viernes, 14 de noviembre de 2025

Nº 165. 16 de noviembre de 2025.

 









Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el 9 Amparo Tecles Llácer (83 años) y en Llaurí el 9 Pascual Pons Félix (83 años), naturales de Corbera.

 

HORARIO MISAS

 

Lu 17 (9.30 Capella C) - Ma 18 (18 Ll y 19 C) - Mi 19 (18 F y 19 C) - Ju 20 (18 F y LL y 19 C) - Vi 21 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 22 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Do 23 (10 C, 10.30 Ll, 11.30 F y 12 C).

 

CORBERA  

Lunes 17. Sta. Isabel de Hungría. Terciaria Franciscana. Dame vida, Señor, para que observe tus preceptos. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio del Rvdo. D. Julio Roig Villalba (1912-1998), en el aniversario de su partida (párroco de Corbera 1942-1955). Apertura iglesia: 9.30-13.30.

Martes 18. Dedicación de las Basílicas de San Pedro y S. Pablo. El Señor me sostiene. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia Llopis Pastor y Fundaciones de la Parroquia.

Miércoles 19. Sta. Inés de Asís. Franciscana hermana de santa Clara. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor. A las 19 misa en sufragio de Francisco Sales y familiares difuntos; difuntos de la familia Canet Plana.

Jueves 20. S. Félix de Valois. Fundador de los Trinitarios. Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, en su primer aniversario.

Viernes 21. Presentación de la Virgen María. Alabamos tu nombre glorioso, Señor. A las 19 misa en sufragio del Papa Francisco.

Sábado 22. Sta. Cecilia. Mártir. Patrona de los músicos. Gozaré de tu salvación, Señor. A las 16.45 misa de niños en sufragio de Rosita Bañuls Pastor, de Isabelín y Adelita. A las 19 misa en sufragio de María Rosa Pastor Rubio, de sus amigas en su primer aniversario; Juan Carlos Marrades Alegre, esposa e hijas Lucía y Neus; Salvador Marrades Damià, de sus amigos; Rosa Bañuls, de sus amigas.

Domingo 23. N. S. Jesucristo, Rey del Universo. Nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor. A las 10 misa en sufragio de Dora y Arturo Naya Bernia; Clotilde Marrades Lloret. A las 12 misa de santa Cecilia a intención del Ateneu Musical La Lira de Corbera y les Dames Protectores.

 

FAVARA

Miércoles 19. Sta. Inés de Asís. Franciscana hermana de santa Clara. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor. A las 18 misa.

Jueves 20. S. Félix de Valois. Fundador de los Trinitarios. Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa.

Viernes 21. Presentación de la Virgen María. Alabamos tu nombre glorioso, Señor. A las 18 misa.

Sábado 22. Sta. Cecilia. Mártir. Patrona de los músicos. Gozaré de tu salvación, Señor. A las 18 misa en sufragio de los músicos de Favara.

Domingo 23. N. S. Jesucristo, Rey del Universo. Nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor. A las 11.30 misa solemne de santa Cecilia cantada por la Coral Amics de la Música.

 

LLAURÍ.

Martes 18. Dedicación de las Basílicas de San Pedro y S. Pablo. El Señor me sostiene. A las 18 misa de niños en sufragio de las catequistas difuntas.

Jueves 20. S. Félix de Valois. Fundador de los Trinitarios. Al que sigue buen camino le haré ver la salvación de Dios. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la familia Navarro Ros.

Viernes 21. Presentación de la Virgen María. Alabamos tu nombre glorioso, Señor. A las 18 misa.

Sábado 22. Sta. Cecilia. Mártir. Patrona de los músicos. Gozaré de tu salvación, Señor. A las 19 misa en sufragio de Eduardo Rubio Rubio; Manuel Asensi y Leonor Marrades; Luisa Esteve y José Bertomeu; músicos difuntos.

Domingo 23. N. S. Jesucristo, Rey del Universo. Nos ha trasladado al reino del Hijo de su amor. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+  Lectura del sant evangeli segons sant Lluch 21, 5-19.

En aquell temps, alguns parlaven del temple i de com estava decorat amb pedres magnífiques i amb ofrenes votives. Jesús va dir: “Açò que contempleu, vindrà un dia que tot serà destruït: no quedarà pedra sobre pedra.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“Algunos profetas [Malaquías, Jeremías y Ezequiel] ya habían anunciado la ruina del primer templo como respuesta del Señor a la ruptura de la alianza por parte del pueblo. Este tipo de amenazas provocó alarma y escándalo entre la gente (Jeremías 26). Jesús anuncia la ruina del templo porque Israel ha rehusado ver en él al enviado de Dios, y suscita un escándalo semejante” (Biblia de Jerusalén). Pero las palabras de Jesús van más allá del contexto histórico: son una invitación a la perseverancia o paciencia de quienes desde los Apóstoles hemos sufrido la lucha entre nuestros deseos y la voluntad de Dios y la incomprensión de nuestros contemporáneos. San Agustín, en unos tiempos de cambio de época (invasiones bárbaras) alentaba con etas palabras: “Al fijar nuestra esperanza en lo alto, hemos como clavado el ancla en lugar sólido, para resistir cualquier clase de olas de este mundo, no por nosotros mismos, sino por aquel [Cristo] en quien está clavada nuestra ancla, nuestra esperanza” (Sermón 359). Así “todo aquello que sucede está conservado en Él; nuestra vida no se puede perder porque está en sus manos. [...] ¡Dios nunca abandona a sus hijos! (Papa Francisco).

