan Crisóstomo). Por tanto: “no se engría nunca la soberbia humana, cuando Dios premia, recompensa sus propios dones” (S. Agustín), “si habiendo hecho todo lo que nos es mandado, habemos de decir que no habemos hecho cosa que agradecer se nos deba, ¿qué será de nosotros, que ni con mucha parte hacemos lo que nos es mandado” (S. Juan de Ávila).

Con esta actitud comenzamos el curso pastoral, pidiendo a Dios aumente nuestra fe desde el deseo de servir a quien tanto nos da cada día. Unos meses no solo para dar, sino también para recibir y escuchar la voz de Dios. De ahí la importancia en este curso de replantearnos no tanto lo que hacemos, que es mucho y bueno, sino como lo hacemos, entrando en la metodología sinodal iniciada por el Papa Francisco y seguida por el Papa León. Es decir, participar de las reuniones parroquiales dedicadas a la formación sinodal, aplicándola en los grupos, a fin de construir la parroquia, no la que quiere el párroco o vosotros, sino la que quiere el Espíritu Santo. Para ello contamos con una gran ayuda: Dios. A nosotros nos corresponde la escucha activa del Espíritu.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

El próximo mes de octubre, en la Iglesia, está especialmente dedicado al #SantoRosario. Por eso, invito a todos a rezar el Rosario por la #paz todos los días durante el mes que viene; pueden hacerlo personalmente, en familia, en la comunidad. El sábado 11 de octubre, a las 18.00, lo rezaremos juntos aquí en la plaza de San Pedro, en la víspera del Jubileo de la Espiritualidad Mariana, recordando también el aniversario de la apertura del Concilio Vaticano II. (24-IX-25)

En un mundo en el que los más frágiles son los primeros en sufrir los efectos devastadores del cambio climático, la deforestación y la contaminación, el cuidado de la creación se convierte en una cuestión de fe y de humanidad. (25-IX-25)

Oh Señor, «te alaban tus obras para que te amemos, y te amamos para que te alaben tus obras» (San Agustín). Que esta sea la armonía que difundimos en el mundo. (30-IX-25)

Hoy es más necesario que nunca volver al corazón, centro de los sentimientos y de las emociones, sede de la libertad, que incluye la razón pero la trasciende y la transforma. Solo mediante el regreso al corazón puede tener lugar una verdadera conversión ecológica que cambie el estilo de vida personal y comunitario. (1-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León nombró al carmelita monseñor Filippo Iannone (Nápoles, 1957) prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Comisión Pontificia para América Latina y a monseñor Roberto Campisi (Siracusa, Italia, 1978) observador permanente en la UNESCO; recibió en audiencia al príncipe de Barein, el presidente de la República de Guinea-Bissau y a las Hijas de San Pablo. Presidió el Jubileo de los Catequistas y la Confederación Médica Latinoamericana y del Caribe.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

Festa de Sant Miquel Arcàngel

El divendres el rector beneí el dosser ubicat al carrer Verge del Castell. L’endemà se celebrà la missa solemne, comptant enguany amb la imatge de sant Bernabé, copatró de la Vila i Honor de Corbera i venerada a Benicull. Un castell de focs culminà els actes en el seu honor. Moltes gràcies a Miguel Gómez Sahuquillo i a les festeres i festers del sant arcàngel.

Festeres del Carrer Sant Roc 2025:
Estela Ramon Torán, Maria Ramon Torán, Sandra Palacios Baldoví, Tatiana Palacios Baldoví, Elena Tomás Sanchis, Susana Tomás Sanchis, Anabel Gómez Fabra, Laura Mateos Pérez, Estela Iñiguez Hernán. Moltes gràcies per mantindre viva la festa centenària.

Càritas Parroquial

Països d’on provenen les famílies ateses per Càritas Parroquial: Corbera (8 famílies), Hondures (4 famílies), Veneçuela (1 família), Perú (7 famílies), Ucraïna (2 famílies), Marroc (1 família) i Cuba (1 família). Total d’ajuda en vals de menjar: 690 euros.

TRANSPARENCIA.

Donativo Fiesta de S. Miguel: 100 euros.

 

 

FAVARA.

TRANSPARENCIA.

 

Donativo Coro Parroquial: 120 euros. Muchas gracias.

El jueves 2 los sacerdotes del arciprestazgo se reunieron en la parroquia de Favara. 

Precipitaciones en Favara: 64,6 mm (29 septiembre) y 25,2 mm (30 septiembre).

 

LLAURÍ

El diumenge celebrarem la festa de sant Rafael i el dimecres de santa Teresa de Liseaux. A més, hem rebut un quadre del pintor local Federico (Lico) del Crist de Llaurí. Este ha estat col·locat a l’entrada esquerra de l’església parroquial. Moltes gràcies a la família donant.

Precipitaciones en Llaurí: 107,7 mm (29 septiembre) y 39,9 mm (30 septiembre).

 

ARCIPRESTAZGO.

Se ha incorporado como párroco de Riola y Fortaleny D. Frankis Manuel Pompa Romero, natural de La Habana (Cuba). Y a S. Pedro de Sueca, cesando en Riola y Fortaleny, D. Van Victor Carvalho de Sousa, natural de Centenario (Brasil).

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

CENTENARIOS.

41.Miguel Cebolla Cebolla: en la iglesia de Corbera el día 3 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz, cura, bautizó a un niño que nació el 21 a la 1 de la tarde en la calle de D. Pedro Roca, 8. Hijo de Enrique Cebolla Almiñana y Teresa Cebolla Clari, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Miguel Cebolla Puig y Bernardo Miñana Brines. Maternos: Miguel Cebolla Pastor y Antonio Clari Fenollar. Padrinos: Enrique Almiñana Pastor y Amparo Cebolla Clari. Testigos: Perfecto Vera Guardiola y Álvaro Pastor, vecinos de esta.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

 6.Dámaso Lareonzo Millet Giner con Dionisia Asunción Palomares Meliá: en la parroquia de Favara el día 27 de julio de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, cura ecónomo de la misma, desposó a Dámaso Lorenzo, de 24 años, expósito, soltero y vecino de esta, hijo adoptivo de José y Águeda; con Remigia Asunción, de 20 años, soltera, natural y vecina de esta, hija legítima de Lorenzo y Josefa. Testigos: Benito Brines y Celso Meliá, casados y vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

BAUTIZADOS EN 1901.

Silvestre Pons Sabater, hijo de Fernando y Teresa; María Consolación Boscá Gómez, Fortunado y Francisca; María Concepción Asensi Tolero, Vidente y Concepción; Juan Bautista Carrió Torres, Bautista y Emilia; Lorenzo Román Gil Pérez, Lorenzo y Dolores; Concepción Bertomeu Carrió, Andrés y Vicenta; Antonio Gil Bertomeu, José y rancisca; María Josefa Sanz Cebolla, Vicente y Ricarda; Miguel Toledo Morant, Miguel y Josefa; Juan Bautista Serra Ciscar, Felipe y María Josefa.

 

ECOS DE ALELUYA. 21 DE SEPTIEMBRE DE 1975.

El artículo de cabecera versó sobre la libertad de enseñanza. La segunda sección abordó la dialéctica del rumor: “El refrán calumnia que algo queda es algo que se cumple indefectiblemente. Sobre todo, cuando se trata de rumores insistentes. Aunque puedan desmentirse categóricamente, aunque se compruebe la falsedad de los testimonios aducidos el rumor ya ha dejado su huella. A veces la misma verdad hace dudar a muchos por muy claramente que se proponga. El hecho de que una sociedad, particularmente cristiana, acepte esta táctica y la fomente encierra una extraordinaria gravedad y son falta de sensibilidad auténticamente humana y cristiana. Y ha de tener funestos efectos. Sería necesario que todos hiciésemos un severo examen de conciencia. Y que no aceptásemos los rumores que nos llegan, sino que reaccionásemos airadamente contra los que utilizan esas armas que unen a la maldad, la cobardía y en no pocas ocasiones la hipocresía.

 

SECCIÓN CORBERA.