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Al trabajar con todo nuestro empeño al servicio del Reino de Dios, no nos apresuremos ni seamos superficiales: excavemos profundamente, libres de los criterios del mundo, que con demasiada frecuencia exige resultados inmediatos porque no conoce la sabiduría de la espera. (9-XI-25)

El desarrollo tecnológico ha aportado y sigue aportando significativos beneficios a la humanidad. Para garantizar un verdadero progreso, es imprescindible que la dignidad humana y el bien común sean prioridades absolutas para todos, tanto para los individuos como para las entidades públicas: nunca debemos olvidar la “dignidad ontológica que corresponde a la persona como tal por el mero hecho de existir y haber sido querida, creada y amada por Dios” (Dignitas Infinita, 7). (10-XI-25)

El Señor no se deja vencer en generosidad por aquellos que le sirven en los más necesitados; cuanto mayor es el amor a los pobres, mayor es la recompensa por parte de Dios. #DilexiTe (11-XI-25)

Nuestra humanidad se realiza mejor cuando estamos y vivimos juntos, cuando somos capaces de experimentar vínculos auténticos, no formales, con las personas que tenemos al lado. Si nos encerramos en nosotros mismos, corremos el riesgo de enfermarnos de soledad e incluso de caer en un narcisismo que se preocupa de los demás solo por interés. (12-XI-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV recibió al actor Robert de Niro y la cantante Laura Pausini, al presidente de la República de Sudáfrica, a 15 víctimas belgas que sufrieron abuso por parte del clero; presidió la misa en la Basílica de San Juan de Letrán y en la iglesia de San Anselmo.

El secretario de estado Vaticano participó en la la COP 30.

Los obispos de Bolivia celebraron la 117ª Asanblea Plenaria en la que invocaron el compromiso con los pobres y los jóvenes.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

Dissabte 8, les xiquetes i els xiquets de 1r i 2n de catequesi reberen la creu i les catequistes de Comunió i Confirmació i educadores Juniors el rosari del Jubileu. Dilluns 10, en la Capella del Crist, completament plena, se celebrà la missa de la dedicació d’una església en acció de gràcies pel 50é aniversari de la benedicció de la Capelleta del Poble Nou-Barri del Clavell i de les imatges de la Mare de Déu de Lourdes i sant Nicolau. Conclosa l’eucaristia, els assistents degustaren els bunyols i coques de cacau elaborats per Fina i Maria.

TRANSPARENCIA.

Colecta Día de la Diócesis: 124,22 €.

 

FAVARA.

Diumenge 9, el rector imposà la creu de les escolanetes i els escolanets a les xiquetes i els xiquets de Comunió i assistents a missa, i entregà a les catequistes el rosari jubilar. Dimecres 12, va ser buidada la vivenda del rector a Favara amb la finalitat de procedir a la seua neteja, reparació, pintura i moblament. Esta serà habilitada per als grups de la parròquia i residència dels sacerdots.

Colecta Día de la Diócesis: 90,09 euros.

 

LLAURÍ

Durant els últims dimarts les xiquetes i xiquets de Catequesi de Comunió han rebut la creu dels escolanets. A més les catequistes foren enviades i reberen el rosari del Jubileu.

Colecta Día de la Diócesis: 133,27 euros.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

48. Celedonio Giménez Giménez: en la iglesia de Corbera el día 31 de octubre de 1926 el Dr. D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el día 22 a las 10 de la mañana en la calle Guillem Sorolla, 17. Hijo de Enrique Giménez Suay e Isabel Giménez Rosell, naturales, casados y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Salvador Giménez Tormo y María Rosa Suay Torres. Maternos: Celedonio Giménez Marrades yRosa Rosell Marrades. Padrinos: Alfonso Fabra y Encarnación Giménez Rosell, vecinos de esta. Testigo: Perfecto Vera.

49. José Riera Espí: en la iglesia de Corbera el día 31 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 23 a las 11 de la mañana en el Huerto de Carbonera, hijo de Simeón Riera Vercher y Carmen Espí Navarro, naturales, vecinos y casados en Corbera. Abuelos paternos: Simeón Riera Mogort y Matilde Vercher Moragues. Maternos: Vicente Espí Castelló y Amalia Navarro Laur. Padrinos: José Peris Cebolla y Antonia Candel Caballero, vecinos de esta. Testigos: Perfecto Vera y Juan Giménez, de esta.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS. 1902.

1.Juan Bautista Alemany Oltra con Ramona Gomis Gimeno: en la iglesia de Favara el día 16 de enero de 1902 D. Roque Granell Bosch, presbítero, cura ecónomo, desposó a Juan Bautista, de 24 años, soltero, natural de Simat de la Valldigna y vecino de esta, hijo de Juan Bautista y Leonarda; con Modesta Ramona, de 26 años, soltera, natural de Ventas de Vallbona [la Pobla Vallbona] y vecina de esta, hija de Cayetano y Ramona. Testigos: Pascual Cebolla y Celso Meliá, casados y vecinos de esta.

2.Fernando Sala Vallcanera con María Tersa Aragó Pedrós: en la iglesia de Favara, el día 8 de febrero de 1902 D. Roque Granell Bosch, desposó a Fernando, de 27 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Pascual y María Rosa; con María Teresa, de 21 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Rafael y Teresa. Testigos: Pascual Cebolla y Celso Meliá, casados, vecinos de esta.

 

LLAURÍ.

BAUTIZADOS EN 1900.

Társila Talens Quiles, de Miguel y Társila; José Melis Sansaloni, Andrés y Teresa; Julián Sabater Climent, Julián y Salvadora; Iginio Hernán Torán, Just y Vicenta; Ismael Castera Rubio, Bautista y Concepción; Vicente Bautista Sendra González, Vicente y Teresa, Concepción Rubio Grau, Juan y Mónica; Ramón Lorenzo Galán, Ramón y Josefa; Antonio Pons Grau, Antonio y Asunción; Josefa Cebolla Rubio, Gabriel y Josefa; Juan Antonio Vixquert Galán, Isidro y Nieves; Juan Antonio Ferrando Meliá, Emilio y Antonio; Juan Antonio  Grau Sabater, Vicente y Josefa; José María Clari García, Constantino y Úrsula; Vicente Grau Vila, Vicente y Amparo; Vicente Francisco Grau Serra, Francisco y Flora; José Bou Bono, Bernabé y Matilde; Julio Grau Climent, Juan y Amada; Julia Afligida Serra Serra, Vicente y Vicenta.