Amb el títol “Viure reconciliats”, Mn. Salvador compartí amb els lectors algunes de les idees d’un fullet rebut durant la peregrinació a Roma:“Malgrat la nostra culpabilitat mútua, pot brollar una vida reconciliadora en l’àmbit personal de la nostra existència i en els nostres ambients, si encetem el camí de la conversió i del penediment”.

 

 


viernes, 26 de septiembre de 2025

Nº 158. 28 de septiembre de 2025.

 










Partió a la Casa del Padre: en Llaurí el día 17 Consuelo Almiñana Cebolla (92 años).

HORARIO MISAS

Lu 29 (9.30 Capella C) - Ma 30 (19 F y 20 C) - Mi 1 (19 Ll y 20 C) - Ju 2 (19 F y Ll y 20 C) - Vi 3 (No hay misa en F, 19 Ll y 20 C) - Sa 4 (19 F y 20 C y LL) - Do 5 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 29. Santos Arcángeles Miguel Arcángel, patrono de la Vila i Honor de Corbera, Rafael y Gabriel. Miguel y sus ángeles combatieron contra el dragón. A las 9 misa en sufragio de los difuntos de la Vila i Honor de Corbera. Apertura iglesia: 9.30 a 13.30.

Martes 30. S. Jerónimo. Santo Padre de Occidente. Patrono de los biblistas. Dios está con nosotros.  A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia Preus-Sales y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 1 de octubre. Santa Teresa del Niño Jesús. Carmelita. Doctora de la Iglesia y patrona de las misiones. Te seguiré a donde quiera que vayas. A las 20 misa.

Jueves 2. Santos Ángeles Custodios. Sus ángeles están viendo siempre en los cielos el rostro de mi padre celestial. A las 20 misa.

Viernes 3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Hemos pecado contra el Señor desoyendo sus palabras. A las 19 exposición del Santísimo de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús y misa en sufragio del siervo de Dios Rvdo. D. Vicente Avaria Tarazona (Potries, 1898—Carcaixent, 1936; vicario de Corbera 1923-1925), en el aniversario de su martirio.

Sábado 4. S. Francisco de Asís. Diácono. Vuestros nombres están inscritos en el cielo. A las 20 misa en sufragio de Vicente Pastor Blasco y Paquita Pastor Pastor; Toniquín Candel de sus amigas; Pepita Giménez Serra, de su amiga Lolín.

Domingo 5. 27º Tiempo Ordinario. El justo por su fe vivirá. A las 10 misa PRO POPULO. A las 12.30 bautizo de Gala Caballero Benavent.

 

FAVARA

Martes 30. S. Jerónimo. Santo Padre de Occidente. Patrono de los biblistas. Dios está con nosotros. A las 19 misa en sufragio de Adelaida Pastor, Germán Cuñat e hijos.

Jueves 2. Santos Ángeles Custodios. Sus ángeles están viendo siempre en los cielos el rostro de mi padre celestial. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Sábado 4. S. Francisco de Asís. Diácono. Vuestros nombres están inscritos en el cielo. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Domingo 5. 27º Tiempo Ordinario. El justo por su fe vivirá. A las 11.30 misa.

 

LLAURÍ.

Miércoles 1 de octubre. Santa Teresa del Niño Jesús. Carmelita. Doctora de la Iglesia y patrona de las misiones. Te seguiré a donde quiera que vayas. A las 19 misa.

Jueves 2. Santos Ángeles Custodios. Sus ángeles están viendo siempre en los cielos el rostro de mi padre celestial. A las 19 misa.

Viernes 3. S. Francisco de Borja. Jesuita. Hemos pecado contra el Señor desoyendo sus palabras. A las 18 exposición del Santísimo de la Asociación del Sagrado Corazón de Jesús. A las 20 misa en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio.

Sábado 4. S. Francisco de Asís. Diácono. Vuestros nombres están inscritos en el cielo. A las 20 misa en sufragio de Concepción Hernán Grau y Antonio Serra Rubio.

Domingo 5. 27º Tiempo Ordinario. El justo por su fe vivirá. A las 10.30 misa en sufragio de Rafael Grau Pellicer.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons samt Lluch 18, 19-31.

Abraham li respongué: “Fill meu, recorda que en vida et van tocar béns de tota classe, i a Llàtzer mals; però ell ara troba consol i tu, en canvi, patiments.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

A la parábola del administrador astuto le siguen las burlas de los fariseos, dichos de Jesús y la parábola de Lázaro. “Único caso en que el personaje de una parábola recibe un nombre. Este, que significa “Dios ayuda”, se adecua muy bien al pobre” (Biblia de Jerusalén), una invitación a abandonar nuestros esquemas, donde priman los que más tienen, para acoger el lenguaje de Dios, donde en el Crucificado priman los que menos tiene. Frente a la dureza de corazón del rico, el Concilio Vaticano II (1962-1965) afirmó: “En nuestros días principalmente, urge la obligación de acercarnos a cualquier hombre y servirle activamente cuando llegue la ocasión, ya se trate de un anciano abandonado por todos, de un trabajador extranjero injustamente despreciado, de un desterrado, de un niño nacido de una unión ilegítima que sufre a causa de un pecado que él no ha cometido, del hambriento que interpela nuestra conciencia” (Gaudium et Spes, 27). En nuestro camino de conversión no sean las ideologías, los medios de comunicación, las redes sociales, etc. quienes modelen nuestro pasamiento, sino la Palabra de Dios y la enseñanza de la Iglesia.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Vivir la sinodalidad en la #familia requiere “caminar juntos”, compartiendo penas y alegrías, dialogando respetuosa y sinceramente entre todos sus miembros, aprendiendo a escucharse y a llegar a tomar las decisiones familiares importantes para todos. (19-IX-25)

La justicia evangélica no aparta de la justicia humana, sino que la interroga y transforma: la impulsa a ir siempre más allá, porque la orienta hacia la búsqueda de la reconciliación. (20-IX-25)

Queridos representantes de diversas Asociaciones católicas, comprometidas en la solidaridad con la población de la Franja de Gaza: aprecio su iniciativa y muchas otras que en toda la Iglesia expresan cercanía a los hermanos y hermanas que sufren en esa tierra martirizada. Con ustedes y con los Pastores de las Iglesias de Tierra Santa repito: no hay futuro basado en la violencia, en el exilio forzoso, en la venganza. Los pueblos necesitan paz: quien los ama de verdad, trabaja por la paz. (21-IX-25)

Ningún lugar está demasiado lejos, ningún corazón demasiado cerrado, ninguna tumba demasiado sellada para el amor de Dios. (24-IX-25)

Si a veces nos parece que tocamos fondo, recordemos: ese es el lugar desde el cual Dios es capaz de comenzar una nueva creación. Una creación hecha de personas que se han vuelto a levantar, de corazones perdonados, de lágrimas enjugadas. (24-IX-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León renovó su llamamiento a un alto el fuego en Gaza, visitó la nueva Sala del Tribunal Vaticano, celebró misa en la Parroquia de Santa Ana (Ciudad del Vaticano), recibió en audiencia a la presidenta de Honduras, el presidente de Alemania la comunidad católica de Indonesia en Roma, envió un mensaje a los enfermos de ELA.

La Diócesis de Almería va a transformar el edificio del Seminario Menor en un centro de formación sociolaboral para migrantes.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

Dimecres 24, en la reunió de catequistes, s’aprovà el calendari del curs. Estes són les dates més significatives: dilluns 13 (inici catequesi de 1r) i dimarts 14 d’octubre (inici de la catequesi de 2n i 3r); dissabte 18 (inici de les misses de xiquets a les 16.45); dilluns 18 (final de curs i entrega dels diplomes a 1r), dimarts 19 de maig (entrega dels diplomes a 2n i 3r i final de curs de 2n); dissabte 23 de maig a les 20 hores (paralitúrgia); diumenge 31 a les 12, Primeres Comunions; i el 7 de juny a les 7, missa final de curs i processó del Corpus.

TRANSPARENCIA.

Donativo Cofradía Virgen de los Dolores: 50 euros.

 

Ecos d’Al·leluia, 21 de setembre de 1975.