 

ECOS DE ALELUYA.

“La Encina. Antonio Díaz Tortajada. ¿Acomplejados? [...] Para Claver resulta absolutamente incomprensible el complejo de inferioridad que se ha posesionado en tantos creyentes. Viejo de veinte siglos, el mensaje cristiano se les antoja, inconscientemente, como poco válido para nuestras jornadas y andan de aquí para allá ala búsqueda de fórmulas de recambio. Pero ¿serán capaces de descifrar el sentido de la vida  de dar razón de la radical ambigüedad de la existencia humana? [...] Para el creyente, el Evangelio es una sabiduría que se mueve entre la confianza y la contención de un exceso de optimismo en el hombre. Ni todo es pecado ni la salvación es un dato posible sin la intervención del poder amoroso de Dios. Somos una capacidad de perfección; pero somos, al mismo tiempo, una ilusión frustrada y una sed insaciable de justicia y de santidad. Creer... ¿qué será creer sino inspirar la existencia de los dictados del Evangelio de Jesús y confiarnos en su perdón y en el poder salvador de Dios? El cristiano se sabe protagonista de un designio que hay que llevar a realización a través de las generaciones y de una biografía que cada cual recibe como proyecto a llevar hacia adelante en el uso humano de la libertad: toda meta es corta y todo horizonte relativo para las ansias de plenitud... Y, así, creer será aceptar con responsabilidad de esfuerzo, un asumir una debilidad de pecado  confiar en el poder de Dios.

 

SECCIÓN CORBERA.

D. Salvador continuó reflexionando sobre la reconciliación ofreciendo 10 tipos: acoge con cariño especial a los que te parezcan insoportables; deja desbordar a tu corazón en un perdón inagotable hacia todo aquel que peca contra ti sin cesar; la disputa y la riña son enemigos del reino de Dios y de Cristo, tú elige la paz, aun a costa de perder tus derechos; no pongas barreras para tu caridad frente a ningún hombre, aunque él te haya hecho demasiadas cosas; y ama incluso a los que no te resultan simpáticos. Y anotó los donativos recibidos para el nuevo templo: un metro de piso (300 pesetas), en el bautizo (1.000), en sufragio (1.000), una devota (1000), en las bodas de oro (400), una persona (500), un matrimonio (1.000), anónimo (300). Total (5.500 pts. [33,06 euros. 1€=166,386 pts.]).

domingo, 9 de noviembre de 2025

Nº 164. 9 de noviembre de 2025.

 










HORARIO MISAS

 

Lu 10  (9.30 Capella C) - Ma 11 (18 Ll y 19 C) - Mi 12 (18 F y 19 C) - Ju 13 (18 F y LL y 19 C) - Vi 14 (18 F y Ll y 19 C) - Sa 15 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Do 16 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 10. S. León Magno. Papa. El espíritu del Señor llena la tierra. A las 9.30 en la Capella misa del 50 aniversario de la Capella M. D. de Lourdes y  las imágenes de la Virgen de Lourdes y S. Nicolás. En sufragio de quienes colaboraron en su construcción, en el 50 aniversario de su bendición (9 de noviembre de 1975). Apertura iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 11. S. Martín de Tours. Obispo. Los insensatos pensaban que habían muerto, pero ellos están en paz. A las 19 misa en sufragio de Antonio, Leonor, Rafael, María y Concha.

Miércoles 12. S. Josafat. Obispo y mártir ucraniano. Escuchad, reyes, para que aprendáis sabiduría. A las 19 misa.

Jueves 13. S. Leandro de Sevilla. Obispo. Irradiación de la luz eterna es la sabiduría. A las 18.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la Fundación Familia Llopis Pastor y Fundaciones de la Parroquia.

Viernes 14. S. José Pignatelli. Sacerdote. Jesuitas. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? A las 19 misa.

Sábado 15. S. Alberto Magno. Doctor de la Iglesia. Dominicos. Recordad las maravillas que hizo el Señor. A las 16.45 misa de niños en sufragio de los difuntos de la familia Rosell Martínez. A las 18.30 santo rosario. A las 19 misa en sufragio de Isabel y María Miralles Jiménez; Vicente Rosell Puig y Pilar Rosell Marrades; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas; Salvador Marrades y Mari Tere Cebolla, de sus amigas; Eugenio Cebolla Meliá e hijos Eugenio y Leonor; Rosita Bañuls Pastor, de Isabelín y Adelita.

Domingo 16. 33º T. Ordinario. A vosotros os iluminará un sol de justicia. A las 10 misa en sufragio de Salvador Jiménez Molió, de sus amigas; Paco Santamaría Riera, de sus amigas; Conchín Caballero y Felipe Alcarria.

 

FAVARA

Miércoles 12. S. Josafat. Obispo y mártir ucraniano. Escuchad, reyes, para que aprendáis sabiduría. A las 18 misa en sufragio de Adelaida Pastor, Germán Cuñat e hijos.

Jueves 13. S. Leandro de Sevilla. Obispo. Irradiación de la luz eterna es la sabiduría. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y  misa en sufragio de José Serra.

Viernes 14. S. José Pignatelli. Sacerdote. Jesuitas. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? A las 18 misa en sufragio de las Franciscanas del Buen Consejo difuntas.

Sábado 15. S. Alberto Magno. Doctor de la Iglesia. Dominicos. Recordad las maravillas que hizo el Señor. A las 18 misa en sufragio de Francisco Cisneros y Pura Fayos; Eduardo Meliá y Concha Molina.

Domingo 16. 33º T. Ordinario. A vosotros os iluminará un sol de justicia. A las 11.30 misa PRO POPULO.

 

LLAURÍ.

Martes 11. S. Martín de Tours. Obispo. Los insensatos pensaban que habían muerto, pero ellos están en paz. A las 18 misa de niños en sufragio de los Sacerdotes Mártires de Llaurí; difuntos de la familia Herrero-Lacasta; difuntos de la familia Rubio Serra Moreno; difuntos de la familia Clarí Serra.