El nou temple, capella del Poble Nou, s’havia d’inaugurar durant les festes de la Mare de Déu del Castell, si bé es retardà a causa de l’arranjament del clavegueram dels carrers d’este barri del Clavell. La capella comptà amb les següents imatges: N. S. de Lorda (presidint des de la seua gruta el temple, donació d’una persona) i sant Nicolau (advocat de les causes difícils i de la pobresa, donació d’una altra persona). Col·lecta extraordinària del nou temple: 25.005,60 pessetes [150,28 euros]. Les Cambreres de la Mare de Déu 1976 triaren a Paquita Lleti Marrades, presidenta; Maruja Cebolla Giménez, secretària; i Lolín Caballero Brau, tresorera.

 

TRANSPARÈNCIA FAVARA.

Donativo Coro Parroquia: 120 euros. Muchas gracias por vuestra ayuda y la labor que realizáis en todas las  celebraciones.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

40. Juan Cortés Llopis: en la antigua iglesia de Corbera, ubicada en la actual plaza, el día 26 de septiembre de 1925 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 15 a las 6 de la tarde en la calle Vista Alegre, 37. Hijo de Francisco Cortés Juan, natural de Sollana, y María Llopis Solanes, natural de Corbera, casados en Corbera y vecinos de esta. Abuelos paternos: Francisco Cortés Aguilar y Rosa Juan Lledó. Maternos: Francisco Llopis López y Concepción Solanes Bono. Padrinos: Enrique Marrades Bañuls y Amparo Lizaga Lahuerta, vecinos de esta. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor.

30.Vicente Torres Marrades: en Corbera el 25 de septiembre de 1925 a las 14.30 en la calle Ravalet, 2 falleció Vicente, casado con Rosa Ferrer Figueres, de Corbera, hijo de Vicente y Josefa, a causa de una hernia estrangulada. Recibió los sacramentos (80 años).

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

4.Juan Bautista Font Meliá y Andresa Pedrós Canet: en la iglesia de Favara el día 21 de febrero de 1903 D. Pascual Granell Bosch, cura ecónomo, desposó a Juan Bautista, de 26 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Lorenzo y Josefa, difuntos; con Andresa, de 20 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Antonio, difunto, y Dolores. Testigos: Antonio Molina y Celso Meliá, casados y vecinos de esta.

5.Joaquín Pastor Bixquert y Adelaida Tomás Pallarés: en la iglesia de Favara el día 21 de febrero de 1903 D. Roque Granell Bosch desposó a Joaquín, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Carlos, difunto, e Isabel, con Adelaida, de 19 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Francisco y Adelaida, consortes. Testigos: Antonio Molina y Celso Meliá.

 

LLAURÍ.

BAUTIZADOS EN 1902.

María Visitación Grau Grau, hija de Andrés y Adelina; Miguel Tolosa Naval, de Bernavé y Concepción; Rosa Rubio Grau, de Juan Bautista y Mónica; sin nombre
Sendra Alfonso, de Vicente y Dolores; José Sendra González, de Vicente y Teresa; María Desampados Castera Rubio, de Juan Bautista y Concepción; Juan M. Grau Serra, de Francisco y Flora; María Rosario Grau Climent, de Juan Bautista y Amada; María Inés Pons Blasco, de Vicente y Teresa; Salvador Escoto Serra, de salvador y Purificación; María Ángeles Carrascosa Melia, de José y Desiderio; Asunción Ciscar Bertomeu, de Alonso y Asunción; Salvador González Grau, de Salvador y Concepción; Julia Grau Clari, de Vicente y Julio, Leonor Pons Serra, de Pascual y Javiana; Desamparados Grau Vila, de Vicente y Desamparados; José Boscá Gómez, de Fortunato y Francisca; Vicenta Clari Moreno, de Agustín y Asunción, Vicenta Pilar Rubio Meliá, de Baldomero y Vicente.

domingo, 21 de septiembre de 2025

Nº 157. 21 de septiembre de 2025.

 









HORARIO MISAS

Lu 22 (9.30 Capella C) - Ma 23 (19 F y 20 C) - Mi 24 (19 Ll y 20 C) - Ju 25 (19 F y Ll y 20 C) - Vi 26 (19 F y Ll y 20 C) - Sa 27 (19 F y 20 C y LL) - Do 28 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 22. Beatos Mártires Valencianos. La lámpara se pone en el candelero para que los que entren vean la luz. A las 9.30 en la Capella: misa en sufragio de José María Bou Vercher. De 9.30 a 13.30: apertura de la iglesia.