Jueves 13. S. Leandro de Sevilla. Obispo. Irradiación de la luz eterna es la sabiduría. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los difuntos de la familia Rubio Fons.

Viernes 14. S. José Pignatelli. Sacerdote. Jesuitas. Si han sido capaces de escudriñar el universo, ¿cómo no encontraron al Señor? A las 18 misa.

Sábado 15. S. Alberto Magno. Doctor de la Iglesia. Dominicos. Recordad las maravillas que hizo el Señor. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de Gloria Colubi; difuntos de Chelo Moreno; Rafael Torán.

Domingo 16. 33º T. Ordinario. A vosotros os iluminará un sol de justicia. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 2, 15-22.

Quan s’acostava la Pasqua dels jueus, Jesús pujà a Jerusalem, i trobà en el temple els venedors de vedelles, de moltons i de coloms, i els canvistes assentats en els seus llocs. Es va fer un assot de cordes i els expulsà a tots, moltons i vedelles, fora del temple.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“La liturgia nos invita a celebrar hoy la Dedicación de la basílica de San Juan de Letrán, llamada ‘madre y cabeza de las Iglesias de la urbe y del orbe’. En efecto, esta basílica fue la primera construida después del edicto del emperador Constantino. [...] Ese mismo emperador donó al Papa Melquiades la antigua propiedad de la familia de los Laterani, y allí hizo construir la basílica” (Benedicto XVI). “Jesús, en el Evangelio de la liturgia de hoy, al hablar del templo revela una verdad sorprendente: que el templo de Dios no es solamente el edificio hecho con ladrillos, sino que es su Cuerpo, hecho de piedras vivas. En virtud del Bautismo el cristiano forma parte del ‘edificio de Dios’ (1 Co 3, 9), es más, se convierte en la Iglesia de Dios” (Papa Francisco). De ahí la responsabilidad que tiene por embellecer la Iglesia con una vida coherente, cincelada por el Evangelio y pintada con las obras de caridad hacia los demás, especialmente los pobres.

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

Quien está cerca de Jesús, quien se hace su amigo en la oración, mediante los sacramentos y en la vida cotidiana, comienza a sentir como Él siente, empieza a llevar en el corazón el mundo entero: nada le es ajeno, ninguna persona le es indiferente. (31-X-25)

En los últimos años, muchos jóvenes se han acercado a la fe a través de las redes sociales. Sin embargo, existe el riesgo de que la fe descubierta en internet se limite a experiencias individuales que pueden ser intelectual y emocionalmente reconfortantes, pero que nunca se «encarnan»: permanecen «desencarnadas», es decir, separadas del «cuerpo eclesial». (31-X-25)

La vida se ilumina no porque seamos ricos, bellos o poderosos. Se ilumina cuando uno descubre en su interior esta verdad: Dios me ha llamado, tengo una vocación, tengo una misión, mi vida sirve para algo más grande que yo mismo. (1-XI-25)

Que la visita al cementerio sea para todos nosotros una invitación a la memoria y a la espera. No estamos encerrados en el pasado, en las lágrimas de la nostalgia; tampoco estamos confinados en el presente, como en un sepulcro. Que la voz familiar de Jesús nos alcance a todos, porque es la única que viene del futuro. Nos llama por nuestro nombre, nos prepara un lugar. (2-XI-25)

#OremosJuntos para que las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas encuentren en su comunidad el apoyo, el cuidado y el amor que necesitan y se abran a la belleza de la vida. (4-XI-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV recibió en audiencia a los presidentes de la República de Croacia y del Estado Palestino y a los miembros del Comité Conjunto del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa y de las Conferencias de las Iglesias Europea; proclamó a san John Henry Newman (Londres, 1808-Birmingham, 1890) Doctor de la Iglesia; presidió la la misa de Fieles Difuntos en el Cementerio del Verano (Roma); visitó la tumba del Papa Francisco en la iglesia de Santa María la Mayor.

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte, al Cementeri Municipal, el pare Isidore va presidir el cant d’ànimes dels Aurors de Corbera, la benedicció de les sepultures i el res del responso.Abans, van resar davant les tombes dels sacerdots soterrats al cementeri: Mn. Salvador Franch Benavent (+1973, 32 anys), Mn. Federico Marrades Bañuls (+2006, 77 anys) i Mn. Vicent Lluís Moragues Garcia (+2022, 75 anys).

El dia 3 de novembre es va reparar el rellotge del campanar, substituint la placa electrònica i començant a funcionar correctament.I dimecres, Càritas va realitzar la recollida de roba, obtenint-ne una gran quantitat. Una avaria a la megafonia el passat dimarts ha obligat a canviar l’antic amplificador.

 

FAVARA.

El dissabte dia 1, al Cementeri Municipal, es va resar un responso per tots els qui descansen en este recinte, beneint-se’n les tombes. En acabar, el rector va resar davant de la sepultura del sacerdot canonge de la S. I. Catedral de València, l’Il·lustríssim Senyor Doctor don Antonio Molina Melià, mort el 12 de febrer de 2002 als 73 anys.

 

LLAURÍ

El dissabte dia 1, al Cementeri Municipal, es va resar un responso per tots els qui descansen en este recinte, beneint-se’n les tombes i la sepultura del sacerdot Santiago Pellicer Cabanilles, germà del retor de L’Alcudia José Pellicer Cabanilles i tio del sacerdot mártir, beato José Toledo Pellicer.

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

46.María Rubio Hernandis: en la iglesia de Corbera el día 18 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a una niña que nació el 17 a la 1:30 en la calle Mayor, 32. Hija de Vicente Rubio Cebolla, de Corbera, y Mª Hernándis Ventura, de Poliñá, casados en S. Pedro de Valencia y vecinos de esta. Abuelos paternos: Vicente Rubio Serra e Isabel Cebolla Nadal. Maternos: Bernabé Hernandis Piera y Cándida Ventura Hernándis. Padrinos: Federico Pastor Pastor, representado por Isidoro Giménez, vecino de esta y Cándida Ventura Hernándis, vecina de Poliñá. Testigo: Perfecto Vera Guardiola.