Martes 23. S. Pío de Pietrelcina. Sacerdote capuchino. Los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen. A las 20 misa por las personas enfermas de la parroquia.

Miércoles 24. Hallazgo del cuerpo de santa Clara de Asís. Franciscanos. Los envió a proclamar el reino de Dios. A las 20 misa en sufragio del Rvdo. D. Salvador Albelda Tormo (Carcaixent, 22 de octubre de 1925—24 de septiembre de 1996), párroco de Corbera 1965-1986).

Jueves 25. Virgen de la Misericordia. Tarragona. El Señor ama a su pueblo. A las 20 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

Viernes 26. Santos Cosme y Damián. Médicos mártires. Espera en Dios que volverás a alabarlo. A las 20 misa en sufragio de Sotero Sancho Victor y Sotero Sancho Villalba. A continuación bendición del dosel de S. Miguel.

Sábado 27. S. Vicente de Paúl. Sacerdote. Hijas de la Caridad. Voy a habitar en medio de ti. A las 12.30 bautizo de Lía Montagud Justo. A las 20 misa solemne de S. Miguel Arcángel en sufragio de Valentina Giménez Navarro; Miguel Marrades Rosa; Toniquín Candel, de sus amigas; Pepita Giménez Serra, de su amiga Lolín; Eugenio Cebolla Meliá; en acción de gracias a S. Miguel de los festeros y a san Bernabeu, antiguos patronos de la Vila i Honor de Corbera.

Domingo 28. 26º T. Ordinario. Ahora se acabará la orgía de los disolutos. A las 10 misa.

 

FAVARA

Martes 23. S. Pío de Pietrelcina. Sacerdote capuchino. Los que escuchan la palabra de Dios y la cumplen. A las 19 misa.

Jueves 25. Virgen de la Misericordia. Tarragona. El Señor ama a su pueblo. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa. De 18.30 a 19: confesiones.

Viernes 26. Santos Cosme y Damián. Médicos mártires. Espera en Dios que volverás a alabarlo. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Sábado 27. S. Vicente de Paúl. Sacerdote. Hijas de la Caridad. Voy a habitar en medio de ti.  A las 19 misa en sufragio de la cofrade Dolores Almiñana Vixquert, de la Cofradía de la Virgen de los Dolores y la Vera Creu; almas olvidadas; sacerdotes que han pasado por la parroquia.

Domingo 28. 26º T. Ordinario. Ahora se acabará la orgía de los disolutos. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Miércoles 24. Hallazgo del cuerpo de santa Clara de Asís. Franciscanos. Los envió a proclamar el reino de Dios. A las 19 misa en sufragio de Eduardo Rubio Rubio.

Jueves 25. Virgen de la Misericordia. Tarragona. El Señor ama a su pueblo.  A las 18.30 Exposición del Santísimo y misa.

Viernes 26. Santos Cosme y Damián. Médicos mártires. Espera en Dios que volverás a alabarlo. A las 19 misa.

Sábado 27. S. Vicente de Paúl. Sacerdote. Hijas de la Caridad. Voy a habitar en medio de ti. A las 20 misa en sufragio de Miguel Pons Revert y Miguel Pons Pons.

Domingo 28. 26º T. Ordinario. Ahora se acabará la orgía de los disolutos. A las 10.30 misa en sufragio de las personas difuntas de la parroquia.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons samt Lluch 18, 1-13.

Cap criat no pot servir dos senyors, perquè, si estima l’un, avorrirà l’altre, i si fa cas de l’un, no en farà de l’altre. No podeu servir alhora a Déu i els diners.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

A las parábolas de la misericordia divina, sucede el capítulo 16, que “reúne dos parábolas y varias logia de Jesús referentes al buen y mal uso del dinero” (Biblia de Jerusalén). A este respecto “la lección se refiere al desapego a la riqueza, pero Cristo quiso también destacar la urgencia y disposición a la llamada del maestro. Debemos poner a Dios, nuestro propio maestro, por encima de las posesiones. Si las riquezas se convierten en nuestro primer amor, entonces no podemos dar nuestro corazón a Dios” (Biblia Didajé). Y dejar de considerar nuestros bienes como fin en sí mismos para utilizarlos como medios. “En vez de usarlos solo para el propio interés, es preciso pensar también en las necesidades de los pobres, imitando a Cristo mismo” (Benedicto XVI), porque “estamos llamados a ser creativos a la hora de hacer el bien, con la prudencia y la astucia del Evangelio, usando los bienes de este mundo—no solo los materiales, sino todos los dones que hemos recibido del Señor—no para enriquecernos, sino para generar amor fraterno y amistad social” (Papa Francisco).

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Tantas víctimas -y entre ellas, ¡cuántas madres, cuántos niños!- desde las profundidades del Mare Nostrum claman no solo al cielo, sino también a nuestros corazones. Muchos hermanos y hermanas migrantes han sido sepultados en #Lampedusa, y descansan en la tierra como semillas de las que quiere brotar un mundo nuevo. (12-IX-25)

Quisiera que hoy, juntos, comenzásemos a proponer una cultura de la reconciliación. Hemos de encontrarnos curando nuestras heridas, perdonándonos el mal que hemos hecho y también el que no hemos hecho, pero del que sufrimos las consecuencias. No existen enemigos: hay solo hermanos y hermanas. Hacen falta gestos de reconciliación y políticas de reconciliación. (12-IX-25)

Vivimos como si la vida nunca fuese suficiente. Corremos para producir, para demostrar, para no perder terreno. Pero el Evangelio nos enseña que saber detenerse es un gesto de confianza que tenemos que aprender a realizar. La vida no depende siempre de lo que hacemos, sino también de cómo sabemos despedirnos de cuanto hemos podido hacer. (17-IX-25)

Expreso mi profunda cercanía al pueblo palestino de Gaza, que sigue viviendo con miedo y que sobrevive en condiciones inaceptables, obligado con la fuerza a desplazarse -una vez más- de sus propias tierras. Ante el Señor Omnipotente, que ha mandado “No matarás” y ante la historia humana, toda persona posee siempre una dignidad inviolable que hay que respetar (17-IX). 

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV  recibió en audiencia al presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de los Menores; la presidenta de Moldavia, al catholicos (patriarca ortodoxo) de los armenios; con representantes de las iglesias ortodoxas y de la reforma conmemoró a los nuevos mártires y testigos de la fe del siglo XXI; celebró el 14 su 70 cumpleaños; nombró nuncio apostólico en España y Andorra a monseñor Piero Pioppo (Savona, Italia, 1960). Y manifestó telefónicamente su cercanía al párroco y parroquia de Gaza.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte 13, durant la missa de la vesprada, ens va acompanyar la imatge de la Verge d'Urkupiña, venerada pel poble germà bolivià a Quillacollo (Arquidiòcesi de Cochabamba, Bolívia), portada per una família boliviana.

El dilluns 15 la Confraria de la Mare de Déu dels Dolors celebrà la seua titular amb la missa en sufragi dels confrares difunts i berenar d’orxata i fartons. La imatge menuda de la Dolorosa va ser acompanyada pel rector, Junta, confrares i Junta Local de Confraries i fidels.

Ecos de Aleluya, agost i setembre de 1975.

La pelegrinació a Roma conclogué a Corbera, besant la imatge de la Mare de Déu del Castell pelegrina (la nova), obra de Carlos Román, beneïda el 7 de setembre de 1966 pel provicari D. Roque Ruiz a l’inici de l’ofrena.

Camareres de la Mare de Déu del Castell 1976: Leonor Cebolla Vercher, María Encarnación Cebolla Giménez, Amparín Peral Fuster, María Dolores Caballero Grau, Rosita Castillo ramos, Bernardita Marrades Giménez, Vicenta Lleti Martí, Lolita Peris Tornero, Regina Rodríguez Vercher, Francisca Lleti Marrades y Pepita Baldoví Sales.