47.Antonia Navarro Caballero: en la iglesia de Corbera el día 24 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a una niña que nació el 15 a la 1 de la madrugada en la calle Lepanto.  Hija de Vicente Navarro Alberola, natural de poliñá, y Emilia Caballero Forol de Alcira, casados en Corbera y vecinos de la misma. Abuelos paternos: Antonio Navarro Pau y Liberia Alberola Vayá. Maternos: Francisco Caballero Pardo y Bernarda Forol Ferrando. Padrinos: José Peris Cebolla y Antonia Candel Caballero, de esta. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor, de esta. Contrajo matrimonio con Indalecio Boigues en esta el 24 de noviembre de 1955.

48.Celedonio Giménez Giménez: en la iglesia de Corbera el día 31 de octubre de 1925 D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 22 a las 10 de la mañana en la calle Guillem Sorolla, 17. Hijo de Enrique Giménez Suay e Isabel Giménez Rosell, de Corbera. Abuelos paternos: Salvador Giménez Tormo y María Rosa Suay Torres. Maternos: Celedonio Giménez Marrades y Rosa Rosell Marrades. Padrinos: Alfonso Fabra y Encarnación Giménez Rosell. Testigos: Perfecto Vera y Álvaro Pastor.

 

FAVARA.

CENTENARIOS.

7 de Noviembre de 1925

Santa Pastoral Visita.

Favara.

“Vistas y examinadas las partidas de este título extendidas desde la última Santa Visita hasta la presente, hallándose extendidas con arreglo a las fórmulas prescritas y debidamente firmadas y con los duplicados prescritos por el Código Canónico. Su Excma. Rvma. autoriza al Sr. Cura Párroco actual para salvar, previos los informes necesarios, las enmiendas de los folios 51 y 65 y el del 73, partidas 8, 10 y 3 respectivamente. Al verificar lo hará constar que lo ejecuta en virtud de la presente autorización. Así lo decreta y firma Su Exc. Rev. el Arzobispo de Valencia, mi Señor, de que yo el Secretario certifico. Prudencio*, Arzobispo de Valencia (firma autógrafa). Por mandato de su Exc. Rvma. Dr. Joaquín Padilla, Secretario. 

*Prudencio Melo (Burgos, 1860-Valencia, 1945). Obispo de Vitoria (1913) y  Madrid (1917) y arzobispo de Valencia (1922-1945).

 

LLAURÍ.

D. SANTIAGO PELLICER CABANILLES.

D. Santiago Pellicer Cabanilles, fue un sacerdote sepultado en el panteón familiar del Cementerio Municipal de Llaurí. Hermano de D. José Pellicer Cabanilles, párroco de Alcudia de Carlet (1910-1931) y tío del beato José Toledo Pellicer. Ordenado sacerdote en la 5ª semana de Cuaresma de 1908, fue coadjutor de la Parroquia Santa Catalina de Alcira Valencia (Boletín Oficial del Arzobispado de Valencia, 2 de enero de 1915),  asistió a los ejercicios espirituales en el Monasterio de Santo Espíritu del Monte en septiembre de 1918 (Id. 2 de enero de 1918). También es mencionado como coadjutor de Santa Catalina, oficiante en la profesión de votos por parte de las Agustinas Calzadas del Convento de Santa Lucía de Alzira (José Vicente Ferre Domínguez. El Segundo Libro de Profesiones (1806-1933) del Convento de Agustinas Calzadas de “Santa Lucía” de Alcira). Fuentes: agustinosvalladolid.es y archivo diocesanodevalencia.org.

 

 

ECOS DE ALELUYA.

9 de noviembre de 1975.

“Veinticinco años de la consagración episcopal de don José María García Lahiguera*. [...] La consagración tuvo el epílogo de un inmediato viaje a Roma. Llegó a tiempo para  la definición dogmática de la Asunción. Había aún novedad en aquel viaje aéreo que permitía llegar al gran acontecimiento. Obispo auxiliar “clásico”, sin vicaría territorial ninguna. Visitando parroquias a cientos, recibiendo visitas a cientos, atendiendo a religiosas a cientos.... A medida que las fuerzas del patriarca [de las Indias Occidentales, Leopoldo Eijo y Garay] disminuían, había que aumentar el trabajo. Y se aumentaba.... No trato de hacer un balance, sino de evocar un acontecimiento. La evocación está hecha. Podría continuar, hablando de Huelva o Valencia. No hace falta recorrer los veinticinco años de ministerio episcopal. Pero si hay que aludir, al menos a una obra, la de las oblatas de Cristo Sacerdote, congregación religiosa nacida en un entresuelo madrileño [1938], que se consolidó y floreció, hasta ofrecer hoy [1969] siete casas en las que, con austeridad rígida y de gran espíritu, se sigue rezando e inmolándose por los sacerdotes”. Lamberto de Echevaría. Diario Ya.

*El Venerable D. José María García Lahiguera nació en Fítero (Navarra) el 9 de marzo de 1903, recibió el bautismo el 12 de marzo de 1903, sacerdote (1926), obispo auxiliar de la Madrid-Alcalá (1950), obispo de Huelva (1964) y arzobispo de Valencia (1969-1978). El 14 de julio de 1989 falleció en Madrid.

 

SECCIÓN CORBERA.