Clavaris de la Divina Aurora 1976: Vicente Marrades Esparza, Arturo Ramón Sanchis, Salvador Pau Cebolla, Leopoldo Hernán Tornero, Salvador Santamaría Marrades, Salvador Sanchis Marrades, José María Roca Torres, Javier Cebolla Camarena, Antonio Peris Ureña y Alfredo Preus Sales.

TRANSPARENCIA.

Colecta Novena: 835,97 €.

Colecta misas Mare de Déu del Castell: 229,08 €.

Colecta Cáritas: 143,09 €.

Donativos Cáritas: 100 €.

Ayudas familias Cáritas: 690 €.

Podéis colaborar ingresando vuestro donativo en: ES61 2100 8712 2213 0022 4840 (Caixabank, Cáritas), si nos indicáis vuestro nombre y NIF desgravaréis en la declaración de la renta.

 

FAVARA

El dissabte 13 i diumenge 14 vam celebrar la festa de la Santa Creu. La Creu estigué dalt de l’altar en les misses i, al final, el rector ens va beneir amb ella. Després tots la poguérem besar amb molta estima. El dimarts 16 la Confraria de la Mare de Déu dels Dolors i de la Santa Creu va celebrar la missa en el seu honor i per a recordar als confrares que ja són al Cel.

 

LLAURÍ

El dilluns 15 la Confraria de la Mare de Déu dels Dolors va celebrar la seua titular amb la presència de la Junta, confrares d’esta i de la confraria germana del Santíssim Crist de la Passió. En acabar, la imatge va rebre l’ofrena de l’encens.

TRANSPARENCIA.

Capilla Sagrada Familia: 33,52 €.

Donativo Cáritas Parroquial: 10 €.

Cofradía Virgen de los Dolores: 50 €.

Muchas gracias.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

28. José Pérez Gomis: el día 18 de agosto de 1925 falleció José, de 46 años, soltero, natural de Corbera, hijo de Miguel y Teresa, a consecuencia de Epilepsia, en la calle Rey D. Jaime. Recibió el sacramento de la Extrema Unción.

29.Pilar Marrades Úbeda: el día 31 de agosto falleció Pilar, de 76 años, viuda de Basilio Tornero Vázquez, natural y vecina de Corbera, hija de Salvador y Josefa. Falleció el 31 a las 3 de la tarde de cardiopatía con nefritis, en la calle Libertad, 44, habiendo recibido los últimos sacramentos.

 

FAVARA.

1903

2.Vicente Pedrós Palau con Francisca Grau Cuñat: en la iglesia de Favara el 31 de enero de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, cura ecónomo, desposó a Vicente, de 25 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Bautista y Bárbara, consortes, y Francisca, de 23 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Salvador y Juliana, difuntos. Testigos: Bautista Cebolla y Celso Meliá, casados y vecinos de esta.

3.Vicente Castelló Canet con María Asunción Bixquert Mollor: en la iglesia de Favara el día 31 de enero de 1903 D. Roque Granell Bosch, presbítero, ecónomo de la misma, desposó a Vicente, de 25 años, soltero, natural y vecino de e sta, hijo de Francisco y Cecilia, consortes; con María Asunción, de 19 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Antonio y María Salomé, consortes. Testigos: Vicente Bodi y Celso Meliá, casados y vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

1902

Consuelo Vendrell Moreno, José y Milagro; Vicente Melia Asensi, Francisco y Vicenta; Eugenio Mascarell Palomares, José y Gracia; Eduvigis Morató Santa Catalina, Vicente y Eduvigis; Julia Sabater San Pedro, Salvador y Justa; Mª Dolores Galán gonzález, Simeón y Mª Rosa; Alfredo Magraner Pons, Vicente y Rosa; A. Serafín Clari González, Constantino y Úrsula; Isidro Almiñana Navarro, Isidro y Teresa; Adelina Cuñat Torres, Francisco y Dolores; Juan Grau Estruch, Juan y Vicenta; María D. Honrubia Rama, José y Concepción; Concepción Benimeli Sanz, Juan Bautista y Consuelo.

Nº 160. 12 de octubre de 2025.

  Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el día 2 Francisco Santamaría Riera (80 años) y día 4 Salvador Marrades Damià (83 años).   H...