50 ANIVERSARIO DE LA CAPELLA M. D. DE LOURDES DEL BARRIO DEL CLAVEL.

“Hoy, inauguración del nuevo templo. Teníamos prevista la inauguración del nuevo templo para las fiestas patronales de Nuestra Señora del Castillo, pero retrasamos la inauguración debido al alcantarillado que debía realizarse. No obstante viendo que se demora hasta principios de año la Junta del Nuevo Templo en reunión plenaria, el pasado día 28 de octubre, determinó la inauguración del mismo para hoy domingo 9 de noviembre. Con tal motivo la misa mayor de hoy en la parroquia, será a las 10 de la mañana, y a las 11, allí en la entrada del Barrio del Clavel, con la asistencia de las Autoridades y del Ilustrísimo Señor Vicario Episcopal, serán bendecidas las imágenes de Nuestra Señora de Lourdes y de San Nicolás. Seguidamente en procesión recorrerán las calles hasta el Templo, donde será bendecida la Campana y el Templo Nuevo y a continuación se celebrará la santa misa, por vez primera. Hacemos nuestra la invitación a todos los feligreses de la parroquia y muy especialmente a los que viven en el Barrio del Clavel, por los que primordialmente hemos construido este hermoso y sencillo Templo. Que la Virgen de Lourdes, titular del nuevo templo y San Nicolás que ella presidiera el único altar, se dignen bendecirnos copiosamente. Así lo pide y desea, vuestro cura”.

Aleluya, 9 de noviembre de 1975.

 

 

domingo, 2 de noviembre de 2025

Nº 163. 2 de noviembre de 2025.

 









HORARIO MISAS

 

Lu 3 (9.30 Capella C) - Ma 4 (18 Ll y 19 C) - Mi 5 (18 F y 19 C) - Ju 6 (18 F y LL y 19 C) - Vi 7 (No hay en F, 18 Ll y 19 C) - Sa 8 (16.45 C, 18 F, 19 Ll y C) - Do 9 (10 C, 10.30 Ll y 11.30 F).

 

CORBERA  

Lunes 3. S. Martín de Porres. Dominico. No invites a tus amigos, sino a los pobres y lisiados. A las 9.30 en la Capella misa en sufragio de los difuntos de la Familia Bou Soler. Apertura iglesia: 9.30-13.30 horas.

Martes 4. S. Carlos Borromeo. Obispo. Existimos en relación con los otros miembros. A las 19 misa en sufragio de Carlos Gras Miñana; José Pastor, Vicenta Rubio e hija María Rosa; María Lourdes Caballero Ramos, en el primer aniversario; en acción de gracias a la Virgen del Castillo.

Miércoles 5. Santa Ángela de la Cruz. Hermanas de la Cruz. La plenitud de la Ley es el amor. A las 19 misa en sufragio de Elisa Pastor y Juan Marrades.

Jueves 6. S. Pedro Poveda, sacerdote fundador de la Institución Teresiana, y compañeros mártires. Ya vivamos ya muramos, somos del Señor. A las 19 misa en sufragio de Emilia Tecles Torres y Salvador Marrades López.

Viernes 7. Beato Francisco de Jesús Palau. Fundador. Carmelitas Misioneras Teresianas. Ministro de Cristo Jesús para con los gentiles. A las 18.30 Hora Santa del Sagrado Corazón de Jesús: exposición, meditación y misa en sufragio de Rosario Llleti, de la Congregación del Sagrado Corazón de Jesús.

Las colectas serán destinadas a la Iglesia Diocesana.

Sábado 8. Santa Isabel de la Trinidad. Carmelitas. 25 aniversario de la muerte de D. Jesús Pla Gandía, obispo de Sigüenza-Guadalajara, natural de Agullent. A las 16.45 misa de niños de la presentación de 1º y 2º de catequesis, en sufragio de los difuntos de la familia Rosell Martínez. A las 19 misa en sufragio de Fernando Roca Marrades; José Pastor, Vicenta Rubio e hija Mª Rosa; Rosa Bañuls Pastor, de sus amigas; Salvador Marrades Damià, de sus amigas; Rosarito Lleti Cebolla, de su familia; por el Papa León XIV, en el aniversario de su elección.

Domingo 9. Dedicación de la Basílica de Letrán. Sois templo de Dios. A las 10 misa en sufragio de Leonardo Boix Palop, en el 29 aniversario, esposa Carmen e hijas Carmen y Josefina.

 

FAVARA

Miércoles 5. Santa Ángela de la Cruz. Hermanas de la Cruz. La plenitud de la Ley es el amor. A las 18 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Jueves 6. S. Pedro Poveda, sacerdote fundador de la Institución Teresiana, y compañeros mártires. Ya vivamos ya muramos, somos del Señor. A las 17.30 Hora Santa: exposición del Santísimo y misa en sufragio de los sacerdotes difuntos.

Las colectas serán destinadas a la Iglesia Diocesana.

Sábado 8. Santa Isabel de la Trinidad. Carmelitas. A las 18 misa en sufragio de Amalia Melià Molina; difuntos de la familia Sabater Cisneros; cristianos martirizados en África.

Domingo 9. Dedicación de la Basílica de Letrán. Sois templo de Dios. A las 11.30 misa PRO POPULO de la imposición de la cruz de los monaguillos a tercero de Comunión.

 

LLAURÍ.

Martes 4. S. Carlos Borromeo. Obispo. Existimos en relación con los otros miembros. A las 18 misa de niños en sufragio de los difuntos de la familia Cebolla Meliá Olmedo Rubio; difuntos d ela familia Lleti Pons y Alepuz Pedralba.

Jueves 6. S. Pedro Poveda, sacerdote fundador de la Institución Teresiana, y compañeros mártires. Ya vivamos ya muramos, somos del Señor. A las 18 misa en sufragio de Rafael Grau Pellicer.

Viernes 7. Beato Francisco de Jesús Palau. Fundador. Carmelitas Misioneras Teresianas. Ministro de Cristo Jesús para con los gentiles. A las 17 Hora Santa del Sagrado Corazón: exposición y misa.

Las colectas serán destinadas a la

Iglesia Diocesana.

Sábado 8. Santa Isabel de la Trinidad. Carmelitas. A las 19 misa en sufragio de los difuntos de la parroquia.

Domingo 9. Dedicación de la Basílica de Letrán. Sois templo de Dios. A las 10.30 misa.

 

EVANGELIO DEL DOMINGO.

+   Lectura del sant evangeli segons sant Joan 14,1-6.

En aquell temps, Jesús digué als deixebles:

-Que els vostres cors s’asserenen. Confieu en Déu, confieu també en mi. En casa de mon Pare hi ha moltes estances: si no n’hi hagueren, ¿vos podria dir que vaig a preparar-vos lloc? I quan hauré anat a preparar-vos-el, tornaré i vos portaré amb mi, per a que també vosaltres viscau allà on estic. I allà a on jo vaig, ja sabeu el camí.

 

COMENTARIO AL EVANGELIO.

“Ayer, la fiesta de Todos los Santos nos hizo contemplar la ciudad del cielo, la Jerusalén celeste, que es nuestra madre. Hoy, con el corazón dirigido todavía a estas realidades últimas conmemoramos a todos los fieles que nos han precedido con el signo de la fe y duermen ya el sueño de la paz” (Benedicto XVI), iluminados por el inicio del Discurso de despedida de Jesús, cuyos primeros versículos “son un reflejo del texto de Deuteronomio 1, 19-33, en el momento de pasar a la Tierra prometida no hay que temer a los enemigos, Dt 1, 29, aquí, el mundo sometido a Satán, sino tener confianza en Dios (al revés de los hebreos), porque como había hecho Dios, Cristo marcha delante a fin de preparar un lugar para los discípulos” (Biblia de Jerusalén). Este “no es una sucesión sin fin, sino una inmersión en el océano del amor infinito, en el que ya no existen el tiempo, el antes y el después. Una plenitud de vida y de alegría” (Benedicto XVI).

 

LOS TUITS DE LEÓN XIV

En un mundo en el que la prepotencia y la violencia parecen prevalecer sobre la caridad, estamos llamados a testimoniar que la vida vence a la muerte, el amor vence al odio, el perdón vence a la venganza, y la misericordia y la gracia vencen al pecado. Y podemos hacerlo nutriendo el corazón con los sacramentos, la Palabra de Dios, la oración y la formación espiritual. (23-X-25)

Ser Iglesia sinodal significa reconocer que la verdad no se posee, sino que se busca juntos, dejándonos guiar por un corazón inquieto y enamorado del Amor. (26-X-25)

#NostraAetate enseña que no podemos invocar verdaderamente a Dios, Padre de todos, si nos negamos a tratar como hermanos y hermanas a cualquier hombre o mujer, creados a imagen de Dios. De hecho, la Iglesia rechaza toda forma de discriminación o acoso por motivos de raza, color, condición de vida o religión. (28-X-25)

No basta con tener un gran conocimiento científico, si luego no sabemos quiénes somos y cuál es el sentido de la vida. Podemos saber mucho del mundo e ignorar nuestro corazón. Educar a la vida interior significa escuchar nuestra inquietud, no huir de ella ni atiborrarla con lo que no sacia. (30-X-25)

Edúquense para humanizar lo digital, construyéndolo como un espacio de fraternidad y creatividad, no como una jaula en la que encerrarse. ¡No dejen que sea el algoritmo el que escriba su historia! (30-X-25)

 

LA VENTANA.

El Papa León XIV recibió a los superiores mayores de la Compañía de Jesús, los Movimientos Populares, el Pontificio Instituto Juan Pablo II y el patriarca de la Iglesia Asiria de Oriente S. S. Mar Awa III (Irak); nombró obispo de Tumaco (Colombia) a D. Franklin Misael Betancourt (Guaitarilla, Ipiales, 1967); autorizó la promulgación de los decretos referentes al martirio de 9 salesianos polacos (Auschwitz y Dachau, 1941-1942) y 2 sacerdotes diocesanos  (antigua Checoslovaquia, 1951-1952).

 

CRÓNICA PARROQUIAL

CORBERA

El dissabte els Juniors van celebrar la festa de Tots Sants, iniciant les activitats amb una ofrena de flors als sants xiquets Francesc i Jacinta i a la xiqueta Llúcia, vidents de Fàtima. El dijous, a la parròquia de la Encarnació d’Alzira, es va reunir el Consell de Zona Juniors m.d., amb la participació del consiliari i dues monitores del Centre Juniors de Corbera, a més de monitors i monitores d’Alzira, Sueca, Alginet, l’Alcúdia, Guadassuar i Almussafes. En la reunió s’informà sobre el Jubileu dels Joves, es preparà la convivència d’Experiència en Don Bosco (Albaida) els dies 21 i 22 de novembre, entre altres assumptes.

Oratori Catequesi

Dilluns 3, a les 18 hores (1r). Dimarts 4, a les 18 hores (2n) i a les 18.30 (3r). Convidem les famílies a assistir i compartir el moment d’oració amb les xiquetes i xiquets.

TRANSPARENCIA.

Domund 2025.

Hucha de dos hermanos: 19,07 euros.

Cáritas Parroquial.

Ingresos (497,05 €).

Colecta 2º domingo de mes: 107,05 €.

Donativos: 250 €, 130 €, 50 € y 50 €.

Gastos.

Vales comida: 735 €.

 

FAVARA.

Calendaris de la parròquia: Ja a la venta.

 

El dimecres 29 se celebrà la missa funeral per les víctimes de la DANA.

Últimes dades de l’estació meteorològica de Llaurí (AVAMET):

Precipitacions: 26 d’octubre (3mm), i 29 d’octubre (0,8 mm).

Acumulat durant el mes d’octubre: 324,8 mm. Any 2025: 735,6 mm.

Octubre: temperatura mínima (10,7 °C, els dies 27 i 28) i màxima (30,3 °C els dia 25).

Domund 2025:

20 euros.

 

LLAURÍ

Calendaris de la parròquia: Ja a la venta.

CRÒNICA PARROQUIAL

El dijous 30 se celebrà la missa per les víctimes de la DANA.

Últimes dades de l’estació meteorològica de Llaurí (AVAMET):

Precipitacions: 26 d’octubre (3,6 mm), 27 d’octubre (0,3 mm) i 29 d’octubre (1,8 mm).

Acumulat durant el mes d’octubre: 271,8 mm.

Octubre: temperatura mínima (9,9 °C, el dia 28) i màxima (29,3 °C els dies 23 i 25).

Se suma a los 325 euros un sobre con 11.40 euros. Muchas gracias

 

RETALES DE HISTORIA.

CORBERA.

CENTENARIOS.

45.Julio Ferrer Morán: en la iglesia de Cobera el día 25 de octubre de 1925 el siervo de Dios D. Antonio Bueno Muñoz bautizó a un niño que nació el 17 a las 3 de la madrugada en el huerto de Olier. Hijo de Tomás Ferrer Sifre, de Alcira, y Vicenta Morán Soler, de Poliñá, casados en Poliñá y vecinos de Corbera. Abuelos paternos: Joaquín Ferrer España y Antonia Cifre Candel. Maternos: Felix Morán Grau y Encarnación Soler Gayón. Padrinos: Bernardo Soler Galán y Bernarda Ferrer Cifre, de Poliñá. Testigos: Perfecto Vera, vecino de esta.

 CENTENARI DE D. SALVADOR ALBELDA (1925-2025)

El 18 d’abril de 1973, a la capella del Cementeri General de València, es va celebrar la missa i l’enterrament del cantant d’Aielo de Malferit Nino Bravo, presidida per D. Salvador Albelda. Les imatges es poden veure a YouTube, on apareix el rector de Corbera, entre altres.

 

FAVARA.

MATRIMONIOS 1903.

10.Francisco Soler Sabater con Isabel Tur Pastor: en la iglesia de Favara el día 21 de noviembre de 1903 D. Joaquín Sorolla desposó a Francisco, de 24 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Francisco Soler Morant y Mariana Sabater ¿Solivelles?; con Isabel, de 19 años, soltera, natural de Tabernes de Valldigna, vecina de Favara, hija de Juan Bautista Tur Sifres y Francisca Pastor Clar. Testigos: Celso Meliá Solanes y Florencio Cebolla Lloret.

11.Simeón Moretó Pastor con Dolores Victoria Meliá: en la iglesia de Favara el día 7 de diciembre de 1903 D. Joaquín Sorolla dsposó a Simeón, de 26 años, soltero, natural y vecino de esta, hijo de Jaume Moretó Lloret y Teresa Pastor Pedrós; con Dolores, de 21 años, soltera, natural y vecina de esta, hija de Bautista Victoria Llare y Francisca Meliá, difuntos. Testigos: Celso Meliá Solanes, casado, y José Bravo Navarro, viudo, de Favara.

 

LLAURÍ.

BAUTIZADOS 1901

Bienvenida Toledo Cebolla, hija de Vicente y Vienvenida; Juan Antonio Rubio Morera, de Juan Antonio y Concepción; Rosa Cebolla Lloret, de Jaime y Rosa; Eulalia Cebolla Rubio, de Gabriel y Josefa; Luisa Alemany Palomares, de Salvador y Rosa; Miguel María González Serra, de Miguel y Asunción; maría Rosa Rosell Grau, de Miguel y Rosa; Julio Escoto Serra, de Julio y Pilar; Concepción Rosell Gurrea, de José y Dolores; Adelino Boscá Prats, de Salvador y Adela; Társila Blasco Gergori, de Vicente y Tarsila; Brígida Gil Asensi, de Manuel y Brígida; Rosa P. Gimeno Sabater, de Sebastián y Rosa; Inocencia Moreno Sabater, de Vicente y María Teresa; Salvador Sabater Camarena, de José y Dolores.

 

ECOS DE ALELUYA.

2 de noviembre de 1975

“Al final del camino. Al llegar estas fechas nuestra memoria actualiza a todos aquellos que cumplieron sus días caminantes por la tierra y llegaron al destino último del hombre. El ambiente suele ser tristón. La añoranza de su presencia nos invade y el deseo de volver a sentir junto a nosotros se acentúa. La coyuntura de celebrar el domingo el día de los difuntos sin que litúrgicamente se traslade, nos leva a celebrar como una fiesta –la Pascua del Señor—la muerte. Ese momento que transforma nuestra condición de caminantes, de peregrinos, en hombres que alcanzaron el final del camino. Cuando uno emprende un camino, le ilusiona el final. En él va a encontrar aquello por loq ue aceptó. Incluso las incomodidades del viaje. Nosotros emprendimos el camino de la vida, de la existencia, del encuentro, cada día nuevo, con nosotros mismos de acercamiento a ese término—Dios—hacia el cual el hombre tiende, de ir haciendo realidad, trecho a trecho del camino de la vida, el ideal divino. Un día también llegaremos al término. Nos encontraremos con que suave o bruscamente, habremos llegado a donde poder vivir en plenitud ese final que es realmente principio. En él la llamada de Dios a la existencia encuentra su total verdad, su total desarrollo, lo que tantas veces hemos deseado verlo hecho realidad en nuestro caminar.

D. Manuel Plana Pérez, sacerdote (Valencia, 1931-2009).

SECCIÓN CORBERA.

Escrito del párroco: Vivir reconciliados. Procura que en tu hablar y en tu actuar no falte la sal del amor; perdona de corazón a quien te ofenda, no estés en deuda de amor con tu prójimo; procura no hacer caso en tu corazón de lo que se te haya dicho o hecho; renuncia siempre tu “sí”, a fin de cargar sobre tus hombros como una cruz, la vida en medio personas difíciles, que te atormentan y que, enemistadas contigo, cometen injusticias.

Nº 165. 16 de noviembre de 2025.

  Partieron a la Casa del Padre: en Corbera el 9 Amparo Tecles Llácer (83 años) y en Llaurí el 9 Pascual Pons Félix (83 años), naturales de ...